España en el s. XX La crisis del Estado (1898–1939)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de desarrollo de los nuevos Estados-nación
Advertisements

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN JAPÓN
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
TEMA 8 LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
1.1 El modelo de transición demográfica
La pobleción de España y de Andalucía 1- Evolucion de la población española 2- Cracterísticas de la población española 3- Distribución de la población.
LA MUNDIALIZACIÓN ....
TRANSFORMACIONES ECONOMICO-SOCIALES EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
La influencia de las culturas extranjeras
EVOLUCIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA.
“JÓVENES CONSAGRADOS CON LOS PIES EN LA TIERRA: REALIDAD COLOMBIANA”
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
La guerra civil española (1936 – 1939)
María Alessandra Nazario Olórtegui 4to. “A”
España: primer tercio del siglo XX
Historia de América Latina en el siglo XX
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN
Historia de España.
LA SOCIEDAD EUROPEA DE FINES DEL SIGLO XIX SEMINARIO DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. PROFESOR, EDUARDO DELPINO.
El proceso urbanizador industrial y postindustrial
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
ESPAÑA Un país en conflicto.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Un mundo globalizado: Espectadores de nuestro tiempo
UNIDAD 7 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE.
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Unidad 2: historia universal
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Ciencias Sociales Nivel: IVº Medio LA REVOLUCIÓN CUBANA.
CLAVES PARA ENTENDER LA GUERRA CIVIL
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Cambios económicos en la Revolución Rusa Historia 4ºB Silvana Campo Integrantes:  Ardito Ramiro  Molinari Pedro  Pagnanelli Franco  Rahman Felix.
1. CONSECUENCIAS EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Peso internacional 1.2. Crecimiento de la población y expansión urbana Desarrollo económico y.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica..
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN E IMPACTO DE SU CRECIMIENTO
México: Tierra de contrastes Parte 2 Pg
Thomas Piketty, El capital en el siglo XXI ALUMNAS: Fernández Baeza Carol Nuñez Nuñez Marian Téllez Serrano Tania Monserratt.
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
Trabajo Grupal “ESTALINISMO Y LENINISMO”
MIGRACIONES EN ESPAÑA.
La Revolución Rusa.
Lectura en el texto guía de las Págs. 62 y 63. Los intereses de los nuevos sectores sociales producto de los cambios en el plano económico, fueron representados.
Revolución Rusa. Surge de dos elementos básicos La explotación de los obreros.
Universal I Cursado Bariloche 2013 Profesora: Paula Gabriela Núñez Página de contacto
CONTRASTES ESPACIALES
La estructura social en el orden oligárquico en América Latina (4)
Revolución industrial
Alemania. Japón. Italia. Gran Bretaña. Francia. España. EE.UU. Unión Soviética. Efectos de la Depresión en diferentes países.
¿quiénes son? ¿cuál es su rol de la historia latinoamericana del siglo XX?
La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer.
Unidad 1: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX
PERIODO ESPECIAL HISTORIA OCCIDENTAL EL SIGLO XX “EL MUNDO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA” “No puedo dejar de pensar que ha sido el siglo más violento de la.
La Sociedad Chilena de mediados del siglo XX
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ENTRE 1855 Y 1975
Los chicanos.
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
Geografía población – Demografía Fuentes: a) Censo b) Padrón municipal. c) Registro civil d) Estadísticas y Encuestas de organismos varios (INE: Instituto.
EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
POLÍTICA Y ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA DESPUÉS DE 1.929
“Entreguerras” Temáticas a Estudiar Revolución Rusa La Gran Depresión Totalitarismo (Fascismo- Nazismo- Stalinismo). Revolución.
Historia de España.
La Revolución Industrial
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Transcripción de la presentación:

España en el s. XX La crisis del Estado (1898–1939) La dictadura de Franco (1939–1975) La democracia

s. XX: visión global Mundialización de la economía Europa pierde su influencia, primacía de los Estados Unidos Creación de entidades supranacionales

España Plano económico la industrialización ¿Cómo es comparada con el resto de Europa? los capitales propios y las empresas extranjeras ¿Situación? Plano social una burguesía agraria campesinos privados de tierras emigración y huelgas Plano político - ¿Situación?

La crisis del Estado Revolución demográfica: en Europa durante el s. XIX en España la I-ra mitad del s. XX, a pesar de la emigración, la epidemia de gripe y la Guerra Civil Una desigualdad en cuanto al distribución de la población Para el viernes, 24.09.2004: ¿En que consiste la depresión económica mundial de los años 30 del s. XX?