Sistema Acusatorio Tema: No. 6. Juez de Control y Mecanismos Alternativos de Terminación del Proceso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mesa Redonda sobre “Sistemas comparados de Justicia Penal”
Advertisements

UN CODIGO PROCESAL PENAL JUSTO Y HUMANITARIO EN UN ESTADO DEMOCRATICO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
SUMARIO ¿Porque la Reforma al Sistema de Justicia Penal?
JUSTICIA RESTAURATIVA, SALIDAS ALTERNAS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
Construyendo un nuevo Sistema de Justicia Penal
DILIGENCIAS POLICIALES EN EL NCPP
Salidas alternas en general
Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política.
Juez de Garantía Sistema de Justicia Penal Acusatorio
Lic. María Cristina del Rosario Berjes Cardoso
REFORMA PROCESAL PENAL
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
LENGUAJE JURIDICO Abog. Ivana Montserrat.
MODELO CHILENO II. MODELO CHILENO II ¿Cómo funciona el nuevo proceso penal? ETAPA DE INICIO atraves de: DENUNCIA: Ante el Ministerio Público, Juez.
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
IV. ESQUEMA PROCESAL.
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
I. ANTECEDENTES NSJP.
FAVOR LEER EL CASO aportado por el Colegio Costa Rica
Sistema Acusatorio Tema: No. 7. Audiencias de la Etapa de Investigación. Campeche
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
EJES FUNDAMENTALES NSJP
Código de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006
Inmaculada Giráldez Ramírez Subdirectora de Tratamiento
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
“Nadie que esté entusiasmado con su trabajo puede temer nada de la vida”. Samuel Goldwyn.
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
Tema: No. 5. Juez de Control y Criterios de Oportunidad Campeche 2011
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Deuda Artículo 281. Alcance. El Ministerio Público en el curso de la investigación hará constar no sólo los hechos y circunstancias útiles para fundar.
® Todos los derechos reservados.
Lección 7 Sujetos de la relación procesal La victima.
Tema: No. 1. VISIÓN Y FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL. Campeche
ETAPAS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO EN MEXICO
Autor: Iván González Docente:
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
Mtra. Austria Paola Barradas Hdez.
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
Dip. César Camacho Presidente de la Comisión de Justicia Cámara de Diputados, LX Legislatura MAYO DE 2009 SEMINARIO “MÉXICO Y ESPAÑA: LOS DESAFÍOS DE LA.
Procedimientos Especiales
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
NUEVA JUSTICIA PENAL Y LOS SINIESTROS DE VEHICULOS MOTORIZADOS
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
Tema 1: Principios Básicos A. Control Social y Sistema Penal
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
LENGUAJE JURIDICO. EL PROCESO PENAL Investigación Penal Preparatoria Investigación Penal Preparatoria Juicio Sentencia Ejecución.
CONDENA CONDICIONAL. Art. 26 del C.P. En los casos de primera condena a pena de prisión que no exceda de tres años, será facultad de los tribunales disponer.
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
Alin Moctezuma Alfonso Pulido Efrén del Olmo Iván Mariscal
MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
PROCESO PENAL PARAGUAYO
V Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y LAS SALIDAS ALTERNAS
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
La reparación civil en las sentencias absolutorias
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
RECORRIDO DEL PARTICIPANTE EN EL TTA Mtro. Jesús Demetrio Cadena Montoya PJENL | Dirección del Instituto de la Judicatura Coordinación para la implementación.
Fiscalía Adjunta de Violencia Doméstica y Delitos Sexuales Teléfonos: Correo electrónico:
REFORMAS A LEY GENERAL DE SALUD Y CÓDIGO PENAL FEDERAL “NARCOMENUDEO” (20 AGO 2009 DOF) 06 DIC 2010.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Transcripción de la presentación:

Sistema Acusatorio Tema: No. 6. Juez de Control y Mecanismos Alternativos de Terminación del Proceso.

