El 10 de mayo de 2012 Repaso de vocabulario.  ¿Qué tópicos necesitas estudiar para tener éxito en el examen final?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capitalismo y burguesía industrial.
Advertisements

Cómo realizar un comentario de texto histórico
Práctica de vocabulario Tercer grado Personas, eventos e ideas a través del tiempo.
Tema 19 Sistemas políticos actuales.
La especialización de la especialización
Victoria Eugenia García molina
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Democracia y medios de comunicación
El 12 de mayo de 2011 Unidad 8, lección 2
Sra. Renard El 4 de septiembre de Completar página 1, ejercicios 1, 2.
CANASTA FAMILIAR Y NIVELES ECONOMICOS EN COLOMBIA
Sra. Renard El 3 de septiembre de  Escribir una lista de vocabulario español que recuerdas (you remember)
EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN
El 26 de abril de 2012 ¡El fin de semana de familias!
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
Alba Fedriani Jesús Vidal Kathy López Realizado por:
¿Cómo escribir un ensayo?
GOBIERNOS LIBERALES Y REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1833
HACIENDA PÚBLICA 4ª PRESENTACIÓN. CLASIFICACIÓN DEL GASTO ECONÓMICA: INSTITUCIONAL: POR ÁREAS DE GESTIÓN: POR RUBRO DE AGRUPACIÓN:
Capítulo 7 Vocabulario. El Mundo Laboral el almacén.
El 10 de mayo de 2012 Repaso de vocabulario.  Describir la foto usando palabras del vocabulario.
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga DOS AÑOS DE GESTIÓN ECONÓMICA JUNIO 2011 A JUNIO 2013 Presentación Málaga, 1 agosto 2013.
Dr. Martín Echeverría Victoria  ¿Has sido influido por el MKT político al momento de votar, y cómo? ◦ 2000, 2003, 2006, 2007, 2009, 2010  ¿Cuán libre.
DÉFICIT FISCAL Y DEUDA PÚBLICA. FUENTES Revista del Banco de la República. Mayo del Revista del Banco de la República. Agosto del Hacienda.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Las distintas formas de gobernar.
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
José Joaquín Prieto (Presidente )
El 17 de abril de 2012 Unidad 6, lección 12.  La dictadura  El diputado  La cámara  Los derechos humanos  La aprobación.
EL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
ESPAÑOL 2 Hoy es jueves el 20 de febrero de
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
El 17 de abril de 2012 Unidad 6, lección 12. ¡Corrige tu prueba!
El 11 de abril de 2012 Unidad 6, lección 10. Para ahora: Ejercicio de práctica Objetivos: 1. Practicar el imperfecto del subjuntivo 2. Repasar el pasado.
Vocabulario Sueldo El dinero que una familia recibe cada año Deuda Gastar mas de ahorrar Tasa La ___ de desempleo es demasiado alto ManifestacionesPersonas.
El 27/28 de marzo de 2012 Unidad 6, lección 4.  Nosotros / ir / montañas / el miércoles / a menos que / hacer / mal tiempo  La excursión / no salir.
8 y 9 de abril de  Escribe un diálogo entre un vendedor/a en una heladería y un cliente. Necesita tener a lo menos 10 oraciones. La Campana.
LA REGENERACION.
El 3 de diciembre de 2010 Español III.
El 15 de mayo de 2012 Unidad 7—El arte y la cultura popular.
LOS CONSERVADORES Y LA CONSTITUCIÓN DE ORDEN Y ESTABILIDAD.
Español 3 5 de diciembre de La campana Hoy es jueves el 5 de diciembre  Escribe 2 oraciones para cada foto.
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
El 9 de mayo de Para ahora: Presentaciones de robots—Sr. Smith y Sr. Shaw Objetivos: 1. Repasar la lectura y los ejercicios de comprensión 2. Aprender.
El 1 de diciembre de ¡Prueba del futuro!  Hazlo ahora  Prueba del futuro  Objetivos  Tomar la prueba  Aprender el resto del vocabulario 
Obj.: Comprender los principios generales de la democracia liberal que se practica en Chile.
D: El 13 de mayo Unidad 9, lección 2. Para ahora: Seleccionar la palabra que está relacionada Objetivos: 1. Repasar el vocabulario y practicarlo 2. Hablar.
El 12 de abril de 2012 Unidad 6, lección 11. En mi ninez, _____________ (ir) a clase de Irish Step danza. Yo ________ (ir) cada martes, jueves y viernes.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
El 23 de marzo de  el avance  el desafio  el descubrimiento  el experimento  el invento  la patente  la teoría  ético/a  clonar  comprobar.
D: El 22 de marzo F: El 23 de marzo Unidad 7, lección 1.
México al final del y los albores del siglo XXI
Lección 7 Trabajo y Finanzas. #3 Hoy es lunes, el dieciocho de mayo. 1. Una tienda muy grande es ___________________ 2. _____________es recibir un puesto.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
El camino al quiebre institucional de 1973 Colegio de los SS.CC - Providencia Sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: III° PC Unidad temática:
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
El 29/30 de noviembre de ¿Qué especialización querrás tú en la universidad? ¿Por qué? 5 minutos, 5 líneas.
Español 3 14 y 15 de mayo de 2015.
Repasemos la tarea Complete las hojas fotocopiadas de “The present tense”
NOTA DE PRENSA: En Coslada, a 06 de Mayo de 2015 CIUDADANOS DE COSLADA Los Ciudadanos del Centro, partido político creado hace ya ocho años en Coslada,
El 15 de mayo de 2012 Unidad 7—El arte y la cultura popular.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
Español 3 8 DE ENERO DE La Campana: Hoy es viernes el 8 de enero de 2016  Escribe un cuento de que pasó en la foto. Escribe en el pasado.
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
Un ensayo persuasivo.
PORTADA NOMBRE DEL DIARIO (Sugerencia: utilizar alguna fuente tipográfica atractiva) Diario independiente de la clase fundado en NOTICIA DESTACADA 1 IMAGEN.
Transcripción de la presentación:

El 10 de mayo de 2012 Repaso de vocabulario

 ¿Qué tópicos necesitas estudiar para tener éxito en el examen final?

Para ahora: Hablar sobre el examen final Objetivos: 1. Hacer evaluaciones del trabajo 2. Repasar el vocabulario de la unidad Tarea: Mini-examen de vocabulario el martes

 Para este ejercicio necesitas un compañero  Lee tu ensayo a tu compañero  Después, tu compañero necesita identificar y subrayar lo siguiente:  tu idea central (¿cómo se desarrolla su país?)  los eventos históricos importantes

 Con una hoja de papel, vas a evaluar tu trabajo de 1 a 5 puntos por estos ACFs  La estructura—tienes una introducción, párrafos definidos y una conclusión  La gramática—la concordancia de tensos, la ortografía, el uso de sustantivos y adjetivos  El contenido—tienes 3-5 eventos históricos importantes y hablas sobre el impacto  Vocabulario—incluyes un poco de vocabulario  Esfuerzo—tu esfuerzo en este proyecto

 El/la lector  Las noticias locales/nacionales/internacionales  El periódico/el diario  El/la periodista  La portada  La prensa  La prensa sensacionalista  El/la redactor(a)  La revista electrónica  La sección de sociedad  La sección deportiva  La tira cómica  El titular

 La bolsa de valores  El comercio  El desempleo  La empresa multinacional  La globalización  La huelga  El impuesto (de ventas)  La inversión (extranjera)  El mercado  La pobreza  La riqueza  El sindicato  El presupuesto  La bancarrota  La deuda  Ahorrar  Gastar  Financiar  Invertir  Importar  exportar

 ¿Cómo describe la economía de nuestro país?  ¿Qué fueron las causas de la globalización? ¿Qué impacto va a tener en países diferentes?  ¿Es una buena idea invertir en la bolsa de valores? ¿Por qué?

Las ramas del gobierno legislativajudicialejecutivo

 El alcalde  El ayuntamiento  La cámara  La ciudadano  El conservador  La constitución  El consulado  Los contribuyentes  El debate  El decreto  Los derechos humanos  El diputado  La dictadura  La embajada  La enmienda  El golpe de estado

 La hacienda  El impuesto  Liberal  La libertad  El ministro  La monarquía  El partido  El portavoz  La república  El senador  La socialista  El comité  El dictamen  Legalizar  Redactar  demostrar

 La aprobación  El candidato  La campaña electoral  El comicio  Presentarse (para)  Votar (a, por)

 ¿Qué son los partidos políticas diferentes?  ¿Qué son los tipos diferentes de gobernar?  ¿Qué son los problemas normales de gobiernos?  ¿Qué es el proceso de ser elegido?

 Estudias para el examen de vocabulario