Asociación entre la pobreza y el crecimiento poblacional Jennifer Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES RESULTADOS COSTA RICA 2006 ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES.
Advertisements

TASA DE NATALIDAD Y MORTALIDAD EN ESPAÑA EN 2007.
POBLACION.
TALLER REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL PROGRAMA MUNDIAL DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010: EVALUACIÓN CENSAL Y ENCUESTAS POST EMPADRONAMIENTO.
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE COSTOS.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
DIMENSION ESPACIAL DE LA POBRESA EN COLOMBIA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Sistema Universitario de Educación a Distancia, SUED Asignatura Redacción de Monografías e Informes III-III Unidad.
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
Regresión y correlación
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPITULO III – MÉTODO Paso 4 – Describe la.
SELECCIÓN NO ALEATORIA Y VALIDEZ
Regresión Lineal Simple
9 Regresión Lineal Simple
RELACIONES ENTRE VARIABLES
REGRESION LINEAL En la búsqueda de mejoras o en la solución de problemas es necesario, frecuentemente, investigar la relación entre factores (o variables).
MÉTODOS DE PROYECCIÓN Existen varias alternativas para determinar el comportamiento futuro de un producto, lo cual exige de los proyectistas, un análisis.
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
Regresión Lineal Múltiple
UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #3 Realice un diagrama radial que describa las características de un Método.
TIPOS DE MODELOS DE REGRESIÓN Y SUPUESTOS PARA EL MODELO A
Regresión Lineal Simple
Investigación bajo el Paradigma Cuantitativo
Curso de Bioestadística. ANOVA
Métodos y Diseño de Investigación II
DEFINICIONES INVESTIGACIÓN: Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. Básica: Tiene por fin.
Bernardo Frontana de la Cruz Marco Antonio Gómez Ramírez Irene Patricia Valdez y Alfaro Junio de 2014.
ESTADÍSTICA BÁSICA EN ECOLOGÍA EVOLUTIVA Juan J. Soler Cruz Estación Experimental de Zonas Áridas Almería.
ESTIMADOR DE RAZÓN ESTIMADOR DE RAZÓN R = Y/X Juan Manuel Cellini.
Public transfers, public provision of social services, and poverty in Latin America: A cross-national analysis, Luis Maldonado Instituto de Sociología.
Métodos de calibración: regresión y correlación
REGRESION LINEAL MULTIPLE: Introducción
Estadística Descriptiva
1 TEMA II Prof. Samaria Muñoz Análisis de Regresión simple: ESTIMACION.
Concepto Según la estrategia de medidas repetidas, las unidades son observadas a lo largo de una serie reducida de intervalos de tiempo u ocasiones.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Estadística Aplicada a las Ciencias Políticas
ESTADISTICA PROBLEMA 1: Queremos comparar los préstamos de dos bibliotecas situadas en zonas similares. 1.- ¿Es “normal” la variable préstamo en cada una.
“Apoyamos la toma de decisiones integrando información estadística y TICs.” Organización Internacional del Trabajo – Programa IPEC La experiencia colombiana.
Guía para la Búsqueda de Información
El efecto de la economía de Estado Unidos en la disponibilidad de habitaciones en hoteles y paradores Nelson Nieves Gonell Universidad del Turabo Escuela.
Carlos A. García Cintrón Universidad del Turabo
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
County Bussines Patterns Hoteles y Hotel-Casino Rubén Mendoza Torres STAT II.
Planificación de transporte UNIDAD V: GENERACION DEL MOVIMIENTO DE PASAJEROS EL EMPLEO DE ANALISIS DE REGRESION Múltiple EN LA PREDICCION DE FUTURA.
Laboratorio de hoy ¿Para qué?.
MARCOS PARA CENSOS Y ENCUESTAS AGRÍCOLAS
Impacto del turismo en las ventas al detal y empleos de cafeterías y restaurantes de Puerto Rico Luis F. Díaz Borges Universidad del Turabo Escuela de.
DISEÑO TRANSVERSAL. Diseño observacional de base individual.Diseño observacional de base individual. Se caracteriza porque la variable de exposición y.
CICLO DE VIDA DEL HOGAR EN CONDICIONES DE POBREZA EN COSTA RICA: ESTUDIO EXPLORATORIO CON BASE EN DATOS DE LAS ENCUESTAS DE HOGARES Presentado.
Introducción Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
Prueba de Hipótesis Una hipótesis estadística es un supuesto que se establece sobre las características de una distribución poblacional El estudio se plantea.
Resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2012.
Regresión lineal simple Nazira Calleja
Unidad 4 Análisis de los Datos.
Modelos de regresión lineal
Geografía de la población
Germán Fromm R. 1. Objetivo Entender los diseños metodológicos predictivos 2.
Cómo escribir un informe de investigación
ECONOMETRIA 2. MODELO LINEAL SIMPLE Hernán Delgadillo Dorado
EL SALVADOR Datos generales del país económicos y sociales (series 2004 y 2009) GRUPO No. 1.
Estimación Estadística Tares # 3. Estimación Estadística Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a.
Tarea # 4 PRUEBAS DE HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS. PRUEBA DE HIPÓTESIS Hipótesis es una aseveración de una población elaborado con el propósito de poner a prueba,
Bioestadística Inferencia estadística y tamaño de muestra
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
CURSO: Introducción a los problemas del desarrollo 1er semestre 2016 – vo práctico Docentes responsables: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Propuesta de Investigación sobre el Suicidio “La fe es el conocimiento del sentido de la vida humana, conocimiento que hace que el hombre no se destruya.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Transcripción de la presentación:

