28 de junio del 2015 Domingo XIII del Tiempo Ordinario Domingo XIII del Tiempo Ordinario Música: Cantos juglares Foto: maqueta del Templo de Jerusalén.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn “Levantémonos”
Advertisements

10º Domingo del tiempo Ordinario
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
24 Domingo Tiempo Ordinario
Ciclo B 25 octubre 2009 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
Ciclo A VI domingo de Pascua 27 de abril de 2008 Dia 27 de abril. Festividad de la Madre de Dios de Montserrat –Cataluña- Música Judeo-española 450.
JESÚS ME ENSEÑA A AYUDAR
DAME LA PALABRA. Mc. 5, Le seguía un gran gentío que le oprimía. Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, y que había.
Domingo 13 B TO Auméntanos la fe
Segundo domingo de Cuaresma Música: Plegaria hebrea
TU FE TE HA CURADO Marcos 5, ° julio 2012
DIOS quiere que busques tu milagro
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
Levántate DOMINGO X del T. O. Música Grupo de Liturgia
Paz a vosotros Domingo II de PASCUA Grupo de Liturgia
Domingo 13º del tiempo ordinario
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO ElAgnus Dei de Fauré, evoca el perdón que.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo;
DOS CURACIONES INTERESANTES…
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
DOS CURACIONES INTERESANTES… Julio 2 Marcos 5,21-42.
Evangelio según San Juan
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
Vivo Esta.
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Domingo 31 del Tiempo Ordinario
19 de abril de 2015 Domingo 3º de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
22 de abril de 2012 III Domingo de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
DOMINGO XIII ciclo B 06 El “Kyrie eleison” gregoriano nos hace pedir a Jesús nuestra curación del mal, como la mujer del evangelio o Jairo Benedictinas.
Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 28 junio 2015.
Jesús se fue con él y mucha gente lo apretaba.
28 de junio del 2015 Domingo XIII del Tiempo Ordinario Domingo XIII del Tiempo Ordinario Música: Cantos juglares Foto: maqueta del Templo de Jerusalén.
Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 28 junio 2015.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el Oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
Lectio divina del Salmo dominical
13 Domingo del Tiempo ordinario
Ciclo C DOMINGO decimo durante el año DOMINGO decimo durante el año 9 de junio de 2013 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
28 de Junio de 2015 XIII Domingo Ordinario
1 de julio Domingo Tiempo Ordinario –B- Cantos juglares.
Tener fe es tener vida. Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 2 de julio de 2006 La fuerza salvadora de Dios está actuando Siguen los milagros.
PERFUME FINO PARA JESÚS
28 de junio 2015 Domingo 13 Tiempo Ordinario –B- Cantos juglares.
DOMINGO 19º DEL TIEMPO ORDINARIO
26 de Julio 2015 Domingo XVII del Tiempo Ordinario B
3ra parte: “Jesús, La Alarma Despertadora”
Una fe sincera Lectio divina Domingo XIII T. O. Ciclo B. 28 Junio Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta.
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Coment. Evangelio Domingo XIII T.O Ciclo B. 28 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: From Beaty and the Beast Montaje: Eloísa DJ Avance.
13º domingo Tiempo Ordinario Tiempo Ordinario Ciclo B.
Evangelio según San Marcos
Evangelio según San Lucas
Tiempo Ordinario DOMINGO 13.
Acción de gracias por la curación en peligro de muerte Automático.
Evangelio según San Lucas
Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 28 junio 2015.
II Domingo Tiempo Ordinario
20 septiembre Domingo Tiempo Ordinario B 25 Domingo Tiempo Ordinario B Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
15 de octubre de 2006 XXVlll Domingo –B- SALMO 89 Sácianos de tu amor por la mañana, para que vivamos con alegría y júbilo. Sácianos de tu amor por la.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Marcos 5, "Contigo hablo, niña, levántate" "Contigo hablo, niña, levántate" En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El“Agnus Dei” de Fauré, evoca el perdón.
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
Oremos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
3º domingo de PASCUA La Liturgia nos invita a reflexionar hoy sobre la IGLESIA. Él acompañará siempre a su Iglesia en la misión, vivificándola con su.
T. Ordinario DOMINGO 10 T. Ordinario DOMINGO 10 SALMO (29) SALMO (29) Te ensalzaré, Señor, porque me has librado. Te ensalzaré, Señor, porque me has.
Transcripción de la presentación:

28 de junio del 2015 Domingo XIII del Tiempo Ordinario Domingo XIII del Tiempo Ordinario Música: Cantos juglares Foto: maqueta del Templo de Jerusalén que Salomón edificó

Aunque todo el mundo sabe que el Libro de la Sabiduría fue escrito en época tardía, les imágenes están relacionadas con Salomón, el rey sabio, que según la Biblia fue su autor. Lugar del Palacio de Salomón Escaleras construidas por Salomón

JESÚS es el SEÑOR de la VIDA y de la MUERTE 1a lectura: La primera parte del Libro de la Sabiduría (cc1-5) habla del destino de les personas, en vida i después de la muerte. Salmo 29: El salmista ensalza a Dios que le ha salvado de la muerte, cuando se estaba ahogando. 2a lectura: En la segunda carta a los de Corinto, al recoger las limosnas para los pobres de Jerusalén, S. Pablo pone el ejemplo de Jesús que siendo rico, se hizo pobre por nosotros. ¡Qué ejemplo! Evangelio: Los milagros de la hija de Jairo i de la mujer hemorroísa, acentúan la FE de los que piden la ayuda de Jesús. El es el Único que puede curar la mujer y resucitar la chica, porque al morir per AMOR, ha dominado la vida y la muerte.

