El Judaismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA BIBLICA 2005 HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA CHINCA
Advertisements

Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
Tema: Fenicios y hebreos, mercaderes con historia
Los Hebreos pueblo - Pastores nómades - Lengua semita
El Judaísmo.
Antiguo Israel.
EL PUEBLO JUDIO Y EL CRISTIANISMO
-Tema 2- EL JUDAÍSMO Y EL CRISTIANISMO
Dios libera de la esclavitud a los israelitas
ISRAEL Un pueblo religioso
MARÍA ES SU NOMBRE.
Escenarios del Antiguo Testamento
TISHREI.
Historia del Perú y del mundo
UN PUEBLO ELEGIDO POR DIOS
Historia del Perú y del mundo
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
¿Un Dios o muchos Dioses?
La historia de un símbolo
LOS JUDÍOS.
LA HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO
EL JUDAÍSMO.
¿Qué describen los primeros libros de la >? El PENTATEUCO O LA CONSTITUCIÓN DE ISRAEL Parte 1ª Recorriendo las ideas claves de Ska para esta segunda sesión.
CALIFORNIA CHRISTIAN UNIVERSITY DISTANCE LEARNING PROGRAM Programa Doctoral en Teología Curso: “Teología de la cautividad: Implicaciones para la teología.
EL JUDAÍSMO.
Javier Mora Rodríguez EDPE-3129 Profa. Marilyn Ramos
Del camino a la libertad a la tierra prometida.
Anti -Semitismo Raza Aria
Después de la prosperidad de que disfrutaron los israelitas en Egipto, en, los días de la influencia de Josef, surgió un rey "quien no conoció a Josef"
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
EL PERIODO DEL EXILIO. La situación mundial Durante dos siglos siguió la debacle en ambos pueblos judíos. Durante dos siglos siguió la debacle en ambos.
Holocausto La Shoá El Holocausto, también conocido como Shoah o Shoá (en hebreo, השואה; en Yiddish,האלאקאוסט Halokaust, o más precisamente חורבן Khurbn),
Introducción al Antiguo Testamento.
JUDAISMO. El término judaísmo se refiere a las creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. es la más antigua de las tres religiones monoteístas.
Alumna: Samantha Yael Fraire División: 4to QB Profesora: Dina Pollak Fecha de Entrega: 13/05 Materia: Fuentes del Pensamiento Judío.
Culturas Mediterráneas
HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL
Iom ierushalaim 46º aniversario de la reunificación de la milenaria Ciudad Santa durante la Guerra de los Seis Días. 46º aniversario de la reunificación.
JUDAISMO.
El antisemitismo en Europa.
Literatura Hebrea Clasicismo oriental Edison Lener Aguilar Cruz
Judaismo.
Primavera 2015/Tema: Gocémonos en lo que hacemos
El conflicto israelita/palestina
Los idiomas de la Biblia
JUDAÍSMO El término Judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones.
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
El exodo de los judíos a traves del desierto
LA CONQUISTA (?) DE CANÁ.
Por orden de Dios emigró a Canaán.
El Judaismo.
EL HOLOCAUSTO ¿Cómo lo permitieron?. El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático burocráticamente organizado de aproximadamente seis millones.
Cristianos y musulmanes
¿Es la Biblia un documento de historia fiel? Dr. John Oakes
Los Hebreos.
La Judería En ella se puede encontrar la sinagoga y el zoco
Tema 1 Las religiones monoteístas
PALESTINA Historia antigua.
Capítulo 1 Sección 3 Principios Judaísmo
Una comparación de Judaísmo, el cristianismo y islamismo
Cómo analizar un texto bíblico
RE-CONOCIENDO NUESTRA FE
El Judaísmo.
“ORIGENES DE LA BIBLIA”
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. IIHAA. Escuela de Historia - USAC Curso en Línea: Introducción a la Antropología.
JUDAISMO. QUE ES EL JUDAISMO? Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el cristianismo y el islam), conocidas también.
HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO
La Menora.
1- Símbolos 1.1- Estrella de David 1.2- Menorah 1.3- Torah 1.4- Talmud 2- Hebreos 2.1- ¿Quiénes eran? 2.2- País 2.3- Idioma 2.4- Historia 3- David 4-
Transcripción de la presentación:

