Viviendo los valores 5º y 6º Primaria 2ª Quincena Septiembre RESPETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Un Niño Curioso… Había una vez un pequeño niño que vivía en el campo con sus padres y sus hermanitos. Este niño le gustaba correr por las praderas del.
EL GUERNICA DE LA PAZ C.P. EL QUIJOTE..
MIRANDO POR LA VENTANA Trinidad Guriao Santander
JHON EDGAR RODRIGUEZ BRICEÑO
EL CAMINO DEL LIDER.
ARREGLANDO EL MUNDO ©PPS TOC®.
Había un hombre y una mujer, esposo y esposa que se estaban separando
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
Cuadrado en el país redondo.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Hace muchos años, tantos que ya hemos olvidado la fecha exacta, vivía en una aldea del sur de Brasil un niño de siete años llamado José. Había perdido.
Era una vez una pandilla muy revoltosa, cuyos niños eran Daniel, Agoney, Andrea, Nayara, Nairoa, Lioba y Yanira. Les gustaba jugar siempre juntos. En.
“Matrimonio” (versión III)
EL PLATON DE MADERA.
Amir recibe la llamada de Rahim Kan diciéndole que fuera verlo y que sabía una manera de que volviera a ser bueno. Es aquí cuando Amir nos cuenta la historia.
Viviendo los valores 3º y 4º Primaria 1ª Quincena octubre OBEDIENCIA
Secundaria y Preparatoria
Colegio Inglés Viviendo los valores Kinder, 1º y 2º Primaria
Colegio Inglés Viviendo los valores Kinder, 1º y 2º Primaria
Viviendo los valores 3º y 4º Primaria 1ª Quincena Septiembre AMISTAD
Las habichuelas mágicas.
Cuando veo lo que no se ve
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
Colegio Inglés Viviendo los valores K, 1º y 2º Primaria
Moraleja médica. Un joven acaba sus estudios de Graduación de Medicina... Su padre, muy contento, le regala un descapotable... Con el que realiza un viaje.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez 10°B Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez 10°B.
LA MEDIA COBIJA Visita:
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
Viviendo los valores 3º y 4º Primaria 2ª Quincena Septiembre RESPETO
De un original de: CARMEN RUPEREZ PEREZ
La fecha mágica se acercaba y en el colegio ya se comenzaba a hablar del tema. Karla, ya no era tan pequeña, rondaba los años. Un día, llego a su.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
Los tres cerditos.
DIARIO DE CAS 2 Clinica de la Costa. Tercer encuentro Fecha: , Tiempo: 4 horas Hoy he ido a la clínica muy nervioso. Mi jefe me dijo que me.
"La Sirenita".
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Quinto Básico 150 ppm LÍO EN LA CLASE DE CIENCIAS.
Moraleja médica. Un jóven, acaba sus estudios de Graduaciación de Medicina...
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
El ladrón de sueños AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
PINOCHO.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
LA MEDIA MANTA Don Roque era un anciano feliz por saber que su hijo se había convertido en un hombre de bien y que era respetado por los demás, ya que.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Moraleja médica Un joven, acaba sus estudios de graduación de Medicina...
*María Alejandra Meneses torres
Las que no sabían respetar.
TOKIO Cuento inventado por los alumnos de 1º y 4º de E. Primaria
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
DETENTE UN POQUITO Y LEELO DETENTE UN POQUITO Y LEE.
Hubo una vez una reina que dijo a los sabios de la corte: Me estoy fabricando un precioso anillo He conseguido uno de los mejores diamantes posibles.
Casarse es como ir a un restaurante con amigos, pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Integrantes: Jesús Aldair Pérez Monroy Rubén Ruiz Ramírez Equipo: 16 Grupo:203 Turno: Matutino Ciclo Escolar: Fecha de Entrega:
El gran secreto del Rey Eustaquio Víctor Vargas Víctor Vargas y Pablo Rodríguez Pablo Rodríguez.
LA MEDIA COBIJA.
Esta es la familia Simpsons, se esta acercando el verano y como recompensa por el esfuerzo de aprobar el curso, Bart y Lisa podrán ir a un campamento de.
DETENTE UN POQUITO Y LEE Cuentan que habia un científico que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para.
¿Qué es la moral? No estamos hablando de una insignificancia, sino de cómo debemos vivir. Sócrates.
Un científico que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Así que pasaba días en su laboratorio.
Un científico que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos Así que pasaba días en su laboratorio.
ESTOY BIEN Fil 4: (énfasis en 12,13). CONFIANZA NO IMPORTA LA SITUACIÓN SE VIVIR HUMILDEMENTE SÉ TENER ABUNDANCIA ESTAR SACIADO TENER HAMBRE PADECER.
Un científico que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos Así que pasaba días en su laboratorio.
Jamina, la Jirafa Curiosa
Transcripción de la presentación:

