E.P.I Equipos de Protección Individual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía para la manipulación segura de productos bituminosos
Advertisements

Extintores, Equipo de Protección Individual (EPI)
9. Equipos de protección individual
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)
Curso de Riesgos Específicos
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 Normas para la industria en general
Equipos de Protección individual
Protección anticaída colectiva e individual
TRABAJOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Identificación Peligro / aspecto – Riesgo / impacto
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
1. Trabajo con altas temperaturas
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
Normas generales de la industria
Equipos de protección individual Unidad Trabajo V.
Los accidentes “in itinere”:
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Autora: Melany Laguas contreras
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EPP.
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
Limpieza Mecánica de Suelos
MODULO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.
TIPOS DE EPIS Y CUIDADO (Auditivo)
Elementos de protección personal - Cuidado del medio ambiente
CUALES SON LOS SENTIDOS QUE HAY PROTEGER.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
MANEJO MANUAL DE CARGAS
¿QUE ES LA PROTECCION DE CAIDA?
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
SEGURIDAD INDUSTRIAL POR: CAREN LORENA ZAPATA PIEDRAHITA 11-5.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL PARA BOMBEROS
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
Seguridad en Trabajos en Altura
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
WEBQUEST MASTER PROFESORADO UZ AUTOR: SOFÍA BLASCO HARO  ecobachillerato.com ecobachillerato.com.
RIESGOS Movimientos Repetitivos Manipulación de Cargas
PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA
TRABAJO EN ALTURAS OBJETIVO:
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
SEÑALIZACIÓN INFORMACION QUE PUEDE SERTE UTIL PARA TU TRABAJO SOBRE LAS SEÑALES. ES SOLO PARTE DE LA INFORMACION QUE NECESITAS. COMPLETA LA INFORMACION.
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
LIMPIEZA DE INTERIORES
RIESGOS MECANICOS ADMINISTRAR LA SALUD OCUPACIONAL DANIELA HINESTROZA
Elementos de protección individual
Protección del trabajador en la zona de operaciones. El método de trabajo empleado, los equipos y materiales utilizados deberán asegurar la protección.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
Riesgos para el conductor. Golpes o caídas de objetos. Golpes o caídas de objetos. Colisión con otros vehículos y obstáculos. Colisión con otros vehículos.
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
Riesgos Laborales Por Noemi Gómez Aguilar
Fuentes para la Prevención de Riesgos Laborales La Constitución Española La Constitución Española La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 del.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
ILUMINACION.
Permisos de Trabajo.
Realizado por:Ramos Mayoleth
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
AGENTES FÍSICOS LOS PRINCIPALES AGENTES FÍSICOS A LOS QUE PUEDE EXPONERSE UN TRABAJADOR SON: -RUIDO -VIBRACIONES MECÁNICAS -RADIACIONES ÓPTICAS -CAMPOS.
Seguridad e higiene en el taller de chapa
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Profesor. Juan Plaza L. -JPL-equipos de proteccion laboral. 1.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Ing. Mariela c. Quilca Alejo
Quemaduras y congelaciones
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
LIMPIEZA Y BIOSEGURIDAD PREVENCIÓN DE DAÑOS A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LIMPIEZA.
NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Transcripción de la presentación:

E.P.I Equipos de Protección Individual

¿Que son los “E.P.I”? Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Para la cabeza Casco Tapones Gafas Mascaras y mascarillas autofiltrantes.

Para el Cuerpo Cinturones y arneses de seguridad Mandiles de cuero Trajes aislantes de calor o frío Guantes Calzado de seguridad Uniformes reflectantes

Condiciones que deben reunir Ser adecuados a las condiciones del trabajo Tener en cuenta las condiciones anatómicas, fisiológicas y de salud del trabajador. Adaptarse al trabajador. Deben ir acompañados de un folleto informativo sobre sus características, modo de empleo, de almacenamiento y fecha de caducidad. Debe llevar la marca CE.

Utilización y mantenimiento Mantener, limpiar o reparar los E.P.I ajustándose a las instrucciones. Utilizarse para los usos previstos. Revisarse antes de ser utilizado. Ante cualquier daño o defecto informar a sus superiores. Cualquier equipo defectuoso, que no se pueda reparar, o caducado será retirado. Colocar una señal en aquellos espacios donde sea obligatorio su utilización.

Si no se utilizan... Golpes en la cabeza que pueden ocasionar lesiones graves. Sordera, otitis, infecciones etc. Irritación, conjuntivitis, introducción de objetos … Infecciones respiratorias, intoxicaciones, alergias, transmitir enfermedades…

Si no se utilizan… Caídas, contusiones… Cortes, quemaduras, irritaciones… Hipotermia, lipotimia, heridas superficiales… Cortes, grietas, infecciones, quemaduras…

Si no se utilizan… Amputaciones, fracturas, cortes, golpes y quemaduras. Atropellos, contusiones…

YA SABEIS LOS E.P.I PROTEGEN NUESTRA SALUD Y SEGURIDAD

SEÑALES DE SEGURIDAD

Señales de Seguridad Se entiende por señalización, el conjunto de estímulos que condicionan la actuación del individuo que los recibe frente a unas circunstancias (riesgos, protecciones necesarias a utilizar, etc.) que se pretenden resaltar.

¡Recuerda! Haz caso siempre a las señales. Es por tu bien y por tu seguridad.