Pbro. Ricardo Ramos. 1 er paso: Mirar detenidamente en silencio la imagen Luego de un momento describir juntos lo que vemos cuidando de no interpretar,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º domingo de Adviento (C)
Advertisements

DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO
Misterios luminosos jueves.
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Segundo domingo de Cuaresma –B-
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR?
Jesús camina con nosotros…
LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN
EL RICO Y EL POBRE. Septiembre 26 Lucas 16,19-31.
Mateo 2, Diciembre 26 VAMOS A EGIPTO.
YA VIENE EL REY ! NOVIEMBRE 23 Mateo 25,31-46.
Jorge, ¿nos ponemos en camino? Sí, Lucía.
Mateo 17, 1-9 II domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2008
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR? ¿CONOCES A LAS CARMELITAS?
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
GENTE COMÚN HACIENDO COSAS EXTRAORDINARIAS
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Enfrentando El Enemigo
Y TU... ¿ QUÉ DICES ? AGOSTO 21 MATEO 16,13-20.
El fuego de Dios.
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 120.
DOS CURACIONES INTERESANTES…
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
POR EL CAMINO DE LA CRUZ Viernes Santo 2009 Juan Cap. 18 y 19.
LA PUREZA VIRGINAL DE SAN ELIAS
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS JUSTICIA, MISERICORDIA Y REPOSO DE DIOS.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
LO IMPORTANTE ES QUERER …
VEN ESPÍRITU SANTO E ILUMINA MI CORAZÓN Y MI MENTE PARA QUE PUEDA ACOGER Y COMPRENDER EL MENSAJE QUE LA PALABRA DE DIOS DE ESTE SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA,
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Cristo se trasfiguró ante Pedro, Santiago y Juan. Domingo II de Cuaresma.
EL ADMIRABLE ASCENSO AL CIELO DE SAN ELÍAS
Vivo Esta.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Abril 27 Hechos 1,1-11 Mt 28, UNA GRAN MISIÓN.
EL PAN QUE DA VIDA Juan 6,24-35 Agosto 2.
Gen 1: 1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y el.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
Evangelio según San Juan
Comunidad Cristiana Plenitud
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
Anécdota en una capacitación
Evangelio según San Mateo
Dios llora a medianoche
DAMASCO, UN CAMINO CON DOS DIRECCIONES
DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO Seguimos leyendo el capítulo 6 de San Juan, cuyo tema general insiste en Jesús como el verdadero Pan de vida, en contraposición.
Ciclo B 2 agosto Domingo Tiempo Ordinario Música instrumental sefardita.
12 agosto Domingo del Tiempo Ordinario 19 Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: “Exsurge Domine”
PR. SAMUEL RONCAL VARGAS
XIX Domingo Ordinario B 9 de Agosto
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Bienvenidos 8/2/2015 Como Encontrar el Ministerio de Sanidad de Jesus Marcos 6:53-56.
ESTOY BIEN Fil 4: (énfasis en 12,13). CONFIANZA NO IMPORTA LA SITUACIÓN SE VIVIR HUMILDEMENTE SÉ TENER ABUNDANCIA ESTAR SACIADO TENER HAMBRE PADECER.
Navidad tiempo de milagros. Lucas 1:5-24, Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer.
Contemplación de la imagen
Transcripción de la presentación:

Pbro. Ricardo Ramos

1 er paso: Mirar detenidamente en silencio la imagen Luego de un momento describir juntos lo que vemos cuidando de no interpretar, no decir lo que creo que significa. ¿Qué vemos? Tratemos de llegar a un acuerdo visual Mirar detenidamente en silencio la imagen Luego de un momento describir juntos lo que vemos cuidando de no interpretar, no decir lo que creo que significa. ¿Qué vemos? Tratemos de llegar a un acuerdo visual

1.¿Cuáles son los colores dominantes, las líneas de composición? ¿Cuántas escenas se ven: una o más a la vez? 2.¿Hay elementos simbólicos? 1.¿Cuáles son los personajes principales, secundarios, sus actitudes, posturas, gestos, miradas, cómo están vestidos? 2.¿Qué ha querido el artista comunicarnos por medio de su obra?

