Flora en Colombia Juan David Villamil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

ESTUDIO SOBRE UNA FORMACIÓN VEGETAL
10 El reino vegetal 1. Los vegetales
MOVIMIENTO DE MASAS DE AIRE
DIVISIÓN BRYOPHYTA (MUSGOS Y HEPÁTICAS
¿ES UN ÁRBOL O ES UNA FLOR?
CLIMA TROPICAL.
Conozcamos la flora de nuestro país.
Las plantas sin flores. Plantas sin flores Ángela Delgado.
Las plantas.
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
Climas en el mundo.
PHALAENOPSIS HYBRIDA.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Desiertos Los desiertos se forman donde las masas de aire han perdido la mayor parte de su vapor de agua luego de viajar sobre tierra por largas distancias.
Paisajes y biomas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS.
Factores Abióticos Limitantes en la distribución de los Organismos
Instituto tecnológico de Mérida Ing
Irupé.
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
TUNDRA.
Clima Cálido Alumnos: Adriana Badea ; Daniela Lupascu ; Lidia Guzmán ; Gabriela Racova ; Mihai Voicheci ; Kevin Toapanta Curso : 3º B Profesora : Eva González.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Las flores Equipo 3. Flores La rosa, la reina del jardín La rosa ha conquistado una popularidad que difícilmente puede disputarle cualquier otra flor.
NOMBRE: Larissa Iveth Carrasco Silva
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Por: Ernesto Gaspard, Yuri Monge, Martin Robles y Enzo Mejía
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
Definición La correhuela (nombre científico: Concolvulus arvensis L. )es una especie de planta trepadora del género Convolvulus, nativa de Europa y Asia.
Hervario.
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Corylus avellana Avellano.
Por: Carmen Manuel, Brian Velarde y Elena Ybarra.
La Selva Tropical LUZ RONDON.
Las Plantas Angiospermas
Tema: Ecozona Australiana y Antártida
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Diferentes tipos de climas en el mundo
Ministerio De Educación I. P. T
Ecozona Etiópica o Afrotropical
El clima y el paisaje TEMA 10.
10.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
Órganos fotosintetizadores: LAS HOJAS
Las hojas.
Tipos de diferentes climas en el mundo
EL DESIERTO.
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
Flores Exóticas Nombre: Ana V. Delgado Anna Rivas.
LOS BOSQUES.
Colegio de Orientación Tecnológica.
Irupé.
FACILITADOR MARIA ISABEL TAMAYO LOPERA TEMA: OBJETIVO GENERAL:
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
La biodiversidad en México
Adaptaciones Alumno: Tobías Kohan Profesora: Amancay Ramírez Curso: 7°E.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
Adaptación Matias he.
Tipos de pradera o pastizal
POR QUE LA BIODIVERSIDAD DEBE SER PROTEGIDA Preparado por: Lymaris López Biol ONL Prof. Waleska Muñiz Muñoz.
Glandulas.
LAS PLANTAS.
Flores que quizás no conozcas 2
Transcripción de la presentación:

Flora en Colombia Juan David Villamil

El Girasol plantas anuales (como lo indica su nombre específico latín: annuus) que pueden medir tres metros de alto. Los tallos  son generalmente erectos e hispidos. La mayoría de las hojas son caulinares, alternas, pecioladas, con base cordiforme y bordes aserrados. La cara inferior es usualmente más o menos hispida, a veces glandulosa y la superior glabra.

La orquídea Se encuentran en la mayor parte del mundo, si bien son especialmente abundantes en los trópicos. No obstante, su capacidad de adaptación les ha permitido conquistar un sinnúmero de nichos ecológicos, desde los más secos y calientes del planeta hasta los más húmedos y fríos ya que, literalmente, se distribuyen desde las regiones polares hasta el ecuador

Tulipanes Tulipa es un género de plantas Perennes y bulbosas perteneciente a la familia Liliaceae, en el que se incluyen los populares tulipanes, nombre común con el que se designan a todas las especies, híbridos y cultivares de este género. Tulipa contiene aproximadamente 150 especies e innumerables cantidades de híbridos y cultivares conseguidos a través de mejoramiento genético que los floricultores