Metabolismo de Triacilglicéridos Br. Néstor Pernía Br. Carlos Pérez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
Advertisements

Tema 2.3.Metabolismo de los lípidos.
Tema 2.3.Metabolismo de los lípidos.
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
FUNCIÓN HEPÁTICA 1.
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
METABOLISMO DE LÍPIDOS
METABOLISMO DE LÍPIDOS
METABOLISMO DE LÍPIDOS
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Tema 11: Lípidos Introducción
BOLILLA 7 METABOLISMO DE LIPIDOS
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
TRANSPORTE DE LIPIDOS.
LAS GRASAS (LÍPIDOS O ESTERES)
246-MIR 00: Además de los péptidos opioides endógenos, uno de los siguientes está principalmente implicado en la transmisión dolorosa. ¿Cuál?: 1. Polipéptido.
De entre todos los tejidos u órganos que integran el organismo humano, sólo alguno, como el hígado, por su destacada función en la homeostasis del organismo,
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
DISLIPIDEMIA EN LOS PACIENTES CON DIABETES: ALTERACIONES METABÓLICAS
¿COMO ALCANZAR LOS OBJETIVOS LIPÍDICOS?
ESTADOS METABOLICOS NUTRICIONALES HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA
Universidad Autónoma del Carmen Facultad de Ciencias de la Salud Nutrición –Metabolismo TEMA: METABOLISMO DE LIPIDOS MC Addy Leticia Zarza García Noviembre.
LIPOPROTEINAS PLASMATICAS
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Estructura de las lipoproteínas
CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DE UNA DISLIPIDEMIA
METABOLISMO.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Bolilla 6: Metabolismo de Lípidos (parte I)
Metabolismo de los Lípidos (Triglicéridos: grasas y aceites)
LOS LIPIDOS.
Fitoesteroles: Aliados Naturales para la Salud Cardiovascular
METABOLISMODE LOS LIPÍDOS
BOLILLA 7 METABOLISMO DE LIPIDOS
Dislipidemias Las dislipidemias son alteraciones del colesterol y los triglicéridos de la sangre. El colesterol y los triglicéridos son lípidos componentes.
LIPIDOS.
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
BOLILLA 6: Lípidos. Digestión y absorción. Metabolismo de lípidos
Alta reserva funcional Alta capacidad regenerativa Manifestación de insuficiencia : tejido remanente < 70% de la masa hepática. Diagnóstico temprano de.
TRANSPORTE DE LIPIDOS Dra. Angélica Girón.
LOS LIPIDOS.
EJERCICIO ENFERMEDADES METABÓLICAS: DISLIPIDEMIA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DE LÍPIDOS Transporte de lípidos
METABOLISMO DE LÍPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS .
PERFIL LIPIDICO Concentraciones de lipoproteínas asociadas
METABOLISMO DE LÍPIDOS
L IPOPROTEÍNAS DE BAJA DENSIDAD : LDL Allan Murillo Ralston No
Lípidos Introducción Estructura molecular y comportamiento de los lípidos Clasificación Ácidos grasos Triacilglicéridos: grasas Jabones y detergentes Ceras.
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina“Dr. Witremundo Torrealba" Departamento de Fisiología y Bioquímica Integrantes:
METABOLISMODE LOS LIPÍDOS
GRUPOS PROSTÉTICOS ASOCIADOS A PROTEÍNAS. Andrés Rogelio Martínez Plata, Linda Michell Montoya, Catalina Vergara Cabra.
Metabolismo de Lípidos
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS .
Los lípidos son moléculas con grandes diferencias estructurales de unas a otras. Tienen características comunes de insolubilidad en agua. Tienen 2 funciones.
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Los lípidos son moléculas con grandes diferencias estructurales de unas a otras. Tienen características comunes de insolubilidad en agua. Tienen 2 funciones.
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla. Bioquímica ¿En que partes del cuerpo se da la β oxidación Dra. Ana.
 Beltrán rodríguez Sandra L.  Aldama Garabis Jessica.  Ponee Pérez Sandra María  Ferra Aguirre Polette Arely.  Cárdenas Pérez Patricia. INTEGRANTES.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
Funciones de los lípidos Fuente de energía Producen por oxidación 9Kcal/g Manto térmico Componentes de membranas celulares Estructura de caracteres sexuales.
Los ácidos y las sales biliares emulsifican las grasas. Son absorbidos en el intestino delgado y llevados hasta el hígado. En la sangre, los lípidos son.
Asignatura: Bioquímica.
Transcripción de la presentación:

