Desarrollo sostenible, cambio climático y consumo energía Apolonio Juárez Núñez Apolonio Juárez Núñez Octubre 18 de 2012 FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús Granillo Stephanie López Alberto Navarro Sandra Pérez
Advertisements

Estado Plurinacional de Bolivia
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SUSTENTABLE
EFECTOS DEL Cambio climático y enfermedades emergentes
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Turismo Sustentable Green Globe 21
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
Desarrollo sustentable o sostenible
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente?
ENERGÍA.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
DEFINICIONES.
FUENTES DE ENERGIA.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Ecología y Medio Ambiente
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Licda. María Antonia castro de Hernández 31 de octubre de 2009 Degradación de los recursos naturales y el calentamiento Global.
BALANCE ENERGETICO NACIONAL San Luis 23 y 24 de Junio de 2009 Prof. responsable de las Estadísticas el Sector Eléctrico a nivel Pais. Fernando J. Chenlo.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
Agotamiento de los recursos naturales
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Problemas Geográficos Globales
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
QUÍMICA AMBIENTAL.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
Desarrollo Sostenible
Integrantes: Rosaura San Martín Mariana Cano Morales.
Desarrollo Sostenible
Desarrollo sostenible Fernando Puente Nicolás
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
Ecología y Educación ambiental
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Problemática ecológica mundial.
LOS RECURSOS NATURALES
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
LA Ética EN EL AMBIENTE... Marzo, 2011.
Desarrollo sustentable
05 de Junio DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOSTENIBLE
La ciencia ambiental.
Semillero de Investigación Contable (SIC). IMPACTO ECONÓMICO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS MANUFACTURERAS LIMPIAS EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Hist 0701 Maestra practicante: Marian L. Pérez Profesor Cooperador: Luis H. Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación.
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
Recursos naturales.
Recursos naturales.
Conservación del Medio Ambiente
El material de las diapositivas es para ayudarles a estudiar, es necesario complementarlo con el texto , los apuntes y actividades de clases . Estudien.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
Paula Rodríguez Hernández
5. Los problemas medioambientales
En este trabajo se explica los tipos de energías renovables que son de ayuda para el desarrollo sustentable del medio ambiente.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo sostenible, cambio climático y consumo energía Apolonio Juárez Núñez Apolonio Juárez Núñez Octubre 18 de 2012 FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS Universidad Autónoma de Puebla

Desarrollo sostenible: Forma de desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la posibilidad de que generaciones posteriores satisfagan las suyas

Cambio climático

Aumento de la temperatura promedio global Agenda Tendencias FísicaTecnologíasConclusiones Fuente: ANES e ISES M.Sc. Vesna Pungerčar M.Sc. Salvador Ruiz Cabrera

Elemento esencial para la vida; cuyo proceso de producción y consumo afecta el ambiente Energía

PANORAMA INTERNACIONAL 2010 Fuente: Elaboración propia con datos del REN21 e IEA.

Radiación solar en México AgendaTendenciasFísica Tecnologías Conclusiones Fuente: Suelo solar M.Sc. Vesna Pungerčar M.Sc. Salvador Ruiz Cabrera

Regiones de desarrollo eoloeléctrico

¿Qué es el ambiente? El medio ambiente, tal como lo percibimos, es una construcción nuestra… H. V. Foerster(1998)

El estudio asegura que la disponibilidad de agua es baja. Evaluación del Ecosistema del Milenio (2005) Objetivo Generar nuevas políticas globales. Participantes investigadores, 95 naciones Financiamiento ONU, Banco Mundial, entre otras organizaciones

Resultados (Lejos del desarrollo sostenible) Las reservas de agua y población de peces están por debajo de los niveles necesarios para satisfacer las demandas presente y futura El humano ha alterado dramáticamente la mayoría de los ecosistemas en un período de tiempo muy corto Las actividades humanas provocan daños a gran escala en el ambiente. Estos problemas impactarán a las futuras generaciones. Advierten un futuro de debilitamiento de la salud del planeta La situación de la población pobre ha empeorado y deben hacerse más esfuerzos para ayudar a los más necesitados.

El estudio "muestra cómo las actividades del hombre provocan daños a gran escala en el medioambiente y cómo la biodiversidad -que es la base para la vida en La Tierra- decae a una velocidad alarmante". Kofi Annan Secretario General de la ONU

¿Una visión alterna del mundo? Los recursos en el planeta se están agotando. La explotación desmedida de los recursos naturales afecta la biodiversidad. La permanencia de los humanos sobre el planeta depende de la conservación de plantas y animales, además de la protección del aire, suelo y agua.

Elementos de esta visión alterna del mundo Desarrollo sostenible Cuidado y manejo responsable de los recursos naturales: El marco moral y ético que norma nuestras acciones públicas y privadas Conocimiento científico: Conjunto de modelos funcionales y útiles que permiten explicarnos algunos comportamientos de la naturaleza.

Las tecnologías existentes: eólica, hidráulica y solar, pueden proveer la totalidad de energía que el planeta necesita. El costo de generación y transmisión sería inferior que el costo extrapolado correspondiente a la energía fósil y nuclear. Obstáculo: La falta de voluntad política Mark Jacobson y Mark Delucchi; Investigación y Ciencia, enero de 2010, pp 20-27

Hay una forma de energía aún más limpia que la del Sol y más renovable que la del viento: es la energ í a que no consumimos (A. H. Rosenfeld)