¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Variabilidad Climática en la América tropical
Advertisements

EL CLIMA.
Menú Contaminación atmosférica Sequía Los cambios climáticos.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
Los continentes ¿Que es un continente?.
La Tierra: relieve, agua y climas.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
Pronóstico climático 2014.
La atmósfera: Lluvias, sequía, vientos, calor, frío
Se han vuelto a restablecer de forma anómala Centros de Altas Presiones en el Océano Atlántico que empujan las bajas presiones que prevalecieron en días.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (3)
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
El Niño/Oscilación del Sur
Patrones Climatológicos
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
La Tierra: relieve, agua y climas.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Dinámica de la Atmosfera y la Hidrosfera
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
CÁTEDRA: SOCIEDAD Y AMBIENTE
Los climas del mundo © Jesús Tapia Corral
EL CLIMA EN EL ISTMO DE PANAMÁ
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
Curso Biogeografía de Chile
Geografía Física de América Latina
Ubicación tercero básico
LEIDY JOHANA SEPULVEDA CABALLERO
Climatología Rama de la Meteorología cuyo objeto de estudio es el clima, su origen, clasificación, distribución sobre la superficie terrestre y sus relaciones.
MÉXICO Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
Ana Karen Terrones Estrada | Miguel Angel Hernandez Sanchez| 1010
ALTERACIONES EN LOS CICLOS NATURALES
PERU EN EL MUNDO PERTENECE: THAISS PAOLA HUARCA LLAZA CARRERA: DERECHO.
Factores climáticos El lado este hace mucho frio, llueve, cae truenos y hay hielo. El lado oeste hace demasiado calor, además esta en un suelo árido.
Clima en Canarias.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
PRONÓSTICO CLIMÁTICO 2015.
Describir los diferentes tipos de datos sobre el clima.
MÉXICO Isaura de los Ángeles González Ruiz | miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo101Isaura de los Ángeles González Ruiz | miguel Ángel Hernández Sánchez.
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
Los diferentes tipos de climas del país de México
Cambio Climático . Salud Publica II Dr. Manuel Bonilla.
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
Los climas de Chile.
Zonas climáticas de la Tierra.
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global.
Clima, tiempo. Zonas tropicales
El Clima de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico
HIDROSFERA.
Integrantes Raul Alejandro Benites Castro C c
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
EVENTOS EXTREMOS INGENIEROS EFICIENTES: JULIETA FRAGA ELIAS JUAREZ RAZZIEL LOPEZ CARLOS OROZCO Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño Campus Ensenada.
Nannette López. El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona.
Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010.
Características de sus componentes
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Formación Tormenta Debe tener 3 condiciones: Una fuente abundante de humedad en los niveles inferiores de la atmósfera Un mecanismo debe levantar el aire.
ATMOSFERA. CONTENIDOS TEMATICOS Composición de la atmósfera Estructura térmica vertical de la atmósfera Diferencias entre tiempo y clima Circulación general.
Transcripción de la presentación:

¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo? Además de las temperaturas frías en el mar, La Niña trae consigo una gran productividad de la fauna marina y períodos de abundantes lluvias en el continente americano. Durante El Niño o La Niña se pone en evidencia más que en cualquier otra situación la interacción entre la superficie del océano y la atmósfera baja en la zona del Pacífico Tropical: cambios en la temperatura de la superficie del mar impactan en la atmósfera y modifican los patrones de circulación global, y por otro lado, alteraciones en la circulación normal de la atmósfera modifican las corrientes marinas y por ende la temperatura de la superficie del mar.

Caracterizado por un enfriamiento anormal de las aguas del océano Pacífico ecuatorial, el evento provoca cambios bruscos en los patrones climatológicos en regiones asiáticas y en esos grandes mares, contrario a los episodios cálidos causados por El Niño. Las constantes precipitaciones que azotan en la actualidad a América Latina y Australia son provocadas por ese fenómeno climatológico. La Niña, es el gran fenómeno marino, que lo vienen sufriendo muchos países desde hace ya un tiempo. Prolongados períodos de agobiante sequías, son los primeros síntomas del tan temido calentamiento global del la tierra que habitamos; el famoso efecto invernadero.

Aunque La Niña afecta al clima global, los países ubicados entre la vertiente oriental del continente americano hasta el otro extremo del Pacífico suelen ser los que más notan sus consecuencias. Los expertos han pronosticado para los países del Caribe centroamericano más lluvias de lo normal, mientras que en la zona norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) se esperan temperaturas más bajas y unos meses secos. En países más al sur, como Chile, se estiman unos meses de diciembre y enero muy calurosos, que podrían incluso superar máximos históricos. La Niña y su fenómeno contrario, El Niño, cambian los patrones del viento y la presión atmosférica que pueden afectar a su vez el clima en el mundo.

«Cada una de nuestras relaciones con el hombre y con la naturaleza debe ser una expresión definida de nuestra vida real, individual, correspondiente al objeto de nuestra voluntad.» Erich Fromm POR UN PERÚ PARA TODOS DEFENSA PARA HACER LA DIFERENCIA Escríbenos a: defensanacional@vivienda.gob.pe