Metabolismo de Triacilglicéridos Br. Néstor Pernía Br. Carlos Pérez UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA “DR. WITREMUNDO TORREALBA” DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA Y BIOQUIMICA BIOQUIMICA Metabolismo de Triacilglicéridos Tema:14 Br. Néstor Pernía Br. Carlos Pérez Br. Juan Piña Br. Francisco Pocay Prof: Martha Pernalete La Morita - Aragua

Objetivos 1) Mencionar el rango normal para los valores de triacilgliceridos circulantes y el tipo de lipoproteína con la que están asociados Rango Normal de los triacilgliceridos plasmáticos. Tipos de Lipoproteínas que transportan Triacilgliceridos. 2) Explicar cual es el origen de los triacilgliceridos que se encuentras en la sangre Triacilgliceridos de origen Exógeno: Quilomicrones Triacilgliceridos de origen Endógeno: VLDL (síntesis a nivel hepático)

Objetivos 3) Analizar como se lleva a cabo el metabolismo de las lipoproteínas: VLDL y Quilomicrones Metabolismo de los quilomicrones y VLDL Origen Intercambio de Lípidos y Apoproteinas en sangre Mecanismo de eliminación 4) Resumir como se utilizan los triacilgliceridos que se encuentran en los quilomicrones y VLDL Destino de los triacilgliceridos contenidos en los quilomicrones y VLDL

Triacilglicérido Son un tipo de lípidos  formados por una molécula de glicerol, que tiene esterificados sus tres grupos hidroxilos por tres ácidos grasos, saturados o insaturados. http://es.wikipedia.org/wiki/Triglic%C3%A9rido

Rango Normal de Triacilgliceridos Plasmáticos Los niveles normales de triglicéridos en sangre, varían con el sexo y la edad de la persona. Los niveles normales son cifras menores de 200 mg/dl (miligramos por decilitro)  El valor normal es de 150 mg/dL.

Niveles de 200 a 400 mg/dl son considerados en el limite superior o border line. Niveles de 400 a 1000 mg/dl son considerados “elevados” y mas de 1000 mg/dl “muy elevados”

Lipoproteína Las lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo http://www.sigmaaldrich.com/etc/medialib/life-science/biochemicals/migrationbiochemicals1/chylomicron_image.Par.0001.Image.214.gif

Tipos de Lipoproteínas que transportan Triacilglicérido En función de los lípidos mayoritarios de cada tipo los quilomicrones (QM) y las lipoproteínas de muy baja densidad son (VLDL) transportadores de Triacilglicérido QM Triacilglicérido 90% VLDL Triacilglicérido 65% http://www.lpldeficiency.com/uploads/images/chilomicron.png

Ruta Exógena: Los quilomicrones transportan los lípidos de la dieta, absorbidos en el intestino, hasta los tejidos elrincondelamedicinainterna.com

Hidrolizacion de triacilglicéridos a ácidos grasos y glicerol Ruta Exógena Los QM se forman en las células de la mucosa intestinal a partir de la grasa de la dieta Los QM nacientes viajan por el sistema linfático para entrar en la sangre a través del conducto torácico. Llegan a los tejidos periféricos, principalmente músculo y tejido adiposo Hidrolizacion de triacilglicéridos a ácidos grasos y glicerol lipoprotein lipasa

Triacilglicéridos de origen endógeno: VLDL (síntesis a nivel hepático) Lipoproteínas de muy baja densidad 30-90nm. Hay pequeñas cantidades VLDL en el quilo. La mayoría de las VLDL plasmáticas son de origen hepático. Son vehículos de transporte de triacilglicerol desde el hígado hacia los tejidos extrahepáticos.

