Tecnología de los Materiales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Minerales Nativos.
Advertisements

MATERIALES NO FERROSOS
2.1- DEFINICIÓN DE NUEVOS MATERIALES
Cinc Símbolo: Zn Densidad (g/ml): 7,14 Punto de fusión (ºC): 419,5
Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Cobre Un metal no ferroso pesado. Evolución histórica a. C. -En Egipto se empieza a utilizar como fines ornamentales a. C. -Pequeños objetos:
Estaño Ángel González.
El Acero.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA
Jesús Fernández El Cromo.
METALES Propiedades, Tipos.
COBRE.
ESCUELA TÉCNICA “BRIGADIER PEDRO FERRE”
EL ORO Y SUS KILATES.
ORO.
Propiedades de los metales
METALES Elementos químicos que son
10.1. Clasificación de los metales no ferrosos
Aleaciones.
ESC. NAUTICA MERCANTE DE VERACRUZ “FERNANDO SILICEO Y TORRES” TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES ESTAÑO I.M.N. ARTEMIO GUTIERREZ RIOS SOTO ABRAHAM RUIZ ROMERO.
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
TEMA 13: MATERIALES METÁLICOS: METALES NO FERROSOS
Materiales Resistores y Materiales de Unión
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES METÁLICOS.
COBRE.
Aluminio Gonzalo Ruiz de Asua Iñigo Martin Lorenzo Unai Lafragua Ipiña
PROYECTO MATERIALES DE INGENIERIA
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
CATEDRA DE BIOMATERIALES DENTALES
Pregunta sobre los metales.
TIPOS DE CONDUCTORES.
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Recopilado por: Mario Guzmán Villaseñor
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
Proceso productivo de los Metales
El Cobre y el Wolframio Cobre: 1.1 Proceso de Afino del Cobre
Metales de Transición, Lantánidos y Actínidos
LOS METALES Los metales son plásticos, esto puiere decir que se
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
PLATA La Plata es un metal con símbolo químico Ag , es un sólido blanco, brillante, dúctil, maleable, buen conductor del calor y la electricidad.
Algunos otros materiales importantes 1/3 MetalSímboloMineral importante Propiedades distintivasUsos típicos. Cromo CrFe Cr 2 O 4 Brillante, resistente.
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
RECURSOS MINERALES ANDRES ESPINOZA.
METALES.
MATERIALES METÁLICOS Tecnología.
Catalogo de transformadores
los metales no ferrosos Tecnología e informática Daniela zapata mazo
Germán Sebastián Areli
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
COMPOSICIÓN QUÍMICA La composición química de los aceros al carbono es compleja, además del hierro y el carbono que generalmente no supera el 1%, hay en.
MINERALES.
Adrián Ávila Gabdel Durazo Francisco Miranda Luis Quibrera
Octavio Castañeda Rodríguez 26 de noviembre del 2015.
Instituto Tecnológico de Chihuahua. Propiedad de los materiales. Profesor: Edgar Castillo TUNGSTENO. Nohemí Maldonado.
HILDA MAR LANGARICA CUEVAS 11 DE DICIEMBRE DEL 2015.
LA ESTRUCTURA ATOMICA Y CRISTALINA DE LOS MATERIALES
MATERIALES METALICOS.
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS METALES
PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PROF: ARLES MARIO SÁNCHEZ BENITES
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
FUNDICIONES.
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
LOS METALES NO FERROSOS
MATERIALES DE INGENIERIA
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Transcripción de la presentación:

Tecnología de los Materiales Metales no ferrosos: estaño plomo aleaciones antifricción otras Aleaciones el oro la plata el platino

Estaño – Plomo – Aleaciones Antifricción Hojalata: chapas de acero cubiertas con estaño. Ej. Latas de conserva. Estaño: (casiterita) Metal pesado. Muy blando. Maleable. Inalterable al aire y a los agentes orgánicos. Prof. Carolina Quinodóz

Estaño – Plomo – Aleaciones Antifricción Plomo: Soldadura blanda (aleación de estaño + plomo). Las aleaciones varían de acuerdo al metal que se desean soldar. Aleaciones Antifricción (estaño + plomo) Se utilizan para revestir cojinetes (maquinarias rotativas). Compuesto por un elemento duro (resiste al desgaste) y un elemento blando (permite el ajuste y distribuye las cargas). Prof. Carolina Quinodóz

Prof. Carolina Quinodóz

Estaño – Plomo – Aleaciones Antifricción Características: Plasticidad. Resistencia al desgaste. Resistencia a la corrosión. Conductividad calorífica. Resistencia a la compresión. Prof. Carolina Quinodóz

Otras aplicaciones de metales no férricos Algunos elementos y máquinas que trabajan a altas temperaturas, como por ejemplo, los compresores, las turbinas de vapor, las turbinas de gas, están constituidos por materiales que soportan dichas temperaturas. Éstos deben reunir características como un punto de fusión por encima de la temperatura de trabajo, resistencia a la corrosión y resistencia mecánica. Prof. Carolina Quinodóz

Otras aplicaciones de metales no férricos 3 GRUPOS Aleaciones Comunes: cromo + níquel en grandes cantidades. Gran resistencia a la corrosión y a altas temperaturas. Poca resistencia mecánica. Superaleaciones: (cobalto) Fabricación de componentes de motores de turbinas de aviones. Acero con cobalto: imanes permanentes. Ingreso a la atmósfera: vehículos espaciales (aleaciones con tantalio, niobio, tungsteno, cobalto y níquel) Aleaciones para herramientas: deben ser resistentes a las altas temperaturas y al desgaste (cobalto – cromo – vanadio – tungsteno) Prof. Carolina Quinodóz

Otras aplicaciones de metales no férricos Para la fabricación de herramientas de corte, como mechas o fresas, se utiliza el acero rápido, un acero endurecido con cobalto. A causa de su alto punto de fusión (3370ºC) el tungsteno se usa para la fabricación de filamentos de lámparas Prof. Carolina Quinodóz

Prof. Carolina Quinodóz El oro CARACTERISTICAS APLICACIONES Dúctil y maleable. Electrónica (conexiones y contactos de chips). Resistente a la corrosión Medicina (acupuntura y neurocirugía). Resistente a la oxidación Oro puro es blando Galvanotecnia. Aleaciones con platino, plata, cobre, níquel para mejorar la dureza. Prof. Carolina Quinodóz

Prof. Carolina Quinodóz LA PLATA CARACTERISTICAS APLICACIONES Blanco brillante. Revelado fotográfico. Resistente a la corrosión. Electricidad. Resistente a la oxidación. Electrónica. Muy buen conductor del calor y de la electricidad (el mejor) Galvanotecnia. Prof. Carolina Quinodóz

Prof. Carolina Quinodóz EL PLATINO CARACTERÍSTICAS APLICACIONES Dúctil y maleable. Industria química (catalizador). Buena resistencia mecánica. Instrumentos quirúrgicos. Buen conductor del calor. Prótesis. Mal conductor de la electricidad. Implantes odontológicos. Prof. Carolina Quinodóz