Por: Víctor Muñoz Díaz. No podrías encontrar mejor metáfora de la capacidad actual del mundo para competir de tú a tú con Estados Unidos (y con más eficacia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Advertisements

Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA Un cambio de paradigma en la evaluación EDUCACIÓN BÁSICA BAJA CALIFORNIA Septiembre de 2012.
EL HACHERO ESFORZADO.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Cuadrado en el país redondo.
Su nombre era Seño Conchita.
¿Cómo usted trata con sus problemas?
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Los Tres Tamices.
ALGO PARA PENSAR.
LA MAESTRA THOMPSON Su nombre era Mrs. Thompson. Mientras estuvo al frente de su clase de 5º grado, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los.
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
que les tenemos a nuestros hijos, nos lleva muchas veces a cegarnos
Autor del texto: FELIPE CUBILLOS
Elige tu propia aventura
Un día Dios hablo conmigo….
que les tenemos a nuestros hijos, nos lleva muchas veces a cegarnos
Jesús camina con nosotros…
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
DOS BEBÉS EN UN PESEBRE En 1994, dos americanos respondieron una invitación que le hiciera llegar el Departamento de Educación de Rusia, para enseñar.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
De repente emergió del agua. ¡Que fascinante! Veía por primera vez el cielo azul y las primeras estrellas centelleantes al anochecer. El sol, que ya se.
Susana A. Siguelboim R. Jerusalén Israel 17/09/2007.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Método Científico.
“Confusión en el Cielo” Música: Clarks – Poem Without Words
palabras y frases de transición
Vocabulario de La Guerra Sucia – Capítulo 1 Por Alex Huynh.
Quien pudiendo servir domina, es del “mundo”
Eres importante para mí.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
LA CONQUISTA DE LOS COSMOS
Cambio de diapositivas automático
Colegio Inglés Viviendo los valores K, 1º y 2o de primaria 2ª Quincena octubre ACEPTACION.
LA MAESTRA REBECA Su nombre era Rebeca. Mientras estuvo al frente de su clase de 5º grado, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
Andaba por la carretera de la vida tiempo atrás... Un día ví una placa que decia: “Negocio de conveniencia del cielo". Cuando me aproximé, la puerta se.
Textos y fotografías del Francisco Arámburo Salas
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Tus experiencias te han moldeado
Juan Manuel Durán Sánchez del Pozo Rafael García Ruiz.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Andaba yo por la carretera de la vida tiempo atrás y un día ví un letrero que decía: “La Tienda del cielo”.
“La política” Miguel-A. Dedicado a Pepe L. (de Madrid).
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
CHARLES COULOMB FÍSICO FRANCES Angulema, Francia, 1736-París, 1806.
Mailen y su violín.
UNA AMISTAD PURA.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Dios Un día Dios habló conmigo…… Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del sol. ¡Es asombroso, la belleza de la creación.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Andaba yo por la carretera de la vida tiempo atrás y un día ví un letrero que decía: “La Tienda del cielo”.
La maestra Su nombre era Luisa. Mientras estuvo al frente de 5º grado, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños una mentira. Como la mayor.
Transcripción de la presentación:

Por: Víctor Muñoz Díaz

No podrías encontrar mejor metáfora de la capacidad actual del mundo para competir de tú a tú con Estados Unidos (y con más eficacia que nunca) que los sudores y lágrimas de nuestro equipo olímpico de baloncesto en Integrado por astros de la NBA, el equipo consiguió, tras mucho esfuerzo, una medalla de bronce después de haber perdido frente a Puerto Rico, Lituania y Argentina. ¿Te acuerdas de cuando Estados Unidos sólo mandaba a figuras de la NCAA a los torneos olímpicos de baloncesto?

Así pues, la superioridad automática estadounidense de hace veinte años va desaparecido hoy en el baloncesto olímpico. Cada vez más, el nivel de la NBA se está convirtiendo en un artículo básico del mundo globalizado (es decir, en mera vainilla). Si Estados Unidos pretende seguir dominando el baloncesto olímpico, tenemos que sumar tantos, por decirlo con una elocuente expresión del ámbito deportivo. El viejo modelo ha quedado obsoleto. Como me comentó Joel Cawley, de IBM, >.

