La fe es un don invaluable que debemos pedir a Dios y una vez adquirida, hemos de poner todos los medios para conservarla, acrecentarla y defenderla de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
Advertisements

Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
Todo hombre, en su vida, sigue un camino u otro.
Ciclo C El evangelio de este domingo está tomado del evangelista san Lucas, en el capítulo 17, vers y dice así:
Quien es el catequista Es el que custodia
PALABRAS de VIDA.
Domingo 29º del tiempo ordinario
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar.
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Era la hora del mediodía.
Memoria de Nuestra Señora de los Dolores, que de pie junto
Visítanos Online
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
Creer que la vida está libre de sufrimientos es una ilusión,
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Cuarto día Clic para pasar.
Domingo sexto del tiempo ordinario Ciclo A Día 13 de Febrero de 2011.
o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: “Señor, enséñanos.
PEFIL DEL MISIONERO (A)
Acércate al pensamiento de Dios. La lectura de su Palabra te hará comprender y entender qué es lo que Dios quiere de ti y para ti. Lo sentirás más cerca,
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Los dones del Espíritu Santo Ven, Espíritu Creador.
El amor está dentro de ti.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
La llamada de Dios es algo misterioso, porque viene de la oscuridad de la fe.
Martes 07 Julio. Martes 07 Julio Texto de hoy: “Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles” Hechos.
Evangelio según San Juan
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
La fe es un don invaluable
Juan 20, II domingo de Pascua –B- 23 de abril de 2006 El Primer Día de la semana, se nos “aparece” el Señor.
La fe es gratuita y la respuesta también es libre.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Para seguir a Jesús hemos de colocarle en el lugar que se merece…
ORAR ES MÁS ESCUCHAR QUE HABLAR FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT SESIÓN 149 FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT SESIÓN 149.
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
Se acercaba la Pascua de los judíos
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
Al atardecer de ese mismo día, les dijo: «Crucemos a la otra orilla».
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
Evangelio según San Marcos
Anunciación: el Espíritu “Hágase en mi según tu palabra”
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
Jesús enseñaba: «El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra:
La Iglesia celebra hoy el misterio central de nuestra fe,
“El Espíritu os lo anunciará”
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
Evangelio según San Marcos
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Sueña con ese haz misterioso que, con el rostro de un Niño, unirá el cielo con la tierra. 1. Vive con esperanza.
El segundo es semejante al primero, y dice: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Estos dos mandamientos son la base de toda la ley de Moisés y de las.
Santo Cura de Ars dedicada a Nuestra Madre Bendita.
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en: Que tengas un lindo.
Soy culpable de guerra cuando ejerzo orgullosamente mi inteligencia en detrimento de mis hermanos.
«Feliz la que ha creído que el Señor cumplirá las promesas que le ha hecho» (Lc 1, 45 ).
Intimidad con Dios Salvo para ser Santo
Un día un hombre preguntó a Jesús:
Antes de que Jesús se retirara al desierto 40 días para prepararse a Evangelizar, fue bautizado por Juan.
Transcripción de la presentación:

La fe es un don invaluable que debemos pedir a Dios y una vez adquirida, hemos de poner todos los medios para conservarla, acrecentarla y defenderla de todo aquello que le pueda hacer daño, para que con testimonio sereno y firme acerquemos a los demás a Nuestro Señor.

La fe, aunque es un don de Dios, debe crecer y fortalecerse con nuestra colaboración. La fe también debe ejercitarse, ponerse a prueba, alimentarse.

Necesitamos una fe adulta, resistente, alimentada con las lecturas adecuadas, con la oración diaria, con los sacramentos y con todo aquello que nos ayude a fortalecerla.

La fe está íntimamente ligada a la fidelidad y la constancia. La verdadera fe es la que perdura en el tiempo. Cuando uno cree en Dios de todo corazón, conserva su fe independientemente de cómo le vaya en la vida o de sus circunstancias personales.

Jesús pide una fe capaz de trasladar las montañas del propio corazón para poder identificarse con su persona, con su misión, con su fuerza divina.