Triacilglicéridos de origen endógeno: VLDL (síntesis a nivel hepático) Mecanismos de formación de VLDL células del parénquima hepático. La apo B es esencial para la formación de VLDL. Murray, Granner, Mayes Rodwell. Bioquímica de Harper (2010). 28 a v a. edición.

Triacilglicéridos de origen endógeno: VLDL (síntesis a nivel hepático) Ensamblaje VLDL Hidrolisis lipoproteína-lipasa Formación de IDL y LDL La LDL proporciona colesterol Metabolismo de la HDL http://www.medicontacto.org/medicontacto/content/lipidos-y-lipoproteinas

Metabolismo de los quilomicrones Los triacilgliceroles se transportan desde el intestino en quilomicrones. Pasan a los espacios entre las celulas intestinales, abriendose como camino finalmente hacia el sistema linfatico Los triacilglicerol de los quilomicrones se hidrolizan por accion de la lipoproteina lipasa Lozano, J.A, Galindo J.D, Garcia-Borron, J.C, García-Liarte, Penafiel, R. y Solano, F. Bioquímica y Biología Molecular para Ciencias de la Salud. Mc Graw-Hill-Interamericana. 2005.

Metabolismo de los quilomicrones Murray, Granner, Mayes Rodwell. Bioquímica de Harper (2010). 28 a v a. edición.

Metabolismo del VLDL Los triacilglicerol de los VLDL se hidrolizan por acción de la lipoproteína lipasa. Las VLDL recién secretados o nacientes solo contienen pequeña cantidad de apolipoproteinas C y E y el complemento completo se adquiere a partir de HDL en la circulación Lozano, J.A, Galindo J.D, Garcia-Borron, J.C, García-Liarte, Penafiel, R. y Solano, F. Bioquímica y Biología Molecular para Ciencias de la Salud. Mc Graw-Hill-Interamericana. 2005.

Metabolismo del VLDL Murray, Granner, Mayes Rodwell. Bioquímica de Harper (2010). 28 a v a. edición.

MATHEWS, Christopher y VAN HOLDE, K.E (2010). Bioquímica.

Origen de Triacilgliceridos Estos lípidos están compuestos por una molécula de glicerol que esta triesterificada. http://www.medicinapreventiva.com.ve/laboratorio/colesterol.htm

Origen de Triacilgliceridos En el hígado, los TAG se incorporan a la formación de lipoproteínas, sobre todo VLDL. http://www.medicinapreventiva.com.ve/laboratorio/colesterol.htm

Origen de Triacilgliceridos Ácidos Grasos Glicerol AcilCoA sintetasa Glicerol quinasa Glicerol Fosfato AcilCoA Aciltransferasa CH₂O-CO-R₁ R₂-CO-O-CH OH CH₂O-P-OH O Acido L-α-fosfatidico Transferasa Pi fosfatasa 2-monoacilglicerol 1,2-diacilglicerol Triacilglicerol(TAG)

Origen de Triacilgliceridos Acido Graso Saturado Carbono 1 del Glicerol Acido Graso Insaturado Carbonos 2 y 3 O B E S I D A D

Origen de Triacilgliceridos La forma de combatir este problema es la ingesta de una dieta hipocalórica pero nutricionalmente correcta.

