Importancia de las instituciones -Especial referencia a la propiedad privada- 15 de agosto de 2015 Profesora Andrea Rondón García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
La Política Económica: introducción
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
Colisión de Derechos Teoría del Derecho.
POR: Raymundo Pérez Flores
DERECHO INTERNACIONAL
NORMAS Y REGLAS El Liberalismo Marzo 25 de ÍNDICE El liberalismo como cuerpo institucional El liberalismo como cuerpo institucional Cómo afecta.
DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO
MINISTERIO DE AGRICULTURA
LA TITULARIDAD SOBERANA DEL ESTADO SOBRE SUS BIENES
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS
Ciclo de Vida del Proyecto
Empresa.
EL PATRIMONIO DEL ESTADO
GARANTÍAS INDIVIDUALES
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
DERECHOS FUNDAMENTALES. Derecho de Propiedad Art. 19 Nº 24. Art. 19 Nº 24. Los primeros 5 incisos se refieren al estatuto general de la propiedad. Luego,
Constitución de 1917.
Derecho Constitucional Mexicano
El Derecho Humano al Agua y las Obligaciones Estatales Derivadas Dr. Francisco Ercilio Moura Líder Avina/ PIDHDD - Perú POR UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA.
EMPRESA PRIVADA.
11.3. La globalización económica mundial
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN LA ACTIVIDAD PRIVADA
Estado de Derecho Estado Derecho
Seguridad Jurídica en las Inversiones en Gas y Petróleo Hugo Martelli Martelli Abogados Mayo 2011.
ESTADO SOCIAL.
El Derecho Internacional
La actividad económica y su organización: Los sistemas económicos
DERECHO INTERNACIONAL
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
1 ESPACIO PÚBLICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS CÁMARA DE DIPUTADOS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNAM PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS.
1. Introducción al Derecho del Comercio Internacional
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Malik Mograby Dirección Jurídica ACHM Enero 2010.
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
Convivencia Social Es vivir en comunidad. El hombre por naturaleza es un ser eminentemente social, puesto que se basta así mismo y necesita de sus semejantes.
CONTABILIDAD C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Sumario 3 Escasez y Elección Escasez
CONSERVADURISMO Vs. LIBERALISMO. CONSERVADURISMO En Latinoamérica se relaciona a los conservadores con el nacionalismo y al proteccionismo ya que consideran.
Formalización de una Empresa
Un buen método para la reducción de costos
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
La declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano en Francia
Atributos del Derecho.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
Organizaciones.
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ IVÁN
EL MERCADO. LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
TEMA 2 LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
Sistemas económicos Un sistema económico es la forma en la que una sociedad organiza sus recursos para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. Responde.
Transcripción de la presentación:

Importancia de las instituciones -Especial referencia a la propiedad privada- 15 de agosto de 2015 Profesora Andrea Rondón García

Introducción Venezuela se ubica en el puesto 97 (de 97) del Índice Internacional de Derechos de Propiedad de la Alianza por los Derechos de Propiedad Venezuela se ubica en el puesto 176 (de 178) del Índice Internacional de Libertad Económica del The Heritage Foundation En contrapartida Chile se ubica en el puesto 24 (de 97) del Índice Internacional de Derechos de Propiedad Chile se ubica en el puesto 7 (de 178) del Índice Internacional de Libertad Económica.

Importancia de la Propiedad Privada  Las instituciones son las reglas del juego, son certeza, son límites al poder del Estado.  La propiedad privada es una de las instituciones más importantes.  Ineludible vinculación entre propiedad privada y libertad, siendo aquella el sustrato material para el ejercicio de esta última.  La propiedad privada como condición para el ejercicio de otros derechos y libertades.  La propiedad privada como límite al poder del Estado

¿Qué se necesita entender para que la propiedad privada tenga esta importancia? LA ACCIÓN HUMANA Reconocer que es la acción del individuo buscando su propio interés, al transformar la naturaleza y su entorno social para generar bienes y servicios, con apoyo en sus capacidades y el intercambio libre, y no la acción estatal coactiva, la fuente de generación de riqueza.

¿Qué se necesita entender para que la propiedad privada tenga esta importancia? LA DIVISIÓN DEL TRABAJO Reconocer que cada individuo, organización y sociedad tiene diversas capacidades, talentos, ventajas y posibilidades, que mientras más libertad y diversidad haya mayor será el intercambio y la satisfacción de necesidades, y que obligar a todos a hacer lo mismo frustra la libre iniciativa y genera escasez y pobreza.

En resumen, la propiedad privada es Un derecho de uso, goce y disposición Una institución que permite la producción de bienes y servicios, su intercambio y la satisfacción de necesidades El necesario contrapeso al poder del Estado

Régimen constitucional en Venezuela  Desde la primera Constitución de 1811 se ha reconocido la propiedad privada.  Pero en los hechos:  “…inmediatamente posterior a la independencia, casi toda la tierra era propiedad de una élite criolla de solo personas, el 1,1 por ciento de la población” y Venezuela era un reflejo de la situación en la región que se caracterizó por “…un ciclo de revoluciones y contrarrevoluciones, golpes y contragolpes, en la medida en que quienes carecían de propiedades luchaban por conseguir solo unas hectáreas, mientras las élites criollas se aferraban a sus haciendas…” Ferguson, Niall, Civilización. Occidente y el resto

Régimen constitucional en Venezuela  Constitución de 1914: “medidas sanitarias conforme a la ley”.  Constitución de 1925: “disposiciones sobre higiene pública, conservación de bosques y aguas, y otras semejantes que establezcan las leyes en beneficio de la comunidad”.  Constitución de 1936: “utilidad pública o social”  Constitución de 1947: función social de la propiedad.  Constitución de 1999: ¿elimina la expresión función social de la propiedad?

¿Cómo es el régimen legal en Venezuela? Distinción básica para responder a esta pregunta: Ley Norma de carácter general y abstracto Constante e invariable en el tiempo Deja libertad para que cada uno actúe como quiera, dentro del marco legal Mandato Norma de carácter individual y concreto Destinada a regular un hecho determinado Obliga a actuar de una manera concreta, por lo que restringe la libertad

Régimen legal en Venezuela  Ley Orgánica del Trabajo, del Trabajador y de la Trabajadora  Ley Orgánica de la Seguridad Agroalimentaria  Ley Orgánica de Precios Justos  Ley de Inversiones Extranjeras  Ley de Registro Público y del Notariado Otras formas de afectación de la propiedad privada Menos inversión, menos producción, menos calidad de vida

Régimen legal en Venezuela

Como resultado inevitable de lo anterior Venezuela se ubica en el puesto 180 (de 185) del Índice “ Doing Business ”. Por ejemplo: Plazo aproximado para que una compañía esté operativa: 144 días. Venezuela se ubica en el puesto 184 (de 193) del Índice de Calidad institucional. En contrapartida Chile se ubica en el puesto 37 (de 185) del Índice “ Doing Business ”. Por ejemplo: Plazo aproximado para que una compañía esté operativa: 32 días.

Propuestas  Cambios en la interpretación judicial del Derecho.  Reformas constitucionales, legislativas y regulatorias que reconozcan la propiedad como derecho/institución.  Diseñar y adoptar medidas legislativas y regulatorias favorables a la inversión y operatividad de las empresas privadas en Venezuela.  Reformas en la manera de enseñar el Derecho.

... pero confío en el tamaño del porvenir y en que no será menos amplio que mi esperanza.