El Judaismo

Estrella de David La Estrella de David es uno de los símbolos del judaísmo. En el Estado de Israel, la estrella de David sobre la bandera azul y blanca se convirtió en el símbolo del estado. Una leyenda bastante curiosa cuenta el origen de esta estrella: el rey David escapando de enemigos filisteos se mete en una cueva donde una araña tejió con su tela una estrella que tenía la forma de la Estrella de David. Gracias a esta tela de araña el rey no fue atacado por sus enemigos. Desde entonces el rey David utilizo ese símbolo para su pueblo diciendo que era una estrella de protección.

Menorah La Menorah es un candelero de siete brazos y es considerado el símbolo oficial del Estado de Israel. Este candelabro simboliza los arbustos en llamas que vio Moisés en el Monte Sinaí. La primera Menorah estuvo en el Tabernáculo (una iglesia móvil judía del desierto, creada durante la salida del pueblo hebreo de Egipto) y luego en el Templo de Salomón.

Torah La Torah es el libro sagrado de los judíos y esta compuesta por 5 libros llamados en su conjunto Pentateuco. Estos libros son: Génesis (libro que habla de la creación, el pueblo judío…), Éxodo (la salida de Egipto y la liberación de los hebreos), Levítico (habla sobre la vida religiosa judía de aquellos tiempos), Números (libro lleno de fechas y números) y Deuteronomio (que relata lo que sucedie desde la entrega de las Tablas de la Ley hasta la llegada del Moab). Según los hebreos la Torah es un libro escrito por Moisés después de ver a Dios en Monte Sinaí, pero los ortodoxos del judaísmo dicen que viene de la inspiración divina.

Talmud El Talmud es una obra que contiene las leyes judías, tradiciones, costumbres leyendas e historias. Hay dos tipos de Talmud: El Talmud de Jerusalén y El Talmud de Babilonia. Estos fueron escritos por rabinos de la antigüedad. El Talmud está dividido en dos partes: la Mishná y la Guemará. La Mishná, a su vez, está dividida en seis partes: Zeraim (agricultura), Moed (fiestas), Nashim (matrimonio), Nezikin (leyes civiles y criminales), Kodshim (cultos del templo de Jerusalén) y Taharot (pureza ritual). Su otra parte, la Guemará son las discusiones de varios sabios escritas en judeo-arameo

¿Quienes eran? Los hebreos son un antiguo pueblo del Próximo Oriente y ancestros de los israelitas. Según la Biblia vienen de Mesopotamia, de Ur en Caldea, y eran nómadas.

País Lo que hoy día es Israel. Se estableció después de la segunda guerra mundial en Mayo de 1948. Ha contribuido al conflicto con Palestina. Los judios han sido dispersos alrededor del mundo.

Idioma Los hebreos hablaban en lenguas semitas, que son lenguas que provienen de la macrofamilia (conjunto de lenguas) y de lenguas afroasiáticas (lengua hablada en África, el Sahel y el sudoeste asiático). Esta lengua contiene idiomas antiguos y modernos que son el árabe, hebreo, arameo, asirio, siríaco, acadio, yehén, tigriña…

Historia El pueblo hebreo debido a sus malas condiciones económicas se ve obligado a ir a una ciudad llamada Harran. Una vez que el pueblo llega allí liderado por Terah, padre de Abraham, algunos emigran a Canaán y otros a Macri. Abraham con algunos hebreos se queda en Canaán y allí se convierten en agricultores sedentarios. Mas tarde parte de los hebreos de Canaán fueron a Egipto y estuvieron allí desde el siglo XIV a.d.c al siglo XII, cuando se rebelaron con Moisés (el Éxodo). Se pararon en el monte Sinaí y allí recibieron las Tablas de La Ley (Los Diez Mandamientos). Vuelven a Canaán y allí viven con otros hebreos y bajo el reinado de reyes como Saúl, David y Salomón. Al morir Salomón el reino se dividió en dos: por un lado Israel, al norte, y por otro Judá, al sur.