Es verdad que los discípulos lo han abandonado todo para seguir a Jesús, pero en una ocasión no han podido curar al joven epiléptico debido a su “poca fe”. Los discípulos de Jesús no tienen una fe sólida y bien consolidada. Su fe es impulsiva, fruto de arrebatos. Todavía no han recibido la acción del Espíritu Santo que el Padre y el Hijo les enviarán en Pentecostés.

Es el Espíritu Santo quien les ayudará a mantener sólidamente su fe en medio de todo tipo de pruebas y persecuciones, y así podrán extender el Evangelio por el Imperio Romano y más allá de sus fronteras.

Mientras están con Jesús, sabemos que su fe se está todavía sentando. Cuando Jesús les envió por primera vez a predicar, todo fue muy bien: llenos de fe predicaron con energía y curaron enfermos. Pero pasado un tiempo, su fe se desinfló y ya no eran capaces de curar al epiléptico. Jesús se lo explicó así la incapacidad de sus discípulos por no haber podido curar al epiléptico: «Por vuestra poca fe. Porque yo os aseguro: si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: “Desplázate de aquí allá, y se desplazará, y nada os será imposible”» (Mt 17,20)

La Fe como de un grano de mostaza es la capacidad de creer que con Dios todo es posible. La fe lo puede todo y, con tal que se renuncie a fiarse de las propias capacidades humanas, puede trasladar las montañas, que, no está fuera sino dentro de nosotros.

Son cosas imposibles y difíciles que muchas veces no logramos alcanzar, superar o llevarlas a feliz término y el fracaso nos detiene. Y muchas veces nos preguntamos ¿Porque fracase? ¿Por que no pude hacerlo? ¿Por que no lo pude lograr? Al igual que los discípulos le preguntaron a Jesús ¿Por que no pude resistir la tentación? ¿Por que no pude ser victorioso? ¿Por que fracase? Jesús dice por vuestra poca fe. Y si tuvieres fe como un grano de mostaza removerías cosas en tu vida y en la vida de otros que son difíciles y nada será para ti imposible.

Si tenemos la fe como un grano de mostaza sacaremos de esa experiencia negativa algo bueno, algo positivo. La fe hace que seas positivo. Una consecuencia de la fe firme es el optimismo y la seguridad de que las cosas saldrán adelante.

La gracia de Dios está con nosotros y disipa todo posible temor. El que nos ha dado una vocación de santidad y una misión divina, nos dará también la gracia para cumplirla. Las cosas negativas no nos detendrán sino que aprenderemos de ellas y avanzaremos con más poder y fortaleza.

Los discípulos y la primitiva comunidad han experimentado que la incredulidad no se vence sólo con la oración y el ayuno, sino que es necesario unirse a la muerte y a la resurrección de Jesús.

Debemos avanzar en ese camino de creer, venciendo la duda. La fe son los pies y el amor la lámpara que nos guía al encuentro con el Señor. También a nosotros nos cuesta fiarnos del amor de Dios y de su palabra, preferimos nuestras seguridades, nuestras razones, a ir por la oscura noche de la fe o el desierto de la aridez espiritual, ambas imágenes de las purificaciones interiores de la fe.

El discípulo por ser creyente debe aprender que con Dios se pueden superar todas las dificultades que encontramos en nuestro camino.

Dios busca una busca fe como la de un grano de mostaza, luego la irá convirtiendo en un árbol frondoso, sólido, fuerte, cargado de frutos, capaz de dar sombra para que descansen los agobiando y alimento a los hambriento de la palabra del Señor.

Traeríamos esperanza a mucha gente que sufre, no tendríamos dificultad para perdonar, amaríamos sin importarnos si nos hacen daño y siempre haríamos cosas buenas a aquellas personas que nos han hecho mal. Todo lo que Dios nos demanda es imposible hacerlo humanamente, pero la fe lo hace posible.

Nuestra Madre Santa María nos enseñará a llenarnos de fe, de amor. Es Ella quien libremente, como al decir “Hágase”, pone en juego su personalidad entera para el cumplimiento de la tarea recibida.

Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo con el título “Suscripción a Siembra Amor” a: Servicio Gratuito con Fines Educativos