MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARX. El giro sociológico de la filosofía
Advertisements

Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Globalización neoliberal y filosofía intercultural
La Crisis de la Modernidad
El proceso histórico. El concepto de regularidades históricas y un intento de clasificación. El concepto de regularidades históricas se relaciona directamente.
Antropología marxista: materialismo y dialéctica
Edad media-Cultura y Arte
Economía Política.
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
El Hombre Unidimensional
¿Qué es una institución?
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO BÁSICO
Edad media.
La conformación de la comunicación como disciplina o “campo de estudios” le debe mucho a los aportes de las llamadas ciencias del lenguaje: la lingüística.
Tránsito hacia la Edad Moderna
La cultura moderna Modos de vida u organización social que surgen en Europa desde alrededor del siglo XVII y que parten de las llamadas Revoluciones Atlánticas:
Lex Mercatoria INTRODUCCION Alejandro Martínez Grupo 1 Ambato, 2011
Unidad 1.
Un mundo globalizado: Espectadores de nuestro tiempo
EL MATERIALISMO FILOSÓFICO
El Renacimiento.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara Maracay Dra. Irama López P.D. Maracay, 2011.
EL PENSAMIENTO MARXISTA
Categorías de análisis epistemológico
CURRICULUM: CRISIS, MITO Y PERSPECTIVA
Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntrico.
LA EDAD MODERNA.
Tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna
Materialismo histórico
CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL
Dr. Raul Ferrero Rebagliati
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
SOCIEDAD EUROPEA DEL SIGLO XV
Sociedad informacional
MATERIALISMO HISTÓRICO
PSICOLOGIA SOFILENE IVON CARDENAS LOPEZ
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
INFORMACIÓN Y DESARROLLO Información Datos ordenados que varían la incertidumbre, cambian la estructura y permiten tomar decisiones.
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
El Renacimiento.
El Sistema Económico..
Repaso Comunidad primitiva Esclavismo Feudalismo Capitalismo
TALLER DE HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES
ANTROPOLOGIA CULTURAL
DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
EL RENACIMIENTO Proceso Tarea Introducción Recursos Evaluación
MARXISMO.
MODERNIDAD INDIVIDUALISMO
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
MODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece en todos los campos, que conlleva a todas las connotaciones de la era de la ilustración, que.
Mapa Conceptual Modernidad Tutora: Maestra Teresa Carillo
El pensamiento de Carlos Marx
El estado moderno Integrantes : Catalina fiebig Alfonso Parada
Teorías Presentado por: *José Ignacio Castaño *Nayarí Vergara
IDENTIFICACIÓN DE LA EVOLUCIÓN EN LAS SOCIEDADES
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
La Época Contemporánea
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
SOBRE LA EQUIDAD EDUCATIVA EN EPOCA DE CAMBIO
Tema 1: Espectadores de nuestro tiempo Un subtítulo para el tema.
El derrumbe de uno de los mundos El mundo entre dos gigantes: El derrumbe de uno de los mundos El final de la URSS. Imagen en Flickr en
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo B. Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: El Antiguo Régimen y Absolutismo Europeo Colegio Villa.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
National University College Teorias politicas contemporaneas Saira Y. Espada Mateo.
La Sociología y las Ciencias Sociales
Universidad de Managua U de M. Introducción al estudio del Derecho I Profesor Harold Delgado. Celular Movistar E mail
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Transcripción de la presentación:

MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad es un depredador de identidades, tradiciones y costumbres; el cual, nos arrebata parte de nuestra esencia como precio por formar parte de la modernidad. La modernidad es un concepto filosófico y sociológico, que puede definirse como el proyecto de imponer la razón como norma trascendental a la sociedad La modernidad es un modo de reproducción de la sociedad basada en la dimensión política e institucional de sus mecanismos de regulación por oposición a la tradición

MODERNIDAD CARACTERISTICA (ANALISIS ITAM) su carácter global y acumulativo (desarrollo de técnicas, conocimientos, instrumentos, clases, ideologías, instituciones, etc.). su carácter expansivo (proceso que se origina en Europa occidental y luego se propaga como forma imperialista por todo el mundo).

MODERNISMO CARACTERISTICAS POLITICAS La edad moderna se inicia con el paso del feudalismo al capitalismo SOCIALES Se produjo una transformación en la sociedad Europea se da un estilo de vida mucho mas libre y mas abierto ECONOMICAS En esta época existió una minoría privilegiada que acumulaba bienes sin haberlos producido y una mayoría de vasallos desposeídos cuyo trabajo era la fuerza generadora de las riquezas atesoradas en las arcas de los señores feudales CULTURALES Tras la caída de Constantinopla, se difundió el idioma griego y la cultura se volvió humanista donde el hombre encontró su plena realización en el marco de la naturaleza y la historia. Hay una gran inquietud científica y artística abriendo camino a las ciencias particulares.

CLAUDIA AVILA LEON ADMINISTRACION DE EMPRESAS TRABAJO MODERNIDAD Y SUS CARACTERISTICAS MATERIA TIC