Acompañemos a Jesús en su Vía Crucis Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió desde que lo condenaron a muerte hasta el monte Calvario, donde lo crucificaron.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VÍA CRUCIS.
Advertisements

PULSA DESPACIO CADA PANTALLA Y REZA...
TE ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS. PORQUE POR TU SANTA CRUZ
LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
Domingo de Ramos.
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Domingo 2C: Bodas de Caná.
Yo soy el Pan de Vida eterna
EL VIACRUCIS ES UNA ORACIÓN EN LA SE RECORREN LOS EPISODIOS DE LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. SE REZA EN EL TIEMPO DE CUARESMA. A CADA.
EL SANTO VIACRUCIS Camino hacia la Cruz.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
San Nicolás de los Garza, N.L.
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
JESUS ES CONDENADO A MUERTE
Misterios Gozosos - Misterios de María y Jesús - Lunes y Sábados
V i e r n e s s a n t o Día 10 de Abril de 2009.
EL TIEMPO DE CUARESMA ES:
“EL VÍA CRUCIS DE JESÚS”
Nos ponemos en Presencia de Dios mientras meditamos
El Vía crucis es una devoción centrada en los Misterios dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones.
Nos ponemos en Presencia de Dios para meditar
Por favor, usa el ratón para avanzar
Nos ponemos en Presencia de Dios para meditar
Nos ponemos en Presencia de Dios mientras meditamos
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
VIA CRUCIS de San Alfonso Jesucristo: con mucho amor recorriste este camino. Te amo con todo mi corazón y, porque te amo, me arrepiento sinceramente.
Parroquia CRISTO REDENTOR
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
La cruz, que era signo de ignominia, se vuelve sagrada y signo de salvación, porque Jesús muere en ella para salvarnos. En este día le acompañamos a.
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Un recorrido por la Pasión de Cristo, de ayer y de hoy
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Jesús se extraña de la falta de FE de los de su pueblo Nazaret
Séptima estación: Jesús es apresado en el huerto (18, 12-14) Oremos: Da a tus fieles, Señor Jesús, la valentía necesaria para no sentirnos presos de nadie.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
El Vía Crucis de un Ingeniero
CUARESMA ....
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Depto. Pastoral Monclova
Pase de diapositivas manual
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Meditemos hoy los sufrimientos que vivió María, madre de Jesús y madre nuestra y pidámosle que sintamos siempre su presencia en nuestra vida, especialmente,
ULTIMOS DETALLES Mayo 16 Lucas 24, Espíritu de amor : Ven y enséñanos la verdadera docilidad y atención a la Palabra de Dios. Que sepamos comprender.
VIRGEN DOLOROSA.
“Vía Crucis de África” clic El Vía Crucis no es solamente el recuerdo de la Pasión de Cristo. Cada paso suyo, cada gesto, cada lágrima, cada caída, es.
Vía Crucis.
VIA CRUCIS Hacer el “Vía Crucis” es meditar piadosamente hechos históricos, terriblemente reales, de la vida de Cristo para nuestra salvación. El.
Pase de diapositivas manual Jesús sigue siendo condenado a morir injustamente, es el hambriento en un mundo donde hay comida para todos, y el enfermo.
Domingo 5. de cuaresma: el que esté sin pecado que tire la primera piedra.
Guillermo del Toro, Robert Soos y Jaime de Frutos. 5º A
Como Jesús, muchos hombres y mujeres del Tercer Mundo están condenados a una muerte prematura: violencia, hambrunas, enfermedades pobreza, acaban muchas.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
“Tanto amó Dios al mundo que envió a su Hijo único, para que quien crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna.” Jn 3, 16.
Misterios de María con Jesús
Acompañemos a Jesús en su vía crucis Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió cargado con la Cruz hasta el monte donde lo crucificaron. Ven con El y.
Demos a Dios un ratito del tiempo que Él nos regala.
VÍA CRUCIS VÍA DOLOROSA PRIMERA ESTACION: JESUS ES CONDENADO A MUERTE.
Vía Crucis El Via Crucis (Camino de la Cruz) es una oración de Cuaresma en la que recorremos los episodios de la Pasión, Muerte y Resurrección de.
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
Primera Estación Jesús es condenado a muerte Jesús, te pedimos perdón porque nos lavamos las manos como Pilatos cuando vemos una injusticia. Ayúdanos.
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
VIA CRUCIS Nos ponemos en Presencia de Dios para que su Espíritu ilumine nuestra mente y nuestro corazón y pidamos la gracia de recordar el Vía Crucis.
Un camino de CRUZ Un camino de AMOR. PRIMERA ESTACIÓN Jesús condenado a muerte.
Transcripción de la presentación:

