Prueba 2 CLAVE Comprensión de lectura. 1. Los incas se llaman así a causa de: A. una momia B. una procesión C. el título de su rey D. los conquistadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Advertisements

COSTUMBRES Realizado por: Gloria Álvarez Maldonado
España.
Respuestas Capítulo 4.
Capítulo 5 Vocabulario.
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
This v short 1 minute video could serve as a introduction to the new slant on bread for this lesson. If students are instructed to determine ‘la conexión.
Los incas S. Marhefka
Idea central: Las personas pueden utilizar variedad de maneras para comprar y vender sus bienes y servicios.
Las antiguas civilizaciones andinas
LOS INCAS.
“Verba volant, scripta manet” Adagio latino Repaso de Span320 (LO QUE HEMOS HECHO, entradas del 11, 18 y 25 de septiembre) (LO QUE HEMOS HECHO, entradas.
El teatro europeo moderno: Shakespeare y Molière
Español V AP/IB “Orígenes de la cultura hispana: América” Sr. Lavoie.
Costa rica intercultural
UNA TRADICIÓN LATINOAMERICANA Y EUROPEA
+ Carnaval. + Habilidad esencial C5: Demostrar un conocimiento de los conceptos.
La isla Española o isla de Santo Domingo, es una isla situada en el mar Caribe.
Carnavales del Perú Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
HISPANOAMÉRICA Pueblos y culturas diversas VY_32_INOVACE_18-04.
Día de los Muertos.
Huascar y Atahualpa Por Heather Cooper.
La conquista de América
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
La comida típica de Venezuela es una combinación de estilo Tropical y Andino. Coco, plátanos, comida de mar, cabra, maíz y platos italianos como pasta,
La Conquista.
Los Incas de los Andes un imperio poderoso.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Una fiesta mexicana.
Hoy vamos a… aprender más información sobre una fiesta en abril
Fiestas: festivals In this lesson pupils will get an overview of 5 Spanish festivals, going into some detail on 3 (leaving the other 2 for future lessons).
Italia JuliiOo PCE Administrativo.
EL LIBRO DE LOS PAISES Por Elizabeth Lucier, Jonathan Hendrix, y Mercedes Sassar.
AVISOS 31 de Mayo de Recordad que la Misa de las 6 h. de la tarde y como es habitual en época estival, se suprime. La reanudaremos el 1 de septiembre.
PERIODOS DE HISTORIA DE COSTA RICA
Día de los muertos. Índice 1) Orígen 2) Entrevistas 3) Percepción de la muerte 4) Comparación con China 5) Quiz.
La Historia de Perú Pelado.
By:.  Leyendas y historias   Historia  Cultura.
Cultura y Tradiciones de América Latina: Perú “El mes morado”
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Consecuencias Económicas Para Europa
Arte latinoamericano.
La Música Folklórica de Ecuador
Literatura Precolombina
Día de la Raza Rafael Oppenheim.
Ecuador Patricia Duarte Victoria Fonseca Katherine Figueroa
UNAS CELEBRACIONES DEL AÑO
El día de muertos es una celebración mexicana de origen indígena en la que se honra a los difuntos. Esta original tradición se remonta a la época prehispánica,
Las fiestas de San Fermín Pamplona, España
Start Playing Jeopardy Final Jeopardy Culturas precolombinas Edad Media y Al-Ándalus Hispania romana RenacimientoConquista.
EL INCA GARCILASO DE LA VEGA
El titulo Lo cualo?.
Cultura del Tahuantinsuyo
Bellwork Escriban lo que significa lastimarse, cortarse, sufrir, romperse.
Día de los Muertos Día de los Muertos (Day of the Dead) es una celebración mexicana de origen indígena, y hoy en día se celebra en muchas partes de los.
Arcabuz. espadas Guayaquil, agosto 3 de Tema No. 1: LOS ESPAÑOLES EN ANDINOAMÉRICA. Objetivo: Establecer conclusiones referente a la conquista.
Corpus Christi en Guatemala
El arte de América Latina y Argentina entre los siglos XVI y XIX.
La CONQUISTA y LA COLONIZACIÓN DE LAS AMÉRCIAS. CONQUISTA - La é poca cuando los exploradores españoles dominaron la tierra y los ind ígenas de las Américas.CONQUISTA.
Colegio Teresiano Los Ángeles Datos: Nombres: Emilia Vega, Marlon Campos Curso : 6-B Profesor: carito pin cheira.
CULTURA.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Inicios de la Conquista de América
Titulo El mejor.
OBJETIVO DE HOY: ANALIZAR Y EVALUAR EL IMPACTO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA EN LA CULTURA EUROPEA, CONSIDERANDO LA AMPLIACIÓN DEL MUNDO CONOCIDO.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Una fiesta mexicana.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
INCAICALA CONQUISTA.
Transcripción de la presentación:

Prueba 2 CLAVE Comprensión de lectura

1. Los incas se llaman así a causa de: A. una momia B. una procesión C. el título de su rey D. los conquistadores 2. El Corpus Christi es una celebración que… A. ha remplazado una vieja tradición de los antiguos incas. B. ha existido sin cambio desde hace quinientos años. C. tiene sus orígenes en una fiesta folklórica andina. 3. En el Imperio inca la gente hacía procesiones llevando por las calles … A.al rey. B. las momias de los reyes. C. al santo patrón. 4. Las imágenes que se llevan en las procesiones son particularmente extraordinarias porque… A. son de vírgenes y santos patrones. B. son momias. C. están ricamente decoradas. 5. En la cultura andina hoy no hay duda de que… A. predomina la influencia europea. B. varias culturas coexisten, pero la cultura inca predomina. C. los españoles establecieron sus fiestas considerando los elementos importantes de la cultura indígena.

