2 Lo más básico ¿Qué son Estructura Estructura los virus? Observa.... Observa.... Virus helicoidales Tipos Virus icosaédricos Virus icosaédricos De estructura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización acelular
Advertisements

Profesora: Karina Brevis
VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación
V I R O L O G Í A.
Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
Biología de los microorganismos
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
Virus y Otros agentes infecciosos
El genoma procariota evoluciona por :
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
CONCEPTO VIRUS 1.- Veneno (venom).Virión :Forma extracelular
VIRUS, PRIONES Y VIROIDES
BIOLOGÍA II.
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
MICROBIOLOGÍA Conociendo Mejor a los Virus y Bacterias
La frontera entre lo vivo y lo inerte
Ciclos de replicación viral
En la frontera de la vida
VIRUS             EASV.
FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO 2015
Microbiología y parasitología unidad 2. Virología
Tema 17 El mundo microbiano !.
VIRUS Complejos supramoleculares.
HEMAGLUTININA Y NEURAMINIDASA ARMAS MOLECULARES DEL VIRUS AH1N1
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
MICROBIOLOGÍA UNIDADES
Profesora María Angelica Riedel
Virus Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
MICROSCOPIA EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS.
Microorganismos: Hongos y virus
Revisión de las características de los virus
Revisión de las características de los virus
GENERALIDADES DE VIRUS y HONGOS
BACTERIAS.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.PRIONES.
Ramiro Alejandro García Govea. Presentación N°1: virus
Recuperado 7 de julio 2011 Virus Recuperado 7 de julio 2011.
VIRUS Son parásitos intracelulares obligados, carecen de enzimas con las que desarrollar su propio metabolismo, siendo su única función transportar el.
VIRUS            .
Nombre: Odeth Eugenia Quiroga sierra CURSO:904 COLEGIO: José Félix Restrepo.
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
VIRUS: GENERALIDADES MICROBIOLOGIA II FMVZ 2007.
Biología General II Segundo Semestre 2007
TEMA 2 LA CÉLULA.
¿Que es un virus? Por: Nicolás Kantar.
Virus.
TEMA 3 LA CÉLULA.
Profesora: Amarilys Morales Rivera
camilo rodríguez Miryam otavo Sánchez Triviño ¿Qué es? Un virus es básicamente una pequeña cantidad de material genético dentro de una cubierta. -No.
Natalia Benavides 4°medio “c”
LOS VIRUS EXCEPCIÓN A LA TEORÍA CELULAR: VIROIDES PRIONES
Lisis de la célula donadora: Liberación del ADN ADN del donador
TEMA 18 MICROBIOLOGÍA.
CONCEPTO VIRUS 1.- Veneno (venom).Virión :Forma extracelular, infectiva 2.- Organizaciones biológicas acelulares que sólo se relacionan 3.- Microorganismos.
REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Biología de los microorganismos
Tema 2. ¿Es esto vida?. Es la ciencia que estudia los virus y sus propiedades. Su desarrollo va ligado al descubrimiento de técnicas y avances microscópicos.
LOS VIRUS.
VIRUS, BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS
Bacteriófago Los bacteriófagos (también llamados fagos) son virus que infectan exclusivamente a bacterias. Al igual que los virus que infectan células.
CICLOS VITAL DE LOS VIRUS El ciclo vital de los virus se divide en 2 fases:  CICLO LITICO: fase extracelular el virus es inerte desde el punto de vista.
Excelencia Académica para un mundo globalizado EL VIRUS.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación Reproducción de los virus Efectos de una infección vírica Virus ébola.
VIRU S UNIVERSIDAD NACIONALDE JAÉN TECNOLOGÍA MÉDICA -Alarcón Clavo Lady -Cabanillas Huamán Luz Adriana -Collantes Del gado Juan -Cubas Alberca Euler -Díaz.
En la frontera de la vida
CIENCIAS DE LA VIDA 3 Los virus: un caso especial de materia
VIRUS En la frontera de la vida. Los virus Son los seres más simples y pequeños que se conocen. Básicamente son moléculas de ácido nucleico envueltas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. CONCEPTO TAMAÑO Y MORFOLOGIA METODOS DE ESTUDIO CLASIFICACIÓN ACCIÓN DE LOS AGENTES FISICOS Y QUIMICOS SOBRE VIRUS.
Virus 4º medio Prueba 20 Agosto..
Transcripción de la presentación:

