La mayor Comunidad de difusión del conocimiento PROTOCOLO TELNET

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUAN CARLOS RAMIREZ NUÑO JONATAN HERNANDEZ ALCOCER
Advertisements

PROTOCOLOS AUTOR: FERNANDO LIMA. PROTOCOLOS DE RED.
PROTOCOLOS DE PROYECTO CONTROL DE TRAFICO INTELIGENTE Alumno : Luis Carlos Illanes Quiroga.
Trabajo Practico Grupo 1 NFS – TCP - UDP
Tipos de Servidores y su uso
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
CLIENTE - SERVIDOR Es un esquema de trabajo en la distribución y operación de información entre los equipos computacionales disponibles en una red. Quién.
Servicio de terminal remoto 1Jesús Torres Cejudo.
SERVICIO DE TERMINAL REMOTO. Se trata de un servicio desde un equipo acceder a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante.
Telnet y SSH Integrantes: Carlos Parra José Isabel
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
SOCKETS INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN TIPOS DE SOCKETS USO DE SOCKETS.
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Introducción al software
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Coordinador e Instructor de Academia Cisco
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales Gustavo Antequera Rodríguez.
PRESENTADO A: FABIO LASSO PRESENTADO POR : PAOLA OROZCO POPAYAN JULIO 2012.
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
SERVICIO DHCP Mª Begoña Castells 2º S.M.R.. Cuestiones de repaso IP.- Código que identifica una interfaz o dispositivo dentro de una red TCP/IP Es un.
DeSkToP oRbItEr.
POP3 UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras.
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
PROTOCOLO H T T P.
Organizado por Agustina Tenenbaum Justina Garayzabal.
1 Nivel aplicación Interacción Cliente Servidor Agustín J. González ELO309.
Despliegue de la aplicación Web
Trabajo de computación.
 Epo 165  Profe Luis Daniel Sánchez paz  Alumna: María Guadalupe mondragon mondragon  Grado 1  Grupo 1  2do semestre  Nl 33.
TCP/IP Introducción TCP/IP Introducción. TCP/IP vs OSI Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Acceso a la red Física TCP/IP.
1 Capítulo 21: Interacción Cliente Servidor ICD 327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Servicios en Red UT5. Servicios FTP.
Otras aplicaciones1 FTP Telnet (y ssh) WWW. Otras aplicaciones2 FTP File Tranfer Protocol Protocolo de transferencia de archivos básico pero útil y fácil.
Estructura de los Sistemas Operativos
Instalacion de redes locales
Alumnas: Mercedes Bosio Martina Moure. Protocolo de comunicación Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca Permitir realizar una conexión con.
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
“Redes”.
Andres Marín L. Programación sockets en java.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
Servicios de Red e Internet
Servicio “streaming”.
Christian Zurita Ávila.  En el momento que nuestro ordenador se conecta a internet, éste pasa a ser un elemento más dentro de la Red, es decir, forma.
INTEGRANTES : Selvin Rivas José Vásquez Francisco Pérez J’ Alberto Patal.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
Funcionamiento DHCP. Tipos de mensajes.
Protocolos de comunicación TCP/IP
Nivel de Transporte en Internet
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS FTP
Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
1. 2 Físicamente, Internet (Interconnected Networks) es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas, centros.
QUE ES EL TELNET El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet.
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
UD 8: “Instalación y administración de servicios de audio y video” Servicio “streaming” Luis Alfonso Sánchez Brazales.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
Protocolos de Transporte y Aplicación
En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol)
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
JUAN CARLOS RODRIGUEZ GAMBOA.  Texto plano (sin formato).  Texto enriquecido (texto formateado)  Hipertexto (Conjunto integrado de documentos)
Transcripción de la presentación:

Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento PROTOCOLO TELNET Preparado por: Andrea Rodríguez Ortiz Andrés Barquero Castillo andrearodriguezortiz@gmail.com

TELNET Es un protocolo que permite a los usuarios conectarse a una computadora remota en Internet. Está soportado sobre una arquitectura cliente/servidor

Arquitectura Cliente-Servidor RED Servidor

OBJETIVO PRINCIPAL Permitir un método estándar para comunicar entre sí terminales y procesos orientados a una terminal.