Jánuca Jánuca es la llamada “Fiesta de las Luminarias” y es una fiesta judía que se celebra durante ocho días, del 25 de kislev al 2 o 3 de tevet .En la Jánuca se celebra la derrota de los helenos, la independencia judía y la purificación del Templo de Jerusalén. Durante la fiesta se prende un candelabro de nueve brazos (parecido al Menorah) y cada día se va prendiendo un brazo del candelabro hasta el último día que se enciende completamente, este hecho simboliza el milagro del aceite. En esta celebración se suele comer levivot, sufganiot, tortas de papa y bolitas de masa rellenas de mermelada. Levivot Sufganiot

Pésaj Pan ácimo Pésaj o “la Fiesta de la Primavera” es una fiesta judía que celebra la salida del pueblo de Israel de Egipto. Esta fiesta es una de las tres Fiestas del Peregrinaje donde se peregrina y se ofrecen ofrendas. Dura siete días y en este tiempo está prohibido comer cereales fermentados. En Pésaj se suele comer Matzá o pan ácimo. La Pascua cristiana es originaria del Pésaj y la hostia católica del Matzá. Matzá

Kidush, la copa con el vino bendecido Shabat Kidush, la copa con el vino bendecido Shabat es el séptimo día de la semana judía y se celebra sin hacer ningún tipo de trabajo. Comienza el viernes al amanecer y termina después del anochecer del sábado. El Shabat es una señal que expresa la relación entre Dios y el pueblo judío. Esta fiesta estaba escrita en Los Diez Mandamientos de Moisés. En estas fiestas se suele beber Kidush, que es un vino bendecido.

Sinagoga Santa María la Blanca La sinagoga de Santa María la Blanca esta situada en Toledo. Fue construida en el siglo XII como sinagoga pero actualmente pertenece a la Iglesia Católica, aunque no se realiza ninguna actividad religiosa. Hoy en día está abierta al público y funciona como museo. Dicen que es la mayor y mas hermosa sinagoga de España. Este templo constituye las tres grandes comunidades monoteístas en la España medieval: cristiana, hebrea y musulmana.

Holocausto judio: Definicion El Holocausto judío es la persecución y la matanza de 6.000.000 de judíos de Europa y el norte de África. Este genocidio fue dirigido por Hitler, en la Alemania nacionalista (III Reich), durante la Segunda Guerra Mundial.. Hitler

Campos de concentracion y de extrerminio Los campos de concentración son grandes centros de detención. Las personas de estos campos son detenidas injustamente y sin ningún juicio y suelen estar aquí por alguna oposición política, étnica, religiosa, sexual… Los campos de exterminio son un tipo de campos de concentración construidos durante la Segunda Guerra Mundial, en la Alemania nazi, para asesinar cruelmente a razas indeseables para los nazis como los judíos, gitanos, homosexuales y testigos de Jehová.

Consecuencias del holocausto Cuando la guerra terminó millones de judíos, eslavos, gitanos, homosexuales, testigos de Jehová, comunistas y otros grupos habían muerto en el Holocausto. Más de 5.000.000 de judíos fueron asesinados: unos 3.000.000 en campos de exterminio y de trabajo, 1.400.000 en los fusilamientos masivos, y más de 600.000 en los guetos (fábricas para guardar a los judíos). Las grandes potencias crearon el estado de Palestina para que allí viviesen los judíos que sobrevivieron. Otra consecuencia del Holocausto fue que tres años después de este se creara el Estado de Israel. Muchos dirigentes nazis del Holocausto fueron condenados y ejecutados.