Nombres: Camilo Burgos & Josefa Escobar Curso: 6ªB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Advertisements

Tema 10 Los animales.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
Los animales del planeta
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
LOS ANIMALES.
¿QUÉ SABEMOS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES?
Animales y plantas.
Vida en animales y plantas
Animales vertebrados.
1.¿Soy herbívoro? 2.¿Soy carnívoro? 3.¿Soy omnívoro? 4.¿Soy doméstico?
EXPOSICIÓN DE MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS ANIMALES
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
LOS ANIMALES Colegio Vedruna Pamplona.
Yo necesito aire, agua, alimento, espacio para vivir. ¡Recordemos!
Haz clic en las diferentes fotos y aprende sus características
LOS ANIMALES.
El mundo de los ANIMALES
SERES VIVOS Y SERES INERTES
Cadena alimentaría Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse para reponer energía. Las plantas.
CADENA ALIMENTICIA O TRÓFICA
LOS ANIMALES..
Clasificación de los seres vivos
Contenido EL MUNDO DE LOS ANIMALES
Animales según reproducción
LAS AVES ALUMNA: BELINDA MAMANI LAZO GRADO: 2º “A” NIVEL: PRIMARIA
Conozcamos los animales
La Alimentación De Los Animales.
¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN?
Personaje: El alimentador
Es la respiración en la que se extrae el oxígeno del AIRE.
Dinámica energética de los ecosistemas
TEMA: LOS ANIMALES GRADO PRIMERO.
NOMBRE : Francia Bascuñán Sepúlveda
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES EJERCICIO DE POWER POINT #1.
Alimentarse, una necesidad básica de los seres vivos Grado Tercero
I.E 108 SANTA ROSA DE QUIVES Alumno.: Cristian Orihuela Porta Grado : 1ro “B” Tema : Los animales según su alimentación Profesora: Lic. Rosalina castillo.
Los animales vertebrados
LOS ANIMALES.
Los animales Beatriz Benaque.
HABITAT DE LOS REPTILES
CONOCEMOS OTROS SERES VIVOS
CADENA ALIMENTICIA..
Los animales, un mundo maravilloso por descubrir
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
Tema 4: Los animales.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
HÁBITAT DE LOS ANIMALES
CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO LOS ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
Los Mamíferos y sus Características.
ENTRE PARES 2 ZOO TIC INTEGRANTES: YARELIS SANTOS YARIELIS GARCIA
¿En qué se diferencian los seres vivos?
Vida en animales y plantas
Hoy vamos a conocer los distintos tipos de animales que existen.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Clasificación de los animales
REPASO 1er. PARCIAL DEL 2do. QUIMESTRE
Clasificación de los animales
Los animales Los animales son seres vivos.
Los Seres Vivos (2) Los animales
Los animales.
Factores que contribuyen a las características de los sistemas terrestres Por: Cándida I. González Muñiz Sección: Biología.
Los mamíferos son: Animales vertebrados: porque tienen un esqueleto en el interior. Vivíparos: nacen del vientre de su madre. La.
Los animales.
LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
REALIZADO POR : Gino Pizarro Arellano.
Transcripción de la presentación:

Nombres: Camilo Burgos & Josefa Escobar Curso: 6ªB Los animales

Animales acuáticos Ejemplo: Se denominan animales marinos a todos aquellos animales que viven en las aguas del mar, toda su vida o al menos gran parte de ella. No conocemos, según los científicos, ni la mitad de las especies animales que habitan los fondos marinos, y al paso que vamos, nunca las conoceremos. Muchas especies marinas se encuentran entre las de animales extinguidos por lo que son muchos los animales marinos que quizás ni siquera lleguemos a conocer Ejemplo: El tiburón, es un animal que no sobreviviría ni siquiera un día fuera de el agua

Animales terrestres Ejemplo: Al igual que en el ambiente acuático, los animales terrestres pueden vivir en diferentes lugares.El cuerpo de los animales terrestres está preparado para arrastrarse, caminar, correr, trepar o volar, según el lugar de la tierra en que viven.Los animales terrestres toman del aire el oxígeno que necesitan para vivir; casi todos respiran por pulmones y se alimentan de plantas y de otros animales. Algunos son enormes y otros muy pequeños.También hay animales que inmediatamente después de nacer pueden valerse por sí mismos y oros, más dependientes, tienen que se ayudados por sus padres hasta que aprenden a sobrevivir solos. El tigre, es un animal que quizá pueda mojarse o nadar pero no puede respirar ni mantenerse mucho tiempo en ella

Animales aéreos Ejemplo: Los animales aéreos son aquellos que tienen la capacidad de volar o desplazarse por los aires con sus propias capacidades. Son animales aéreos principalmente las aves e insectos. Su reproducción es ovípara, o sea, mediante huevos. Las aves se alimentan de semillas, gusanos e insectos, aunque algunas aves son carroñeras (se alimentan de deshechos de otros animales muertos), como los buitres. Tanto aves como insectos necesitan de alas para poder volar. Las alas de las aves están hechas de plumas y, en cambio, las de los insectos están hechas de un material sedoso y transparente. El tucán, es un animal que vuela y camina, se desplaza fácilmente

¿Cómo comen los animales? Los animales son consumidores y dependiendo de qué comen se les llama de diferente manera: herbívoros carnívoros y omnívoros. Los caballos, conejos, vacas, algunas aves e insectos son animales herbívoros dado que consumen nada más plantas. Estos animales sirven de alimento a los que se llaman carnívoros, puesto que se alimentan de carne, como el gato, el tigre, el tiburón, el lobo y algunas aves, como el zopilote, que consumen únicamente insectos y animales muertos Algunos más, como el cerdo, el oso, la gallina y ciertos peces que comen plantas y animales se llaman omnívoros.

Animales herbívoros Ejemplo: Dentro de la conocida clasificación de los animales, llamamos Animales Herbívoros a aquellos animales que basan su dieta preferentemente y exclusivamente de plantas, no de carne. Sin embargo no es que solo comen plantas, también pueden comer proteínas de otros animales como los huevos. La jirafa, tiene su cuello largo porque le sirve para comer HOJAS

Animales carnívoros Ejemplo: El término Carnívoro, proviene del Latin Carnivorum y significa literalmente, devorador de carne. Es así que se llama bajo este nombre a todos aquellos organismos que basan su dieta de forma exclusiva o principalmente en animales. El tigre, su rapidez lo ayuda a atrapar los animales y comérselos.

Animales omnívoros Ejemplo: Son los seres que se nutren de toda clase de alimentos, porque sus preferencias alimenticias son muy variadas y disfrutan tanto de productos de origen animal como vegetal. El cerdo, come restos de frutas, verduras, y hasta carne….

¡Gracias totales!