“ EL AGUA NO TIENE PRECIO” “EL AGUA ES VIDA”. MOVIMIENTOS SOCIALES MENDOCINOS Los habitantes de General Alvear, junto con los del departamento de San.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

DESARROLLO SUSTENTBLE Y EXPLOTACIÓN MINERA. DESARROLLO SUSTENTABLE: Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social.
Minería a cielo abierto
La población en América
EFECTOS JURÍDICOS DE LAS CONCESIONES MINERAS
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
El Estudio de la geografíA
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Provincia de Buenos Aires
Es importante y urgente que los argentinos abramos los ojos ante lo que nos quieren ocultar con promesas de trabajo y progreso en nuestro país…...la realidad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
IMPACTO MEDIO AMBIENTAL DEL DISTRITO DE TAMBO DE MORA
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PEMEX y su impacto ambiental en México
Lo que obtenemos de los recursos naturales
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Al Estado le corresponde: Analizar Analizar Coordinar Coordinar Permiso Permiso No Deterioro No Deterioro.
ECOLOGISMO.
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Recursos Naturales del Perú
Grado 8 en la escala de Richter. Miles de familias lo han perdido todo y se desplazan de la zona buscando agua y alimento.
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO DE LOS VECINOS DEL BARRIO ITOS EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LAS AGUAS ACIDAS PROVENIENTES DE LOS DESMONTES.
TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR G AIA EXPEDICIONES G aia G aia, diosa de la Tierra en la mitología griega, la madre de los Cíclopes, los Titanes y las Furias,
Ciencias Auxiliares Dado que el objeto de estudio de la Geografía es muy amplio, requiere del apoyo de otras ciencias, con las cuales se ha de entrelazar.
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA “ESTRANGULAMIENTOS AMBIENTALES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN” 9 de febrero de 2011.
Kathleen Vidal.  El desarrollo progresivo que tiene en la actualidad el ser humano a afectado a animales, al medio ambiente y a plantas llegando al punto.
PROYECTO: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
¿Por qué la elección de temáticas relacionadas con el Ambiente?
Participación de comunidades locales e indígenas en el desarrollo de proyectos mineros en Argentina Dra. Sonia Osay – Directora.
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
Etapa Colonial.
Fundamentos de Economía
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
DESARROLLO TECNOLOGICO Leonel Estuardo Lima Hernandez
Deslocalización' es el proceso por el que algunas empresas, generalmente transnacionales, trasladan sus centros de trabajo de unos países a otros (por.
PENSAMIENTO CRÍTICO Es un pensamiento objetivo, personal, basado en la crisis de las propias ideas según su contextualización como creencias individuales.
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
Ley 7722 Restricciones a la actividad minera metalífera ARTICULO 1° - A LOS EFECTOS DE GARANTIZAR DEBIDAMENTE LOS RECURSOS NATURALES CON ESPECIAL ENFASIS.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Biodiversidad y Perú mega diverso
JUNÍN.
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
¿QUE ESTÁ PASANDO EN NUESTRO PAÍS?
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
Fundamentos de Economía
LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES: IMPACTOS
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
NATALIA GUTIERREZ ESPINOSA
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Introducción a la Educación Ambiental. Educación Ambiental: por qué y para qué La naturaleza como: Fuente de recursos Receptora de residuos Sostén de.
Contaminación del agua Vertidos de desechos químicos industriales y de combustibles. Grupo 1El Presentación en power point Investigar derrames de químicos,
Lorena Bottaro Marian Sola Álvarez Área de Sociología Universidad Nacional de General Sarmiento Buenos Aires, Argentina Conflictos socioambientales y minería.
Desarrollo sustentable
Integrantes: Meris Caballero Elizabeth Pérez Elizabeth González Javier Solís.
Sistema de parques nacionales
La Contaminación del canal y sus consecuencias en aguas subterráneas.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
1. Este trabajo explica por qué no todas las culturas tienen las mismas actitudes ni valores en relación con la naturaleza, además de la relación existente.
Por: Aldo Arturo Luna Fierro Alex Díaz Villa Raúl Rodríguez Amparan Jorge Soto Villalobos Rafael Camacho Balderrama Grupo /10/2013.
Conservación del Medio Ambiente
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Problemas ambientales y sus soluciones.  Las actividades económicas de la región, tales como la agricultura intensiva, la tala de árboles y la explotación.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
POLÍTICAS NORMATIVAS EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ARGENTINA Dra. Alba E. De Bianchetti.
Transcripción de la presentación:

