Sector Eléctrico Guatemala

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
como proyecto de Integración
Advertisements

MARCO TARIFARIO EN EL MERCADO REGULADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Ministerio de Minas y Energía
COMISION REGIONAL DE INTERCONEXION ELECTRICA
Seguridad Energetica: Diversificación de las matrices energéticas
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
Pequeña Producción Nicho de Oportunidad para la Generación Eoloeléctrica en México Marco A. Borja Instituto de Investigaciones Eléctricas.
SIEPAC ARMONIZACION MER- MENs
Datos del Sector Eléctrico
Edgar Humberto Navarro Castro 8va. Conferencia Anual de APEx
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Zilli, Carlos; Zeballos, Raúl; Vignolo, J. Mario
FORO REGIONAL DE ENERGÍA CONCAPAN XXXI
Licitación de generación eléctrica a partir de fuentes renovables
LA REGULACIÓN ENERGÉTICA COMO MOTOR DEL DESARROLLO NACIONAL
MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA Política de Integración Energética Regional Ministerio de Minas y Energía Bogotá, D.C., mayo 10 de 2012.
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
EL MERCADO DE ELECTRICIDAD EN EL SALVADOR SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES Oaxaca, México, 26 de Mayo del 2003 Giovanni Hernández.
1 (¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur Luis Felipe Cerón AES Gener, Chile Mayo 18, 2006.
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
ESTADÍSTICAS ENERGETICAS Administrador del Mercado Mayorista
Regulación y Operación en la Integración Alfredo Dammert Lira Presidente del Consejo Directivo OSINERGMIN Enero 2010.
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Foz de Iguazú, Brasil - Mayo 2008 CARLOS FLORÉZ Secretario Ejecutivo.
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
Contexto Internacional  Fuerte crecimiento de la demanda mundial por materias primas: Precio del Cobre en niveles histórico  Volatilidad en precios.
Seminario Internacional INTEGRACION ENERGETICA PERÚ - BRASIL Enero 2010 ING. ISMAEL ARAGON CASTRO Director General de Electricidad.
PROYECTO REINA PRINCIPALES PREMISAS 1. Las instituciones son el resultado de un proceso de aprendizaje. 2. No es posible sustituir instituciones mediante.
Licitaciones de Suministro para Clientes Regulados
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
Desempeño del sector energía en Costa Rica
COMISION REGIONAL DE INTERCONEXION ELECTRICA
La energía en el sector externo de la economía colombiana Mayo 14 de 2010.
TECNOLOGIA ELECTRICA - UTP
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
Jorge Asturias Ozaeta Director de Estudios y Proyectos
Nueva capacidad esta ligada a señales de precio Precio Nudo de Energía y Capacidad Adicional ’95-’99: 539MW ’00-’03: 164MW ’04-’06: 467MW Sequia ’98 Baja.
Avances Regulatorios en Guatemala Luis Enrique García Pinot Presidente Comisión Nacional de Energía Eléctrica CNEE VII Reunión ARIAE, Oaxaca México.
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
ARGENTINA Generación Solar FV. Marco Legal y Regulatorio.
1 17 Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de petróleo de Gas Licuado de petróleo Situación Energética de América Latina y el Caribe.
EL MERCADO DE ELECTRICIDAD EN EL SALVADOR
Marco Regulatorio para el Suministro de Energía Renovable
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 PARTICIPACION DE AGENTES DEL MER 1.
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA
El Sector Eléctrico en Chile se encuentra estructurado en 3 segmentos.
Ian D. Nelson Presidente. Socios de Apemec 118 socios.
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
Perspectivas de Desarrollo del Sector en Chile y Latinoamérica Carolina Galleguillos González. Directora Ejecutiva. Centro de Energías Renovables 10/11/2010.
EL NUEVO SECTOR ELÉCTRICO ECUATORIANO ESTEBAN ALBORNOZ VINTIMILLA Ministro de Electricidad y Energía Renovable Diciembre
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
Segundo seminario cañero EL MERCADO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN EL SALVADOR Octubre de 2014 SIGET.
ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO Noviembre 2012 EL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Golfo de Panama Canal Suyapa Panama Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Energía eólica en Latinoamérica PERÚ
Oportunidades y desafíos de la interconexión SIC-SING Enzo Quezada Gerente Corporativo Comercial 00/00/2015PRESENTATION TITLE ( FOOTER CAN BE PERSONALIZED.
Transcripción de la presentación:

