Sesión02 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO
Advertisements

La Computadora y sus partes
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
El ordenador ELOY PUEYO GIMENO.
LOS ORDENADORES José Alexander Díaz.
HARDWARE.
LA COMPUTADORA.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Informática Básica Conceptos Generales.
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
Introducción a la programación
Tema: Componentes físicos de un ordenador (II)
Componentes básicos del ordenador
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
El Hardware.
María Alejandra Salazar Cano Grado:6-5
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
EL COMPUTADOR.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
TARJETA MADRE.
La Computadora.
¿Qué unidades conforman el procesador?
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
Componentes del Hardware
COMPONENTES DE HARDWARE
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
Conociendo la Computadora
Tema: Componentes físicos de una computadora
Tecnología de la Información y Comunicación 1
PROCESADORES Hardware y Software.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Partes de un ordenador.
Sistemas Operativos I Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
Programas de Consulta y Programas Didácticos
Alumna: Antón Silva Janet Profesor: Víctor Espinoza tema: sistema informática Instituto : business Comp. Año: 2011.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
ESTILO DE VIDA DIGITALESTILO DE VIDA DIGITAL
Ordenadores: hardware y software
Ferrera, Immer C.I V Nessy, Jeniree C.I V
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
EL ORDENADOR PERSONAL Aparato electrónico que sirve para procesar información (transformarla para que sea útil. Para hacerlo codifica la información (descompuesta.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
LOS ORDENADORES IULIANA BEJAN. ¿Qué es el ordenador? Es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
La computadora. La computadora es una máquina electrónicamente programable capaz de capturar, procesar, almacenar y emitir información de manera rápida.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Definición De Software Y Hardware
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
1. Información Información 2. Datos Datos 3. Tipos de dato Tipos de dato 4. Que es un sistema Que es un sistema 5. Que es un computador Que es un computador.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
CONCEPTOS BÁSICOS ING. SUSANA BELTRAN.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación: Mención Lenguas Modernas Br. Diego N. Gutiérrez D. C.I Mérida, 22 de.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
Transcripción de la presentación:

Sesión02 2015

Agenda Las partes de la computadora Elementos internos y periféricos Redes Aplicaciones de las computadoras Las redes en la sociedad y los negocios Programas Tipos de programas Sistemas Operativos y Utilidades Aplicaciones Lenguajes de Programación

Elementos internos y Periféricos

1) La carcasa: El lector/grabador de CD o DVD Es el esqueleto donde se instalan todos los componentes. 1) La carcasa: En la parte delantera están los dispositivos de captura de datos como: El lector/grabador de CD o DVD

En la parte trasera están los conectores para los dispositivos externos (el monitor, el teclado, el ratón, los altavoces, etc). Detalle de la conexión de los dispositivos externos a la parte trasera de la carcasa.

Y en su interior se hallan los elementos que “hacen pensar” al ordenador: el microprocesador y la memoria. El microprocesador y la memoria, que se conectan ambos a la “Placa base”. El Microprocesador Realiza cálculos y dirige el funcionamiento de los demás componentes. La Memoria Almacena la información que maneja el microprocesador

La placa base es la plataforma a la que se conectan los componentes internos del ordenador Aquí se inserta el micropro-cesador Aquí se inserta la memoria

Motherboard

Tarjeta madre (Motherboard / Mainboard) El Chipset Es el conjunto (set) de chips que controlan funciones especiales del computador, tales como la forma en que interactúa el procesador con la memoria RAM o con la memoria Caché, el control de los puertos y ranuras. De la calidad y características del chipset dependerán: La obtención del máximo rendimiento del procesador. La posibilidad de actualización del ordenador. El uso de ciertas tecnologías más avanzadas para memorias y periféricos.

