Factores Predisponentes
Extrínsecos, tienen que ver con el medio que rodea Intrínsecos, propios del hospedero Factores Predisponentes
Las personas que trabajan descalzas, o en servicios públicos que exponen sus pies al calor y la humedad son bastante más propensos a contraer micosis en sus extremidades. Los factores que más predisponen a la aparición de hongos en la piel, son la humedad y el calor, por eso en el verano hay que tomar recaudos extras, llevar la ropa adecuada, que permita que la piel respire correctamente, y secarse los pies y el resto del cuerpo, al salir de la piscina, abandonar los vestuarios, o colocarse el calzado. Factores Extrínsecos
Botas de trabajo cerradas, que hacen que sus pies estén tibios y sudorosos, puede crecer un hongo alrededor de las uñas de los pies. Fibras sintéticas de las medias y ropa interior pueden favorecer el crecimiento. Contacto con el agente infeccioso que produce la enfermedad. Tierra Animales Personas Factores Extrínsecos
Características orgánicas, como la transpiración en exceso, acidez y alcalinidad de la piel, las cuales influyen en la aparición y predisposición a contraer hongos. Estrés. Ansiedad o depresión. Enfermos de VIH, Enfermedades crónicas como la diabetes, las características de su piel cambian constantemente, en éstos casos hay que extremar los cuidados. Factores Intrínsecos
Cambios hormonales; el equilibrio hormonal femenino es muy sensible. La administración de anticonceptivos, corticoides, el ciclo menstrual, el embarazo e incluso el estrés pueden causar alteraciones o fluctuaciones de este tipo. Antibioticoterapia; luego de un tratamiento antibiótico es frecuente que se produzca una micosis vaginal. Los antibióticos eliminan la flora bacteria protectora, permitiendo que hongos se multipliquen y se produzca un sobre crecimiento en el aparato gastrointestinal, la vagina o ambos. Factores Intrínsecos
Catéteres intravenosos a permanencia Ventilación mecánica Tratamientos inmunosupresores Prótesis valvulares cardíacas Pacientes transplantados Drogadicción intravenosa Inmunodeficiencias congénitas Factores Intrínsecos
Neutropenia severa Tratamiento antineoplásico (quimioterapia, radioterapia) Tratamiento con corticosteroides Trasplantes de corazón, pulmón, hígado, riñón Trasplantes de médula ósea Factores locales: cavidades, quistes, bulas, fístula, bronquiectasias, enfermedades fibroquísticas, EPOC, uso de ventilador Factores Intrínsecos
Linfomas Sarcoidosis Linfocitopenia de células CD4+ Neutropenia Antecedente previo de pulmón dañado (TBC o bronquiectasias) Factores Intrínsecos