Agencia de la Energía de Lanzarote. exposición de motivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y USO DE LOS RECURSOS ANTES (2005) Modelo territorial insostenible Falta de adaptación del urbanismo y de la ordenación del territorio.
Advertisements

Retos Tecnológicos de las distintas fuentes de energía en España A. Luis Iglesias Madrid, 10 de diciembre de 2003 CÁTEDRA RAFAEL MARIÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
Evolución de los negocios pequeños
El Plan Futura para el Fomento de la Utilización Racional del Agua en Vitoria-Gasteiz se desarrollará en el período coincidiendo con un nuevo.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España,
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
VI ENCUENTRO NACIONAL RED DE AGENCIAS DE DESARROLLO PRODUCTIVO SEPYME Políticas Públicas para el Desarrollo Económico Territorial.
RED INTERNACIONAL PARA AGENCIAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diagnóstico y plan de mejoras NACIONES UNIDAS.
Rafael Márquez Berral Director de la Agencia Andaluza de la Energía
POLITICAS ENERGETICAS
Grupo inter-plataformas de Ciudad Inteligente
Dra. Marina Rodríguez Beas Tarragona, 2 de julio de 2014
Financiamiento de prácticas verdes en cadenas de valor
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
RESIDUOS INDUSTRIALES
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
Cogeneración en el sector terciario
SISTEMAS DE REFRIGERACION POR ABSORCION
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO INSTITUTO DE ENERGIA Jornada sobre "CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍAS RENOVABLES Y MERCADOS DE CARBONO" Ing Dante G. Bragoni.
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
TALLER: EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTURO diciembre 2009.
FOMILENIO II INTRODUCCIÓN A MCC Y SEGUNDO COMPACTO 07/06/2012.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Proyecto Alicante Desarrollo Territorial del en sos tr.
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE1. Limitación de demanda energética.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía 25 de Noviembre de 2008 Las Energías Alternativas en Andalucía: Incidencia Económica y Social.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET3: Transporte Resumen Agenda Estratégica Noviembre 2011.
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.
RESIDUOS INDUSTRIALES
Con la financiación de:Secretaría Técnica: Plataforma Tecnológica del Turismo Con la financiación de:Secretaría Técnica :
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
Luis E. Manzano V. Director Nacional de Energía Renovable - ECUADOR
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
ESTRATEGIA MARCO PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTELIGENTE Y SOSTENIBLE DE LA ENERGÍA Vigo, 23 de septiembre de 2015.
Políticas de acceso a la energía en contextos de vulnerabilidad socioeconómica y/o territorial en el Uruguay. Rossanna González, Alejandra Reyes y Mauricio.
Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas NAMA Hoteles
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Proyecto de Distritos Térmicos
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
EL NUEVO SECTOR ELÉCTRICO ECUATORIANO ESTEBAN ALBORNOZ VINTIMILLA Ministro de Electricidad y Energía Renovable Diciembre
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
Primer Coloquio Internacional de Agencias Reguladoras en torno al Cambio Climático y sus Efectos en la Salud Humana 4 al 6 de septiembre de 2013 Hotel.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
AGENDA 21 DE ALBACETE PLAN ESTRATEGICO DE CIUDAD.
1 Alejandro Sruoga Buenos Aires, Abril 2012 PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELECTRICO EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO UNION INDUSTRIAL ARGENTINA Departamento de Infraestructura.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
1 Lima, Mayo 2016 Raúl Pérez-Reyes Espejo Viceministro de Energía Avances en el Planeamiento Estratégico del Sector Energía en el Perú.
Energía y Sostenibilidad Situación y perspectivas en España FORO PERMANENTE DE LA SOSTENIBILIDAD Madrid 19 de mayo de 2005.
Transcripción de la presentación:

Agencia de la Energía de Lanzarote

exposición de motivos

El consumo energético: –Hogares  Gran riesgo de incremento de la demanda –Sector Servicios Sector turístico –Sector Industriales Agua – Único producto intensivo en energía Transporte y logística Agencia de la Energía de Lanzarote exposición de motivos

A pesar del excelente potencial de energía solar  sólo 5,9% de los hogares usan energía solar térmica para ACS Aire acondicionado  Sistemas alternativos de climatización Agua: 24% del consumo eléctrico insular  38% de pérdidas en la distribución, cambio de pautas de consumo de agua hacia el derroche, consumo despreocupado del turismo Agencia de la Energía de Lanzarote exposición de motivos

Evolución del sistema energético Incremento acumulado de la demanda de energía eléctrica, : Lanzarote: 36,87% Canarias: 35,63 % España: 26,68% Alemania: 13% Francia: 13%. ( Tasa de crecimiento medio anual = 7,7%) Agencia de la Energía de Lanzarote

Transporte – nuevo sistema de movilidad Casi uso exclusivo del transporte privado Año 2003Coches por 1000 habitantes EU EU España Canarias Lanzarote Agencia de la Energía de Lanzarote exposición de motivos

Transporte – nuevo sistema de movilidad Casi uso exclusivo del transporte privado –Flota de alquiler –Estancamiento del servicio de transporte público –Logística. Agencia de la Energía de Lanzarote exposición de motivos

Agencia de la Energía de Lanzarote exposición de motivos

Frenar el incremento de la demanda  Construcción, ahorro y eficiencia energética  Nuevas pautas de consumo: Cubrir nuevas necesidades energéticas con el menor consumo de energía primaria  Crear mejores pautas de consumo: cubrir necesidades energéticas más eficientemente  Ahorrar  Sustituir energía primaria fósil, por renovable. Agencia de la Energía de Lanzarote exposición de motivos

La planificación –Ley 54/1997, norma de adaptación a las directivas europeas sobre liberalización y competitividad del sector energético, entra en Canarias en vigor en el 2006 (Nuevo agente: REE + UNELCO) –PECAN 2007 –Plan Territorial Especial de Infraestructuras Energéticas (Documento de avance) NECESIDAD DE COORDINACIÓN  AEL Agencia de la Energía de Lanzarote exposición de motivos

Sistema energético actual: “Más una respuesta inmediata a incrementos súbitos de la demanda que el resultado del desarrollo planificado del Sistema” Agencia de la Energía de Lanzarote exposición de motivos

–Promover nuevas actividades económicas vinculadas al sector de la energía –Desarrollo del sector industrial y de servicios no dependientes –Energías Renovables, Ahorro Energético, Actualización Tecnológica –Intercambio de información y experiencia –Vinculación con la estrategia de sostenibilidad –Creación de equipos técnicos estables Agencia de la Energía de Lanzarote Criterios de actuación

Líneas de Trabajo Constitución de la Agencia Gestión de la Agencia Plan de energía Actuaciones sectoriales –Sector público –Sector hogares –Sector agrícola-ganadero –Sector servicios Sector turístico Sector financiero –Sector industrial Sector construcción Agencia de la Energía de Lanzarote

Líneas de Trabajo Actuaciones transversales –Promoción: Eficiencia energética Climatización sostenible Energías renovables –Apoyo a la formación –Auditorias y certificaciones energéticas –Servicios de asesoramiento Capacitación mediante cooperación EU Comunicación/Divulgación local-regional-nacional-UE Gestión Integral del Agua Transporte - Movilidad Agencia de la Energía de Lanzarote

Líneas de Trabajo Agencia de la Energía de Lanzarote