Lípidos y Apoproteinas en sangre Son las responsables del transporte de lípidos por la sangre. Presentan una estructura esférica cuya parte interna es de naturaleza oleosa, hidrófoba. Permiten el intercambio de lípidos y apoproteínas entre las distintas lipoproteínas del suero y entre estas y los tejidos. http://www.novaciencia.com/2006/03/23/el-sexto-sabor/

Lípidos y Apoproteinas en sangre INFODATO Niveles anormales de lípidos en sangre Arterosclerosis http://medicina-salud-doctorduck.blogspot.com/2009/01/arteriosclerosis.html

Mecanismos de eliminación de lípidos 1._Hidrólisis del triacilglicéridos por la lipasa 2.- Activación de los ácidos grasos 3.- Transporte a la mitocondria 4.- β-Oxidación http://es.wikipedia.org/wiki/Beta_oxidaci%C3%B3n#Activaci.C3.B3n_de_los_.C3.A1cidos_grasos

Destino del tag contenido en quilomicrones Son lipoproteínas que se estructuran en el intestino, utilizando los lípidos que se han ingerido con la dieta. Entre los componentes de esta lipoproteína se encuentran los triglicéridos. http://tomas.valdes.eresmas.net/figuraweb/catabol_VLDL.htm http://www.fihu-diagnostico.org.pe/revista/numeros/1998-99/mayjun99/111-122.html

Destino del tag contenido en las vldl. Es de un tamaño menor que los quilomicrones y en su composición predominan los triglicéridos, que son de origen endógeno, también contiene una apreciable cantidad de colesterol    http://tomas.valdes.eresmas.net/figuraweb/catabol_VLDL.htm http://www.fihu-diagnostico.org.pe/revista/numeros/1998-99/mayjun99/111-122.html

Los quilomicrones, encargados de transportar lípidos de origen exógeno absorbidos a nivel Intestinal. Las VLDL, que transporta lípidos de origen endógeno sintetizados en el hígado. http://www.fihu-diagnostico.org.pe/revista/numeros/1998-99/mayjun99/111-122.html

diferencias VLDL: Quilomicrones: son sintetizadas en el hígado y a nivel de los capilares de los tejidos extra Hepáticos. transporta lípidos de origen endógeno. Su componente proteico está constituido mayoritariamente por una molécula de apolipoproteína B 100 Quilomicrones: Los quilomicrones son eliminados (hidrolizados) más rápidamente que las VLDL. Los triglicéridos aparecen en la sangre como el mayor constituyente de los quilomicrones. Son los encargados de transportar lípidos de origen exógeno absorbidos a nivel intestinal http://tomas.valdes.eresmas.net/figuraweb/catabol_VLDL.htm http://www.bajarmipeso.com/general/%C2%BFque-son-los-quilomicrones

INFODATO Las apolipoproteínas constituyen los elementos fundamentales para estructurar las lipoproteínas, logrando de esta manera el transporte de los lípidos en un medio acuoso como es el plasma, así mismo, interactúa con receptores específicos, lo que posibilita a una lipoproteína penetrar en una célula. Alteraciones tanto en los receptores como en las apolipoproteínas podrían ocasionar diversas patologías. Hígado graso.

Resumen Son un tipo de lípidos  formados por una molécula de glicerol, que tiene esterificados sus tres grupos hidroxilos por tres ácidos grasos, saturados o insaturados. Los niveles normales son cifras menores de 200 mg/dl. Las lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo. Los Quilomicrones Son lipoproteínas que se estructuran en el intestino, utilizando los lípidos que se han ingerido con la dieta. Las lipoproteínas de muy baja densidad son (VLDL) transportadores de triacilglicéridos. Ruta exógena: Se da en el intestino delgado Ruta endógena: Se da en el hígado En el hígado, los TAG se incorporan a la formación de lipoproteínas, sobre todo VLDL. Niveles anormales de lípidos en sangre producen Aterosclerosis.

Bibliografía Murray, Granner, Mayes Rodwell. Bioquímica de Harper (2010). 28 a v a. edición. MATHEWS, Christopher y VAN HOLDE, K.E (2010). Bioquímica. Lozano, J.A, Galindo J.D, Garcia-Borron, J.C, García-Liarte, Penafiel, R. y Solano, F. Bioquímica y Biología Molecular para Ciencias de la Salud. Mc Graw-Hill-Interamericana. 2005.

¡¡GRACIAS!!