En general los materiales de construcción se pueden clasificar en tres grupos:  Los primitivos  Los tradicionales  Los modernos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La importancia de los minerales
Advertisements

DIFERENCIAS ENTRE MINERALES Y ROCAS
LA TABLA PERIÓDICA (Propiedades Periódicas)
GRAFENO.
MATERIALES PÉTREOS.
Clasificación de los enlaces
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
MATERIALES DE USO TÉCNICO
MATERIALES CERÁMICOS..
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
LOS MATERIALES TECNICOS
Materiales Aislantes..
PROPIEDADES PERIODICAS
LOS PLÁSTICOS.
LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA.
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
MATERIALES.
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
SOLUCION DE CUBIERTAS Ramo : Edificación I /Profesor: Jaime Opazo/
Andrea Yadira Soto Merino
ADICIONES MINERALES; ESCORIA Y FILLER.
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
Los polímeros.
Procesamiento de productos cerámicos
Propiedades periódicas
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
Materiales industriales
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Tema: Configuración electrónica
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
MATERIALES MATERIALES..
Enlace Químico Objetivos :
MATERIALES.
Clasificación de los materiales.
ENLACES QUIMICOS HEIDY CHITIVA CHALA DEISY NARANJO QUINTERO.
ENLACES QUÍMICOS.
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
La madera.
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
LOS MATERIALES VALERIA CRUZ PAULA CLAVIJO
TEMA 3 : MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
AISLANTES Y CONDUCTORES
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Elementos y Compuestos I.E.S. Pablo Gargallo Departamento de Física y Química TEMA 7.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
Materiales plásticos y de construcción
El mundo de los materiales.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Andrés Rey Caballero.
Materiales plásticos y de construcción
La periodicidad se describe como una propiedad de los elementos químicos. Indica que los elementos que pertenecen a un mismo grupo o familia de la tabla.
MATERIALES DE GRAN INTERÉS
MAESTRO INDUSTRIAL DE LA METALMECANICA CONOCIMIENTO DE MATERIALES TIPOS DE ENLACE: ENLACE IÓNICO CARACTERÍSTICAS Regla del octeto en la tabla periódica.
Clasificación de la basura
Objetivo: Explorar y describir diferentes tipos de materiales.
PPTCANCBQMA03021V4 Cerámica, cemento, acero y polímeros sintéticos.
CARBOHIDRATOS YASIBEL MENGUAL 11C. son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo.
Tema 14 Materiales cerámicos y vidrios
Lic. Walter de la Roca1 Objetivo de la presentación: Unidad 1 (Parte III 1.1.2) Repasar conceptos de Química General que son fundamentales para Química.
Composición química de los materiales en la construcción
Materiales Prof. Dario Barrios.
Resumen de propiedades y aplicaciones de este nuevo material
Uniones entre átomos Fuerzas Intramoleculares Enlace Iónico Enlaces Covalentes Enlace Metálico.
Capítulo 1: “Introducción a los materiales poliméricos” Nanocompuestos poliméricos Facultad de Ingeniería Mecánica Autor: Patricia I. Pontón Contactos:
LOS RECURSOS MINEROS Y LA METALURGIA DIANA LAURA SANCHEZ JUAREZ AUREA OLVERA JUAREZ.
Grupo 7 Yira Lorié Víctor Vivas Stephanny Ruíz
PREVENCION DE RIESGOS EN EL SECTOR DEL METAL.
Química U.2 Enlace Químico A.24.
Transcripción de la presentación:

En general los materiales de construcción se pueden clasificar en tres grupos:  Los primitivos  Los tradicionales  Los modernos

Son aquellos materiales inorgánicos, naturales o procesados por el hombre que derivan de la roca o poseen una calidad similar a la de ésta, siendo usados casi exclusivamente en el sector de la construcción.

 Tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, de unirlos entre sí, protegerlos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables.

 Los materiales cerámicos son materiales inorgánicos no metálicos, constituidos por elementos metálicos y no metálicos enlazados principalmente mediante enlaces iónicos y/o covalentes.