Viviendo los valores 5º y 6º Primaria 2ª Quincena Septiembre RESPETO Colegio Inglés Viviendo los valores 5º y 6º Primaria 2ª Quincena Septiembre RESPETO

RESPETO Es la capacidad para entender que los demás tienen bienes que son de ellos y que solo ellos pueden decidir sobre ellos. El niño debe aprender desde pequeño a respetar los bienes comunes que hay en la casa o en la escuela así como los bienes sociales como parques, bibliotecas, monumentos, cines, museos, etc.

Frase Si tratas a los demás como te gustaría ser tratado, pocos valores más serían necesarios.

Cuento Jamina la Jirafa curiosa Pedro Pablo Sacristán La curiosidad por las intimidades ajenas falta contra el respeto a los demás. Todos tenemos derecho a cierta intimidad   En la selva de Chin Pum, todo era paz y alegría hasta que llegó Jamina. Jamina era una jirafa altísima, con el cuello largo y flexible como un bambú, que apareció un día cualquiera para acabar por enfadar a todos, pues era el animal más curioso e indiscreto que nadie había conocido, y gracias a su altura no había guarida o nido de animales que escapase a sus miradas. Todo lo miraba y todo lo contaba, irritando a cuantos allí vivían, hasta que consiguió poner a todos de acuerdo para darle una lección.

Por aquella época el gran Manuato, el mono más importante, decidió trasladarse a unas antiguas ruinas, y arregló todo aquello para que fuese la casa más acogedora. Jamina no pudo contener su curiosidad, y disimuladamente una noche se acercó a la ventana. Por ella pudo ver al mono el tiempo justo para ver cómo salía de la habitación, así que le siguió hasta otra pequeña estancia, pero tampoco llegaba a ver bien, y tuvo que seguirle con la cabeza por uno de los pasillos, y luego otra habitación, y luego otra.... Hasta que Jamina no pudo seguirle más ¡Manuato había dado tantas vueltas, que la jirafa tenía ahora un enorme enredo en su largo cuello!

Entonces todo el resto de animales, conocedores del engaño, aparecieron para hacer ver a la arrepentida jirafa lo irritante de su comportamiento. Y ante la vergüenza que ella misma sintió, decidió que a partir de entonces dedicaría su largo cuello a cosas más útiles que tratar de avergonzar a los demás.

Dilema Luis cuando tenía 18 años estaba metido en la droga y en compañía de otros dos jóvenes de su edad asaltaron la vivienda de una mujer viuda, madre de dos niños pequeños y le robaron 100.000 pesetas, que la mujer tenía para pagar el colegio de uno de sus hijos, además de algunos objetos de valor y recuerdos familiares, valorados en 300.000 pts.      

La sentencia de la Audiencia de Granada lo condenó en 1985 a más de dos años de prisión. La sentencia fue recurrida y el supremo ratificó la condena 7 años después. Luis en este tiempo se ha casado, tiene un hijo y trabaja en Jaén como peón en una empresa de construcción. Ahora tiene que cumplir el año de cárcel que le queda. Su abogado ha pedido el indulto para Luis, alegando que ya está reinsertado en la sociedad.

Pregunta ¿Se le debe indultar? ¿Cuáles son las razones para indultarlo? ¿Qué razones encuentras para no indultarlo? Razona con otra persona la respuesta y escribe en tu cuaderno los argumentos que justifiquen tu postura. (Mínimo diez líneas).

Actividades para padres Observando las señales de los sitios públicos y respetándolo Acudiendo con frecuencia a bibliotecas, museos, parques. Estando en contacto con la naturaleza y conociendo su valor y los beneficios que nos brinda a partir del respeto a la naturaleza A través de actividades grupales como talleres de reciclaje