Acompañemos a Jesús en su Vía Crucis Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió desde que lo condenaron a muerte hasta el monte Calvario, donde lo crucificaron y sepultaron. Ven con Él y con la Virgen María y sabrás cuánto te ama Dios. TODOS: Jesús, pequé. Por tus sufrimientos y tu muerte en la Cruz, ten piedad de mí y de todos los pecadores. María, enséñanos a amar a Jesús.

PRIMERA ESTACIÓN Jesús es condenado a muerte injustamente

El lugar se sitúa actualmente en el patio de una escuela musulmana.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo. LECTOR: Jesús, nosotros también te condenamos cada día, cuando juzgamos algún compañero, cuando traicionamos a nuestros amigos, o cuando nos lavamos las manos como Pilato, con nuestra actitud o con nuestro silencio, sabiendo que alguien nos necesita. Te pedimos, Jesús, que nos ayudes para que seamos capaces de decir siempre la verdad, aunque no nos convenga.

SEGUNDA ESTACIÓN Jesús es obligado a cargar una pesada Cruz

Se sitúa actualmente en la capilla de la condenación

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo. LECTOR: Jesús, ¡qué pesada es la cruz! Cómo cuesta cada día hacer lo que nos pides, y hacerlo como tú, todo con amor, sin protestar, sin quejarnos, aceptando y queriendo a todos los que están a nuestro lado. Te pedimos, Jesús, que nos ayudes a querer a los demás como tú nos quieres.

TERCERA ESTACIÓN Jesús cae a tierra por primera vez

Se sitúa en la capilla armenio-católica, situada en el cruce de la Vía Dolorosa con la calle que viene de la puerta de Damasco.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo. LECTOR: Jesús, nosotros también caemos muchas veces, en esa falta de amor a nuestros padres, hermanos y compañeros, en esa mentira que dije para evitar que me rechacen, o cuando fui egoísta con quien necesitaba de mí. Te pedimos Jesús que seamos capaces de levantarnos de todas nuestras caídas, y continuar el camino.

CUARTA ESTACIÓN Jesús se encuentra con su Madre, la Virgen María.

Se sitúa en la iglesia del Patriarcado Armenio- Católico.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo. LECTOR: Jesús que cada día seamos capaces de caminar a tu lado teniendo siempre presente que debemos amar a todos nuestros hermanos; no es fácil, por eso le pedimos hoy a la Virgen María que nos acompañe para que con su ayuda y compañía, podamos escucharte y amar como nos pides. Te pedimos, Jesús, que nos ayudes para ser siempre fieles a su palabra.

QUINTA ESTACIÓN Simón, el Cirineo, ayuda a Jesús a llevar la Cruz

Se sitúa en la capilla franciscana al comienzo de la cuesta del Gareb.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo. LECTOR: Jesús, que comprendamos como tú que todos necesitamos ayuda. Cuántas veces no aceptamos esa mano que quiere ayudarnos, o el consejo que alguien nos da. Nosotros también podemos "ayudarte", Jesús, con nuestras buenas obras, con nuestra generosidad. Te pedimos, Jesús, que nos des la generosidad que necesitamos para ayudar siempre a los demás.

SEXTA ESTACIÓN Verónica limpia el rostro cansado de Jesús

Se recuerda a través de una columna en la capilla greco-católica.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo. LECTOR: Jesús, que como Verónica sepamos ayudar a los que sufren: acompañando a un enfermo, consolando a los que están tristes, renunciando a algo que tengo, o a mis gustos, para darle algo a quien lo necesita. Jesús, que en nuestras almas estés Tú, como quedó tu imagen en el lienzo de Verónica.

SÉPTIMA ESTACIÓN Jesús cae a tierra por segunda vez

Viene señalada en el cruce de la Vía Dolorosa con el Zoco por una capilla de los franciscanos

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo. LECTOR: Vuelves a caer Jesús. Es tanto el peso de nuestros pecados... Jesús, ilumíname, ayúdame a tener un corazón bueno, que sepa hacer lo que te agrada, que no haga que tu cruz sea más pesada.