En el Estados Unidos de después de la Segunda Guerra Mundial hay algo que me recuerda a la tercera generación de la clásica familia adinerada, que se dedica a despilfarrar su fortuna. Los miembros de la primera generación están metidos hasta las cejas en todo lo que sea innovar y la segunda generación consolida los resultados, pero entonces llegan los retoños de ésta, que se ponen gordos, son torpes y perezosos y van poco a poco derrochando la fortuna. Cuando recibimos el mazazo del 11-S, tuvimos una de esas oportunidades que sólo se presentan una vez en la vida de hacer un llamamiento nacional al sacrificio, de atajar algunos de nuestros déficits fiscales, energéticos, científicos y educativos, es decir, en todos los ámbitos que habíamos dejado que patinasen sin control. Pero nuestro presidente, en lugar de exhortarnos al sacrificio, nos exhortó a salir de compras.

La verdad es que hoy en día estamos inmersos en una crisis. Sin embargo, se trata de una crisis que se está desplegando muy lentamente y muy silenciosamente. Es una >, como explicó Shirley Ann Jackson, nombrada presidenta en 2004 de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y presidenta del Instituto Politécnico de Rensselaer desde >, dijo Jackson, física de formación, que elige cuidadosamente sus palabras. >

Los ejecutivos, los directores de departamento, los equipos de ventas y los altos mandos de la investigación se ubican todos ellos en las ciudades en las que tuvo lugar la innovación. Y sus puestos de trabajo generan a su vez más puestos de trabajo. Por mucho que mengüe la reserva de jóvenes capacitados para innovar, nuestro nivel de vida no menguará de la noche a la mañana. Sólo se notará pasados quince o veinte años, cuando descubramos que estamos padeciendo una escasez crítica de científicos e ingenieros capaces de llevar a cabo proyectos de innovación o meramente tareas tecnológicas de elevado valor añadido. En ese momento la crisis habrá dejado de ser una crisis silenciosa, dijo Jackson, y >.

Los rusos lanzaron el Sputnik y el gobierno estadounidense se obsesionó con formar a los más jóvenes para convertirlos en científicos e ingenieros, una moda intensificada a raíz del compromiso de John F. Kennedy de llevar a cabo un programa de tripulación espacial. Cuando Kennedy habló de mandar al hombre a la Luna, Shirley Ann Jackson fue una de los millones de jóvenes estadounidenses que estaban escuchándole. Sus palabras, recordaba Jackson, >, y los avances e inventos que engendraron fueron mucho más allá del programa espacial. >, me dijo.

Sin embargo, con el paso de los años Jackson empezó a percibir cómo iba disminuyendo el número de jóvenes estadounidenses que se mostraban fascinados con desafíos de relevancia nacional, tales como la carrera por llegar a la Luna, o que sentían la fuerza de atracción de las matemáticas, la ciencia y la ingeniería. Las promociones de titulados en ciencia e ingeniería que siguieron a la de Jackson han sido cada vez más pequeñas en comparación con nuestras necesidades. Cuando Jackson aceptó el cargo de presidenta del Politécnico de Rensselaer para dedicarse en cuerpo y alma a fortalecer las reservas de científicos e ingenieros estadounidenses, se dio cuenta, me dijo, de que se avecinaba una >

Para evitar que nos pille semejante tempestad, es imprescindible reconocer la confluencia de factores y cambiar de rumbo, por mucho que en estos instantes el cielo esté azul, los vientos sean suaves y el agua parezca en calma. Justo ése es el momento en que hay que cambiar de rumbo, no cuando el tifón está a punto de engullirte. No hay tiempo que perder, debemos solucionar cuanto antes los puntos flacos de nuestro sistema educativo, de los que nadie habla.