“ EL AGUA NO TIENE PRECIO” “EL AGUA ES VIDA”

MOVIMIENTOS SOCIALES MENDOCINOS Los habitantes de General Alvear, junto con los del departamento de San Carlos, departamentos netamente agrícolas, comenzaron a tomar conciencia de la protección del MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES, basándose en el Art. 41 de la Constitución Nacional. Por ello y ante la inminencia de la pérdida de alguno de ellos, especialmente el del AGUA, decidieron peticionar ante las autoridades para la sanción de la LEY 7722

En forma simultánea, dentro de la provincia de Mendoza surgen los contra movimientos sociales, grupos de personas pertenecientes a departamentos mineros como es el caso del Departamento de Malargüe que defiende la explotación de distintos recursos mineros con apoyo de algunas fuentes políticas.

– “GENERAL ALVEAR Y ZONAS ALEDAÑAS DE SAN RAFAEL LE DICEN SI A LA LEY 7722”

“Mendoza y la cultura del agua” El agua es el principal condicionante para el desarrollo de sus actividades. Esta situación ha determinado históricamente sus asentamientos, su paisaje y sus actividades productivas. Actualmente, el 97% de la población está ubicada en el 3% de la superficie que comprenden los oasis.

“Cordillera, río y trabajo humano constituyen la trilogía fundante de la cultura mendocina…” Los oasis mendocinos

¿Querés saber por qué le decimos NO a la minería contaminante? ¿Conocés cuáles son los riesgos?

Etapas en el trabajo de una mina PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN EXPLOTACIÓN EXPLOSIONES TRASLADO MOLIENDA EXTRACCIÓN DEL MINERAL DESEADO ELECTROBTENCIÓN

CONSECUENCIAS DE LA ACTIVIDAD MINERA METALÍFERA EN EL AIRE Polvo, emanaciones y vapores tóxicos EN FLORA Y FAUNA Eliminación de vegetales y animales silvestres EN EL SUELO Erosión y bajo rendimiento agropecuario Inutilización de suelo para el agro EN EL AGUA ALTÍSIMO CONSUMO EN LOS PROCESOS REDUCCIÓN O AGOTAMIENTO DE AGUA EN SUPERFICIE O EN NAPAS EN ECONOMÍA Expropiación de tierras Extracción de recursos renovables. Destrucción de economías regionales

Esta realidad provincial, colocó al agua como eje central de la lucha contra la megaminería en Mendoza, bajo el cual se articularon las organizaciones que surgieron

¿TE IMAGINÁS UNA VIDA SIN ESTA BELLLEZA?

EL PUEBLO DICE NO AL PROYECTO HIERRO INDIO, AHORA SE ESPERA LA RESOLUCIÓN DE LAS CÁMARAS DE SENADORES Y DIPUTADOS

21 de noviembre 2014 Los cortes son por tiempo indeterminado hasta ver la resolución en la Legislatura con la Cámara de Diputados

A pesar de que la Cámara de Senadores votó a favor del Proyecto Hierro Indio, la Cámara de Diputados votó en RECHAZO al proyecto

GENERAL ALVEAR Y ZONAS ALEDAÑAS DE SAN RAFAEL QUE SE SIENTEN IDENTIFICADAS CON LA LUCHA FESTEJARON... EL PUEBLO SEGUIRÁ EN PIE DE LUCHA … EL AGUA MENDOCINA NO SE NEGOCIA

PROYECTO EDUCATIVO CENS 3 – 426 Prof. JOSÉ ADOLFO AGÜERO CURSO: 3º EGB – FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Real del Padre - San Rafael AÑO: 2014 INTEGRANTES Valeria Andrada Mariana Graneros María Teresa Montes Verónica Soto Marisa Velez PROFESORA Rosana Poli

Luego de la recolección de información, selección y elaboración de afiches, preparamos el power point que será presentados en la muestra anual del establecimiento escolar

PORQUE SIN ELLA NO HAY VIDA