Reporte de Gestión MARZO 2015 Santiago del Estero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DEL PROGRAMA
Advertisements

FORTALECIMIENTO DEL CAJPEA BOLIVIA
República Argentina Ministerio de Salud Secretaría de Atención Sanitaria Unidad Coordinadora Ejecutora de Programas Materno Infantiles y Nutricionales.
UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación
Evaluacion de Impacto Plan Nacer Reunion de Equipo Julio 2010.
Plan Integral de Capacitación UGSP Córdoba Uso y Reporte de Fondos 2010.
SANTIAGO RESPIRA VIDA. PROGRAMA PROVINCIAL PARA EL CONTROL DE TABACO
Miércoles 31 de agosto 14:30 – 15:00Inscripción (Prefoyer Salón Lonquimay) 15:00 – 15:15 Bienvenida y Objetivos del Seminario Comité Organizador 15:15.
En el marco del Plan Federal de Salud, la provincia firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación 1 de Enero de 2007 CONVENIO MARCO.
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
COMITÉ SECTORIAL ……… Por:. Miembros del comité sectorial.
“Estructura de Capacitación” PROGRAMA SUMAR - LA RIOJA
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
Presentación Red Federal SIGEN Buenos Aires 20 Nov
MARZO 2009 Capacitación Jardines Maternales “El Jardín Maternal: una proyección al futuro”
Ecuador. 2do. Encuentro Internacional de Especialistas en Registro Civil Caracas, Venezuela Marzo 30-31, y abril 1o de 2011.
H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DE ACTIVIDADES DEL HONORABLE CABILDO DEL MUNICIPIO DE CD. VALLES AGOSTO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
Salud Reproductiva y Maternidad Saludable: Legislación Nacional en conformidad con el Derecho Internacional de Derechos Humanos Santo Domingo, República.
Estrategia para la Cobertura Universal de Salud Reunión del grupo de trabajo de los Estados miembros.
2015. En la Fundación Bancolombia hemos creado el Programa in- pactamos iniciativa que busca proyectos sociales que contribuyan al mejoramiento, bienestar.
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN INSTITUCIONAL 2010.
Ser mujer: Análisis sanitario de la condición femenina
1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014.
Maternidad Mortalidad Materna. Provincia de Santa Fe. Período Tasa por nacidos vivos. Situación y perspectivas de la mortalidad materna.
Junio 2003 Proyecto Servicio de Oftalmología Dra. Mónica A. Schulman.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
El déficit habitacional en la PBA Fuente: Instituto de la Vivienda de la PBA, en base a Censo Nacional 2011.
RED DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD A ADOLESCENTE.
Reporte de Gestión JUNIO 2015 Santiago del Estero.
Servicio Solidario Sector de Biblioteca Centro de estudio y computación En Calle Larga Área Tecnología 2012.
Plan Nacer en Provincias del Norte (700 mil personas) Plan Nacer en todo el país Cobertura de cardiopatías congénitas Inclusión niños, adolescentes y.
VENTA MARZO 182, VENTA ABRIL 109, $ 95,
2014 Nº Ediciones2.256 Nº horas de formación Nº plazas aceptadas Balance del PFC 2014.
Reporte de Gestión ABRIL 2015 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión JULIO 2015 Santiago del Estero.
Orientaciones de Implementación DS 170 en Programa de Integración Escolar.
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos FORMACIÓN DE FACILITADORES DE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN MIPYMES.
12/12/20151 LOGROS 2014 SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD.
Reporte de Gestión MAYO 2015 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2015 Santiago del Estero.
ZIKA Abril, 2016 virus. Ingreso de Zika al Ecuador.
Reporte de Gestión NOVIEMBRE 2015 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión MARZO 2016 Santiago del Estero.
OFICIALIA DEL REGISTRO CIVIL MASCOTA, JALISCO ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE (ENERO- MARZO)DE LA PRESENTE ADMINISTRACION.
1.Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2.Reportes sobre metas de cobertura Departamento de Ica, Mayo 2016 SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL.
TSS INFORME ESTADÍSTICO TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Correspondiente al: 30 de septiembre 2015 Dpto. de Planificación y Desarrollo.
“ INGRESOS PROPIOS MUNICIPALES” C O N C E P T O S: MERCADO PUBLICO MUNICIPAL PANTEON MUNICIPAL INSPECCION SANITARIA LICENCIAS, PERMISOS DE CONSTRUCCION.
Hacia la formulación de políticas de Estado enfocadas a la promoción de Bionegocios.
Reporte de Gestión FEBRERO 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión NOVIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión OCTUBRE 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión DICIEMBRE 2015 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión JULIO 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión MAYO 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión AGOSTO 2016 Santiago del Estero.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Reporte de Gestión JUNIO 2016 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión JUNIO 2017 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión JULIO 2017 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2017 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión MARZO 2017 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión MAYO 2017 Santiago del Estero.
Temperaturas promedio mensual registradas en SCPP Acuacultores del Estero El Alhuate SC de RL y CV, durante ENERO 2017.
Reporte de Gestión ABRIL 2017 Santiago del Estero.
Reporte de Gestión FEBRERO 2017 Santiago del Estero.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Reporte de Gestión MARZO 2015 Santiago del Estero

Resultados de Inscripción Marzo 2015 Menores de 0 a 5 Años: Menores de 6 a 9: Adolescentes de 10 a 19 años: Mujeres de 20 a 64 Años: Embarazadas:6.439 Total: Al 20 de abril 2015 N° de Inscriptos activos

Gestión del Programa A Enero 2015 Establecimientos de Salud con Convenio + 94 Efectores directos Efectores indirectos Total de Efectores

Histórico de fondos transferidos a la provincia hasta Marzo 2015: $ ,16 Gestión del Programa Marzo 2015 Fondos transferidos a Efectores en Marzo2015: $ ,00 Histórico de fondos transferidos a Efectores hasta Marzo 2015: $ ,85 Transferencia de Fondos

Gestión del Programa Marzo ° Jornada de Trabajo con Efectores Priorizados El Programa SUMAR realizó una jornada de trabajo con las UPAs Priorizadas de La Banda. En la misma se acordaron estrategias de trabajo para mejorar los servicios de salud, planificar acciones teniendo en cuenta la Agenda Sanitaria disponible en el SIGEP e implementar la Planificación de Producción de Aplicación de Fondos (PPAF).