Basado en tres ideas principales Concepto del NVT. 2. Opciones negociadas. 3. Visión simétrica.

NVT Dispositivo imaginario, proporciona representación intermedia de un terminal Elimina necesidad de guardar información de las características y de las convenciones para manejarlo.

Opciones Negociadas Ordenador Servicios adicionales Terminales sofisticadas Usuario

SIEMPRE se puede rehusar activar una opción NUNCA debe rehusar desactivar alguna opción Solicitud = Reconocimiento simultánea Positivo

Es más un Principio Operativo, que una regla inamovible Simetría de sintaxis Es más un Principio Operativo, que una regla inamovible

Normas de negociación Solicitar cambio de estado de una opción. Caso omiso a una petición. Enviar la orden en el punto donde empieza a tener efecto.

Estructura de negociación Will XXX Do XXX Don´t XXX

Estructura de negociación Do XXX Will XXX Won´t XXX

Buena regla SOLO repetir una petición: Por información adicional Por solicitud del usuario a nivel local.

Terminal Virtual de Red NVT => Network Virtual Terminal Dispositivo bidireccional de caracteres Posee una impresora (datos que llegan) y un teclado (produce datos de salida) Código usado USASCII de 7 bits en un campo de 8 bits

-Esta señal puede ser generada por un proceso o un usuario. Transmición de Datos -Los datos se deben acumular en el ordenador hasta tener una línea de datos o que la señal indique que debemos trasmitir los datos. -Esta señal puede ser generada por un proceso o un usuario.

2. -Cuando un proceso ha terminado de enviar datos a una impresora NVT el proceso debe transmitir la orden “Go Ahead” . -Ésta orden está diseñada para ayudar al ordenador local de un usuario a interaccionar a nivel físico con terminales Unidireccionales que disponen de un teclado

- La conexión terminal-ordenador está siempre bajo control del usuario o del ordenador - Quien tenga el control debe liberarlo explícitamente - La simetría del modelo TELNET requiere que hay un NTV en cada extremo de la conexión TELNET

Representación Estándar de Funciones de Control Interrumpir Proceso (IP,Interrupt Process) : -Se usa cuando un usuario cree que su proceso está en un bucle infinito o cuando se ha activado un proceso no deseado -IP es la representación estándar para invocar ésta función

Abortar Salida (AO, Abort Output ): -Esta función elimina cualquier salida que ya se haya generado o que no se haya mostrado aún en el terminal del usuario Estás ahí (AYT, Are You There): -Evidencia que el sistema está encendido y en funcionamiento

Carácter de Borrado (EC, Erase Character): -Se usa para editar la entrada desde el teclado cuando se cometen errores Borrar Línea (EL, Erase Line): -Borra todos los datos de la línea actual de entrada

La señal Telnet "Synch" ¿Por qué es necesaria? ¿Qué la conforma? Efectos

Estructuras de Ordenes TELNET Código de orden + IAC

NOM CÓD SIGNIFICADO SE 240 Fin de los parámetros de subnegociación. NOP 241 No operación. DM 242 La parte del flujo de datos de un Synch. Break 243 Carácter BRK del NVT. Inter proc 244 La función IP. Inter salida 245 La función AO. Estás Ahí 246 La función AYT. Borrar Car 247 La función EC. Borrar Lín 248 La función EL. Continuar 249 La señal GA.

Establecimiento de la Conexión La conexión TCP del TELNET se establece entre el puerto U del usuario y el puerto L del servidor El servidor puede atender muchas conexiones simultáneamente entre el puerto L y diferentes puertos U de usuario Para acceso remoto de usuarios a un ordenador al protocolo se le asigna el puerto servidor 23 ( L = 23 )

TELNET está basado en TCP/IP En Resumen TELNET está basado en TCP/IP Soportado sobre una arquitectura Cliente-Servidor El cliente es el que transfiere los caracteres entre el terminal del usuario y el servicio remoto NVT: dispositivo que permite a una computadora local comunicarse con una remota