Éste es el cuarto de Marta, una estudiante de NCSU.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gramática 4.1 The Subjunctive Tense with Dependent Adverb Clauses
Advertisements

El Subjuntivo Con conjunciones (Adverbial Clauses)
Hagan Ahora: Contestan en frase completa
Es importante que nosotros (aprender) a usar el subjuntivo.
Las cláusulas adverbiales
Subjuntivo con ciertas conjunciones
Gramática 1.2 Verbs followed by infinitives
Subjuntivo para expresar emociones, p. 158
Aim: To review the present subjunctive of regular verbs
Essential Questions for Ch. 7.2 How do we express our daily personal care routine? How can we use reflexive verbs & reflexive pronouns?
Expressing Future Events and Conditions I will Will he? Willy?
* All of the subjunctive sentences in noun clauses, like in the lesson this week, require a change of subject. Yo dudo que ella trabaje. (I doubt that.
The indicative Versus The indicative The subjunctive Versus.
TENER +QUE+INFINITIVE. chart for tener SINGULARPLURAL 1 ST PERSONTENGOTENEMOS 2 ND PERSONTIENESXXX 3 RD PERSONTIENETIENEN.
1 Adverb Clauses (Las Cláusulas Adverbiales) clauses.html.
Subjunctive Mood By Karen Langenbacher. When a subjunctive is “imperative” Use it for all formal commands and negative informal commands. ¡mandatos! commands!
Más subjuntivo CHAD ATE.
The Present Subjunctive Realidades 3 p 132 The Subjunctive l So far in Spanish we’ve been using verbs in the indicative mood, which is used to talk about.
Start with the third person preterite form = ellos: i.e. Hablaron Comieron Pudieron Supieron.
Fórmula: { S1 + V1 + que + S2 + V2 } (indicative) (subjunctive)
The subjunctive is also used with verbs and expressions of emotion. In Chapter 1, you learned how to use the subjunctive with expressions of hopes, wishes,
ANTE TODO In the previous lesson, you learned how to use the subjunctive with expressions of will and influence. You will now learn how to use the subjunctive.
El Subjuntivo Expressing uncertainty …or… I wish I were a millionaire!
Subjunctive with an adjective clause
Las palabras afirmativas y negativas
Las conjunciones adverbiales
Repaso de verbos (Verb review)
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
Usos del Subjuntivo. Español 4H Capítulos 5 y 6..
Just as the subjunctive is required with expressions of emotion, influence, and will, it is also used with expressions of doubt, disbelief, and denial.
Adverb Clauses (Las Cláusulas Adverbiales) ¡Subjuntivosiempre!¡Subjuntivosiempre! Antes de que Sin que Para que A menos que Con tal de que En caso de.
Español 5-AP Unidad de Gramática.  MUST have subject change in the sentence. If not, then the infinitive is used (without que).  The situation in the.
Capítulo 5 Segundo paso El subjuntivo: Expresa deseos, dudas, incertidumbre, emociones.
Subjunctivo – Cláusulas Adverbiales
EL SUBJUNTIVO Español 3. What is the subjunctive? 3 Moods in Spanish: 1) indicative – facts, acts, certainty present/preterite/imperfect/perfect tenses.
ANTE TODO In both Spanish and English, conjunctions are words or phrases that connect other words and clauses in sentences. Certain conjunctions commonly.
Subjunctive in Adverbial Clauses Español 3h, Reflejos.
The Subjunctive with Conjunctions Subjunctive with conjunctions When stipulating a condition, you will need to use the subjunctive. Cojunctions.
U5L1: Gramática #1 ( Pqt. pp ) “ESCAPAA” y... “THECD”
Lección 6 pág An adverbial clause is one that modifies or describes verbs, adjectives, or other adverbs. It describes how, why, or where an action.
