Cuando se comparte hay de sobra para Lucas 9, 11b-17.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Día nacional de Caridad
Advertisements

Presentado por Sermons4Kids
Curso Bienvenidos.
Febrero 2012.
Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
El Cuerpo y Sangre de Cristo
Ciclo A Ciclo A Decimoctavo domingo tiempo ordinario 31 de julio de 2011.
DOMINGO 17 DEL TIEMPO ORDINARIO
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
29 de julio de Tiempo ordinario (B ) Juan 6,1-15 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la solidaridad con los hambrientos Pásalo. José Antonio.
NECESIDADES DE LA GENTE
Domingo 17º del tiempo ordinario
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
PAN PARA TODOS Julio 29 - Juan 6, 1-15.
Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos recuerda el compromiso que supone comulgar Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos recuerda.
3 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 14, de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 14, Música: Mantovani-La mer-Presentación:
Cantos sugeridos: No podemos caminar; Hambre de Dios.
"EL HIJO DEL HOMBRE HA VENIDO PARA SERVIR Y NO SER SERVIDO "
Regina en Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos recuerda el compromiso que supone comulgar Escuchar “He comido.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
"Jesús se revela como profeta en la multiplicación de los panes" En aquel tiempo, Jesús vio una multitud y le dio lástima.
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO 2011.
Ciclo A Ciclo A Domingo XVIII Tiempo Ordinario 3 de agosto de 2014 Canto: Liturgia primitiva de las Galias Canto: Liturgia primitiva de las Galias.
Objetivo: Ayudar al niño a observar y aprender los principios del maravilloso oficio del ministerio. Versículo a memorizar : Jesús les dijo: “ No tienen.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO.
COMIERON TODOS HASTA QUEDAR SACIADOS
Y comieron todos hasta saciarse
18º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio.
Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA compartida 18 AÑO c A Regina.
Mateo 14, Domingo 3 de agosto de 2008 Iglesia de la Multiplicación donde Jesús va a hacer el milagro, según la tradición.
Una lección Inolvidable
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
El Pan Compartido.
CORPUS CHRISTI Lectio divina Festividad Corpus Christi 2 de junio 2013 Secretariado Catequesis Cádiz y ceuta.
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17.
Lucas 5, 1-11 – 5º Tiempo Ordinario –C- ,
XVIII Tiempo Ordinario –A- 3 de agosto de 2008
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
El Cuerpo. Y la Sangre... Mc 14, Celebramos el amor que el Padre nos tiene, visible en Jesús. Celebramos nuestra condición de y
Monjas de Sant Benet de Montserrat Corpus C Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de la Pasión de Marcos, de Bach, nos recuerda el compromiso que supone.
“Comieron todos y se saciaron”
26 de Julio 2015 Domingo XVII del Tiempo Ordinario B
Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA para todos 18 del AÑO.
Ciclo A Ciclo A XVIII Domingo Tiempo Ordinario 3 de agosto de 2008 Canto: Liturgia primitiva de las Galias Canto: Liturgia primitiva de las Galias.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Amor, algo maravilloso. 26 julio Tiempo Ordinario Juan 6, 1-15 José Antonio.
ComieroN Hasta Quedar Saciados
Supliendo Las Necesidades de Otros de la Manera de Dios
COMIERON TODOS HASTA QUEDAR SACIADOS
Dios Es nuestro sustentador Mateo 14:13-21
Mateo 14, "Alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición y dio los panes a los discípulos; los discípulos se los.
Evangelio según San Juan San Juan 6, 1-15 Lectura del Santo Evangelio según San Juan Gloria a ti, Señor.
EL MILAGRO DE COMPARTIR
Llenando la Necesidades de Otros Por Medio de la Compasion Santa
“He comido tu Cuerpo” de Bach, nos recuerda “He comido tu Cuerpo” de Bach, nos recuerda el compromiso el compromiso de comulgar DOMINGOd e CORPUS Tarragona.
Escuchando “Mientras cenaban” de la Pasión de Victoria meditemos la Eucaristía de hoy Ciclo B 17 DURANTE EL AÑO Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Evangelio según San Mateo
¡Mayordomía en el Reino! 3ª Parte (Mateo 14 :15-21)
Jueves 26 de Mayo de 2016 ¡Corpus Christi! Ciclo C San Lucas 9, En aquel tiempo Jesús habló del Reino de Dios a la multitud y curó a los enfermos.
Corpus Christi Celebramos hoy la fiesta del Corpus Christi, la fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo, la fiesta popular de la Eucaristía...
Celebramos hoy la fiesta de Corpus Christi, la fiesta popular de la Eucaristía, la fiesta de la Comunión y de la Unidad. Las lecturas bíblicas insisten.
“Alimenta al que se muere de hambre, porque si no lo alimentas lo matas”. Vaticano II - G.S. 69 Texto: Lucas 9, 11b-17. Cuerpo y Sangre de Jesús –C- Comentarios.
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo 1 Por favor apague su celular apague su celular.
Coment. Evangelio Domingo Corpus Christi Ciclo C. 29 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Ubi Caritas. Taizé Montaje: Eloísa Díaz-Jara.
Lucas 9, 11b-17 Pero la multitud se dio cuenta y lo siguió. El los recibió, les habló del Reino de Dios y devolvió la salud.
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
de Cristo El Cuerpo y la Sangre
de Cristo El Cuerpo y la Sangre
Transcripción de la presentación:

