Lluís Codina Seminario DigiDoc Octubre 2007 Web semántica y evaluación de sitios web: Criterios y herramientas de tercera generación Lluís Codina Seminario DigiDoc Octubre 2007
Antecedentes Tres generaciones en la evaluación de sitios: Primera generación (1990-1998): Evaluación vinculada a la selección para repertorios online (Intute, Infomine, etc.) Énfasis casi exclusivo en el contenido y en la autoría Segunda generación (1998-2003): Evaluación vinculada a diversos escenarios: estudios sectoriales, sellos de calidad, auditorías, guías de buenas prácticas, etc. Inclusión de criterios de Arquitectura de la Información, Visibilidad y otros L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007
Tercera generación Coordenadas temporales: Desde: Hasta: Algún momento entre los años: 2001: artículo de T.B. Lee sobre la Web Semántica en Scientific American 2003: primera edición libro de J. Zeldman Designing with web standards) Hasta: Momento actual de la web y, al menos, hasta el 2010 La maduración de la web 2.0 y la emergencia de la web 3.0 pueden marcar una cuarta generación a partir del 2010 (compatible con las tres generaciones anteriores) L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007
Nuevos criterios Código fuente: Web semántica (migración). Uso de: Uso de estándares Código libre de errores Buenas prácticas en el marcado (separación de contenido y formato, marcado semántico) Web semántica (migración). Uso de: XML (XHTML) Metadatos DC, RDF, RDFa, Microformatos Taxonomías, ontologías, folksonomías Accesibilidad Niveles de cumplimiento declarados (0, 1, 2, 3) Errores detectados por análisis automáticos Errores detectados por análisis intelectual L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007
Instrumentos Código fuente: Web semántica Accesibilidad Validadores de XHTML y CSS del W3C DigiDocSpider Editor de metadatos Web semántica Accesibilidad TAW L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007
Nuevos objetos de estudio de la tercera generación Software de creación y edición de sitios web: Determinan, de facto, las características reales del grueso de la producción de las páginas web Navegadores: Principales y más influyentes agentes de usuario L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007
Software de creación de sitios web Editores “convencionales”: Ejemplo: Dreamweaver Sistemas “convencionales” online: Ejemplo: Google Pages Bloggers Sistemas de gestión de contenidos: Ejemplo: Wiki Sistemas de agregación de contenidos: Ejemplo: Flickr L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007
Navegadores Los navegadores como nuevo objeto de estudio. Motivación: Características de análisis Soporte de estándares Procesamiento de XML y gestión de errores Funciones de navegación Funciones de búsqueda Extensiones (add-ons) Inclusión de características semánticas. Ejemplos: Flock: The Social Web Browser Opera: Barra de navegación (análisis del elemento link) L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007
Aplicaciones Investigación: Desarrollo: Estudios sectoriales Caracterización de la web Desarrollo: Guías de buenas prácticas para creadores y responsables de sitios web Guías y materiales didácticos Auditorías L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007
Una nueva línea de investigación teórica y aplicada Vinculada a: Ciencias de la documentación Comunicación social Representación del conocimiento Difusión cultural Publicación digital, etc. Centrada en: Desarrollar: Protocolos de análisis y evaluación Herramientas de análisis automático o semi automático Aplicar los conceptos y herramientas al análisis de sitios web Promover buenas prácticas L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007
Principales referencias Jeffrey Zeldman. Designing with web standards (second edition). Berkeley: New Riders, 2007 Abdrew Kirkpatrick. Web Accessibility: Web Standards and Regulatory Compliance. Berkeley: Friendsof, 2006 John Allsopp. Microformats: Empowering your markup for Web 2.0. Berkeley: Friendsof, 2007 Christopher Walton. Agency and the Semantic Web. New York: Oxford, 2007 Jesús Tramullas (coord.). Tendencias en documentación digital. Gijón: Trea, 2006 Nigel Chapman; Jenny Chapman. Web Desing: A complete introduction. Chichester: Wiley, 2006 L. Codina - Barcelona: UPF. Seminario Digidoc Octubre 2007