Procesador (CPU)

Memoria RAM

ROM

TARJETAS DE EXPANSION Instalación de tarjetas de expansión en ordenadores personales de escritorio

Placa de sonido estándar

Cada dispositivo periférico debe conectarse a uno de los “puertos” (conector externo) que están en la parte posterior del ordenador. Existen diferentes puertos, con distintas capacidades y usos. Vamos a verlos en detalle

Conectores Externos

Puertos Puerto serial: Transmite 1 bit a la vez (Ejemplos son los puertos para ratón y modem). Puerto paralelo: Transmite 8 bits a la vez (Ejemplo es el puerto para impresora). Puerto FireWire: Conexión para dispositivos de alta velocidad de transferencia (cámaras de video). Puerto USB: Conexión para cualquier periférico. El dispositivo debe disponer de conector para USB. Más rápido que los puertos paralelos y seriales comunes.

1) Periféricos de entrada de información: permiten introducir al ordenador datos del exterior. teclado ratón scanner micrófono

2) Periféricos de salida de información: permiten mostrar los datos del exterior. monitor altavoces impresora

3) Periféricos de almacenamiento de la información: Externos CDs y DVDs Lector-grabador de CDs y DVDs Memorias USB Disquetes Disquetera Internos Disco duro

Detalle del interior de la carcasa con sus principales componentes: Lector/Grabador de CD/DVD Microprocesador Memoria Disquetera Disco duro El disco duro está dentro de la carcasa, oculto al exterior. En él se almacenan todos los programas instalados en el ordenador (Windows, IExplorer, Word, etc)

COMPONENTES DEL ORDENADOR. RESUMEN Carcasa Placa base Procesador Memoria Periféricos de entrada de información (teclado, ratón, escáner, …) Periféricos de salida de información (monitor, impresora,…) Periféricos de almacenamiento de información: Externos (CD, DVD, memorias USB, disquetes) Internos (disco duro)

Redes

Aplicaciones de las computadoras Áreas personales. Comunicación. Podemos establecer comunicación con nuestros familiares o amigos lejanos, desde mensajes asíncronos con el E-mail , utilizando mensajes sincrónico utilizando cualquier programa de Chat , Mensajero Instantáneo, o incluso a través de una vídeo-conferencia. Tareas Escolares. Personas de diferentes edades utilizan la computadora para realizar investigaciones en Internet reemplazando a los libros, para procesamiento de palabras, como para imprimir documentos enriquecidos con imágenes como si fuera una imprenta profesional. Finanzas . Las computadoras y software son utilizados para llevar un balance personal haciendo que cualquier persona que no ha estudiado contabilidad pueda llevar o controlar sus ingresos y egresos. Entretenimiento. A través de las computadoras se pueden escuchar canciones almacenadas en archivos MP3, escuchar radios en-línea, ver películas en Dvd, filmar, descargar, editar fotografías y vídeos como también entretenernos con videojuegos.

Aplicaciones de las computadoras Áreas Educativas. Asignatura sobre computación. Debido a la utilización de computadoras en diferentes áreas la mayoría de instituciones educativas enseñan estas habilidades a sus estudiantes desde edades muy tempranas. Tareas. Los profesores están prefiriendo recibir las tareas electrónicamente a su buzón o por medio de plataformas de enseñanzas, teniendo la ventaja de realizar modificaciones en el mismo documento. Compartir información . Gracias al Internet los usuarios pueden compartir información en diferentes medios como: direcciones de Internet, documentos de texto, imágenes, animaciones y vídeos elaborados por otros autores. Multimedia e Interactividad. Se pueden hacer uso de CD o DVD Multimedia para que el estudiante pueda conocer sobre un tema no solamente con texto e imágenes, sino que también con animaciones, vídeos. Crear contenido . El mismo docente puede crear su sitio Web tipo bitácora, publicar sus charlas, imágenes, presentaciones y vídeos. Traducciones . Si se necesita traducir un artículo de un idioma a otro, podemos hacer uso de diccionarios o enciclopedias digitales, sitios de Internet para traducir párrafos o algún software instalado en la computadora.

