LA PIRAMIDE DE MASLOW.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICA DE LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
Advertisements

MOTIVACIÓN DE PERSONAS y en el trabajo
Teoría de Maslow Pedro Muñoz P. II°A.
Jarimy Moreira –Miguela Dinamarca 2°C
AGUIRRE TACUBA BERTHA GUADALUPE
Coordinación General Académica
Pirámide de Maslow Integrantes: -Romina López -Javiera Parra Curso:
PIRAMIDE DE MASLOW.
La gente es naturalmente perezosa, prefiere no hacer nada La gente trabaja principalmente por dinero y posición La mayor fuerza que sostiene ala gente.
Maslow y su teoría de las necesidades humanas
LAS ESTRATEGIAS OFENSIVAS Estas estrategias tratan de obtener una ventaja competitiva mediante actuaciones agresivas contra rivales competidores, antes.
LAS NECESIDADES Y LOS BIENES ECONÓMICOS
Abraham Maslow (Nueva York, California, 1970)
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
Pirámide de Maslow Hugo López ||°C.
Teoría de Abraham Maslow “Jerarquía de las Necesidades”
La razón para hacer … o no…
EL LIDERAZGO.
ENFOQUES SISTEMICOS.
Nathaly Alarcón Hurtado IIºB
Felipe Soto y Yerko Araya 2ºmB
Priscila Contreras Tiare Carrasco 2°MB
Vania Álvarez Catalina Contreras 2ºMB
Teoría de las necesidades de maslow
TEORÍA DE MASLOW Camila Sánchez.
Teoría de Maslow Alonso Jorquera II°C.
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Maslow.
Teoría de Maslow Integrantes: Catalina Torres –Allison Pacheco-Javiera Acuña –Geraldine Rojas Curso: 2do A.
 Fue emitida por psicólogos y se basa en que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales en que se encuentren son adecuadas.
LA PROPAGANDA.
Principios biológico y social Por: Vanessa V. Valdés S.
Teoría de Maslow.
PIRAMIDE de Maslow Nombre: Laura Álvarez Curso: 2°C
Gestión de Recursos Humanos
Teoría de las necesidades de Maslow
Pirámide de Abraham Maslow
Nombres: Nicole Mellado Claudia Salas Yaritza Astorga Curso: II°B.
Pirámide de Maslow Paulina Donoso 2ªMB.
Michael barrios Liceo bicentenario Italia II°C
Abraham Maslow Marín 2ºB.
Fernanda Cortés León 2ªB
Integrantes: Josefa Vega Scarlett Torres Curso: 2°C
TEORÍA DE MASLOW Nombre: Ariel Miranda Curso: 2°D.
TEORÍA DE MASLOW Nombre: Valentina Aliste Curso: II°D.
Teoría de las necesidades de maslow
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
Melanie Parra Rivas II°Medio A
Integrantes: Rodrigo Rivera Cristopher Arancibia
Iván ENCINA-GUSTAVO VALDERRAMA
Camila Carreño – Valentina Reyes IIº B. (Nueva York, California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista,
Nombre: Hellen Andrades Curso: II°B
Nombre: Jonathan Huenchuman Curso: II°B
PIRÁMIDE DE MASLOW.
Pirámide de Maslow Diego Zúñiga-Aracely Hernández 2ªMB.
Teoría: Abraham maslow
John Aravena y francisco Adones 2ºmb `. En las necesidades básicas se incluyen las necesidades fisiológicas básicas para mantener la vida humana y la.
SARA SARABIA CARLA QUIÑONES KELLY MURRUGARRA
Pirámide de Maslow Catalina Rodríguez 2mB.
Teoría de Maslow Matías Villalobos González La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicologica propuesta por Abraham.
Yanira Vielma y Edith Concha Curso: ll°B
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
Pirámide de Maslow La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una.
Marcela Cameron Scarlet Troncoso 2º B Colegio Claudio Matte.
PIRAMIDE DE MASLOW Integrantes: David CAÑETE RICHARD ANIÑIR MANUEL MORENO BENJAMIN ROSALES.
Pirámide de Maslow.
Krishna Rain Camila Huenupan
La teoría de las necesidades de maslow
Teoría de Maslow Valentina Ortega 2°Medio C. Definición Teoría de Maslow  La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría.
Transcripción de la presentación:

LA PIRAMIDE DE MASLOW

¿QUE ES LA JERARQUIA DE NECESIDADES DE MASLOW? Muestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran organizadas de forma estructural (como una pirámide), de acuerdo a una determinación biológica causada por la constitución genética del individuo.

¿QUE PLANTEA LA JERARQUIA DE MASLOW? La Jerarquía de Maslow plantea que las personas se sentirán más motivadas por lo que buscan que por lo que ya tienen. El comportamiento humano pude tener más de una motivación. El comportamiento motivado es una especie de canal que puede ayudar a satisfacer muchas necesidades aisladas simultáneamente. Ningún comportamiento es casual, sino motivado; es decir, esta orientado hacia objetivos.

PIRAMIDE DE LA JERARQUIA DE MASLOW

TEORIAS DE LAS NECESIDADES DE MASLOW Necesidades fisiológicas: Son necesidades de primer nivel y se refieren a la supervivencia, involucra: aire, agua, alimento, vivienda, vestido, etc. Estas necesidades constituyen la primera prioridad del individuo y se encuentran relacionadas con su supervivencia.

Necesidades de seguridad : Se relaciona con la tendencia a la conservación, frente a situaciones de peligro, incluye el deseo de seguridad, estabilidad y ausencia de dolor. Con su satisfacción se busca la creación y mantenimiento de un estado de orden y seguridad.

Necesidades sociales: Una vez satisfechas las necesidades fisiológicas y de seguridad, la motivación se da por las necesidades sociales. El hombre tiene la necesidad de relacionarse de agruparse formal o informalmente, de sentirse uno mismo requerido.

Necesidades de estima: También conocidas como las necesidades del ego o de la autoestima. Este grupo radica en la necesidad de toda persona de sentirse apreciado, tener prestigio y destacar dentro de su grupo social, de igual manera se incluyen la autovaloración y el respeto a sí mismo.

Necesidades de auto-realización: También conocidas como de auto superación o auto actualización, que se convierten en el ideal para cada individuo. En este nivel el ser humano requiere trascender, dejar huella, realizar su propia obra, desarrollar su talento al máximo. Consiste en desarrollar al máximo el potencial de cada uno, se trata de una sensación auto superadora permanente

Necesidades de orden inferior: físicas y de seguridad. Necesidades de orden superior: sociales, estima y autorrealización.

PRESENTADO POR: BECERRA ACOSTA YULI ANDREA ENCARNACION ALEGRIA MASIEL ESTEFANY LANDAZURI DIAZ LINA MARITZA MELO LONDOÑO ROBERTH STIVEN QUIÑONES AMALFI EXIMENA TASCON GARCIA LEIDY JOHANA ANDREA RENDON