Lluís Codina Seminario DigiDoc Octubre 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencia Lluís Codina UPF Taula de Nova Recerca. Departament de Comunicació Octubre 2009 v 1.5.
Advertisements

De la Web Sintáctica a la Web Semántica
Lluís Codina UPF Taula de Nova Recerca Octubre 2008 v 1.0
Calidad del código fuente en páginas web
L. Codina UPF Curso Motores de Búsqueda y Sistemas de Información en la Web Tercera Parte: Usos profesionales y académicos.
Calidad en Sitios Web Tercera Parte: Accesibilidad Lluís Codina UPF Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III.
Lluís Codina Universitat Pompeu Fabra GRUPO DIGIDOC Octubre 2011 (v2) Web 2.0, 3.0 y Web Semántica: impacto en los sistemas de información.
Lluís Codina Universidad Pompeu Fabra Septiembre 2007 Posicionamiento de Páginas Web: Análisis y Evaluación Curso "Biblioteca Virtual en Ciencias de la.
Lluís Codina I C ONGRESO I NTERNACIONAL DE C IBERPERIODISMO Y W EB 2.0 Bilbao, Noviembre 2009 (v1.1) ¿Web 2.0, Web 3.0 o Web Semántica? El impacto en los.
Lluís Codina (UPF) Primeres Jornades sobre Gestió de la Informació Científica, Barcelona IEC Abril 2012 (JGIC-2012) Web 3.0, Web Semántica y Sistemas de.
Lluís Codina IX E NCUENTRO DE P ROFESORES DE P ERIODISMO E SPECIALIZADO IECE/UPF Barcelona, Junio 2009 (v2) Sistemas de Información Especializados y el.
Calidad en Sitios Web Elementos de decisión y herramientas de trabajo Primera Parte Lluís Codina UPF Barcelona. Noviembre 2007: Curso COBDC.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
LLUÍS CODINA UPF MÁSTER IDEC 2009 Ciencia 2.0. Web 2.0 Contenido creado por los usuarios Redes sociales Aplicaciones en línea Colaboración L. Codina.
Lluís Codina (UPF) Jornada SEM/SEO IDEC Barcelona, Septiembre 2009 (v2) Las Campañas de Posicionamiento y la Web 2.0.
Lluís Codina UPF/IDEC Abril 2008 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos.
Enero 2007Seminario DigiDoc Web Semántica y Sistemas de Información Documental Lluís Codina UPF. Seminario DigiDoc Curso Seminario DigiDoc.
Calidad en Sitios Web Primera Parte: Visión global Lluís Codina UPF Xunta/Rede Bibliotecas/EGAP, 2007.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Noviembre 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
Posicionamiento Web El componente de visibilidad en la Web Lluís Codina (UPF) Estudios de Periodismo Febrero 2007.
L. Codina UPF Estudios de Periodismo Curso Motores de Búsqueda para usos Profesionales y Académicos.
LLUÍS CODINA UPF SEMINARIO DIGIDOC, ABRIL 2007 Scirus, Live y Scholar: Motores de Búsqueda para usos Académicos.
Calidad en Sitios Web Segunda Parte: Componentes Lluís Codina UPF Noviembre 2007Barcelona: Noviembre 2007 :: Curso COBC.
Calidad en Sitios Web Segunda Parte: Componentes
Posicionamiento Web Primera Parte: Estructura de una Página Web Lluís Codina UPF IDEC Barcelona, Abril 2008.
Sesión 1: Servidores de Blogs y Editores de Páginas Web en línea
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Cuarta parte: Análisis y Métodos - 2.
Marzo 2005Jornadas sobre Documentos Digitales - La Web Semántica: Perspectivas para la Documentación. L. Codina UPF 1 La Web Semántica Perspectivas para.
Lluís Codina UPF IDEC Octubre 2010 Buscadores Académicos.
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos - 1.
LLUÍS CODINA UPF MÁSTERS IDEC 2010 Ciencia 2.0. Web 2.0 Contenido creado por los usuarios Redes sociales Aplicaciones en línea Colaboración L.
La Documentación audiovisual o ¿ Y ahora que soy licenciado qué?
Posicionamiento Web Primera Parte: Estructura de una Página Web Lluís Codina UPF IDEC Barcelona, Julio 2008.
Sistema de Información Cultural, CONACULTA México, 2006 SiC / RENiC Aspectos técnicos relevantes para un Sistema de Información (SI)
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Lluís Codina (UPF) Seminario DigiDoc Barcelona. Febrero 2010
CMS (Content Management Systems) Sistemas Gestores de Contenidos
Lluís Codina Grupo DigiDoc. UPF Grupo DigiDoc Octubre 2011.
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
XXI Reunión del Foro de Directores y Responsables de Unidades de Información Documental Julio/2005 La explotación cooperativa de contenidos en el contexto.
Wikipedia: aciertos y errores en la edición colaborativa de una enciclopedia en línea Héctor Cuevas.
JBDU º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Los desafíos de la web social La Biblioteca Digital Universitaria en la Web Semántica.
Internet y la Web social: Diseño de páginas web
digital. Digital.CSIC Repositorio Institucional del Consejo
Gestión Editorial usando OJS (Open Journal Systems) en Redalyc
Recuperación y acceso a la información Práctica 1: Creación y Posicionamiento de un WIKI Cristian Fernández Soria.
Accesibilidad Web.
Acreditación de Soluciones Propias
ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN Y USABILIDAD USABILIDAD Y ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN PASOS CAUSALES DE UN SITIO WEB 1. Buscabilidad 2. Visibilidad y accesibilidad.
Sistema de Análisis: Patterns y Prototipado Lluís Codina Grupo DigiDoc Febrero 2015.
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
Anatomía de una base de datos académica Lluís Codina Lluís Codina UPF Dep. Comunicación Febrero 2011.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Using e-technology in production, proofing and printing, and in marketing and promotion Jorge Walters Gastelu Metodologías y Tecnologías de Información.
 NOMBRE: Jhonatan García  COLEGIO: “Verbo Divino”  CURSO: 4to Común “D”  PROFESOR: Lic. Marcelo Baño  AÑO LECTIVO
Gestor de Referencias Sociales Open Source Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
Que es un navegador de Internet. Un navegador web o de Internet, es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que.
2.1 Conocer la terminología básica del software para diseñar una página Web
Seminario DigiDoc L. Codina, J. Linares UPF – Grupo de Investigación DigiDoc.
Bases de datos para la investigación en Comunicación y Humanidades
LLUÍS CODINA INVESTIGACIÓN EN LÍNEA UPF Bases de Datos CSIC | ISI - SCOPUS.
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
HTML. HTML 5 Características –Es una versión basada en HTML 4 –Manejo de la aplicación y multimedia. –Tags específicos para diferentes contenidos.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
1 Estudios Sectoriales Accesibilidad web. 2 Á mbito de los estudios Las webs objeto del an á lisis de estos estudios pertenecen a los siguientes Sectores:
Transcripción de la presentación:

Lluís Codina Seminario DigiDoc Octubre 2007 Web semántica y evaluación de sitios web: Criterios y herramientas de tercera generación Lluís Codina Seminario DigiDoc Octubre 2007

Antecedentes Tres generaciones en la evaluación de sitios: Primera generación (1990-1998): Evaluación vinculada a la selección para repertorios online (Intute, Infomine, etc.) Énfasis casi exclusivo en el contenido y en la autoría Segunda generación (1998-2003): Evaluación vinculada a diversos escenarios: estudios sectoriales, sellos de calidad, auditorías, guías de buenas prácticas, etc. Inclusión de criterios de Arquitectura de la Información, Visibilidad y otros L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007

Tercera generación Coordenadas temporales: Desde: Hasta: Algún momento entre los años: 2001: artículo de T.B. Lee sobre la Web Semántica en Scientific American 2003: primera edición libro de J. Zeldman Designing with web standards) Hasta: Momento actual de la web y, al menos, hasta el 2010 La maduración de la web 2.0 y la emergencia de la web 3.0 pueden marcar una cuarta generación a partir del 2010 (compatible con las tres generaciones anteriores) L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007

Nuevos criterios Código fuente: Web semántica (migración). Uso de: Uso de estándares Código libre de errores Buenas prácticas en el marcado (separación de contenido y formato, marcado semántico) Web semántica (migración). Uso de: XML (XHTML) Metadatos DC, RDF, RDFa, Microformatos Taxonomías, ontologías, folksonomías Accesibilidad Niveles de cumplimiento declarados (0, 1, 2, 3) Errores detectados por análisis automáticos Errores detectados por análisis intelectual L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007

Instrumentos Código fuente: Web semántica Accesibilidad Validadores de XHTML y CSS del W3C DigiDocSpider Editor de metadatos Web semántica Accesibilidad TAW L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007

Nuevos objetos de estudio de la tercera generación Software de creación y edición de sitios web: Determinan, de facto, las características reales del grueso de la producción de las páginas web Navegadores: Principales y más influyentes agentes de usuario L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007

Software de creación de sitios web Editores “convencionales”: Ejemplo: Dreamweaver Sistemas “convencionales” online: Ejemplo: Google Pages Bloggers Sistemas de gestión de contenidos: Ejemplo: Wiki Sistemas de agregación de contenidos: Ejemplo: Flickr L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007

Navegadores Los navegadores como nuevo objeto de estudio. Motivación: Características de análisis Soporte de estándares Procesamiento de XML y gestión de errores Funciones de navegación Funciones de búsqueda Extensiones (add-ons) Inclusión de características semánticas. Ejemplos: Flock: The Social Web Browser Opera: Barra de navegación (análisis del elemento link) L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007

Aplicaciones Investigación: Desarrollo: Estudios sectoriales Caracterización de la web Desarrollo: Guías de buenas prácticas para creadores y responsables de sitios web Guías y materiales didácticos Auditorías L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007

Una nueva línea de investigación teórica y aplicada Vinculada a: Ciencias de la documentación Comunicación social Representación del conocimiento Difusión cultural Publicación digital, etc. Centrada en: Desarrollar: Protocolos de análisis y evaluación Herramientas de análisis automático o semi automático Aplicar los conceptos y herramientas al análisis de sitios web Promover buenas prácticas L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007

Principales referencias Jeffrey Zeldman. Designing with web standards (second edition). Berkeley: New Riders, 2007 Abdrew Kirkpatrick. Web Accessibility: Web Standards and Regulatory Compliance. Berkeley: Friendsof, 2006 John Allsopp. Microformats: Empowering your markup for Web 2.0. Berkeley: Friendsof, 2007 Christopher Walton. Agency and the Semantic Web. New York: Oxford, 2007 Jesús Tramullas (coord.). Tendencias en documentación digital. Gijón: Trea, 2006 Nigel Chapman; Jenny Chapman. Web Desing: A complete introduction. Chichester: Wiley, 2006 L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007