6.1 The subjunctive in adverbial clauses © and ® 2011 Vista Higher Learning, Inc In Spanish, adverbial clauses are commonly introduced by conjunctions.
Unit 3; Week 2 Objectives: -I can understand the time and location of an event when I hear or read about it. -I can ask and give the time, date, and location.
ANTE TODO 15.3 Present Perfect Subjunctive (el presente perfecto de subjuntivo), like the present perfect indicative, is used to talk about what has happened.
Presente de Subjuntivo
El 22 de enero Unidad 5, lección 10
Repaso de Mandatos ¿Qué mandato dirías a…? Unos drogadictos Tu amiga que está embarazada Un adulto que es un borracho.
Copyright © 2008 Vista Higher Learning. All rights reserved  Just as the subjunctive is required with expressions of emotion, influence, and will,
Los usos del subjuntivo imperfecto y presente Lección
La clase de español II Srta. Forgue El 31 de enero de 2011.
18.2 Summary of the uses of the subjunctive ANTE TODO  Since Lección 12, you have been learning about subjunctive verb forms and practicing their uses.
Adverb Clauses (Las Cláusulas Adverbiales) ¡Subjuntivosiempre!¡Subjuntivosiempre! Antes de que Sin que Para que A menos que Con tal de que En caso de.
Mr. Martinez – Ninth Grade Center.  ¿Vas a ir a el partido el lunes por la noche?  Are you going to the game Monday night?  No. Tengo una reunión del.
The Subjunctive Mood Quiero que la clase sea en esta plaza. Es necesario que vayas a España.
USE OF SUBJUNCTIVE & INDICATIVE IN ADVERBIAL CLAUSES.
The Subjunctive and the Indicative With Adverbial Conjunctions
The subjunctive vs. indicative in adverbial clauses
28 de septiembre. Warm-Up #23 Conjugate the verbs to make them affirmative or negative commands. 1.Lavar las frutas. 2.Tener cuidado en el partido. 3.Servir.
LOS VERBOS!!!. We already know these phrases in Spanish:
Subjunctivo – Cláusulas Adverbiales Para la lección de hoy, necesitamos repasar cómo formar el imperfecto del subjuntivo (los ra-ras) Hablar  tú ______.
Rubén Galve, 2012 Presente de Subjuntivo. El presente del subjuntivo Paso 1: Toma la forma de “yo” en presente Hablar → hablo Beber → bebo Dormir → duermo.
Present Perfect Subjunctive. The forms Present perfect subjunctive is formed by using the present subjunctive of haber + the past participle.
Essential Questions for Ch. 7.2 How can we talk about what we “are going” to do? How can we talk about what we “plan” to do? How can we talk about what.
The Subjunctive Mood. So far you have learned the “indicative” tense. This is how we express facts. The subjunctive mood is used to express... Wish Hope.
Adjective clauses… ¿subjuntivo o no?. Cláusula de adjetivo: Es una cláusula que modifica el sustantivo. Ejemplos :  Una obra que es maravillosa.  Una.
1. La señora Toth cambió la fecha de la prueba a fin de que (nosotros) _______ más tiempo para estudiar. tuviéramos tengamos tenemos Pista Ms. Toth changed.
Español 4 Honores Unidad 11: Gramática D.  You can use both the subjunctive and the indicative in time clauses introduced by “cuando”. The choice of.
6.1-1  In Lección 5, you learned how to form past participles. You will now learn how to form the present perfect indicative (el pretérito perfecto de.
Tener and Tener Idioms. Tener = to have Yo tengo Nosotros,-as tenemos Tú tienes Vosotros,-as tenéis El Ellos Ella tiene Ellas tienen Ud. Uds.
ANTE TODO In both Spanish and English, conjunctions are words or phrases that connect other words and clauses in sentences. Certain conjunctions commonly.
USE OF SUBJUNCTIVE & INDICATIVE IN ADVERBIAL CLAUSES
Transcripción de la presentación:

