GRUPO TECNICO SOBRE GESTION AMBIENTAL URBANA.  Analizar La Gestión ambiental Urbana, entendiendo esta como las actividades (funciones y actividades organizativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO SUSTENTABLE
Advertisements

OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
Gestión Ambiental Escolar
Convenio 080 de 2007 La Secretaría Distrital de Ambiente atendiendo el mandato y filosofía del decreto 1729 de 2002 como último referente de ley en materia.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO JUNIO Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable.
Programa Sectorial Objetivos
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Indicadores piloto de Manejo Forestal Sustentable de Bosques Modelos del Norte Formoseño Contactos: Carlos Paton : Ing. Darvin Caceres.
EL ecosistema y el daño que le causamos
JORNADAS UNITEC LA GERENCIA Y EL AMBIENTE Dr. Manuel Díaz Fundación Ambiental de Venezuela AVE.
POLITICAS AMBIENTALES
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
DEFINICIONES.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
Para el bienestar Social
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Restauración del paisaje, gobernanza y cambio climático Acción colectiva en la restauración: Casos Lempira Sur, La Montañona y Bajo Lempa.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACION SANITARIA Sevilla, 3-6 de marzo de 2009 Ponencia “Marco conceptual.
Área temática Dimensiones humanas
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Sustentabilidad Política
Profesiones Grupo 1.
PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Turismo (s): Nuevos Desafíos para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Territorial.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
Gestión Ambiental.
El Espacio Urbano: Un Laboratorio de la Sustentabilidad. Juventino Ferreira Rosas Instituto de Ingeniería.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
OMAR ALEXANDER BALDOVINO BELTRAN
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Movimiento para la Protección de la Fauna Acuática del Orinoco
PROBLEMAS Y POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Juan Sebastián Blandón Sthephanie Rios Quezada Políticas Ambientales.
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
Problemas macro ambientales del siglo XXI
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Arq. Sofía Hidalgo Collazos
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
La ciencia ambiental.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
CAMBIO CLIMÁTICO y ADAPTACIÓN
SERNANP. (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado)
2 Complejos Industriales: Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires), Puerto General San Martín (Provincia de Santa Fe) 3 Plantas Industriales: Colón.
 ¿Cuáles son nuestros entornos?  ¿Qué recursos tenemos o necesitamos?  ¿Cuáles son mis responsabilidades?
Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Muriel F. Rafael Dario Economista colombiana Tomado del artículo ‘Orígenes de la problemática ambiental’ publicado en el número 12 de la revista «Idea.
POLÍTICAS NORMATIVAS EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ARGENTINA Dra. Alba E. De Bianchetti.
SARA AMAYA ALVAREZ 10°.  Plantea cinco objetivos básicos: Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Propuestas para Ordenamiento Territorial y Urbano en áreas serranas Luis M. Jiménez.
Transcripción de la presentación:

GRUPO TECNICO SOBRE GESTION AMBIENTAL URBANA

 Analizar La Gestión ambiental Urbana, entendiendo esta como las actividades (funciones y actividades organizativas que los gestores llevan a cabo con el fin de lograr los objetivos y metas deseadas) realizadas por organizaciones públicas y privadas en la Provincia de Trujillo, durante los últimos tres años especialmente, criticando lo deficiente y resaltando lo bueno.

 Analizar como se vienen REALIZANDO LA PROTECCION (conservar, recuperar, mejorar, proteger o utilizar moderadamente el suelo y los recursos naturales) DE LOS ECOSISTEMAS PROVEEDORES (Al realizar el uso de los recursos naturales agua, aire, tierra, alimentos de origen vegetal, animal, el paisaje y los servicios del medio ambiente natural y su uso como vertederos). Analizar como se vienen REALIZANDO EL CUIDADO Y EL MANTENIMIENTO DE LA SALUBRIDAD DE LOS ESPACIOS URBANOS. (Polución, áreas verdes y extracción de desechos líquidos, solidos y gaseosos del área urbana).  Analizar como se vienen ORIENTANDO LOS PROCESOS CULTURALES HACIA LA SUSTENTABILIDAD (Regulación de la actividad humana, no sólo con un criterio de control, sino principalmente con el propósito de construir valores individuales, sociales y colectivos que permitan lograr un medio ambiente sostenible).  Analizar como se viene REALIZANDO LAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN FRENTE A LAS INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS. (Fenómenos climáticos estacionales regionales y fenómenos climáticos debido al cambio climático global).

 Analizar las nuevas propuestas y planteamientos de los participantes miembros de la sociedad civil local, referente a la promoción del Desarrollo Sostenible en la provincia de Trujillo y escoger las más oportunas y pertinentes para promocionarlas durante el presente año 2011.