La moda, un clásico del espíritu

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Just do it” “SOLO HAZLO”
Advertisements

EL LENGUAJE DEL TRAJE.
“Nos educamos multiculturalmente para entender la diversidad”
CARTERA DE NEGOCIOS DE EL CORTE INGLÉS
DIEGO RIVERA.
DIEGO RIVERA.
Moda Del siglo XX.
Estereotipos de Belleza
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
¿Te gusta estar de moda? ¿Qué opinas de la moda?.
LIBERACIÓN FEMENINA.
Género. El género, como categoría de estudio en las ciencias sociales, es producto de la reflexión de muchas investigadoras e investigadores que por varios.
EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y SUS EFECTOS
ANTROPOLOGIA POLITICA
¿Sabes que está prohibido pegar a un niño
BERSHKA Marta Serna Gimeno.
EVOLUCIÒN DE LA MODA INFANTIL
TIENDA DE ROPA El lugar para vestir bien
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
La moda a través del tiempo
INDITEX.
La obra de Pedro Almodóvar
Yahomé era una jóven, de 16 años, se había mudado de su región, se fue un poco lejos de su país, llegó a Japón, pero ella era de China… En ese país.
“El vestir Informal sin dejar de ser elegante ”
La moda Jaannay Michel Hoyos Yesica Ocampo marulanda 6-4.
Medios masivos de comunicación
LOS ADOLESCENTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El término Gótico El término Gótico deriva de la palabra Godos o Visigodos (Pueblos de origen germánico que ocuparon parte de Europa) El gótico de desarrolla.
Fundamentos de Diseño El diseño gráfico no significa hacer un dibujo o, una imagen o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos,
Antecedentes del estudio de la familia:
Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos en una sociedad en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella.
Jorge esteban avendaño
MODA INDICE  INDUSTRIA INDUSTRIA  CASAS DE MODA CASAS DE MODA CASAS DE MODA  DISEÑO Y PRODUCCION DISEÑO Y PRODUCCION DISEÑO Y PRODUCCION  TECNOLOGIA.
Z.
Z.
El diseño en la Moda. Diseño de modas El diseño de modas es el arte dedicado al diseño de ropa y accesorios creados dentro de las influencias culturales.
Benetton Color Segregación Racial.
Bailes regionales en mexico
El diseño en la vida cotidiana.
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
POR: DANIEL ARTEAGA SAUCEDO DISEÑO INDUSTRIAL. HISTORIA La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la.
Facultad De Arquitectura UANL
40 PRINCIPALES.
CIUDADANÍA ACTIVA EUGENIO GALAÁN.
LA PREHISTORIA.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
La Arquitectura organica
Escuela del Pensamiento Antropológico siglo XIX principio del Siglo XX
HISTORIA DE LA PRENSA.
La biodiversidad.
Estereotipos de género
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
La Evolución de la moda durante los últimos años
Con ya 10 años en el mercado, somos la muestra de la constancia y de lo bien hecho en Venezuela, con nuestra marca Gova swimwear hemos viajado por el.
Mercadotecnia y Medios de Comunicación Tecnologías del Aprendizaje II PÓSTER.
Manuela Henao Londoño 8°1
DIEGO RIVERA.
Diseñadora De Modas La moda de diseño se remonta hasta los tiempos del Antiguo Egipto. Éstos, junto con los griegos y romanos formaron, sin duda, civilizaciones.
TRIBUS URBANAS HIPSTER.
 Bershka nace en 1998 como nueva marca del Grupo, con un nuevo formato comercial que da respuesta a las exigencias de un sector joven interesado y.
¿Qué es de una noticia si no se comunica? En la antigüedad la única forma de conocer una noticia era la retransmisión verbal.
HISTORIA DEL VESTIDO.
CHRISTIAN, MARCUS Y ESTHER. LA HISTORIA A proncipios de los años 80 Los hermanos Custo y David Dalmau - Interesados en el diseño gráfico - camisetas en.
Objetivo: Reconocer que nuestra apariencia personal, vocabulario, semblante y actitudes reflejan nuestra imagen ante los demás y ante nosotros mismos.
ESCUELAS DE CANTO. ¿QUÉ SON? O Son técnicas vocales que puede aplicar el cantante de acuerdo a criterio y gustos personales para realizar sus interpretaciones.
DISEÑO DE VESTUARIO El dise ñ o de vestuario es un arte que se expresa por medio de texturas, estampados, cortes y colores. El dise ñ ador planifica su.
Evolución de la moda (siglo XX)
la moda española se exporta
Transcripción de la presentación:

La moda, un clásico del espíritu

La moda ¿Qué es la moda? Historia de la moda - Evolución de la moda en el siglo XX - Evolución de la moda en el siglo XXI La moda en España Diseñadores de moda españoles La moda y la sociedad Reflexiones

¿Qué es la moda? La moda son tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de una persona.

Historia de la moda La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. El vestido es una necesidad básica para el ser humano, para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha tenido que suplir con pieles de otros animales o, más tarde, con lana o productos vegetales como el lino y el algodón. Sin embargo,ha reflejado el gusto y el carácter de su portador, y se ha ido convirtiendo en un adorno más de la persona, sujeto a los cánones de la moda y del devenir artístico de cada civilización.

La moda como tal surgió en el siglo XIV, y ha ido evolucionando hasta nuestros días. Los monarcas marcaron las pautas de la moda. En el siglo XVII, Luis XIII, rey de Francia, decidió ocultar su calvicie con una peluca. En el siglo XIX, las revistas femeninas comenzaron a promocionar las nuevas tendencias. En el siglo XX, gracias a la popularidad del cine y la televisión, las estrellas de la pantalla se convirtieron en ídolos internacionales y empezaron a imponer la moda.

