Programa de Eficiencia Energética en Inmuebles de la APF Agosto de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía metodológica para la promoción de la eficiencia energética en centros deportivos. 3er Congreso Iberoamericano de instalaciones deportivas y recreativas.
Advertisements

Ixtapa, 29 de junio de 2011 Embajada de Polonia en México
Módulo 5. Proyectos de ahorro de energía
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA
CONTENIDO Introducción Unidades consumidoras de energía
QUINTO DIPLOMADO EN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN COORDINACIÓN CON: COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN GOLFO NORTE. FACULTAD DE INGENIERÍA.
Problematica de Financiamiento
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEGAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA “LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA ENERGÍA” ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENENTAR.
Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. Jaime Romero Gonzalez Cuerpo Académico de Ciencias Ambientales
Proyectos de Eficiencia Energética en la Educación Superior Convocatoria 2014.
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
Experiencia en el financiamiento de proyectos de Eficiencia Energética en Pequeñas y Medianas Empresas.
CONSTRUYENDO BUENOS AIRES SUSTENTABLE Agencia de Protección Ambiental.
SEPTIMO DIPLOMADO EN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN COORDINACIÓN CON: COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN GOLFO NORTE FACULTAD.
3. COMITÉ DE AHORRO DE ENERGÍA EN HOSPITALES
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
Aplicación de Motores como medio en la reducción de la demanda de Energía Eléctrica.
SLZ - Informática 1 SCV - Sistema de control para Compras y Ventas Un software amigable para la gestión administrativa de las empresas de hoy. Proveedores.
Financiamiento Proyectos de micro-generación de energía eléctrica
Eficiencia Energética Fichas Técnicas. Prácticas y medidas de eficiencia energética 1.- Sistema de Bombeo agrícola de alta eficiencia. 2.- Rehabilitación.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
Agencia Chilena de Eficiencia Energética “Uso eficiente de ampolletas del colegio”
Jornadas regionales de Eficiencia Energética Córdoba, Mayo
ADMINISTRACION DE LA ENERGIA ELECTRICA: CASO AUTOABASTECIMIENTO
“Uso generalizado de equipo de alta eficiencia” Objetivos de Aprendizaje –Concientizarnos de la importancia que el uso de equipo altamente eficiente tiene.
EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO DE PERÚ SIMPOSIUM INTERNACIONAL Junio, 2011 PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA EN GRUPO SALINAS.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES DE MÉXICO (MLED)
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Control de Acceso para Equipos y Maquinaria
MÓDULO TERMINAL SISTEMAS ENERGÉTICOS Dr. Arturo Reinking Dr. Juan Luis François 22 de abril de 2014.
Usuarios con un Patrón de Alto Consumo de Energía
Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía
Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.
Retos y resultados alcanzados en el diseño y operación de un indicadores sistema de indicadores para el programa de uso eficiente del agua en inmuebles.
DIA DE LA CALIDAD El CAMBIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN EN EL MUNDO José Miguel González Santaló 16 de Abril de 2008.
Biomasa. INCURSIONA CFE EN LA GENERACIÓN CON ENERGÍA DEL SOL CON LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER CAMPO SOLAR DE LA EMPRESA EN EL PAÍS.  Forma parte.
Para mayor información comunicarse al teléfono ó Al correo a Coordinador CFEctiva Empresarial.
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
Si pagas más de $1,000 pesos de Luz ¡ERES UN BUEN CANDIDATO!
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PIGA
Energía Sustentable para Todos (SE4All) Oportunidades claves para Tecnologías eficientes para edificios en la Ciudad de México.
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
COMITÉ P.I.G.A. DICIEMBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
CONTINGENCIA ELECTRICA - SASIPA EMPRESAS SEP ANEXO 1 : FEBRERO 2012.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
Administración y confiabilidad del suministro energético
Construyendo Ciudades y Comunidades Sostenibles en las Américas: Ampliando la Escala de Proyectos de Demostración.
Principios Energéticos
Empresa Socialmente Responsable
Jornada Informativa Subvenciones para la Eficiencia Energética Barcelona, 13 de Noviembre de 2015.
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA
Estrategias de Gestión y Benchmarking
Informe del Secretariado de la CCA sobre la edificación sustentable en América del Norte.
Constitución Comité de Negociación Acuerdo de Producción Limpia “Sector Industria Procesadora de Frutas y Hortalizas” 08 de Marzo de 2012.
TALLER PLANEANDO EL USO RACIONAL DE ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO Quito, 6, 7 y 8 de Mayo del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho PLANEANDO.
TALLER "Reunión Anual de la División de Agua y Saneamiento INE/WSA" Medellín, 17 de Junio del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho INICIATIVAS POTENCIALES.
Demostraciones Consumos Energéticos Preparado por:
Transcripción de la presentación:

