El Salvador: Situación del Trabajo Infantil EHPM 2013 Dirección General de Estadísticas y Censos DIGESTYC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“pese a que los niños indígenas se ven afectados desproporcionadamente por dificultades específicas como la internación en instituciones, la urbanización,
Advertisements

Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil “Políticas y avances del Estado peruano respecto al trabajo infantil doméstico”
Políticas del mercado de trabajo y pobreza rural en Costa Rica
Salarios mínimos en Nicaragua ultima modificación 27/04/2012 vigente
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
JORNADA LABORAL 2012.
Trabajo Infantil y Pobreza: Hacia la construcción de Políticas Públicas Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Coordinación.
Régimen laboral de la micro y pequeña empresa (ley mype)
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
ESTIPULACIONES LEGALES POLACAS SOBRE EL DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES – Transposición de la Directiva 96/71/CE al derecho nacional Capítulo IIa «Condiciones.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES DE
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2012 Bogotá, Marzo de 2012.
IFET COLSUBSIDIO PRESENTADO POR:
TRABAJADORES MENORES DE EDAD
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
DE LA PROTECCIÓN DEL MENOR TRABABAJADOR
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
TRABAJO.  Participación laboral Elaborado para : Tasa de participación laboral total 1907 a 2010 Elaboración propia DATAVOZ a partir de: Pardo, L, Censos.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
Jürgen Weller, CEPAL XXIV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA DEL PERÚ – HUANCAYO de noviembre de 2014 Los mercados de trabajo rurales.
TRABAJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Panorama Laboral en Colombia a Septiembre de 2012 Bogotá, Octubre de 2012.
PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Docente: Adriana Gallego.
EDAD MINIMA DE ACCESO AL EMPLEO
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2013 Bogotá, Marzo de 2013.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2010 (EPH 2010) (EPH 2010)
Hacia la erradicación del Trabajo Infantil
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2012 Bogotá, Junio de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2013 Bogotá, Noviembre de 2013.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2012 Bogotá, Septiembre de 2012.
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2012 Bogotá, Mayo de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2012 Bogotá, Febrero de 2012.
LA EXPLOTACIÓN Y EL TRAFICO DE Y MUJERES
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2012 Bogotá, Agosto de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2012 Bogotá, Diciembre de 2012.
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
1. COMPORTAMIENTO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO OTORGADOS Y ADOLESCENTES ATENDIDOS
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Análisis del consumidor
Costa Rica Instituto Nacional de Estadística y Censos Estadísticas con enfoque de género 2006.
TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
Integrantes: Cárdenas Lismary Rodríguez Dorka Gimenez Eusebio
Actualización metodológica de la medición del empleo en el sector informal Instituto Nacional de Estadística y Censos Julio 2015.
TESIS VII: LAS JORNADAS DE TRABAJO.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Capacidad y Nacionalidad
Costa Rica: Panorama laboral de la zona urbana y rural
Contraloría General de la Republica Dirección de Estadística y Censo Republica de Panamá ENCUESTA DE HOGARES PANAMA Taller subregional sobre Estadísticas.
EL TRABAJO INFANTIL NO ES COSA DE NIÑOS (solamente)
SALARIO MÍNIMO Jacqueline Bórquez Carlos Montaño Lluvia Olguín Alan Stockton.
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
La OIT y la política pública contra el TI en Colombia.
La problemática de género en el área del trabajo La división del trabajo dentro del hogar, íntimamente relacionada con los roles asignados a hombres y.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección y trabajo infantil Ángela Carrasco Santo.
Normas Internacionales del Trabajo sobre el trabajo infantil Kirsten-Maria Schapira Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del Trabajo.
Jornada de Trabajo Oscar David Hernández Bello. Art. 158: la jornada de trabajo es la que acuerden las partes del contrato, y a falta de convenio es la.
El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014 El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA AGRICULTURA MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA.
Ley DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ARTICULO DERECHO AL TRABAJO DE LOS ADOLESCENTES. Los Organismos.
Variables : a) Tasas de participación b) Estructura del empleo c) Caracterización del sector agrícola d) Grupos vulnerables Grupo 2: Cecilia López Francisco.
Qué piensas? Un niño de doce años, que estudia en la noche por madurez; trabaja ( ganando menos del salario mínimo) para aportar al sustento de su familia.
El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2017
Transcripción de la presentación:

El Salvador: Situación del Trabajo Infantil EHPM 2013 Dirección General de Estadísticas y Censos DIGESTYC

CONTENIDO  Generalidades  Antecedentes  Criterios en la medición de trabajo infantil (TI)  Total de niños, niñas y adolecentes (NNA), según definición de TI  Datos sobre trabajo infantil 2 DIGESTYC