Evolución de la moda en el siglo XX Década de 1960: La década de 1960 ofreció un número de tendencias diversas, aparecieron: la falda-pantalón y el bikini, que fue muy popular entre las mujeres. El cabello se usaba corto. Década de 1970: fue una década muy diversa, aquí se produjo un furor hacia lo retro. Las flores fueron el principal símbolo no sólo en la ropa sino que también el pelo, y representaban una particular ideología que los guiaban a la llamada revolución de las flores. El algodón fue remplazado por la lycra, usaban botas o zapatones de taco.

Evolución de la moda en el siglo XX . Década de 1980: En 1980, la moda trajo consigo considerables cambios. El nuevo estilo se caracterizaba por el uso de ropa interior visible. Esta nueva moda fue altamente controvertido volviéndose un sinónimo de liberación para las mujeres. Década de 1990: La década de 1990 fue denominada “la era de la anti-moda”. Esta época se basaba en la variedad y no en una tendencia específica y duradera. Las camisetas de grupos musicales se volvieron populares así como el cabello suelto. La gran innovación fue la aparición de los piercings, tatuajes.

La moda en el siglo XXI A finales del siglo XX y principios del XXI, era posible ver, encargar y enviar la ropa a cualquier parte del mundo gracias a medios de comunicación o Internet. Por consiguiente, la moda actual parece que se está dirigiendo hacia una uniformidad universal.

La moda en el siglo XXI Década de 2000: la moda se fue asociando y cambiando según las distintas tribus urbanas, que constituyeron un modo de vivir, una determinada actitud frente a la vida y que generalmente hacen referencia a la juventud. Se usan los shorts y pantalones tiro alto y las minifaldas.

La moda actual Las mujeres prefieren moda fresca pero con un toque moderno, poco maquillaje, cabello natural. El vintage tiene fuerte presencia en el guardarropa femenino.

La moda actual En cambio en el vestir masculino empieza a crecer una moda alternativa que busca identidad, donde influyen las tendencias y estilos propios, siendo un poco más arriesgado y divertido.

La moda Española La moda española es un éxito mundial. España cuenta con diseñadores de moda famosos, prestigiosas firmas de ropa internacionales y algunas de las modelos más cotizadas que pisan los desfiles de ciudades como Milán, Londres, Nueva York o París. El mundo de la moda, aunque parezca frívolo, es en realidad una industria que mueve cifras de miles de millones y que no sólo beneficia a las empresas, sino que promociona a nivel mundial la moda de España y también al propio país.

Un ejemplo de esta expansión a nivel internacional la protagoniza la empresa Zara, actualmente la más conocida del grupo Inditex, formado además por Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka y Stradivarius, un imperio textil formado por cientos de fábricas y 1.080 tiendas en 33 países distintos. Pero no sólo Inditex o Zara han sabido atraer al mercado extranjero. Sociedades con grandes volúmenes de facturación como El Corte Inglés, Loewe, Camper, Mango o Pronovias han sabido sacar partido.

Diseñadores de moda españoles Jesús del Pozo Fallecido hace apenas dos años, este diseñador español comenzó diseñando para hombres, aunque amplió su abanico a mujeres, perfumería y artículos del hogar. Actualmente es Josep Font quien dirige este imperio. Colores y texturas únicas con un toque arquitectónico lo caracterizan.

Diseñadores de moda españoles Adolfo Domínguez Este gallego comenzó su vida laboral en la tienda de su padre, en Ourense. Pero finalmente, abrió su propia marca de ropa en Madrid, planteando una línea medianamente accesible.

Diseñadores de moda españoles Manolo Blahnik El genio de los zapatos, conocidos como auténticos objetos de deseo y utilizados por Carrie Bradshaw en Sex and the city. El diseñador, medio checo medio español, viajó a Paris para descubrir su pasión por hacer zapatos.

Diseñadores de moda españoles Custo Dalmau Nacido en 1959 en Cataluña, este diseñador fundó su marca en 1980 junto a su hermano David, pero recién en 1996 iba a tener el nombre hoy conocido como Custo Barcelona. Su línea se caracteriza por la utilización de los colores y los gráficos, así como también de estructuras complejas basadas en la arquitectura.

Diseñadores de moda españoles Ágatha Ruiz de la Prada Entra en el mundo de la moda en 1981 en un desfile en Madrid. Fue promotora de la Movida Madrileña, un revolución artística y cultural de los 80, pero logra su reconocimiento a través de la cadena El Corte Inglés. A partir de 1991 amplía su colorida y extravagante marca a hombres, niños, zapatos, ropa de cama, toallas, maquillaje y una infinidad de productos más.

La moda y la sociedad "La moda es el rostro de la sociedad, está en los monumentos del pasado y por eso nos declara su edad y los ideales, el espíritu de una época y las influencias de las distintas culturas, convirtiéndose así, en auxiliar firme de la historia"   Agustín Figueroa

La moda y la sociedad La moda ocupa un papel importante en la sociedad y no solo nos permite definir nuestro estilo y ayudarnos a diferenciarnos de los demás sino ocupar un papel en la sociedad y ser aceptados, nos permite expresarnos y definir nuestra personalidad, comunicar visualmente nuestros intereses y gustos.

Reflexiones "La moda no existe sólo en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, la forma en que vivimos, lo que está sucediendo.“ Coco Chanel

Reflexiones "Después de todo, ¿qué es la moda? Desde el punto de vista artístico una forma de fealdad tan intolerable que nos vemos obligados a cambiarla cada seis meses“ Oscar Wilde

Muchas gracias Chiara Pianesani