Aplicaciones de las computadoras Áreas Laborales. Negocios Familiares. Cada vez más se crean negocios informales o pequeñas empresas familiares, en donde personas con habilidades en las diferentes ramas de la computación emprenden su propio negocio. Trabajo Remoto . Más y más personas están siendo contratadas para realizar trabajos parcialmente desde sus hogares, sin tener que trasladarse hasta una oficina o tener un horario rígido de trabajo, conectándonos remotamente a la red de la empresa. Simples Tareas . Hoy en día una empresa que no tiene computadoras está en gran desventajas con respecto a la competencia, debido a que hasta las tareas más sencillas que se realizan en computadoras son mas fáciles y rápidas . Tareas Operativas. Si analizamos los departamentos básicos de una empresa u organización, mencionaríamos: Recursos Humanos, Finanzas, Producción u Operaciones, Mercadeo, entre otros, y podemos ver que para cada una de esas áreas se pueden hacer más productivas y automatizadas con el uso de computadoras o sistemas de control administrativos. Industria y Construcción. Cualquier compañía que fabrique productos puede utilizar sistemas CAD para plasmar las especificaciones técnicas dentro de un dibujo técnico (piezas, edificaciones, etc.) estos datos son enviados a máquinas con poca intervención de las personas para que se empiece a fabricar la pieza.

Aplicaciones de las computadoras Áreas Laborales. Servicios . Las compañías de envíos necesitan controlar sus transportes que utilizan para llevar los bienes y lo realizan a través de computadoras, determinando dónde se encuentran con hora y localización específica. Publicidad. Con el uso de las computadoras se pueden hacer toda clase de anuncios publicitarios desde un volante hasta un comercial para la televisión. Gobierno. Existen sistemas en línea donde el gobierno acerca sus servicios al ciudadano a través del uso de las tecnologías, ejemplo: el pago de la impuestos, consulta de esquelas pendientes, pagos de placas vehiculares o de la licencia de manejar así como padrones electorales. Policía. Esta institución cuenta con sistemas que registran todos los delitos, para establecer las zonas más peligrosas, el tipo de delito más común y otra gran cantidad de información valiosa para contrarrestar a los criminales. Medicina. Medicina: esta ciencia es una de las que siempre están a la vanguardia de las nuevas tecnologías y muchos de los procedimientos de salud se realizan a través del uso de una computadora como: ultrasonido, resonancia magnética, cirugías con rayo láser, monitoreo de embriones, y actualmente los cirujanos puede hacer uso de dispositivos de cirugía robotizados e incluso operaciones quirúrgicas remotamente.

Tipos de programas Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X. Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área específica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.

Tipos de programas

Redes en los Negocios Actualmente, las empresas se enfrentan a continuos cambios en un entorno cada vez más competitivo; debido a la facilidad con la que fluye y se intercambia la información. El consumidor tiene mayor poder de decisión y puede participar más activamente en el proceso compra - venta de un producto o servicio, lo cual representa una oportunidad de oro para que las empresas puedan realizar sus campañas de mercadeo; utilizando los medios existentes. En este sentido, los medios interactivos se presentan como una nueva alternativa; para establecer intercambios comunicativos entre las organizaciones y sus clientes.

Redes en los Negocios 1.- Fácil acceso Con sólo un computador con conexión a Internet, se puede tener disponible cualquier tipo de información; desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año. 2.- Ahorro de tiempo El mercado global está en constante evolución y cambio. Por lo que, todos los acontecimientos que allí ocurren se caracterizan por requerir una respuesta o solución urgente e inmediata. En este sentido, a través de los medios interactivos (e-mail, sms, llamadas masivas, chats, etc...) se puede llevar a cabo una comunicación que permita que los mensajes se envíen y lleguen al receptor de manera instantánea. 3.- Más económico Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es más barato que la difusión de un mensaje a través de los medios de comunicación tradicionales; por ello, suelen usarse ampliamente para la promoción y publicidad de productos y/o servicios. Igualmente, se reducen los costos operativos al automatizar los procesos y al tener un mantenimiento menor al de otros medios. 4.- Expansión del mercado La globalización tecnológica ha permitido que los medios interactivos puedan acceder a los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales. Las fronteras se han desvanecido y las distancias se han hecho cada vez menores; por lo que, la interconexión entre los países a través de Internet, ha llevado que estos medios puedan ampliar su alcance para tener una influencia mundial.

