NDS REUNIÓN de USUARIOS del SISTEMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO NACIONAL DE PESCA DEPARTAMENTO DE SANIDAD PESQUERA
Advertisements

IV CONGRESO DE FARMACIA HOSPITALARIA Mendoza, 11 al 13 de noviembre de
1. - Ley No. 285, Ley de Reforma y Adiciones a la Ley No
Sexta reunión de Usuarios del sistema NDS MEXICO D.F., MAYO DE 2007
FARMACIA Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Carrera acreditada por Resolución CONEAU Nº 379/07.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
VII Reunión Internacional de usuarios del NDS, National Drug Control System Septiembre 01, 02 y 03 de 2009 Cd. de México.
Sistema Informático de Trazabilidad Citrícola
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
II Encuentro OFIL Desafíos e Innovaciones de la Farmacia Actual 2 y 3 de Junio de 2008 La Plata.
TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS
RUTA CRÍTICA y UNIDAD OPERATIVA Plan de Acción de las Autoridades de Salud ante una sospecha de falsificación de medicamentos.
DESARROLLO DE LA FARMACIA ASISTENCIAL EN ARGENTINA
Droguería Lomas.
Licda. Jennifer Lee Dirección de Registros y Controles
Acuerdo: Desarrollar iniciativas de aumento de la producción de servicios en salud en Hospitales Regionales II. Ampliar y mejorar los servicios de salud.
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Coordinadora de Comisión BPEM
IMPACTO DE LA NUEVA LEY N°29459: LEY DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Expositor: Luis Caballero Maldonado.
COSTA RICA OPERACIÓN DEL NDS Carol Chacón Sánchez
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
CALIDAD MÁS ALLÁ DE LA ISO 9000
Sistema Nacional de Farmacovigilancia XV años
AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
DRA. QF. ALMA BELMAR HERRERA MÉXICO, SEPTIEMBRE 2009
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
2004 Organización Panamericana de la Salud ASPECTOS REGULADORES EN FARMACOVIGILANCIA Dra. Ma. de los Angeles Cortés Asesora Regional en Vacunas y Biológicos.
TERCERISMO EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA ARGENTINA.
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA NATIONAL DRUG CONTROL SYSTEM, NDS EN EL SALVADOR Séptima reunión de Usuarios del sistema NDS MEXICO D.F., SEPTIEMBRE DE 2009.
Sexta reunión de usuarios del Sistema NDS Ciudad de México. Mayo 2007.
Dispensación a menores Deben seguirse en la farmacia los criterios de la Ley 41/2002 básica de autonomía del paciente. Se considera mayoría de edad sanitaria.
Sexta Reunión de Usuarios del Sistema NDS
Oviedo, 18 Diciembre 2007 ¿ Qué hacer ahora con el REACH ? Asociación de Industrias Químicas y de Proceso de Asturias 01/25.
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA DE CUBA ADMINISTRACION DE DROGAS ESTUPEFACIENTES,SICOTROPICOS Y PRECURSORES QUIMICOS.
Como enfrentar un caso de falsificación de medicamentos?
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
DIRECCION GENERAL DE GESTION DE INSUMOS ESTRATEGICOS EN SALUD
Comercio ilegal de los productos Farmacéuticos y Afines Comercio ilegal de los productos Farmacéuticos y Afines PRODUCCIÓN LABORATORIOS DISTRIBUCION DROGUERIAS.
Secretaria General Sistema de Integración Centroamericana 1 CENTROAMÉRICA Control y Combate a los Precursores Químicos Jutiapa, Atlántida, Honduras, 8.
FORTALECIMIENTO DE LA CADENA LOGÍSTICA Sector Farmacéutico.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
SERVICIO FARMACEUTICO
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA
MEDICAMENTOS DE CONTROL.
2008 Organización Panamericana De la Salud FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGULACION Una estrategia para mejorar la salud publica V Conferencia.
2012 Organización Panamericana De la Salud Descripción general del procedimiento de aceptabilidad en principio de vacunas a ser adquiridas por organismos.
BOTICAS COMUNALES DIRECCION NACIONAL DE DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGIA EN SALUD Ministerio de Salud y Deportes.
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
Usos agropecuarios Usos farmacéuticos
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR PARA PODER COMERCIALIZARSE??
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
Entidades reguladoras
DESABASTECIMIENTOS DE MEDICAMENTOS: UN PROBLEMA SIN RESOLVER Vol 23, nº
EXIGENCIAS DEL MERCADO
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
22 de septiembre DIRECCIÓN DE SERVICIOS Y CERTIFICACIÓN PECUARIA Subdirección de Aprobación y Certificación Departamento de Médicos Veterinarios,
Ing. Rogelio LOPEZ ANMAT - ARGENTINA Regulación de Dispositivos Médicos en Argentina.
ACTUALIZACIÓN NORMATIVA EN EL
Fecha de implantación A partir del 21 de enero de 2013 las recetas médicas privadas (RMP) incorporan medidas de seguridad que garantizan su autenticidad,
MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS Y SU GESTIÓN
Seminario “Alimentos Libres de Gluten: Aspectos Legales, Control y Buenas Practicas de Manufactura” Modulo III: Inscripción de ALG y Listado Integrados.
ROL DEL FARMACEUTICO EN EL AMBITO DE LA SALUD PUBLICA Farm. Semczuk Rosaura Inés Dirección de Farmacia – Ministerio de Salud Pública Provincia de Misiones.
ROL FARMACÉUTICO DIRECTOR TECNICO DE
IMPLEMENTACIÓN DE LA REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOEQUIVALENTES ARGENTINA 5-7 de Septiembre de 2013 Bioq. Ivana S. Abalos Programa de Biodisponibilidad.
Transcripción de la presentación:

NDS REUNIÓN de USUARIOS del SISTEMA Departamento de Sicotrópicos y Estupefacientes Dra. Raquel Méndez México, septiembre de 2009 Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: +54-11-4340-0800 /+ 54-11-5252-8200

Qué es A.N.M.A.T.? Es la Autoridad Regulatoria, que depende del Ministerio de Salud de la Nación y tiene, entre otras funciones, las siguientes: Colaborar en la protección de la salud de la población. Asegurar la calidad y legitimidad de los medicamentos, alimentos, productos médicos, de diagnóstico y de usos domésticos. Elaborar, actualizar y aplicar normas relacionadas con productos de consumo y de uso humano. Su jurisdicción, comprende todo el territorio nacional. Controles: ANMAT MINISTERIO de SALUD Desde: Laboratorio Importador/ Elaborador Droguerías Hasta: Farmacias - Médico – Paciente

2.) Recetarios Oficiales para la Prescripción Médica. Tipos de Establecimientos Farmacéuticos: Laboratorio: Importador / Exportador / Elaborador / Tercerista. Droguería. Distribuidora. Farmacia Privada. Farmacia de Centro Asistencial: Hospital público o privado, Sanatorios, Clínicas. Comercialización: 1.) Vales Oficiales de Sicotrópicos y Estupefacientes. 2.) Recetarios Oficiales para la Prescripción Médica.

Consideraciones generales: Habilitación y Autorización de la Autoridad Sanitaria. Profesional responsable de la Dirección Técnica. Libros Oficiales rubricados. Área especial para la tenencia de los medicamentos controlados. Cumplimentar con los requisitos y normativas que surgen ante una situación de cambios. 1) Exigencias de G.M.P. en los procesos de elaboración. 2) Control del transporte de medicamentos con sustancias controladas.

Producción de Medicamentos… R.E.M.: Registro de Especialidad Medicinal. Autorización para Importar / Exportar / Elaborar “sustancias controladas”. Solicitar la importación de materia prima mediante Certificado Oficial (Autorización) ante el Departamento de Sicotrópicos y Estupefacientes. Comunicar a la Autoridad de aplicación: Oficialización en Aduana (endosos). Elaborar la especialidad medicinal (medicamento). Controlar la trazabilidad a través de la cadena de comercialización: 1.) Laboratorio importador / elaborador 2.) Distribuidora 3.) Droguería 4.) Farmacia

Inspecciones Programadas Solicitar documentación: Habilitación de la planta, certificado de sustancias controladas, D.T., R.E.M., otras autorizaciones. Solicitar Certificados de Importación y/o Exportación de materias primas de sustancias controladas. Controlar stock de materias primas: saldo, lo utilizado en producción, pérdidas, descartes, producto semielaborado y terminado. Verificar lotes o partidas en los que se utilizaron las materias primas: Bach Record. Controlar Libros Oficiales: - Entrada y salida de materias primas. - Producción. Verificar listado de proveedores, compradores y clientes. Elaborar informe (Acta) de los resultados obtenidos en la inspección.