Artículo 17. Las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias. En la materia penal regularán: A. Su aplicación, B. Asegurarán la reparación del daño y C. Establecerán los casos en los que se requerirá supervisión judicial. Artículo 18. Las formas alternativas de justicia deberán observarse en la aplicación de este sistema –Sistema Integral de Justicia para Adolescentes-, siempre que resulte procedente. Fundamento Constitucional. Artículo 21. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. 1. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casos en que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad judicial. 6. El Ministerio Público podrá considerar criterios de oportunidad para el ejercicio de la acción penal, en los supuestos y condiciones que fije la ley.

OBJETODELPROCESOOBJETODELPROCESO J. Represiva J. Restaurativa Reparación Suspensión Condicional Proceso Abreviado Criterios de Oportunidad

OBJETODELPROCESOOBJETODELPROCESO J. Represiva J. Restaurativa Reparación Suspensión Condicional Proceso Abreviado Criterios de Oportunidad Reparación del daño Resida en un lugar determinado Se abstenga de salir del país Frecuente determinados lugares y personas Deje de frecuentar determinados lugares y personas Se abstenga de consumir drogas o bebidas alcohólicas Participe en programas especiales de tratamiento Inicie o finalice educación primeria, secundaria, preparatoria Aprenda una profesión, oficio u ocupación Preste servicios a favor del Estado o Instituciones públicas Preste servicios a instituciones de beneficencia Se someta a tratamiento médico o psicológico Adquiera un trabajo o empleo Adopte un oficio, arte, industria o profesión Se someta a medidas de vigilancia No posea o porte armas No conduzca vehículos Asuma deberes alimentarios, de asistencia y/o familiares

OBJETODELPROCESOOBJETODELPROCESO J. Represiva J. Alternativa Reparación Suspensión Condicional Proceso Abreviado Criterios de Oportunidad Procede. //80 El imputado no haya sido condenado por delitos dolosos No se haya beneficiado de este procedimiento No exista oposición del Ministerio Público, víctima u ofendido Delitos cuya pena máxima no sea superior a 8 años Después de la vinculación a proceso

OBJETODELPROCESOOBJETODELPROCESO J. Represiva J. Alternativa Reparación Suspensión Condicional Proceso Abreviado Criterios de Oportunidad Contenido. //82 Detalles de las condiciones a cumplir por el imputado Propuesta de reparación del daño Por un plazo no menor de 3 meses ni superior a 2 años. //83

OBJETODELPROCESOOBJETODELPROCESO J. Represiva J. Restaurativa Reparación Suspensión Condicional Proceso Abreviado Criterios de Oportunidad Abreviado (especial) con reconocimiento de hechos. 341 Especial (Abreviado) para inimputables. 344 Procedimiento simplificado Abreviado. 1. Negocia penas. 2. Negocia informaciòn

IntermediaInvestigaciónJuicioImpugnaciónEjecución Política criminal del Ministerio Público Ministerio Público Descubrir datos de prueba Ofrecer Medios de prueba Desahogar Prueba Sustentar Contenido probatorio Mantener criterios probatorios Inv. policial Controlar Acopio de prueba Policía Policía de Investigación Auxiliar

IntermediaInvestigaciónJuicioImpugnaciónEjecución Estrategia de investigación del Ministerio Público Ministerio Público Descubrir datos de prueba Ofrecer Medios de prueba Desahogar Prueba Sustentar Contenido probatorio Mantener criterios probatorios Inv. policial Controlar Acopio de prueba Hipótesis delictivaHipótesis del CasoTeoría del Caso Acusación Absolutoria/ Condena Policía Policía de Investigación Auxiliar