Éste es el cuarto de Marta, una estudiante de NCSU.

Por la tarde, ella mira una telenovela a menos que tenga que estudiar. Normalmente, se sienta en el sillón y mira la telenovela por una hora cuando regresa de clase. Ayer, la miró por solamente media hora cuando regresó porque salió de clase tarde. Hoy piensa mirar todo el programa, con tal que regrese a tiempo y no tenga que estudiar.

Marta estudia español todos los días en caso de que haya un examencito en la clase, pero no estudia matemáticas con tanta frecuencia. Generalmente estudia matemáticas después de que mira su telenovela los martes y jueves, aunque no le gustan las matemáticas y prefiere no estudiarlas nunca

Por la tarde, ella mira una telenovela a menos que tenga que estudiar. In the afternoon, she watches a soap opera unless she has to study. Hoy piensa mirar todo el programa, con tal que regrese a tiempo y no tenga que estudiar. Today she is planning on watching the whole program provided that she gets back on time and doesn’t have to study. Marta estudia español todos los días en caso de que haya un examencito Marta studies Spanish every day in case there may be a pop quiz.

Conjunctions of Purpose and Time Always use the subjunctive in the dependent clause after these conjunctions: unlessA menos que In order that, so that Para que BeforeAntes de que Provided thatCon tal de que WithoutSin que In the event ofEn caso de que Remember ESCAPA (since you cannot “escape” the subjunctive in these clauses)

Use the subjunctive in the dependent clause with these conjunctions only when the action in the independent clause has not yet occurred or is uncertain (aunque). As soon asTan pronto como AfterDespués de que Even if/ althoughAunque UntilHasta que WhenCuando Remember CHADT Te voy a llamar cuando termine el programa. I will call you when the program is over Vamos a comer tan pronto como la comida esté lista. We are going to eat as soon as the meal is ready

Normalmente, se sienta en el sillón y mira la telenovela por una hora cuando regresa de clase. Normally she sits in the big chair and watches the soap opera when she gets back from class. (Normally implies habit) Ayer, la miró por solamente media hora cuando regresó Yesterday she only watched it for a half hour when she returned. (The action is in the preterite, therefore it has already occurred.) When using a CHADT conjunction, if the action in the independent clause is habitual or has already occurred, the verb in the dependent clause will take the indicative

Miré la tele cuando volví a casa. Comí después de que terminó mi telenovela favorita. Estudié hasta que empezaron las noticias. Lavamos los platos anoche tan pronto como terminó el programa. Siempre cuando vuelvo a casa miro la tele. Frecuentemente como después de que termina mi telenovela favorita Siempre estudio aquí hasta que las noticias empiezan Todos los días lavamos los platos tan pronto como termina el programa Voy a mirar la tele cuando vuelva a casa. Voy a comer después de que termine mi telenovela favorita. Voy a estudiar hasta que las noticias empiecen Tan pronto como termine el programa vamos a lavar los platos. Completed Action (indicative) Habitual Action (indicative) Action Pending, Yet to Occur (subjunctive) Time Expressions That Sometimes Take the Subjunctive

A few more things………

With adverb clauses, it doesn’t matter which clause goes first Te voy a llamar cuando regrese. Cuando regrese te voy a llamar I’ll call you when I get back or When I get back, I’ll call you. Voy a traer el paraguas en caso de que llueva hoy. En caso de que llueva hoy, voy a traer el paraguas. I’m going to bring an umbrella in case it may rain today or In case it may rain today, I’m going to bring an umbrella.

Aunque will take the indicative when the speaker expresses certainty: Aunque llueve ahora vamos a tener el picnic. Although it is raining now (fact), we’re going to have the picnic. Aunque will take the subjunctive when the speaker expresses uncertainty: Vamos a tener el picnic mañana, aunque llueva. We are going to have the picnic tomorrow even if it may rain.

1. Voy al cine el viernes con tal que José _______ (ir) conmigo 2. Me gusta ver una película con José para que él me ______________ (explicar) las técnicas del director. El estudia cinematografía. 3. No me gusta ver una película de horror a menos que la película __________ (ser) cómica. 4. Voy a leer la reseña (= the review) antes de que nosotros _____________ (ver) la película. 5. Me gusta leer las reseñas en caso de que el crítico _________ (escribir) algo importante o interesante. 6. Siempre compro un refresco tan pronto como nosotros ___________ (llegar) al cine. 7. Frecuentemente yo bebo todo el refresco antes de que la película ____________ (empezar). 8. Este fin de semana no voy a comprar el refresco en cuanto nosotros ___________ (llegar). Voy a esperar. 9. Voy a sentarme primero y comprar el refresco cuando yo realmente ___________ (tener) sed