Redes en los Negocios 5.- Convergencia mediática Consiste en la integración de varios medios tradicionales (radio, televisión, prensa, etc...) en uno sólo; con la finalidad de que se pueda transmitir una información o un mensaje comunicacional de diferentes formas y de la manera más eficiente posible. 6.- Participación más activa El fenómeno de la globalización ha permitido el desarrollo de mecanismos de interacción que logren mantener el contacto y tener una mejor comunicación con las demás personas. A través de medios como el chat, los foros, las comunidades virtuales, las redes sociales, los blogs, los buzones de sugerencias, etc...; se puede tener un constante intercambio de conocimientos y de contenidos mediáticos. 7.- Mayor conocimiento de los clientes A través de la creación de bases de datos, se puede obtener y registrar información valiosa; para poder evaluar el comportamiento de los personas. Asimismo, la utilización de medios interactivos ha permitido la realización de estudios de mercado; que puedan identificar las necesidades de las personas y los hábitos de consumo presentes en la sociedad.

Redes en los Negocios 8.- Segmentación Es la identificación y división del mercado en grupos de personas que tienen necesidades similares. Estos intereses afines y homogéneos, hacen que un segmento sea distinto a todos los demás; por lo tanto, cada uno tiene que ser tratado comercialmente de manera diferente. En este sentido, en el mercado, la principal característica de un segmento de compradores es que busca en un producto un conjunto de atributos comunes. 9.- Personalización El fenómeno de la globalización, ha hecho que las empresas se enfrenten a una mayor competencia. Por ello, se hace imprescindible la individualización de las comunicaciones; con la finalidad de crear campañas de fidelización, que permitan a las organizaciones mantener una relación directa con sus clientes. Asimismo, al personalizar los mensajes, se pueden obtener ventajas comparativas con respecto a los competidores; las cuales contribuyen a que la comunicación, entre la empresa y su clientela, sea más efectiva. 10.- Fácil monitoreo Internet permite que podamos medir el impacto de todas las estrategias comunicacionales y de mercadeo; de una forma cómoda, sencilla y práctica. De igual manera, nos proporciona estadísticas en tiempo real; para poder evaluar el comportamiento y analizar los cambios en los hábitos de consumo de los usuarios. Sólo las empresas que se adapten de manera eficaz a estas condiciones, podrán conseguir las ventajas diferenciales que les permitirán sobrevivir en un mercado globalizado.

Sistemas Operativos Es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Sistemas Operativos

Lenguajes de programación Un lenguaje de programación no es más que un sistema estructurado y diseñado principalmente para que las máquinas y computadoras se entiendan entre sí y con nosotros, los humanos. Contiene un conjunto de acciones consecutivas que el ordenador debe ejecutar. Lenguaje máquina. Son aquellos cuyas instrucciones son directamente entendibles por la computadora y no necesitan traducción posterior para que la CPU pueda comprender y ejecutar el programa. Las instrucciones en lenguaje máquina se expresan en términos de la unidad de memoria más pequeña el bit (dígito binario 0 ó 1). Lenguaje de bajo nivel. (Ensamblador): En este lenguaje las instrucciones se escriben en códigos alfabéticos conocidos como mnemotécnicos para las operaciones y direcciones simbólicas. Lenguaje de alto nivel. Los lenguajes de programación de alto nivel (BASIC, pascal, cobol, fortran, etc.) son aquellos en los que las instrucciones o sentencias a la computadora son escritas con palabras similares a los lenguajes humanos (en general en inglés), lo que facilita la escritura y comprensión del programa.

Lenguaje de programación