OCTAVA ESTACIÓN Jesús se encuentra con unas mujeres que lloran por Él.

Esta señalada con una pequeña Cruz en la pared de un convento greco- ortodoxo.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo. LECTOR: Algunas mujeres que lo acompañaban, lloraban y se lamentaban por lo que estaba pasando, pero Jesús les dijo que no hay que lamentarse por las cosas malas que pasan, sino tratar de que no sucedan. Así Jesús nos dice que no nos quejemos cuando algo está mal, sino que tratemos de hacer el bien o de corregir lo que podamos. Te pedimos, Jesús, que nos ayudes para poder cambiar las cosas que están mal.

NOVENA ESTACIÓN Jesús cae a tierra por tercera vez

Se señala en una columna situada en la puerta del convento copto, detrás del ábside del Santo Sepulcro

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo. LECTOR: Caes, Jesús, para levantarnos de nuestras caídas, que son muchas. Caes, para que no seamos tibios en el amor, para que nos propongamos de verdad no ofenderte y sepamos que tu nos das fuerzas para levantarnos, para que podamos vivir en santidad. Gracias, Señor, por tu amor misericordioso que nos salva.

DÉCIMA ESTACIÓN Despojan a Jesús de sus vestiduras

Se sitúa en la Basílica del Santo Sepulcro en el Monte Calvario.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo. LECTOR: Jesús, ¡como nos gustan las cosas materiales! Enséñanos a desprendernos de ellas, y entender que allí no está la verdadera felicidad. Te pedimos, Jesús, un corazón puro, humilde y sincero.

UNDÉCIMA ESTACIÓN Jesús es clavado en la Cruz

Se recuerda en el altar de la Crucifixión en la Basílica del Santo Sepulcro, en lo que fue la colina del Calvario.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo LECTOR: Clavan las manos y los pies de Jesús en la cruz. El dolor es muy grande. Tu amor Jesús, por todos nosotros es más grande todavía. Tu, Señor, sufriste por amor, para el perdón de nuestros pecados. Jesús, que nos arrepintamos sinceramente de nuestros pecados y al mirarte clavado en la Cruz recordemos siempre tu amor. Jesús, que te amemos sobre todas las cosas.

DUODÉCIMA ESTACIÓN Jesús muere en la Cruz

Se recuerda en el altar griego del Calvario.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo LECTOR: Jesús da la vida para que todos nosotros podamos ser nuevamente hijos de Dios. Te pedimos, Jesús, que nos des un corazón capaz de perdonar a todos, y de amar incluso a los que no nos quieren.

DECIMOTERCERA ESTACIÓN Jesús es bajado de la Cruz y colocado en brazos de María

Se recuerda ante el altar de la Dolorosa en el Calvario.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo LECTOR: Jesús, que en los momentos difíciles de la vida, acompañados por María, por nuestras familias y por nuestros amigos, podamos aceptar el dolor y darle sentido salvador.

DECIMOCUARTA ESTACIÓN Jesús es depositado en la Tumba

Se recuerda dentro de la capilla del Santo Sepulcro en el lugar en el que fue depositado el cuerpo sin vida de Jesús.

TODOS: Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu Santa Cruz redimiste al mundo LECTOR: Ahora Jesús nos enseña que con nuestros "sacrificios" de cada día, aunque sean pequeños, estamos ayudando a nuestros hermanos para que encuentren el camino y lo sigan. Te pedimos, Señor, la fuerza necesaria para ser capaces de seguirte cada día.

DECIMOQUINTA ESTACIÓN La Resurrección de Jesús

Exterior del Santo Sepulcro, el lugar de la Sepultura y de la Resurrección de Jesucristo Hijo de Dios y Salvador Nuestro.

LECTOR: Jesús ha vencido a la muerte. Vive para siempre y nos da la Vida. Con su muerte y resurrección nos ha abierto las puertas del cielo. Dios quiere que todos nos salvemos. Señor Jesús, que no nos apartemos de ti y con nuestro ejemplo y con nuestras palabras ayudemos a otros a estar unidos a ti, en esta vida, y para siempre en el cielo. Amén.

¿A quién buscáis?, ¡a Jesús de Nazaret! No está aquí, ¡HA RESUCITADO!