Aplicación de ecuaciones en uso profesional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2006 © Derechos Reservados
Advertisements

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ÁLGEBRA J G P.
Santiago, 28 de septiembre del 2013
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Santiago , 07 de septiembre del 2013
Lenguaje Algebraico Scherzer
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
3 Sesión Contenidos: Introducción al álgebra. Productos notables
TALLER SOBRE MONOMIOS J David Ojeda.
AGRUPAR TÉRMINOS SEMEJANTES REDUCIR TÉRMINOS SEMEJANTES
Operaciones aritméticas..
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Traducción de enunciados
Los símbolos aritméticos
CERO.
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
CÁLCULO MENTAL 7º BÁSICO.
Curso de: Matemáticas de Apoyo
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Lenguaje algebraico a lenguaje verbal
Verificar que la siguiente igualdad es cierta:
CBTIS 214 De Chetumal Quintana Roo.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
LENGUAJE ALGEBRAICO.
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
REPASO TEMAS DE EXCEL.
ALGEBRA POTENCIAS.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
DE LENGUAJE NATURAL A LENGUAJE ALGEBRAICO
Potencia exponente 3 7 =7*7*7 base.
Los Productos Notables
MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.
Expresiones Algebraicas
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
ÁLGEBRA.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
LENGUAJE MATEMÁTICO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: EXPRESAR UN ENUNCIADO SIMPLE EN LENGUAJE MATEMATICO.
Aprendo a traducir Área: Matemática Tema: Expresiones algebraicas Grado: 2º Profesora: Sonia Carmela Quilca Torres 2011.
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
Lenguaje algebraico Para resolver un problema matemático utilizando el álgebra, es necesario traducir el problema que se encuentra en un lenguaje cotidiano.
LENGUAJE ALGEBRAICO.
Dobles y Triples de un número
Los números
PLANTEO DE ECUACIONES 3° SEC.
LENGUAJE ALGEBRAICO.
Problemas con Ecuaciones de Primer Grado
QUINTA CONFERENCIA Lugar: Oficinas Generales Fecha: 15 de Diciembre de 2007 Conferencista: Prof. Carlos Betancourt Monroy Centro de Estudios Científicos.
Racionalización.
Los Números.
La multiplicación.
ECUACIONES CON RADICALES
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Paul R. Widergren 2006 fin.
LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 5 * 3º ESO E.AC. Ecuaciones.
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato Virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: ll Actividad:Final.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
 1. la mitad de un número A) x/2 B) 2 · x C) x².
Nivelación de Matemática
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Prueba de contenidos para Matemáticas 5to Básico A Vicente Guillen Ruiz.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO.  Es una igualdad en las que aparecen números y letras (llamadas incógnitas o variables) relacionados mediante operaciones.
ÁLGEBRA. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos.
Unidad 4: Ecuaciones de primer grado
Álgebra “Ecuaciones” EN ESTA PRESENTACIÓN, PODRÁS ENCONTRAR 21 EJERCICIOS, EN DONDE APARECEN ECUACIONES DE PRIMER GRADO RESUELTAS, SIGUIENDO SECUENCIALMENTE.
Los Números 0-30.

Transcripción de la presentación:

Aplicación de ecuaciones en uso profesional José Pablo Flores Zúñiga

Química

Física

Biología --> frecuencia de los genotipos: y los fenotipos [ ]: AA = p2 [A] = p2 +2pq Aa = 2pq aa = q2 [a] = q2 Biología

Ciencias Sociales

Educación Física y Deportes Aplicaciones y Solución de Problemas Juegos en una liga de deportes . En una liga de deportes de n equipos en que los equipos juegan entre ellos dos veces, el numero total N de juegos a jugarse es dado por N = n 2 – n . IMC=peso/altura*altura

matemática

Traducción del lenguaje verbal al lenguaje algebraico

Aumentar suma Un número aumentado en siete X + 7 Un número aumentado en ochenta X + 80

Disminuir resta Un número disminuido en tres X - 3 Un número disminuido en cuarenta y dos X - 42

Doble multiplicado por dos triple multiplicado por tres El doble de un número 2x El cuádruple de un número 4x El triple de un número 3x

El cuádruple de un número aumentado en cinco 4x + 5 El doble de un número disminuido en catorce 2x – 14 El triple de un número aumentado al doble de otro número 3x + 2y El doble de un número disminuido en tres

La mitad de un número El tercio del número dos quintos del número

Un número par 2x un número impar 2x + 1

Números consecutivos …,x-2,x-1,x, x+1, x+2, …. Números consecutivos pares …,2x, 2x+2, 2x+4 ….. Números consecutivos impares …,2x+1, 2x+3, 2x+5, ….

Potencias : un número al cuadrado El cuadrado de un número Un número a la seis

Total: Resultado de la suma Diferencia: Resultado de la resta Producto : Resultado de multiplicación Cociente: Resultado de división

Práctica Traduzca al lenguaje algebraico Un número aumentado en cuatro Un número disminuido en seis El doble de un número aumentado con su cuadrado El triple de un número disminuido en trece El cociente entre la suma de dos números y su diferencia El producto de un número y la suma de del número aumentado en cuatro La suma de dos números pares consecutivos El producto de dos números pares consecutivos El cubo de un número aumentado al cuadrado del número disminuido en tres Tres quintos de un número aumentado en el doble del número El total de cuatro números consecutivos El triple de un número disminuido al cuadrado del número aumentado en cinco El cociente entre el cubo de un número y la suma de dos números consecutivos