1. Voy al cine el viernes con tal que José vaya conmigo 2. Me gusta ver una película con José para que él me ______________ (explicar) las técnicas del director. El estudia cinematografía. 3. No me gusta ver una película de horror a menos que la película __________ (ser) cómica. 4. Voy a leer la reseña (= the review) antes de que nosotros _____________ (ver) la película. 5. Me gusta leer las reseñas en caso de que el crítico _________ (escribir) algo importante o interesante. 6. Siempre compro un refresco tan pronto como nosotros ___________ (llegar) al cine. 7. Frecuentemente yo bebo todo el refresco antes de que la película ____________ (empezar). 8. Este fin de semana no voy a comprar el refresco en cuanto nosotros ___________ (llegar). Voy a esperar. 9. Voy a sentarme primero y comprar el refresco cuando yo realmente ___________ (tener) sed

1. Voy al cine el viernes con tal que José vaya conmigo 2. Me gusta ver una película con José para que él me explique las técnicas del director. El estudia cinematografía. 3. No me gusta ver una película de horror a menos que la película __________ (ser) cómica. 4. Voy a leer la reseña (= the review) antes de que nosotros _____________ (ver) la película. 5. Me gusta leer las reseñas en caso de que el crítico _________ (escribir) algo importante o interesante. 6. Siempre compro un refresco tan pronto como nosotros ___________ (llegar) al cine. 7. Frecuentemente yo bebo todo el refresco antes de que la película ____________ (empezar). 8. Este fin de semana no voy a comprar el refresco en cuanto nosotros ___________ (llegar). Voy a esperar. 9. Voy a sentarme primero y comprar el refresco cuando yo realmente ___________ (tener) sed

1. Voy al cine el viernes con tal que José vaya conmigo 2. Me gusta ver una película con José para que él me explique las técnicas del director. El estudia cinematografía. 3. No me gusta ver una película de horror a menos que la película sea cómica. 4. Voy a leer la reseña (= the review) antes de que nosotros _____________ (ver) la película. 5. Me gusta leer las reseñas en caso de que el crítico _________ (escribir) algo importante o interesante. 6. Siempre compro un refresco tan pronto como nosotros ___________ (llegar) al cine. 7. Frecuentemente yo bebo todo el refresco antes de que la película ____________ (empezar). 8. Este fin de semana no voy a comprar el refresco en cuanto nosotros ___________ (llegar). Voy a esperar. 9. Voy a sentarme primero y comprar el refresco cuando yo realmente ___________ (tener) sed

1. Voy al cine el viernes con tal que José vaya conmigo 2. Me gusta ver una película con José para que él me explique las técnicas del director. El estudia cinematografía. 3. No me gusta ver una película de horror a menos que la película sea cómica. 4. Voy a leer la reseña (= the review) antes de que nosotros veamos la película. 5. Me gusta leer las reseñas en caso de que el crítico _________ (escribir) algo importante o interesante. 6. Siempre compro un refresco tan pronto como nosotros ___________ (llegar) al cine. 7. Frecuentemente yo bebo todo el refresco antes de que la película ____________ (empezar). 8. Este fin de semana no voy a comprar el refresco en cuanto nosotros ___________ (llegar). Voy a esperar. 9. Voy a sentarme primero y comprar el refresco cuando yo realmente ___________ (tener) sed

1. Voy al cine el viernes con tal que José vaya conmigo 2. Me gusta ver una película con José para que él me explique las técnicas del director. El estudia cinematografía. 3. No me gusta ver una película de horror a menos que la película sea cómica. 4. Voy a leer la reseña (= the review) antes de que nosotros veamos la película. 5. Me gusta leer las reseñas en caso de que el crítico escriba algo importante o interesante. 6. Siempre compro un refresco tan pronto como nosotros ___________ (llegar) al cine. 7. Frecuentemente yo bebo todo el refresco antes de que la película ____________ (empezar). 8. Este fin de semana no voy a comprar el refresco en cuanto nosotros ___________ (llegar). Voy a esperar. 9. Voy a sentarme primero y comprar el refresco cuando yo realmente ___________ (tener) sed

