V.2. Mateo a. La comunidad de Mateo n Palestina o Siria n Judíos convertidos al cristianismo n Conocimiento del AT n Preocupaciones judías: el Reino y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REINO DE DIOS “el gobierno por el Dios soberano sobre su creación”
Advertisements

El fin de la Encarnación es la salva-
NAVIDAD: NACIMIENTO DE JESUCRISTO
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Fiesta de la Epifanía del Señor
Música del gregoriano: “Rorate coeli desuper”
V. 3. MARCOS u Comunidad u Posiblemente sea uno de los más antiguos. n primeros grupos de cristianos; Mc, compañero de misión de Pedro n ambiente romano:
LA VIDA PÚBLICA DE JESÚS
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
Domingo tercero del tiempo ordinario
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
El “Paisaje” (6’) de Marcel Olm evoca un cambio de camino
¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia. ¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia.
Lección 2 Una historia de salvación
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
La Revelación del Rey (Panorama de los capítulos 1 al 10 de Mateo)
¿Quién es Jesús?.
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
El Rey inicia Su servicio
MODULO 2 CREO… CREEMOS… EN JESÚS
R AIMOND E. B ROWN “Infancy Narratives in the NT Gospels” AncBD.
LECCIÓN 2: PRUEBA DE LAS PROFECÍAS CUMPLIDAS.
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
LA FE, RESPUESTA DEL HOMBRE A LA REVELACIÓN.
DOMINGO 27 XXI DOMINGO ORDINARIO. Santa Mónica
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
Hemos visto la Estrella
Las Hermenéuticas #7 La Inerrancia: Supuestas “contradicciones” y
LA BIBLIA EN IMAGENES.
LA BIBLIA EN IMÁGENES …para peques
La obra redentora de Jesucristo tiene relación con los oficios que desempeñó: Sacerdote, Rey, Profeta y Servidor.
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
La Sagrada Escritura.
“El Dios de las Misiones”
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
NUEVO TESTAMENTO.
Asignatura de Religión
Bautismo de Jesús.
Hemos visto la estrella y venimos
8 de Enero Epifanía del Señor Los Magos encontraron al niño que ya tenían en su corazón Hemos venido a adorarle" (Mt 2,2)
¿Qué es el Evangelio? Evangelismo Mateo Bixby
Música: “Dei Genitrix” sXIII
Estudio inductivo del evangelio de Mateo «Dios anuncia su Rey»
«Tengo preparado el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».
La Iglesia continúa la obra de Jesús
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
Los Primeros Pasos en la Fe
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
El Evangelio del Domingo 28 de noviembre de 2010 Vítanoble Powerpoints Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada en Vitanoblepowerpoints.wordpress.com.
Mt 28, El relato de Mateo, es un prodigio de síntesis teológica.
Presentazione.
¿Qué es el domingo de ramos?. Pregunta: "¿Qué es el Domingo de Ramos?" El Domingo de Ramos es el día en que se recuerda la "entrada triunfal" de Jesús.
Cristianismo Victorioso Lección 24:.
Clase 8.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
LO QUE HAY DETRÁS DEL RELATO DE LOS MAGOS Primera parte.
Deberes e identidad con la iglesia
El “Paisaje” (6’) de Marcel Olm evoca un cambio de camino Regina.
Jesús es el Hijo de Dios Los evangelios sinópticos.
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
TEMA 9. «ABBA», EL DIOS DE JESUS 1. LIBERACION DE UNA IMAGEN OPRESORA DE DIOS. 2. LA PLENA CONFIANZA EN DIOS. 3. LA ORIGINALIDAD DE PODER INVOCAR A DIOS.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Kerigma 09/03/2012
CONOCIENDO EL EVANGELIO DE SAN LUCAS. EL NUEVO TESTAMENTO TIENE 4 EVANGELIOS ESCRITOS POR 4 EVANGELISTAS.
Transcripción de la presentación:

V.2. Mateo a. La comunidad de Mateo n Palestina o Siria n Judíos convertidos al cristianismo n Conocimiento del AT n Preocupaciones judías: el Reino y el Mesías.

b. El Mensaje n Tema: En Cristo se cumplen las espectatias del AT n Para Mt, todos los personajes del AT son figuras (promesa) de Cristo (cumplimiento): 1, 22-23; 2,15. n “Reino de los cielos”: Dios viene a ejercer su función de Rey transformándonos totalmente. El reino comienza en la tierra.

n El reino se da en Jesús: En el se cumplen las profesías del At. n Orden: “Fichero” temático: todo lo que se dice sobre un tema determinado (5 a 7); todos los hechos (milagros) sin tener en cuenta tiempo ni lugar (8 y 9). n Relato: Elimina los detalles, deja a Cristo actuando: es el HIJO DE DIOS.

c. Plan de Mateo 1. Infancia 2 a 6. Grupos de relatos-discursos, cada grupo agota un tema, no se pueden entender los relatos sin los discursos y viceversa 7. Pasión y Resurrección de Jesús. A Mateo no le interesa reproducir la historia: quiere decir quien es Jesús para la fe.

I. Infancia n Genealogía: se cumplen las promesas a Abraham y David (Gn 12, 1-3; 15,5; 2Sam 7, 12-16) n Magos y pastores: por estrellas o escrituras, tanto los paganos como los judíos conocen a Jesús. (1 Re 10,1-13) Salomón. n Matanza de los inocentes: Ex 1,15-16; 2,1- 3: matanza de los judíos y salvación de Moisés.

II. Anuncio del Reino n Relatos: JB (2 Re 1,8) anuncia el reino. El Bautismo rememora: Sal 2,7 y Profetas 2Sam 7,14; Is 42,1. Jesús es el Mesías que anunciaron los salmos y los Profetas. Tentaciones: Pueblo (Dt 6-8) y Jesús (Mt 4): infiel-fiel. Jesús es verdadero Hijo. n Discurso: Sermón del Monte (Sinaí).

III. Poder del Reino n Relatos: 10 milagros (8-9) n Discurso: Elige 12 y los manda con igual poder (10,5-15). Cristo tiene el poder del Reino: lo demuestra y lo transmite.

IV. Misterio del Reino n Relatos: (11-12) Jesús es incomprendido por: JB, la gente, los fariseos, su madre, etc. Nadie entiende nada. n Discurso: ¿Qué es el Reino? (13) Parábolas: los que no quieren, que no entiendan; los que quieren entender, que sigan buscando.

V. Disciplina del Reino n Relatos (14-17): ejecución del Bautista, multiplicación de los panes en territorio judío y pagana. Imagen de Pedro. n Discurso (18): ¿Quién es el mayor? El pequeño; el que debe perdonar más. n La iglesia es el Reino en la Tierra.

VI. Consumación del Reino n Relato: la rosca que lleva al Calvario. Los hombres quieren frenar el Reino (21- 22). n Discurso: – Sermón sobre el final (escatológico): destrucción de Jerusalén (24,2) imagen del hombre cuando no acepta a Dios – Anuncio de su venida: Jesús vendrá (24,29) El es el Nuevo Hombre de un Nuevo Mundo: Jerusalén está destruída (AT). Jesucristo está viniendo en todo momento, estemos atentos. n A pesar de la oposición el Reino se realiza.

VII. Pasión y Resurrección. n Toda la pasión estaba en las Escrituras: la Pasión es el Camino para que Jesús llegue al Padre (26, 54-56). Judas ( 2 Sam 15,31 y 17,23) Mt 27,9.