N Igualdad de condiciones para los niños con discapacidad, social, educacional y física. n.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si es verdad que la gente se ama Si los niños somos iguales lo vamos a lograr.
Advertisements

La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
Desigualdad en el acceso de oportunidades
Afirmaciones que hacen creíble la necesidad de la ética
¿En qué sociedad vivimos? Ayudamos a construir… ¿Qué?
Hecho por: Eugenio Guzmán
EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN
La Discriminación.
Llegamos a la conclusión de que como la nación latinoamericana que somos, tenemos cierta unidad así como diferencias o diversidad, compartimos muchísimas.
Discriminación racial o racismo
En México somos uno de los países mas racistas, eso no lo niega nadie, pero es debido al elevado numero de casos de discriminación registrados pero.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No
-¿Qué concepción de persona y de sociedad contempla la empresa? Contemplamos personas como seres iguales e irrepetibles con los mismos derechos que todos.
NO TE OLVIDES DE SONREIR PESE A TODO... NO TE OLVIDES DE SONREIR PESE A TODO... La Problemática de la Discapacidad en el PERU La Problemática de la Discapacidad.
Simbología del Patito Feo
GRUPO JOVENES ASPERGER TALLER DE HABILIDADES SOCIALES
Jessica Monserrat Rodríguez Sánchez
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
Palacios Altamirano Claudia Pérez Olivares María Fernanda Colegio de Bachilleres 13 Xochimilco- Tepepan Materia: Tics2 Maestra: Gabriela Grupo: 208 Equipo:14.
CONVIVENCIA.
¿Qué es un Rey para ti? María Pastor Aguilar 5º Colegio Buen Pastor Sevilla c/ Martínez de Medina Sevilla telf:
El Racismo. Integrantes Luhana Flores Thais Waidelich Marcela Valdez.
“He comprendido que mi bienestar sólo es posible cuando reconozco mi unidad con todas las personas del mundo, sin excepción”. León Tolstoi SOLIDARIDAD.
Piensa en los demás.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE
COMO ASUMIR LOS CAMBIOS
Derechos sociales.
Día de la paz.
COMPAÑÍA GRUPO 1 PRESENTA…. Una producción de NO M’ENTERO FILMS.
LO QUE ME QUEDA DE VIDA.
PTB. VICTOR ARMANDO VELAZQUEZ SANCHEZ
Tema 7: Colaboramos con Dios
PERMANECIENDO ALTO EN EL ÁRBOL DE MANZANAS.…
DISEÑANDO EL CAMBIO. EQUIPO: TODOS SOMOS IGUALES.
El MundoEl Mundo Nicole Lear. El Pasado.El Pasado.
PERMANECIENDO ALTO EN EL ÁRBOL DE MANZANAS.…
“Nos hicieron creer que el “gran amor”, llega una sola vez, generalmente antes de los 30 años. Clic para continuar.
Amador, Actor (Parálisis Cerebral) Por
¿Quién Soy?.
Nombre del Campus: UVM Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1 semestre Nombre del Maestro (a) guía: Cristal Olmos NombreMatrícula.
LA INCLUSION EDUCATIVA
Había fariseos que eran de buen espíritu. La mayoría, externamente, se mostraban piadoso, amantes de la ley de Dios, deseos de agradarle.
Racismo Leonardo Polanco 8A.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
Las personas con diversidad funcional tienen derechos SOLCOM SOLCOM -
DIANA MARTINEZ VALDIVIA 5103
Visión Deseo lograr estar terminando mi carrera profesional para ponerla en practica y ayudar alas personas que me colaboraron y me apoyaron. Me veo como.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO
Universidad Estatal A Distancia
¿DISCAPACIDAD? Cuando se mueve el alma!!
EXCLUSIÓN SOCIAL PROYECTO DE ARTE Y HUMANISMO JULIÁN FRANCO – NATHALIA GONZÁLEZ – STEFANY REDONDO 1.
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
¿Cuál es la diferencia entre un derecho y un privilegio?
Actos humanos y actos del hombre
Presentación Curso Online de Down España sobre

29 de NOVIEMBRE.- Pensamiento del día. El camino de A.A. es el camino de la sobriedad, y sin embargo hay recaídas. ¿Por qué ocurren estas recaídas? ¿Por.
EL PRONOMBRE.
Por : Karinne Méndez. Las principales consecuencias de la Desigualdad Social son: Pobreza Desnutrición Inmigración Enfermedades Falta de educación.
12 DE OCUTUBRE- DIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA
“La Navidad... para otros“ Disfruta de la vida como es y como te llega. Las cosas son peores para otros y mucho mejores para nosotros. JOSE LUIS.
Yo creo que me ven como yo mas o menos me he descrito, una persona amable, sociable, alegre, divertida, bromista.
WAKE UP YOUTH 3.0 AMENAZAS DEBILIDADES SERGIO JIMÉNEZ ALICIA HERVÁS NURIA DEL POZO ELISABETH GÓMEZ FORTALEZAS OPORTUNIDADES I.E.S EUGENIO FRUTOS GUAREÑA.
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 8 de marzo KARLA WHEECLOCK Podemos con todo lo que nos proponemos Podemos valorarnos nosotras mismas No dejes de perseguir.
REALIZAMOS UNA ENCUESTA EN LA QUE PARTICIPARON CUATRO PERSONAS Y NOS DIERON SU PUNTO DE VISTA SOBRE LOS SUEÑOS ACONTINUACION CONOCEREMOS SUS RESPUESTAS.
Otros grupos exigen derechos Capítulo 29 sección 4.
Transcripción de la presentación:

n Igualdad de condiciones para los niños con discapacidad, social, educacional y física. n

n Unos de los principales problemas sicológicos de nuestra sociedad es el racismo y la discriminación. Evitando estos problemas podremos vivir mejor.

n La gente no puede repugnar a las personas con retardo mental. TODOS tenemos algún retardo, ya sea físico o mental. Todos somos diferentes, y las personas con retardo mental no son la excepción

n La discapacidad es algo serio. Debe ser tratado con delicadeza y seriedad porque ellos merecen ser tratados como personas normales.

n Los niños discapacitados al igual que nosotros tienen derecho a ser tratados de la misma forma que nos tratan a nosotros, por eso viva la igualdad de derechos hacia los niños discapacitados

n Igualdad de condiciones para los niños con discapacidad, social, educacional y física. n