RESPUESTAS

1. Los incas se llaman así a causa de: A. una momia B. una procesión C. el título de su rey D. los conquistadores 2. El Corpus Christi es una celebración que… A. ha remplazado una vieja tradición de los antiguos incas. B. ha existido sin cambio desde hace quinientos años. C. tiene sus orígenes en una fiesta folklórica andina. 3. En el Imperio inca la gente hacía procesiones llevando por las calles … A.al rey. B. las momias de los reyes. C. al santo patrón. 4. Las imágenes que se llevan en las procesiones son particularmente extraordinarias porque… A. son de vírgenes y santos patrones. B. son momias. C. están ricamente decoradas. 5. En la cultura andina hoy no hay duda de que… A. predomina la influencia europea. B. varias culturas coexisten, pero la cultura inca predomina. C. los españoles establecieron sus fiestas considerando los elementos importantes de la cultura indígena.

1. Los incas se llaman así a causa de: A. una momia B. una procesión C. el título de su rey D. los conquistadores 2. El Corpus Christi es una celebración que… A. ha remplazado una vieja tradición de los antiguos incas. B. ha existido sin cambio desde hace quinientos años. C. tiene sus orígenes en una fiesta folklórica andina. 3. En el Imperio inca la gente hacía procesiones llevando por las calles … A.al rey. B. las momias de los reyes. C. al santo patrón. 4. Las imágenes que se llevan en las procesiones son particularmente extraordinarias porque… A. son de vírgenes y santos patrones. B. son momias. C. están ricamente decoradas. 5. En la cultura andina hoy no hay duda de que… A. predomina la influencia europea. B. varias culturas coexisten, pero la cultura inca predomina. C. los españoles establecieron sus fiestas considerando los elementos importantes de la cultura indígena.

1. Los incas se llaman así a causa de: A. una momia B. una procesión C. el título de su rey D. los conquistadores 2. El Corpus Christi es una celebración que… A. ha remplazado una vieja tradición de los antiguos incas. B. ha existido sin cambio desde hace quinientos años. C. tiene sus orígenes en una fiesta folklórica andina. 3. En el Imperio inca la gente hacía procesiones llevando por las calles … A.al rey. B. las momias de los reyes. C. al santo patrón. 4. Las imágenes que se llevan en las procesiones son particularmente extraordinarias porque… A. son de vírgenes y santos patrones. B. son momias. C. están ricamente decoradas. 5. En la cultura andina hoy no hay duda de que… A. predomina la influencia europea. B. varias culturas coexisten, pero la cultura inca predomina. C. los españoles establecieron sus fiestas considerando los elementos importantes de la cultura indígena.

1. Los incas se llaman así a causa de: A. una momia B. una procesión C. el título de su rey D. los conquistadores 2. El Corpus Christi es una celebración que… A. ha remplazado una vieja tradición de los antiguos incas. B. ha existido sin cambio desde hace quinientos años. C. tiene sus orígenes en una fiesta folklórica andina. 3. En el Imperio inca la gente hacía procesiones llevando por las calles … A.al rey. B. las momias de los reyes. C. al santo patrón. 4. Las imágenes que se llevan en las procesiones son particularmente extraordinarias porque… A. son de vírgenes y santos patrones. B. son momias. C. están ricamente decoradas. 5. En la cultura andina hoy no hay duda de que… A. predomina la influencia europea. B. varias culturas coexisten, pero la cultura inca predomina. C. los españoles establecieron sus fiestas considerando los elementos importantes de la cultura indígena.

1. Los incas se llaman así a causa de: A. una momia B. una procesión C. el título de su rey D. los conquistadores 2. El Corpus Christi es una celebración que… A. ha remplazado una vieja tradición de los antiguos incas. B. ha existido sin cambio desde hace quinientos años. C. tiene sus orígenes en una fiesta folklórica andina. 3. En el Imperio inca la gente hacía procesiones llevando por las calles … A.al rey. B. las momias de los reyes. C. al santo patrón. 4. Las imágenes que se llevan en las procesiones son particularmente extraordinarias porque… A. son de vírgenes y santos patrones. B. son momias. C. están ricamente decoradas. 5. En la cultura andina hoy no hay duda de que… A. predomina la influencia europea. B. varias culturas coexisten, pero la cultura inca predomina. C. los españoles establecieron sus fiestas considerando los elementos importantes de la cultura indígena.

1. Los incas se llaman así a causa de: A. una momia B. una procesión C. el título de su rey D. los conquistadores 2. El Corpus Christi es una celebración que… A. ha remplazado una vieja tradición de los antiguos incas. B. ha existido sin cambio desde hace quinientos años. C. tiene sus orígenes en una fiesta folklórica andina. 3. En el Imperio inca la gente hacía procesiones llevando por las calles … A.al rey. B. las momias de los reyes. C. al santo patrón. 4. Las imágenes que se llevan en las procesiones son particularmente extraordinarias porque… A. son de vírgenes y santos patrones. B. son momias. C. están ricamente decoradas. 5. En la cultura andina hoy no hay duda de que… A. predomina la influencia europea. B. varias culturas coexisten, pero la cultura inca predomina. C. los españoles establecieron sus fiestas considerando los elementos importantes de la cultura indígena.