RETAMA ÁNGEL PROFETA

MONTE HOREB CIELO ABIERTO de donde sale la MANO DE DIOS CON AUREOLA y CRUZ PREFIGURANDO a CRISTO BRISA SUAVE

2º paso Leemos el texto bíblico

El viaje de Elías al monte Horeb, 1Re. 19, 1-13 “Ajab contó a Jezabel todo lo que había hecho Elías y cómo había pasado a todos los profetas al filo de la espada. Jezabel envió entonces un mensajero a Elías para decirle: «Que los dioses me castiguen si mañana, a la misma hora, yo no hago con tu vida lo que tú hiciste con la de ellos». El tuvo miedo, y partió en seguida para salvar su vida. Llegó a Berseba de Judá y dejó allí a su sirviente. Luego caminó un día entero por el desierto, y al final se sentó bajo una retama. Entonces se deseó la muerte y exclamó: «¡Basta ya, Señor! ¡Quítame la vida, porque yo no valgo más que mis padres!». Se acostó y se quedó dormido bajo la retama. Pero un ángel lo tocó y le dijo: «¡Levántate, come!». El miró y vio que había a su cabecera una galleta cocida sobre piedras calientes y un jarro de agua. Comió, bebió y se acostó de nuevo. Pero el Ángel del Señor volvió otra vez, lo tocó y le dijo: «¡Levántate, come, porque todavía te queda mucho por caminar!». Elías se levantó, comió y bebió, y fortalecido por ese alimento caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta la montaña de Dios, el Horeb.

Allí, entró en la gruta y pasó la noche. Entonces le fue dirigida la palabra del Señor. El Señor le dijo: «¿Qué haces aquí, Elías?». El respondió: «Me consumo de celo por el Señor, el Dios de los ejércitos, porque los israelitas abandonaron tu alianza, derribaron tus altares y mataron a tus profetas con la espada. He quedado yo solo y tratan de quitarme la vida». El Señor le dijo: «Sal y quédate de pie en la montaña, delante del Señor». Y en ese momento el Señor pasaba. Sopló un viento huracanado que partía las montañas y resquebrajaba las rocas delante del Señor. Pero el Señor no estaba en el viento. Después del viento, hubo un terremoto. Pero el Señor no estaba en el terremoto. Después del terremoto, se encendió un fuego. Pero el Señor no estaba en el fuego. Después del fuego, se oyó el rumor de una brisa suave. Al oírla, Elías se cubrió el rostro con su manto, salió y se quedó de pie a la entrada de la gruta. Entonces le llegó una voz, que decía: «¿Qué haces aquí, Elías?».

3er PASO 1.¿Qué nos dice el texto bíblico de lo que hemos visto? 2.¿Cómo nos ayuda a gustar el texto bíblico la imagen?

4º paso Contemplo de nuevo la imagen, con todo esto que hemos descubierto: 1.¿qué sentimientos, emociones ha hecho nacer en mí? 2.¿A qué pasaje preciso de la narración evangélica hace referencia la pintura? 3.¿Qué me hace pensar? ¿Cómo esto puede alimentar mi oración? Contemplo de nuevo la imagen, con todo esto que hemos descubierto: 1.¿qué sentimientos, emociones ha hecho nacer en mí? 2.¿A qué pasaje preciso de la narración evangélica hace referencia la pintura? 3.¿Qué me hace pensar? ¿Cómo esto puede alimentar mi oración?

5º paso TERMINAMOS CON LA ORACIÓN PARA EL DÍA NACIONAL DE LA CATEQUESIS

Señor Jesús, ¡Pan para la vida del mundo! Enséñanos a descubrir siempre tu presencia y tu accionar en todos los acontecimientos pequeños y grandes de nuestra vida de Catequistas. Abre nuestros oídos para escuchar tu voz que nos anima y exhorta: “Levántate, come, porque todavía nos queda mucho por caminar”. Tenemos hambre de Ti, Palabra y Pan. Cada domingo acudimos a tu Mesa para alimentarnos. Señor: ¡Danos siempre de este Pan! El Espíritu reavive en nuestro corazones tu palabra que nos dice: “Yo soy el Pan de Vida, quien viene a mi no tendrá más hambre y quien cree en mi no tendrá más sed”

¡Fortalece Señor nuestra vocación de Catequistas! Queremos hacer presente tu Mensaje para favorecer el encuentro contigo. Buscamos reconocerte en el rostro de Aquellos que pones en nuestro camino para compartir la experiencia de la Catequesis. Santa María, Madre de Dios y de la Iglesia, ruega por todos los Catequistas de nuestra Patria. Amén