LAS ORACIONES TEMPORALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Advertisements

LAS CLÁUSULAS CONDICIONALES
Cómo diferenciarlos de los adjetivos determinativos
Te espero (Mario Benedetti)
Subj. con adverbios ¿Qué son adverbios?.
Repaso para el examen final 5 de junio, En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo… Nuestras intenciones son por… –Recemos el Padre Nuestro.
Actividades para repasar para el examen de capítulo 1
jueves, el veintisiete de septiembre del 2012
El Subjuntivo en las Cláusulas Adverbiales
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
El ÁRBOL DE LAS MANZANAS
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
EL VALOR DE LA FAMILIA : LA COMUNICACIÓN ANTE TODO
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
El Subjuntivo Mr. Sajche.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
El árbol de las manzanas
Mi nueva forma de escribirte cartas:
DIRIAS "NO" Y TE SENTIRIAS AVERGONZADO EL RESTO DE TU VIDA?
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
La lista de 100.
Carta a la vida.
EL SUBJUNTIVO.
Esquema del examen de la lección preliminar
Dirías "NO" y te sentirías avergonzado el resto de tu vida?
palabras afirmativas y negativas
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
Más práctica ___¿Van a invitar a la mamá de Ana para que
Cláusulas Adverbiales conjunciones de tiempo. ANTES DE QUE.
Subjuntivo Más práctica.
El subjuntivo con conjucniones Las siguientes conjunciones siempre requieren el subjuntivo En caso de que- in case Sin que – without Con tal de que – provided.
Hablar del futuro y el medio ambiente
El árbol.
Preterite vs Imperfect
La oración de un pequeño. Un niño, meditando en su oración, concluyó:
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Karen Viviana Villegas Argote Liceo Mixto La Milagrosa
Cuento Gitano Echo por Tamara y Talía ¡¡ Los gitanos al poder!!
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Se inicia otra presentación de su colección en: Vitanoblepowerpoints
Created by Lynne Crandall University of Michigan Revised by Mark Kondrak CLA Language Center University of Minnesota Repaso del subjuntivo, Parte 1.
Hoy: Es mi Padre el que me glorifica
Parte A 1.tendrá 2. veremos 3. Valdrá 4. vendrá 5. haré 6. Saldrás 7. sabrás 8. pondré 9. cabremos 10. querrá 11. podrán 12. diremos 13. habrá 14. traerán.
AP Gramática de Emergencia. Pronombres – buscan los errores No entiendo las instrucciones. ¿Me la puedes explicar? Sí, con mucho gusto. Las te puedo explicar.
Lee las oraciones. Después, responde a las preguntas. Es importante que la cirujana ponga muchos puntos en la pierna. Quiero que mis padres me compren.
Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita!
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios y la Virgen Qué harías?
Preguntas Importantes
LA HISTORIA DE UN SOLDADO
Preguntas del Cuento #2 No es necesario escribir todo. Escribe en oraciones completas. ¿Qué es el problema de la chica? ¿Qué quiere? ¿Adónde va primero?
La presentación.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
La ropa, los colores, e ir de compras Unidad 4 Lección 1.
RESPIRA PROFUNDO ANTES DE LEERLO
¿¿ ¿¿ Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, te pregunta: ¿Crees en Dios ? Qué harías tú ?
UN NIÑO JODÓN.
Recordándote.
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
Iniciándose la presentación. Enciende las bocinas.
Con Mucho Cariño para el Rey de la Casa
ACTIVIDAD Del subjuntivo con LAS CONJUNCIONES
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Preguntas1. Yo 1. ¿Cómo eres ? 2.¿Cómo te llamas? 3.¿De dónde eres? 4. ¿Dónde vives? 5. ¿Cuántos años tienes? 6. ¿Quieres ir al ciine conmigo? 7. ¿Cómo.
¡Hola amigos! Soy Luciérnaga, y quiero contaros mi historia, ¿podéis escucharme un ratito?
laboutiquedelpowerpoint.
Karol ¡hola, soy Karol! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
Transcripción de la presentación:

LAS ORACIONES TEMPORALES

LAS ORACIONES TEMPORALES

LAS ORACIONES TEMPORALES

LAS ORACIONES TEMPORALES

LAS ORACIONES TEMPORALES

EJERCICIOS ORACIONES TEMPORALES 1. Cuando yo (nacer) ya tenía este lunar. 2. Antes de que yo le (contestar), ya lo sabrá. 3. Cuando (tener) quince años, vivía en México. 4. Armenia se queda hablando con el gerente hasta que (cerrar) la tienda. 5. Tienen que autorizarles la hipoteca antes de que la pareja (comprar) la casa. 6. Mientras yo (estar) aquí, nada te pasará. 7. Antes de (salir), cierra la puerta. 8. Vete, antes de que te (ver) mi papá. 9. Cuando (ir) a mi casa, no se te olvide llevarme el disco que te presté. 10. Después de (hablar) con los maestros de mis hijos, me sentí mejor. 11. ¿Qué quieres ser cuando (ser) grande? 12. Mi esposo me ha dicho que me llamará en cuanto (llegar) al hotel. 13. Desde que (abandonar) la carrera, no sabe que hacer. 14. Cuando yo (tener) hambre, como.

C 1. Cuando ........................ pequeña, no me gustaban los chicos. 2. Siempre que ........................ triste, como chocolate. 3. En cuanto ........................ a casa, llámame. 4. Tan pronto como ........................ tiempo, iremos al cine. 5. Cuando ........................ a Australia, conocí a mucha gente. 6. Cada vez que ........................ el pelo, me siento más cómoda. 7. Hasta que ........................ el verano, tendremos que aguantar el calor. 8. Hasta que no ........................, no iré a tu casa. 9. Siempre que ........................ el sol, me pongo crema. 10. Cuando ........................ juntos, me dejaba sus apuntes. Completa con los siguientes verbos: llegar, ser, tener, terminar, cortarme, ir, tomar, estar, invitarme, estudiar