1. Voy al cine el viernes con tal que José vaya conmigo 2. Me gusta ver una película con José para que él me explique las técnicas del director. El estudia cinematografía. 3. No me gusta ver una película de horror a menos que la película sea cómica. 4. Voy a leer la reseña (= the review) antes de que nosotros veamos la película. 5. Me gusta leer las reseñas en caso de que el crítico escriba algo importante o interesante. 6. Siempre compro un refresco tan pronto como nosotros llegamos al cine. 7. Frecuentemente yo bebo todo el refresco antes de que la película ____________ (empezar). 8. Este fin de semana no voy a comprar el refresco en cuanto nosotros ___________ (llegar). Voy a esperar. 9. Voy a sentarme primero y comprar el refresco cuando yo realmente ___________ (tener) sed

1. Voy al cine el viernes con tal que José vaya conmigo 2. Me gusta ver una película con José para que él me explique las técnicas del director. El estudia cinematografía. 3. No me gusta ver una película de horror a menos que la película sea cómica. 4. Voy a leer la reseña (= the review) antes de que nosotros veamos la película. 5. Me gusta leer las reseñas en caso de que el crítico escriba algo importante o interesante. 6. Siempre compro un refresco tan pronto como nosotros llegamos al cine. 7. Frecuentemente yo bebo todo el refresco antes de que la película empiece. 8. Este fin de semana no voy a comprar el refresco en cuanto nosotros ________(llegar). Voy a esperar. 9. Voy a sentarme primero y comprar el refresco cuando yo realmente ___________ (tener) sed

1. Voy al cine el viernes con tal que José vaya conmigo 2. Me gusta ver una película con José para que él me explique las técnicas del director. El estudia cinematografía. 3. No me gusta ver una película de horror a menos que la película sea cómica. 4. Voy a leer la reseña (= the review) antes de que nosotros veamos la película. 5. Me gusta leer las reseñas en caso de que el crítico escriba algo importante o interesante. 6. Siempre compro un refresco tan pronto como nosotros llegamos al cine. 7. Frecuentemente yo bebo todo el refresco antes de que la película empiece. 8. Este fin de semana no voy a comprar el refresco en cuanto nosotros lleguemos. Voy a esperar. 9. Voy a sentarme primero y comprar el refresco cuando yo realmente ___________ (tener) sed

1. Voy al cine el viernes con tal que José vaya conmigo 2. Me gusta ver una película con José para que él me explique las técnicas del director. El estudia cinematografía. 3. No me gusta ver una película de horror a menos que la película sea cómica. 4. Voy a leer la reseña (= the review) antes de que nosotros veamos la película. 5. Me gusta leer las reseñas en caso de que el crítico escriba algo importante o interesante. 6. Siempre compro un refresco tan pronto como nosotros llegamos al cine. 7. Frecuentemente yo bebo todo el refresco antes de que la película empiece. 8. Este fin de semana no voy a comprar el refresco en cuanto nosotros lleguemos. Voy a esperar. 9. Voy a sentarme primero y comprar el refresco cuando yo realmente tenga sed

The main uses of the present subjunctive are as follows: √1) With influence or advice; when one person wants or recommends that another person do something. La profesora quiere que yo llegue a clase a tiempo. √ 2) After expressions of emotion, such as esperar, sentir, temer, alegrarse, when there is a change of subject. Espero que ellos vuelvan pronto. Me alegro que no haya clases hoy. √ 3) After clauses that express uncertainty, doubt or denial such as dudar, negar, no creer. Dudo que ellos puedan venir a la fiesta. No creo que haya un examen mañana. √ 4) To talk about the unknown or what does not exist. Busco a un profesor que no dé muchos examenes. No hay nadie en la clase que sepa bailar salsa. √ 5) To talk about future actions that have not occured. Voy a trabajar para una compañia grande cuando me gradue de la universidad.