2 Lo más básico ¿Qué son Estructura Estructura los virus? Observa.... Observa.... Virus helicoidales Tipos Virus icosaédricos Virus icosaédricos De estructura Virus con envoltura Virus con envoltura Bacteriófagos Ciclo de un fago ¿Cómo Ciclo de virus con envoltura Ciclo de virus con envoltura se reproducen? Ciclo del VIH Ciclo del VIH Lo más básico ¿Qué son Estructura Estructura los virus? Observa.... Observa.... Virus helicoidales Tipos Virus icosaédricos Virus icosaédricos De estructura Virus con envoltura Virus con envoltura Bacteriófagos Ciclo de un fago ¿Cómo Ciclo de virus con envoltura Ciclo de virus con envoltura se reproducen? Ciclo del VIH Ciclo del VIH evalúate

3 ¿Qué son los virus? Organismos muy pequeños (inferiores a 2500 A 0 ), visibles sólo al microscopio electrónico y de estructura muy simple. Sin metabolismo propio son “parásitos obligados.” En un virus se distinguen dos fases: – Fase extracelular o virión, partícula vírica constituida por ácido nucleico más cápside. – Fase intracelular: el virus existe en forma de ácido nucleico solamente.

4 Estructura vírica En cualquier tipo de virus distinguimos dos partes fundamentales: el ácido nucleico y la cápside Ácido nucleico : ADN o ARN Cápside : Formadas por unidades estructurales proteicas (capsómeros) formando una cubierta helicoidal o icosaédrica. Envoltura : Sólo en algunos virus.Constituida por una bicapa lipídica y glucoproteínas.

5 Algunos tipos

6 Viriones Helicoidales –Al ME ofrecen imágenes cilíndricasAl ME ofrecen imágenes cilíndricas –Los capsómeros se disponen helicoidalmente formando una estructura tubular en cuyo interior se localiza el ácido nucleico –El VMT (virus del mosaico del tabaco), es un ejemplo. Su material genético es ARN unicatenario

7 Virus Del Mosaico Del Tabaco Observación al microscopio electrónico (ME) capsómeros ARNARN

8 Viriones icosaédricos –Cápside de forma poliédrica. Los capsómeros o unidades proteicas se asocian configurando un poliedro de 20 caras triangularesCápside – A los capsómeros de los vértices se asocian fibras proteícas – Ejemplos: Virus causante de la poliomielitis con ARN monocatenario HPV virus del papiloma humano con ADN monocatenario

9 Virus icosaedrícos Virión de un adenovirus al M.E. X Moléculas balancín proteicas capsómeros

10 Bacteriófagos Parasitan bacterias. Virus de estructura compleja. Virus de estructura compleja. Con “cabeza” poliédrica tipo icosaédrica. En su interior se aloja el ADN o ARN. Un “cola” une la cabeza con el sistema de anclaje para parasitar la bacteria. Es un eje tubular de estructura helicoidal. En la base una placa basal con espinas y fibras de naturaleza proteíca.

11 Ejemplos de Bacteriófagos capside ADN Vaina caudal Fibras caudales Virión del bacteriofago T2 al ME X

12 Viriones con envoltura EL ácido nucleico, ADN o ARN, es protegido además de por la cápside, (helicoidal o icosaédrica). Por una envoltura adicional a su alrededor. Envoltura membranosa, proteica (virus de la hepatitis) o de composición lipidica y polisacarídica (virus de la gripe). Si la envoltura deriva de la membrana de la célula que parasitan, puede llevar en el proceso de exocitosis, moléculas propias de la membrana y/o proteínas específicas del virus (el virus VIH del SIDA).

13 Ejemplos de viriones con envoltura envoltura cápside ARN Corte esquemático del VIH y sus componentes

14 Replicación de un Bacteriófago Adsorción Inyección Replicación de compo- nentes víricos y ensamblaje Liberación de viriones y lisis celular Saber más

15 Observa: comienza la infección ME X Viriones a punto de ser liberados Liberación y restos de la lisis celular

16 Replicación de un virus con envoltura

17 Ciclo vital del VIH responsable del SIDA Saber más

18 Comprueba tus conocimientos 1.¿Qué es un capsómero? 2.¿Qué diferencia hay entre los términos “virus” y “virión” 3.¿Tienen todos los virus el mismo tipo de ácido nucleico? 4.¿Cuáles son las etapas de la replicación de un bacteriófago? 5.¿Qué tipos de virus son los de los esquemas? Identifica las partes señaladas

19 Continuamos Los bacteriófagos pueden presentar lisogenia. ¿En qué consiste?lisogenia 7.El VIH responsable del SIDA lleva en la cápside el enzima “trascriptasa inversa” ¿cuál es su función? Para más información..Para más información.. 8.¿Qué tipo de virus es el responsable de la neumonía asiática? Infórmate.Infórmate 9.Los virus de la gripe no son tan “simpáticos”. Juega y aprendeJuega y aprende 10.Y por último, los virus informáticos ¿por qué se llamarán así?