REALIDAD vs VIRTUALIDAD una Investigación del LAR Laboratorio Argentino de Realidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4. Dios ha hecho el cosmos de la nada
Advertisements

El Método Científico Notas del curso:
Sentimientos, sensaciones, pensamientos y explicaciones.
SESIÓN 9 La estructuración del modelo de análisis: conceptos, hipótesis y variables.
La utilidad de la Filosofía
TRACTATUS LOGICO FILOSÓFICO Ludwig Wittgenstein
HEGEL. DIALÉCTICA. El término dialéctica sirve para definir la filosofía hegeliana. El término dialéctica le sirve a Hegel para comprender y expresar la.
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
Taller de Introducción al Coaching
Elección del Tema, Objetivos
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
REUNIÓN DE HOMBRES DE NEGOCIOS
LA CLASE VIRTUAL LOS NUMEROS COMPLEJOS.
El Juicio en la filosofía
QUE ES INVESTIGAGAR INVESTIGACION I.
SUMA LÓGICA Primera parte. Capítulo 14
ESCUCHA.
EL TRIPLE FILTRO.
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Mariel Berrones Daniel Martínez Rafael López Antonio Ayala ‘’¿Qué es lo que hay que tener en cuenta si quiero que mi sitio web sea fácil de usar?’’ me.
Presupuestos Ontológicos de la Ética
Introducción a la Lógica
Unidad: La Biología, un mundo vivo
ÉTICA Y ESTÉTICA DE LOS LENGUAJES MEDIÁTICOS
Método Científico.
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Enseñando a Cambiar Vidas Howard Hendricks
LA FASCINACIÓN DEL ARGUMENTO ONTOLÓGICO
LA COMUNICACION. Comunicarse viene de la raíz latina comunicare que significa DAR A CONOCER Desde la antigüedad ha sido importante la oratoria o sea la.
Fundamentos de Investigación
Dr. Abner A. Fonseca Livias
Casi más importante que la propia idea o diseño es saber proponerla correctamente al cliente. Casi más importante que la propia idea o diseño es saber.
La FE, es una filosofía o una ideología?
Paradigmas de Investigación
 La epistemología nos enseña a buscar, indagar, averiguar por nuestra propia cuenta un conocimiento nuevo adquirido con la ayuda de la ciencia, que.
JACQUES DERRIDÁ
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
El análisis es un método que sirve para la disociación del todo en sus partes y necesariamente va seguido de una síntesis. El análisis pertenece al.
Método Científico.
Conceptos de alto y bajo relieve
Filosofía Analítica o del Lenguaje
Capítulo III. Nuevos modelos y metáforas comunicacionales: El pasaje de la teoría a la praxis, del Objetivismo al Construccionismo Social y de la representación.
Ontologia del lenguaje
Usos y alcances del método dialéctico en la investigación agronómica
Límites y continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
Creencias morales vs. Conflictos éticos
Definición de IA Ana Lila Laureano-Cruces Universidad Autónoma Metropolitana - Azacapotzalco.
El problema del mundo externo
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO EXTENSION DE QUEVEDO  Espinales Lisseth G RUPO N º 2 Temas:  Herencia  Polimorfismo  Encapsulamiento  2 Ejemplos Estudiante.
M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje
LIDA NATALY MANCIPE ALBERTO ERIKA PAOLA MANCIPE QUINTANA DIEGO RICARDO MORALES RODRIGUEZ YENY CAROLINA TORRES MOLINA INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO.
Técnica: es un procedimiento o conjunto de procedimientos, (reglas normas o protocolos), que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya.
Razón y justificación en la filosofía de Luis Villoro
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
El conocimiento y la verdad.
POSICIONES FILOSÓFICAS RESPECTO AL CONOCIMIENTO
Filosofía Ontología.
Su importancia dentro de la ingeniería de sistemas
DIFERENCIAS ENTRE INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN
Aprender a ser masón Ir  Tomas E. Gondesen H. GRUPO APRENDIZES DA ARTE REAL PP
Lógica y Deducción Trascendental
  Aristóteles (Estagirita, a. c.). -Discípulo de Platón. -Considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia.
Principios logicos.
Los principios lógicos obedecen a la coherencia entre los elementos del pensamiento que requiere ciertas leyes o cimientos para pensar coherentemente.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL C ARIBE FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PROGRAMA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL I AD DOCENTE: José Rafael.
EL ACTO HUMANO COMO ACTO MORAL
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
Análisis de las formas.
Axiomas de la Comunicación
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
Transcripción de la presentación:

REALIDAD vs VIRTUALIDAD una Investigación del LAR Laboratorio Argentino de Realidad

REALIDAD vs VIRTUALIDAD Según las Investigaciones del LAR(*) se puede definir: Realidad, (del latín realitas y éste de res, «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe». De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o entendible por la ciencia y la filosofía o cualquier otro sistema de análisis. Virtual y virtualidad, lo opuesto a lo real y a la realidad. Puede afirmarse que la realidad virtual es una pseudo realidad alternativa, perceptivamente hablando.

REALIDAD vs VIRTUALIDAD En términos coloquiales se puede decir entonces, que algo real es algo verdadero, que existe y que generalmente se puede materializar. Por lo contrario algo virtual es algo que quiere asemejarse a la realidad pero no existe. Para echar luz a estos conceptos abstractos es que el LAR, ha puesto a disposición dos ejemplos de la vida cotidiana para graficarlos.

VIRTUAL Ejemplo 1: La gente festeja creyendo haber ganado algo, sin haber conseguido nada.

REAL Ejemplo 2: La gente festeja por haber conseguido la gloria. Estudiantes de La Plata Campeón de América