GENERALIDADES 3 DIGESTYC

Antecedentes 4 La fuente principal de estos datos es la EHPM 2013 (19,968 viviendas) A fines del 2012 el Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil aprobó el criterio metodológico para cuantificar a NNA en situación de trabajo infantil: Trabajo infantil por debajo de la edad mínima (14 años) y Trabajo infantil peligroso (15 a 17 años), el mismo que fue definido teniendo en cuenta la Resolución II sobre las estadísticas del trabajo infantil de OIT. De esta forma las categorías definidas para NNA son: a) trabajo infantil, b) trabajo permitido, y c) no trabajan. DIGESTYC

Criterios definidos en la medición de trabajo infantil 5 El concepto de trabajo infantil comprende tres categorías: 1.Trabajo realizado por un NNA que tenga menos de la edad mínima de admisión al empleo. En el país la edad mínima es 14 años, normado en la CR Artículo 38 numeral 10º y la LEPINA, específicamente en el Artículo 59 Edad mínima para el trabajo. 2. Trabajo peligroso (para NNA de 14 a 17 años): Entendido como aquel que, por su naturaleza o por las condiciones en que se realiza, pone en peligro su bienestar físico, mental o moral. Este tipo de trabajo es prohibido. Para su medición se tomó como base el Acuerdo Ministerial 241 “Listado de actividades y trabajos peligrosos en los que no podrán ocuparse niños, niñas y adolescentes” DIGESTYC

Criterios definidos en la medición de trabajo infantil 6 -En la categoría de trabajo peligroso, además se tomó como criterio largas jornadas de trabajo, la misma que comprende tanto la prohibición de trabajo nocturno (LEPINA Art. 60) y (Código de Trabajo Art. 116, inciso 2°) como el tiempo permitido como jornada de trabajo, que en el caso de los adolescentes menores de dieciséis años (14 a 15 años), en cualquier clase de trabajo, no podrá ser mayor de seis horas diarias ni de treinta y cuatro horas semanales (LEPINA Art. 60). Para el caso de los de niños de 16 y 17, éste no podrá ser mayor de 8 horas diarias ni 44 horas semanales (CODIGO DE TRABAJO Art. 161). 3. Las peores formas de trabajo infantil no designadas como trabajo peligroso, las mismas que son consideradas delitos que cometen quienes usan, reclutan y mantienen a cualquier persona menor de 18 años en estas formas de explotación. DIGESTYC

Total de niños, niñas y adolecentes (NNA) de 5 a 17 años de edad, según condición laboral. 7 TOTAL NNA 1,688,024 OCUPADOS 187,428 TRABAJO INFANTIL 144,168 TRABAJO PERMITIDO 43,260 NO TRABAJAN 1,500, 596 DIGESTYC

Datos sobre trabajo infantil 8 DIGESTYC

Categorías TotalNiñoNiña Total% % % Total NNA Trabajo infantil Trabajo infantil por debajo de la edad mínima Trabajo infantil peligroso Trabajo permitido No trabaja Según la EHPM 2013, en El Salvador 144,168 niños, niñas y adolecentes se encuentran en la situación de trabajo infantil DIGESTYC

10 DIGESTYC

11 NNA en situación de trabajo infantil están expuestos a muchos riesgos en el desarrollo de su actividad laboral Riesgos a los que están expuestos los NNA en situación de trabajo infantil DIGESTYC

La incidencia del trabajo infantil aumenta conforme se incrementa la edad DIGESTYC

13 Características de los NNA que trabajan: por sexo, edad, área geográfica y asistencia escolar El trabajo infantil es mayoritariamente masculino, con predominancia en el área rural, en grupo de edad 14 a 17 así como alta tasa de no asistencia escolar. Esta última si se le compara con los que no trabajan. DIGESTYC

1/ Servicios comunales, transporte, minas, etc. Los sectores de la economía en los que se tiene mayor trabajo infantil son agricultura y comercio. El primero de ellos es más frecuente en las zonas rurales y la segunda, en las zonas urbanas. Niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil, según actividad económica DIGESTYC

15 1/ Incluye empleador o patrono. 2/ Incluye aprendiz y otras categorias Niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil, según categoría ocupacional Una alta proporción de NNA en situación de TI son familiares no remunerados, con mayor frecuencia de niñas. Otro grupo importante, son los asalariados temporales, éstos últimos con predominancia masculina DIGESTYC

16 El trabajo infantil y su participación en la escuela se mueven en direcciones opuestas. La asistencia escolar disminuye y el trabajo infantil aumenta. DIGESTYC

El Salvador: Situación del Trabajo Infantil EHPM 2013 Dirección General de Estadísticas y Censos DIGESTYC