Programa de Eficiencia Energética en Inmuebles de la APF Agosto de 2015

Origen y evolución del Programa El programa de ahorro en la APF se inicia en el año 1999 Se concentra en la operación de edificios Establece: Obligación de entregar información a la Comisión Límites de consumo Mecanismos de gestión y seguimiento Responsables y comités internos A lo largo del tiempo ha evolucionado Amplia el alcance En tamaño de edificios Integra flotillas e instalaciones industriales Incluyendo a PEMEX y CFE Incluye lineamientos para compras y arrendamientos

Edificios Oficinas, hospitales, aeropuertos, tiendas, bodegas… Principalmente electricidad ¿Dónde y en qué se utiliza energía en la APF? 2,378 inmuebles 6,974 edificios 17.5 Millones de m 2 1,000 Millones de kWh de consumo de energía (Aprox.) $2,300 Millones de facturación eléctrica estimada

Nivel Nacional 1,041 inmuebles 2,918 edificios 7.7 Millones de m Millones de kWh de consumo de energía (Aprox.) $1,000 Millones de facturación eléctrica estimada Distrito Federal 278 inmuebles 639 edificios 3.6 Millones de m Millones de kWh de consumo de energía (Aprox.) $500 Millones de facturación eléctrica estimada Universo de Inmuebles de uso de oficina

Inmuebles de uso de oficina con área igual o mayor a 100,000 m 2 –3% de reducción del consumo de energía en el año 2015 respecto de 2014 –Primeros pasos para implementar un SGEn Inmuebles de uso de oficina con área entre 50,000 y 100,000 m 2 e ICEE mayor o igual a 80 kWh/m 2 año –3% de reducción del consumo de energía en el año 2015 respecto de 2014 Resto de inmuebles –Consumo energético de 2015 menor o igual al de 2014 DISPOSICIONES PARA EL AHORRO DE ENERGÍA 2015: Metas para el ejercicio fiscal (Inmuebles)

DISPOSICIONES PARA EL AHORRO DE ENERGÍA 2015: Otros elementos Reconocimientos 2014: La Conuee entregará reconocimientos a las personas de las DyE con mayores logros en eficiencia energética durante el 2014 Capacitación 2015: Los responsables de inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones industriales deberán ser capacitados, al menos 20 horas en temas de ahorro de energía y/o SGEn

2013 Ahorro de Energía 16 GWh (5.8%) 8 mil toneladas equivalentes de CO2 $25 Millones de facturación eléctrica estimada 2014 Ahorro de Energía 20 GWh (4.5%) 10 mil toneladas equivalentes de CO2 $37 Millones de facturación eléctrica estimada Resultados 2013 y 2014

Diagnósticos energéticos integrales (DEI) En el año 2012 se estableció la obligación de que todos los inmuebles inscritos en el programa deberían contar con un DEI, hasta la fecha se han recibido y evaluado aproximadamente 1,000 DEI, de manera global se estimó un potencial de ahorro de 16% consumo (166 GWh), equivalentes a 372 Millones de pesos Asimismo se estimó que la tiempo simple de retorno de la inversión de estos proyectos es de 3.9 años y la inversión es de 8.8 pesos por kWh ahorrado.

Oportunidad de ahorro de energía H1H2H3H4H5H6H7H8H9H10H11H12H13H14H15H16H17H18H19H20H21H22H23H24 Tiempo Potencia activa (kW) Personal Demanda (kW)

Ubicación: Col. Condesa, Del., México D.F. Numero de edificios: 1 Área construida: 23,144 m2 Toneladas de refrigeración: 0 Número de personas 1,500 Numero de computadoras 1,025 Consumo anual de energía: 1.42 GWh Comportamiento ICEE Profeco

Comportamiento ICEE Sener Ubicación: Col. del Valle, Del. Benito Juárez, México D.F. Numero de edificios: 1 Área construida: 23,875 m2 Toneladas de refrigeración: 387 Número de personas 750 Numero de computadoras 640 Consumo anual de energía: 1.51 GWh

Comportamiento ICEE FIRA Ubicación: Col. El Llano, Mun. Hermosillo, Sonora Numero de edificios: 1 Área construida: 1,818 m2 Toneladas de refrigeración: 52 Número de personas: 32 Numero de computadoras: 33 Consumo anual de energía: MWh

Comportamiento ICEE FIRA Ubicación: Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc México D.F. Número de edificios: 2 Área construida: 17,085 m2 Toneladas de refrigeración: 151 Números de personas: 500 Número de computadoras: 450 Consumo anual de energía: 4.93 GWh

GRACIAS