Factores Predisponentes.   Extrínsecos, tienen que ver con el medio que rodea  Intrínsecos, propios del hospedero Factores Predisponentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

La imagen que se tiene del cuerpo está distorsionada.
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
Enfermedades Transmisibles
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Las hormonas y la piel ¿Siempre se debe visitar al endocrinólogo por estos problemas?¿Quién debe solicitar la evaluación?
CONTENIDO No. 5 Mayo 2010 LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT 1 Tema del Mes
Regeneración de los tejidos
TABAQUISMO. TABAQUISMO DEFINICIÓN La adicción es una enfermedad crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
5.2.0 ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS MAS COMUNES EN EL HOMBRE
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
Higiene en el paciente hemato-oncológico
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
APARATO EXCRETOR ¿Qué es el aparato excretor?
Ausencia de menstruaciones o amenorrea
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
Hospital de Día / C.H.M.Dr.A.A.M.
Dr. Jaime R. Zapata C. RadioChat CCA
EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES
Aparato Cardiovascular
APARATO REPRODUCTOR Silvia Medina García Sergio Sánchez de Lucas.
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Linfoma de hodgkin M.S.P. María Guadalupe Ramírez Zepeda
MAGNETOTERAPIA.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Endocarditis Es una inflamación del revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas (endocardio).
Cáncer en la sangre “leucemia”
Curso: 5°A Asignaturas: Taller vida saludable Nombre alumna: M° Jesús Casanova, M° Flora Benavides Nombre profesora: Carolina Gonzales.
Los hongos Efectos benéficos Efectos perjudiciales.
Hugo Rubio Dania Mosa Lidia González Guillermo Martín
Cristina Asensio i Mariam Martínez
Infecciones de transmisión sexual
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Realizado por: Jean Claude Martínez
EL CUIDADO DEL CUERPO LA HIGIENE.
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
FÁRMACOS ANTIBIÓTICOS ANTIFUNGICOS
Las infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión Sexual
Alex Jarrah’s Estévez 1ºC
Efectos adversos, abuso y resistencias
Trasplantes.
ENFERMEDADES SISTEMICAS anemia
EL SISTEMA INMUNOLÒGICO.
crónico-degenerativas
Sarcoidosis.
INFECCIONES NOSOCOMIALES
VARICELA FUAA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDAD 5 RIESGOS INDUSTRIALES.
TRANSPLANTES.
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
LA INFECCION.
Cardiopatías Congénitas
MÓNICA LARRUCEA URQUIAGA
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
¿Cómo definimos SALUD? Según la OMS, la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
ALONI Con Aloe Vera y Ganoderma. Con aloe vera y Ganoderma Lucidum es reconocido por su gran potencial curativo como regenerador celular.
Dermatitis en el lactante
LA SALUD LAS ENFERMEDADES Y SU PREVENCIÓN. SALUD  la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como.
Transcripción de la presentación:

Factores Predisponentes

  Extrínsecos, tienen que ver con el medio que rodea  Intrínsecos, propios del hospedero Factores Predisponentes

 Las personas que trabajan descalzas, o en servicios públicos que exponen sus pies al calor y la humedad son bastante más propensos a contraer micosis en sus extremidades. Los factores que más predisponen a la aparición de hongos en la piel, son la humedad y el calor, por eso en el verano hay que tomar recaudos extras, llevar la ropa adecuada, que permita que la piel respire correctamente, y secarse los pies y el resto del cuerpo, al salir de la piscina, abandonar los vestuarios, o colocarse el calzado. Factores Extrínsecos

  Botas de trabajo cerradas, que hacen que sus pies estén tibios y sudorosos, puede crecer un hongo alrededor de las uñas de los pies.  Fibras sintéticas de las medias y ropa interior pueden favorecer el crecimiento.  Contacto con el agente infeccioso que produce la enfermedad.  Tierra  Animales  Personas Factores Extrínsecos

 Características orgánicas, como la transpiración en exceso, acidez y alcalinidad de la piel, las cuales influyen en la aparición y predisposición a contraer hongos. Estrés. Ansiedad o depresión. Enfermos de VIH, Enfermedades crónicas como la diabetes, las características de su piel cambian constantemente, en éstos casos hay que extremar los cuidados. Factores Intrínsecos

  Cambios hormonales; el equilibrio hormonal femenino es muy sensible.  La administración de anticonceptivos, corticoides, el ciclo menstrual, el embarazo e incluso el estrés pueden causar alteraciones o fluctuaciones de este tipo.  Antibioticoterapia; luego de un tratamiento antibiótico es frecuente que se produzca una micosis vaginal.  Los antibióticos eliminan la flora bacteria protectora, permitiendo que hongos se multipliquen y se produzca un sobre crecimiento en el aparato gastrointestinal, la vagina o ambos. Factores Intrínsecos

  Catéteres intravenosos a permanencia  Ventilación mecánica  Tratamientos inmunosupresores  Prótesis valvulares cardíacas  Pacientes transplantados  Drogadicción intravenosa  Inmunodeficiencias congénitas Factores Intrínsecos

  Neutropenia severa  Tratamiento antineoplásico (quimioterapia, radioterapia)  Tratamiento con corticosteroides  Trasplantes de corazón, pulmón, hígado, riñón  Trasplantes de médula ósea  Factores locales: cavidades, quistes, bulas, fístula, bronquiectasias, enfermedades fibroquísticas, EPOC, uso de ventilador Factores Intrínsecos

  Linfomas  Sarcoidosis  Linfocitopenia de células CD4+  Neutropenia  Antecedente previo de pulmón dañado (TBC o bronquiectasias) Factores Intrínsecos