Investigación Estrategia en la persecución del delito Ministerio Público Descubrir datos de prueba Inv. policial Controlar Acopio de prueba Hipótesis delictivaHipótesis del Caso Policía Policía de Investigación Bagatela Pena natural Negociación Criminal Exceso de pena EXTINGUEACCIÓNPENALEXTINGUEACCIÓNPENAL CRITERIOSDEOPORTUNIDADCRITERIOSDEOPORTUNIDAD Archivo Temporal Abstenerse No ejercicio

IntermediaInvestigación Estrategia en la solución del conflicto Ministerio Público Descubrir datos de prueba Ofrecer Medios de prueba Inv. policial Controlar Acopio de prueba Hipótesis delictivaHipótesis del CasoTeoría del Caso Policía Policía de Investigación MECANISMOSALTERNATIVOSMECANISMOSALTERNATIVOS Criterios de Oportunidad Justicia Resarcitoria Justicia Reparadora Justicia Restaurativa Justicia Rehabilitadora Justicia Reinsersora

IntermediaInvestigaciónJuicioImpugnaciónEjecución Eficacia procesal del Ministerio Público Ministerio Público Descubrir datos de prueba Ofrecer Medios de prueba Desahogar Prueba Sustentar Contenido probatorio Mantener criterios probatorios Inv. policial Controlar Acopio de prueba Hipótesis delictivaHipótesis del CasoTeoría del Caso Acusación Absolutoria/ Condena Policía Policía de Investigación Auxiliar 100%40%50%10% Criterios Archivo Abstención No ejercicio Abreviado Suspensión Reparación J. Restaurativa Condena Absuelve

IntermediaInvestigaciónJuicioImpugnaciónEjecución Eficacia procesal del Ministerio Público Ministerio Público Descubrir datos de prueba Ofrecer Medios de prueba Desahogar Prueba Sustentar Contenido probatorio Mantener criterios probatorios Inv. policial Controlar Acopio de prueba Hipótesis delictivaHipótesis del CasoTeoría del Caso Acusación Absolutoria/ Condena Policía Policía de Investigación Auxiliar 100% 40%50%10% Criterios Archivo Abstención No ejercicio Abreviado Suspensión Reparación J. Restaurativa Condena Absuelve

IntermediaInvestigaciónJuicioImpugnaciónEjecución Eficacia procesal del Ministerio Público Ministerio Público Descubrir datos de prueba Ofrecer Medios de prueba Desahogar Prueba Sustentar Contenido probatorio Mantener criterios probatorios Inv. policial Controlar Acopio de prueba Hipótesis delictivaHipótesis del CasoTeoría del Caso Acusación Absolutoria/ Condena Policía Policía de Investigación Auxiliar 100% 40% 50%10% Criterios Archivo Abstención No ejercicio Abreviado Suspensión Reparación J. Restaurativa Condena Absuelve

IntermediaInvestigaciónJuicioImpugnaciónEjecución Eficacia procesal del Ministerio Público Ministerio Público Descubrir datos de prueba Ofrecer Medios de prueba Desahogar Prueba Sustentar Contenido probatorio Mantener criterios probatorios Inv. policial Controlar Acopio de prueba Hipótesis delictivaHipótesis del CasoTeoría del Caso Acusación Absolutoria/ Condena Policía Policía de Investigación Auxiliar 100%40% 50% 10% Criterios Archivo Abstención No ejercicio Abreviado Suspensión Reparación J. Restaurativa Condena Absuelve

IntermediaInvestigaciónJuicioImpugnaciónEjecución Eficacia procesal del Ministerio Público Ministerio Público Descubrir datos de prueba Ofrecer Medios de prueba Desahogar Prueba Sustentar Contenido probatorio Mantener criterios probatorios Inv. policial Controlar Acopio de prueba Hipótesis delictivaHipótesis del CasoTeoría del Caso Acusación Absolutoria/ Condena Policía Policía de Investigación Auxiliar 100%40%50% Criterios Archivo Abstención No ejercicio Abreviado Suspensión Reparación J. Restaurativa Condena Absuelve 10%