Sb 1,13-15;2,23-24 Dios no hizo la muerte ni goza destruyendo a los vivientes. Todo lo creó para que subsistiera; las criaturas del mundo son saludables: no hay en ellas veneno de muerte, ni el abismo impera en la tierra. Porque la justicia es inmortal. Dios creó al hombre para la inmortalidad y lo hizo a imagen de su propio ser; pero la muerte entro en el mundo por la envidia del diablo, y los de su partido pasarán por ella. Durante un sueño, Dios dio a Salomón la Sabiduría para discernir entre el bien (la Vida) y el mal (la Muerte) 1R 3,5

El salmo 29 es una acción de gracias gozosa, porque Dios ha salvado al salmista cuando se estaba muriendo, ahogado en las aguas del mar: “con qué gozo ensalza al Señor”. -Dios le ha arrancado a la muerte, cuando se estaba hundiendo en ella. -El favor de Dios dura toda la vida. Aunque a menudo lloramos, después Dios nos llena de alegría. -Si tenemos Fe, Él cambia en gozo nuestras penas.

Te ensalzaré, Señor, porque me has librado. Te ensalzaré, Señor, porque me has librado y no has dejado que mis enemigos se rían de mí. Señor, sacaste mi vida del abismo, me hiciste revivir cuando bajaba a la fosa. Salmo 29 El joven Salomón, recibe la bendición de su anciano padre David

Tañed para el Señor, fieles suyos, dad gracias a su nombre santo; su cólera dura un instante; su bondad, de por vida; al atardecer nos visita el llanto; por la mañana, el júbilo. Te ensalzaré, Señor, porque me has librado. Ruinas de Gabaón, lugar del sueño de Salomón

Escucha, Señor, y ten piedad de mí; Señor, socórreme. Cambiaste mi luto en danzas. Señor, Dios mío, te daré gracias por siempre. Te ensalzaré, Señor, porque me has librado. Cuando visitó a Salomón, la reina de Saba reconoció la gloria de su Sabiduría

2Co 8, Hermanos: Ya que sobresalís en todo: en la fe, en la palabra, en el conocimiento, en el empeño y en el cariño que nos tenéis, distinguíos también ahora por vuestra generosidad. Porque ya sabéis lo generoso que fue nuestro Señor Jesucristo: siendo rico, se hizo pobre por vosotros para enriqueceros con su pobreza. Pues no se trata de aliviar a otros, pasando vosotros estrecheces; se trata de igualar. En el momento actual, vuestra abundancia remedia la falta que ellos tienen; y un día, la abundancia de ellos remediará vuestra falta; así habrá igualdad. Es lo que dice la Escritura: «Al que recogía mucho no le sobraba; y al que recogía poco no le faltaba.» Corinto

Evangelio Mc 5,21-43 Nuestro Salvador Jesucristo destruyó la muerte y saco a la luz la vida, por medio del Evangelio. (2Tm 1:10b) Cafarnaúm, población cerca del lago, donde Jesús predicó

Lago de Genesaret Mc 5,21-43 En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo en barca a la otra orilla, se le reunió mucha gente a su alrededor, y se quedó o al lago. Se acerco un jefe de la sinagoga, que se llamaba o, y, al verlo, se echo a sus pies, rogándole con insistencia: «Mi niña está en las Ultimas; ven, pon las manos sobre para que se cure y viva.» Jesús se fue con el, acompañado de mucha gente que lo apretujaba. Había una mujer que padecía flujos de sangre desde hacía doce años. Muchos médicos la habían sometido a toda clase de amientos, y se había gastado en eso toda su fortuna; pero, vez de mejorar, se había puesto peor. Oyó hablar de Jesús y, acercándose por detrás, entre la gente, le toco el manto, pensando que con sólo tocarle el vestido curaría. Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias, y que su cuerpo estaba curado. Jesús, notando que había salido fuerza de el, se volvió en seguida, en medio de la gente, preguntando: «¿Quién me ha tocado el manto?»

Casas de Cafarnaúm Los discípulos le contestaron: «Ves como te apretuja la gente y preguntas: "¿Quién me tocado?"» El seguía mirando alrededor, para ver quien había sido. La se acerco asustada y temblorosa, al comprender lo que pasado, se le echó a los pies y le confesó todo. El le dijo: «Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y con salud.» Todavía estaba hablando, cuando llegaron de casa del jefe sinagoga para decirle: «Tu hija se ha muerto. ¿Para qué molestar mas al maestro Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: «No temas; basta que tengas fe.» No permitió que lo acompañara nadie, mas que Pedro, o y Juan, el hermano de Santiago. Llegaron a casa del jefe de la sinagoga y encontró el alboroto de los que lloraban y se lamentaban a gritos. Entro y les dijo: «¿Que estrépito y que lloros son éstos? La niña no esta a, esta dormida.» Se reían de él. Pero él los echo fuera a todos y, con el padre y la madre de la niña y sus acompañantes, entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: «Talitha qumi» (que significa: «Contigo hablo, niña, levántate»). La niña se puso en pie inmediatamente y echó a andar; tenía como doce años. Y se quedaron viendo visiones. Les insistió en que nadie se enterase; y les dijo que dieran de comer a la niña.

Señor, que todos los que te buscan se llenen de alegría. Salm 39,17