Asociación entre la pobreza y el crecimiento poblacional Jennifer Rodríguez

Pregunta de investigación ¿Cómo se relaciona la pobreza en Puerto Rico con el crecimiento poblacional?

Justificación de la investigación El 45% de las personas en Puerto Rico viven bajo el nivel de pobreza. El ingreso promedio de las familias en Puerto Rico es $33,478. La tasa de crecimiento de población en Puerto Rico ha disminuido un 70% en los pasados 7 años. (Encuesta de la comunidad, )

Revisión de literatura Miller (2007) plantea que las estadísticas muestran que no hay ninguna correlación entre el tamaño de la población y la pobreza. Romero (1998) expone que el problema de la pobreza esta situado en plano diferente al crecimiento poblacional. Livi-Bacci presenta que el crecimiento poblacional que registran los países en desarrollo ha sido asociado con la pobreza en las zonas rurales.

Características de los datos y fuente de datos Los datos proceden de la encuesta de la comunidad. Este estudio es un corte seccional con datos municipales. Los datos de la tasa de pobreza son para el año Los datos de la tasa de crecimiento poblacional son un promedio para los años 2011 al 2014.

Estadística descriptiva Tasa de pobreza T asa de crecimiento poblaciona l Mean Mean Standard Error Standard Error Median0.504Median Mode0.559Mode#N/A Standard Deviation Standard Deviation Sample Variance Sample Variance Kurtosis Kurtosis Skewness Skewness Range0.373Range Minimum0.271Minimum Maximum0.644Maximum Sum38.981Sum Count79Count79

Método estadístico Los método estadísticos utilizados en este trabajo son correlación y regresión lineal. El propósito de utilizar este método estadístico es descubrir la relación entre la pobreza y el crecimiento poblacional.

SUMMARY OUTPUT Regression Statistics Multiple R R Square Adjusted R Square Standard Error Observations79 ANOVA dfSSMSFSignificance F Regression Residual Total CoefficientsStandard Errort StatP-valueLower 95%Upper 95%Lower 95.0%Upper 95.0% Intercept E Tasa de crecimiento poblacional

Resultados Ecuación de la tasa de crecimiento poblacional y la tasa de pobreza es y=1.2517x R²= implica que no hay relación entre las variables.

Conclusión En esta investigación los métodos estadísticos muestran que no existe relación entre la pobreza y el crecimiento poblacional en Puerto Rico. Estudios similares en otros países tampoco encontraron relación entre estas variables. Por otro lado, Livi-Bacci sostiene que el crecimiento poblacional en países en desarrollo afectan la pobreza de aquellos países rurales.

Referencias Livi-Bacci, M. (n.d.). Pobreza y poblacion. Retrieved December 10, 2014, from Romero, Dalia Elena. “La pobreza, el crecimiento demográfico y el control de la natalidad.. Una crítica a la perspectiva ética de Peter Singer sobre la relación entre ricos y pobres”. Cadernos de Saúde Pública v.14 n3. Rio de Janeiro. Brasil jul/set Versión pdf Miller, M. (2007, May 30). Crecimiento poblacional y pobreza. Retrieved December 10, 2014, from Velez, J. (n.d.). Centro de datos municipales. Retrieved December 10, 2014, from