Sangre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sangre Adriana E. González Villalva
Advertisements

APARATO CIRCULATORIO Parte I
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
El cuerpo humano contiene alrededor de 5 litros de sangre, que supone un 7% del peso del cuerpo.
¿QUÉ ES LA SANGRE?   La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos.
MATERIA SÓLIDA: ELEMENTOS FORMES O CÉLULAS SANGUÍNEAS
Dr. José Roberto Martínez Abarca
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
El eritrocito posee la anhidrasa carbónica ( enzima) para formar acido carbónico a partir de CO2 y agua.
“Tecnico en masoterapia”
TEJIDO CARTILAGINOSO Tejido conectivo esquelético, recubre articulaciones e interviene en el crecimiento de los huesos Matriz sólida, elástica, sin vascularizar.
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
Sangre y hematopoyesis
Elementos figurados de la Sangre
El corazón y la sangre.
Tejido Sanguíneo.
APARATO CIRCULATORIO LOS POLLASAURIOS Realizado por: Rubén Esquinas
Tema 4: La sangre..
Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología
Componentes sanguíneos
LA SANGRE.
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Sangre y sus elementos La sangre es un tejido fluido (tejido conectivo)de color rojo característico por la presencia del pigmento hemoglobínico contenido.
Circulación en el ser humano
ACIDOS NUCLEICOS Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados NUCLEÓTIDOS.
Fisiología de la sangre.
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
LA SANGRE Características y funciones generales:
CIRCULACIÓN EN EL SER HUMANO
¿Qué es la Sangre? Un medio de transporte, comunicación y defensa
Tipos de aparatos circulatorios
2.-Menciona las funciones de la sangre
Células sanguíneas (Macro)
TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATo CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO TEMA: MORFOLOGÍA NOMAL DE CÉLULAS SANGUINEA.
Miss Marcela Saavedra A.
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
EL APARATO CIRCULATORIO
Capítulo 2 Clase genesis de los globulos rojos

Capítulo 2 Clase contaje de globulos rojos hematocrito.
Practica No. 5 SISTEMA ABO
Tiare González.
Sistema Circulatorio.
A las células que conforman este tejido se las denomina “elementos formes”, mientras que la matriz extracelular se caracteriza por ser líquida y se denomina.
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
TEJIDO SANGUINEO DRA. ALEJANDRA B. QUINTANA.
Universidad Santo Tomas Morfofisiologia Andrea Catalina Morales María Alejandra Mantilla Luis Enríquez Presentado A: Hernán Darío Delgado.
INTRODUCCION  Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica de los seres vivos muy en especial se enfoca.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
El sistema Circulatorio Sanguíneo. Está integrado por: La sangre. El corazón Los vasos Sanguíneos.
¿Cómo se relaciona la nutrición con el sistema respiratorio?
LA SANGRE Blgo. Yury Cruzado Torres.
Sangre.
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
Tejido Conectivo Especializado
Componentes de la sangre
SANGRE: SANGRE: suspensión de células en un líquido llamado plasma que circula por el sistema vascular. SANGRE fracción circulante órgano de producción.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS Unidad 2. Esquema de contenidos Tipos células de la sangre periférica Citomorfología de las células: –Maduras –Inmaduras.
TERAPIA OCUPACIONAL GONZALEZ GONZALEZ J
IMÁGENES DE CÉLULAS SANGUÍNEAS
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
Transcripción de la presentación:

Sangre

4.5 a 5 litros (8% del peso corporal) Formado por: Plasma Elementos figurados

Plasma Liquido Agua Proteinas Nitrogeno proteico Sustancias nutritivas (albumina, fibrinogeno,globulinas) Nitrogeno proteico Sustancias nutritivas (grasas,aminoacidos,carbohidratos) Enzimas Hormonas Gases (oxigeno , bioxido de carbono) Electrolitos (Na,K,Cl,Ca,Mg,PO4,SO4,HCO3).

Elementos figurados Eritrocitos, globulos rojos: 4.5 a 5 millones Forma de disco biconcavo Contiene hemoglobina Tiempo de vida 120 días Trasporta oxigeno por medio de la hemoglobina

Elementos figurados Leucocitos, globulos blancos: 5 a 10 mil Mas grandes que los eritrocitos Diferentes aspectos Basófilos (con gránulos) Eosinofilos (con gránulos) Neutrófilos (con gránulos) Monocitos Linfocitos

Elementos figurados Plaquetas,trombocitos: 150 a 400mil Mas pequeños Pedazos de Megacariocito Ayudan a la formación del coágulo

Grupo y Factor En 1940 Landsteiner y Wiener descubrieron que el 85% de los seres humanos tenían un antígeno semejante al del Macacus Rhesus y le llamaron: Factor Rh