Sector Eléctrico Guatemala Silvia Alvarado de Córdova Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica 2015 CENTRAL AMERICAN RENEWABLES INVESTMENT SUMMIT Ciudad de Panamá, JULIO 2015

Marco Legal Subsector Eléctrico de Guatemala Constitución Política de la Republica de Guatemala Ley de incentivos para el desarrollo de proyectos de energía renovable. Decreto No. 52-2003 Reglamento de la Ley de Incentivos para el desarrollo de proyectos de energía renovable. AG No. 211-2005 Ley General de Electricidad Decreto No.93-96. Reglamento de la Ley General de Electricidad. AG No.256-97 y sus reformas Normas Técnicas de la CNEE Norma de Generación Distribuida Renovable Res. 171-2008 Reforma Res. 227-2014 Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista. AG No. 299-98 y sus reformas Normas de Coordinación Comercial y Operativas del AMM Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central y sus Protocolos. Reglamento Transitorio del MER y Reglamento del MER

Marco Legal para el uso de Energías Renovables Ley General de Electricidad Autorizaciones Plantas menores de 5 MW No requiere autorización para uso de bienes de dominio publico. El Distribuidor está obligado a permitir la conexión a sus instalaciones de un GDR, determinar la capacidad del punto de conexión y las ampliaciones necesarias de sus instalaciones. Plantas mayores de 5 MW Autorización del MEM para uso de bienes de dominio publico. Temporal de 1 año para estudios. Por una plazo de hasta 50 años. La autorización definitiva requiere: Estudios de Impacto Ambiental Seguridad de las Instalaciones Planes de Emergencia, establecidos por la CNEE, así como en otras Leyes o disposiciones que regulen estos aspectos. Plantas hidráulicas en cascada Por parte del MEM, deben realizarse estudios para no afectar el derecho de otros.

Ley de Incentivos para el Desarrollo de Proyectos de Energía Renovable Objetivo: Promover el desarrollo de proyectos de energía renovable y establecer los incentivos fiscales, económicos y administrativos para el efecto. Estos incentivos se refieren a la exención de: Derechos arancelarios de importación, IVA; Cargas y Derechos consulares en la importación de equipo y materiales. Impuesto sobre la Renta –ISR-, por 10 años.

Política Energética 2008 - 2015 2013 - 2027 1 2 3 4 5 6 Aumentar la Oferta Energética del país a precios competitivos. Diversificar la matriz energética, priorizando las energías renovable. Promover competencia e inversión. Desarrollo sostenible y sustentable a partir de los recursos renovables y no renovables. Incrementar la eficiencia energética. Impulsar la integración energética Seguridad del abastecimiento de combustibles a precios competitivos. Diversificar la matriz de generación de energía eléctrica mediante la priorización de fuentes renovables. Ampliar el sistema de generación y transmisión de energía eléctrica, promover la inversión en 500 MW de energía renovable. Contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades en donde se ejecutan proyectos energéticos. Ahorro y uso eficiente de la energía. Posicionar al país como líder del MER, así como en otros países donde existan interconexiones. 2 3 4 5 6

Agentes del Mercado Eléctrico MARCO INSTITUCIONAL 44 GENERADORES 8 TRANSPORTISTAS 3 DISTRIBUIDORAS y 16 EEM’s y adicionalmente 32 GDR’s Dentro de los generadores no se encuentran incluidos los GDR’s (25) 22 COMERCIALIZADORES 880 GRANDES USUARIOS

Panorama institucional sub-sector eléctrico Guatemala Elaborado por Banco Interamericano de Desarrollo -BID-

Suministro y Consumo de Energía Eléctrica Guatemala al 2014 Generación Local 9,782.26 1206.85 Exportaciones Importaciones 708.20 Consumo Interno 8,955.15 Energía Eléctrica GWh año Precio Promedio SPOT 103.6 US$/MWh Pérdidas 328.46 Demanda Máxima 1,635.90 MW Factor de Carga 64.78 % Fuente: Administrador del Mercado Mayorista –AMM-

Demanda y Consumo de Energía En 15 años la demanda creció un acumulado de 70%. El consumo de energía se ha duplicado en los últimos 15 años.