Cuando se comparte hay de sobra para Lucas 9, 11b-17

Jesús los acogió y estuvo hablándoles del reino de Dios, y curando a los que lo necesitaban. Cuando el día comenzó a declinar, se acercaron los doce y le dijeron: –Despide a la gente para que se vayan a las aldeas y caseríos del contorno a buscar albergue y comida, porque aquí estamos en despoblado. La prioridad de Jesús son las personas que le necesitan; las alimenta, las acoge, las cura, les habla del Reino No comparte el criterio exclusivista de quienes se consideran grupo elegido, con más derecho a estar cerca de Él y quieren desentenderse de los demás.

Jesús les dijo: –Dadles vosotros de comer. Dar de comer forma parte de la tarea del anuncio del Reino. Hay alimentos suficientes para toda la humanidad, hay medios para construir un mundo nuevo. Hoy no haría falta multiplicar los alimentos, bastaría con dividirlos justa y equitativamente.

Ellos le replicaron: –No tenemos más que cinco panes y dos peces, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esa gente. Eran unos cinco mil hombres Dijo entonces Jesús a sus discípulos: mandadles que se sienten por grupos de cincuenta. Así lo hicieron y acomodaron a todos. Los discípulos piensan que la solución está en comprar. Sus valores siguen siendo los de la sociedad injusta a la que Jesús les había invitado a renunciar: “No cojáis ni bastón, ni alforja, ni dinero...” La lógica del Reino va por otro camino. Al comprar de las leyes económicas, Jesús propone el dar generoso y gratuito. La solución está en compartir.

Luego Jesús tomó los cinco panes y los dos peces, levantó los ojos al cielo, pronunció la bendición, los partió y se los iba dando a los discípulos para que los distribuyeran entre la gente. El gesto de Jesús recuerda la última Cena. La Eucaristía es sacramento de vida compartida. Expresión de la comunidad cristiana auténtica. Participar en la Eucaristía supone la puesta en práctica del amor mutuo, el servicio y disponibilidad a demás y la identificación de vida con Jesús, hacer lo que Él hizo y vivir como Él vivió. Ser pan y vino para Donde no hay amor, solidaridad y vida compartida no hay Eucaristía. Se puede asistir a misa, pero no celebrar ni vivir la Eucaristía.

Comieron todos hasta quedar saciados, y de los trozos sobrantes recogieron doce canastos. El anuncio del Reino abarca también la solución de las necesidades materiales de las personas. Que como comunidad hagamos presente a Jesús comprometiéndonos a llevar a demás el pan del bienestar, el pan del amor y de la esperanza, el pan de la Buena Noticia del Reino.

¡Aquí hay cinco panes y dos peces! Son los primeros del banquete. Y tú, ¿qué es lo que tienes? Vacía tu alforja y, ligero, pregunta a tu compañero si quiere poner también él lo que lleva. Corred la voz. Que se haga mesa fraterna; que nadie guarde el pan de hoy para mañana. Desprendeos de lo que lleváis encima. Levantad los ojos al cielo y bendecid al Dios de la vida. Lo repartieron los que nada tenían. Llegó para todos y aún sobró para soñar utopías. Gracias, Señor, por romper nuestras murallas y enseñarnos a compartir siguiendo tu Palabra. F.Ulibarri