Acciones conjuntas: Ministerio de Salud y Autoridades Sanitarias Jurisdiccionales: inspecciones conjuntas a farmacias y droguerías de todo el país. Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos: apoyo de las fuerzas públicas en los procedimientos de allanamientos e inspecciones. SEDRONAR: intervención en la autorización a importar precursores químicos presentes en la formulación de medicamentos. Resolución Conjunta N° 932,2529 y 851/2008 Se limita la importación de efedrina, sus sales, isómeros ópticos y sales de sus isómeros ópticos, y de pseudoefedrina, sus sales,…, como materia prima para elaborar…, exclusivamente a LABORATORIOS FARMACÉUTICOS titulares de “registro de especialidad medicinal” (R.E.M.) Disposición N° 5260/2008 y Resolución N° 979/2008 Se establecen las condiciones para la elaboración, importación, exportación, fraccionamiento, comercialización y/o depósito de I.F.A. (Ingredientes Farmacéuticos Activos). Resolución Nº 1645/2009 Establece los cambios de concentraciones y las condiciones de venta de los medicamentos con efedrina y /o pseudoefedrina.

Resultados de la RESOLUCIÓN CONJUNTA EFEDRINA Importada Antes… Después Año 2007: 19.050 kg. Año 2008: 12.655 Kg. (hasta Mayo ’08) Año 2008: 3,70 Kg. (desde Oct. a Dic.’08) Año 2009: 13,34 Kg. (desde Enero a la fecha)

Resultados de la RESOLUCIÓN CONJUNTA AÑO 2007: 19.050,25 Kg. AÑO 2008: 12.655 Kg. AÑO 2009: 3,34 Kg.

(desde Enero a la fecha) Resultados de la RESOLUCIÓN CONJUNTA PSEUDOEFEDRINA Importada Antes… Después Año 2007: 20.050 Kg. Año 2008: 12.000 Kg. (hasta Mayo ’08) Año 2008: 3.652 Kg. (desde Oct. a Dic.’08) Año 2009: 9.530 Kg. (desde Enero a la fecha)

Resultados de la RESOLUCIÓN CONJUNTA AÑO 2007: 20.050 Kg. AÑO 2008: 12.000 Kg. AÑO 2009: 9.530 Kg.

Importación de P.T. o Semielaborado de Efedrina AÑO 2007: 8,63235 Kg. AÑO 2008: 0 Kg. AÑO 2009: 0 Kg.

Exportación de P.T. o Semielaborado de Pseudoefedrina AÑO 2007: 3460 Kg. AÑO 2008: 2760 Kg. AÑO 2009: 1480 Kg.

Sedronar, Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud, Medidas de impacto… Acciones Conjuntas Interinstitucionales: Senasa, Sedronar, Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud, Aduana, Policía, etc. Comisión de Estudio de Sustancias Controladas: 1.) Efedrina / Pseudoefedrina. 2.) Ergotamina / Ergonovina. 3.) Piperonal… Red Nacional de Fiscalización (RENAFI): 1.) Talleres Nacionales. 2.) Talleres Regionales. 3.) Talleres Provinciales.

Medidas futuras… Implementación del PEN on line: para asegurar las exportaciones de productos farmacéuticos con precursores químicos. Implementación de Notificaciones Previas. Contar con la versión NDS 7.1 Armonización de las recomendaciones internacionales: 1.) O.N.U. - JIFE, ONUDC, ONUDD. 2.) O.E.A. - CICAD. 3.) O.M.S. - O.P.S. 4.) G.M.C. - MERCOSUR. Plantear a nivel MERCOSUR la necesidad de implementar el “sistema doméstico” para las empresas de cada país y la “informatización” de las autorizaciones de impo/exportación.

Impresiciones actuales… Desconfiguración del software: las consultas no “son confiables”. Necesidad de cambiar: fecha de ingreso al país en vez de fecha de endoso. Registrar cantidades pequeñas (endosos): con 3 (tres) decimales, figura en 0 (cero) Permitir registrar las autorizaciones “anuladas”: esto permite llevar un control de los motivos de la misma y, de esta manera, se realiza un seguimiento a la empresa. Detectar los permisos que hayan vencido: para disponer de información precisa sobre las cantidades “disponibles” de materia prima.

¡Muchas Gracias! rmendez@anmat.gov.ar Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200