Composición de la Matriz Energía Eléctrica Participación Energía Renovables: 2005: 50.8% 2014 : 64.4% Fuente: Administrador del Mercado Mayorista

Relación entre Capacidad & Demanda 629 ENERGUATE 621 EEGSA El 70% se concentra en la distribución Fuente: Administrador del Mercado Mayorista

Relación entre Capacidad & Demanda 2015 Fuente: Administrador del Mercado Mayorista

Licitaciones CORTO PLAZO Licitaciones de Generación Largo Plazo 08 10 22 20 12 13 26 20 Posible Licitación Abierta Licitaciones CORTO PLAZO 250.0 MW 619.0 MW CONTRATOS CORTO PLAZO LICITACIÓN ABIERTA 2008

Potencia Ofertada en Licitaciones de Generación Largo Plazo –PEG-   PEG-1-2010 PEG-2-2012 PEG-3-2013 Potencia Ofertada (MW) 1554.012 1179.03 1133.73 % Renovable Ofertado 30.76% 49.11% 65.73% % No Renovable 54.57% 38.17% 20.42% % Tecnología Mixta 14.67% 12.72% 13.85%

Potencia Instalada Adjudicada en los Procesos de Licitación Largo Plazo 942 MW 636 101 72 88 45 250 120 46 Renovable 416 MW NO Renovable

Precios Monódicos (costo promedio de la compra) …2012 2013 2014 2015 2016 2017… 117.5 114.9 97.74 Metodología Sobre Cerrado Metodología Rondas Sucesivas US$/MWh Precios: Hidro de hasta 86.98 US$/MWh Solar de hasta 86 US$/MWh Valores referidos al 2013

Licitación Generación Distribuida Mínima Media Máxima SIN Generación Distribuida CON Generación Distribuida Mínima Los puntos en color verde se encuentran dentro de tolerancia según la Normativa (+/- 7% del valor nominal) Y los puntos en amarillo y rojo son valores fuera de norma Media Máxima

Geotermia en Guatemala Áreas con Estudios Áreas con potencial International Geothermal Development en 2003, señaló que los recursos están estimados entre 800 y 4 mil megavatios de capacidad. Podría contribuir de manera significativa como una fuente segura de suministro para satisfacer futuras demandas de electricidad. Un factor a considerar es la percepción de del riesgo por parte del inversionista.

Importaciones y Exportaciones en el MER 2014 516 Importaciones 900 El Salvador GWh Exportaciones 516 Importaciones 838 Honduras GWh Exportaciones 1045 Importaciones 45 Guatemala GWh Exportaciones 645 Importaciones 614 Nicaragua GWh Exportaciones 549 Importaciones 754 Costa Rica GWh Exportaciones 271 Importaciones 358 Panamá GWh Fuente: Ente Operador Regional –EOR-

Retos MER e Interconexiones Extra regionales (México) Red Eléctrica Regional (RTR): Refuerzos a los sistemas eléctricos de los países que conforman el MER. Aprovechar la Capacidad de exportación de Guatemala (Aprox. 1000 MW actualmente limitada a 300 MW). Interconexión México: Capacidad de exportación Guate: Línea 1,600 MW, Transformador 225 MW, Limitación de estabilidad: 160 MW Oscilaciones Eléctricas: EOR ha requerido a Guatemala cambios en esquemas de protecciones. Guatemala dispone de esquemas de protección para prevenir oscilaciones provenientes de otros países.

Retos ante el Mercado Internacional de Energía Eléctrica REGULATORIOS (contratos, derechos de transmisión, entre otros) 6 países con distintos modelos y niveles de desarrollo; con percepciones de riesgos distintos. Es necesario un liderazgo activo y efectivo del mercado guatemalteco (mas dinámico y mejoras de regulación) INVERSIONES Fortalecer y reforzar a lo interno, los sistemas protección y control de los países que conforman el MER. -Extra regional Integrar a México, y a Colombia al MER (no participantes externos vía tratados bilaterales)

Gracias por su atención