Bautismo del Señor Año A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bautismo de Jesús.
Advertisements

El Bautismo de Jesús Ciclo B Domingo 11 de enero de 2009
Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
BAUTISMO de JESÚS.
Domingo XXIX de T.O. Año C.
Bautismo de Jesús. EL HIJO, EL PREDILECTO EL AMADO Mateo 3, 13-17
FUE LLEVADO AL CIELO La Ascensión de Jesús. Lucas 24,
Domingo I de Adviento Año A
Santa María, Madre de Dios
Ambientación: Un cirio encendido, símbolo de la presencia de Jesús entre nosotros. A cada participante se le entrega una vela y un pedazo de papel en.
PALABRAS de VIDA.
Fiesta del Bautismo del Señor
Bautismo del Señor Ciclo A Día 9 de Enero de 2011.
SALMO 29. SALMO 29 Este vibrante himno de alabanza celebra la majestad y el poder de Dios, que se manifiestan en el fragor de la tormenta. La “voz.
Ambientación: Recipiente con agua bendita, cirio, vestidura blanca Cantos sugeridos: Pueblo de Reyes, Iglesia soy.
Domingo VIII del T.O. Año A
Evangelio según San Juan
DOMINGO XXVIII DEL T.O. AÑO C. El Señor revela a las naciones su justicia.
En el Jordán nos espera el último DON de esta NAVIDAD Imágenes del Jordán.
Evangelio según San Juan
FIESTA DEL BAUTIZMO DEL SEÑOR
Música litúrgica de la Galia
Fiesta del Bautismo del Señor
FIESTA DEL BAUTIZMO DEL SEÑOR
Ciclo B Bautismo del Señor Enero de 2015 Día11 Enero de 2015 Día11.
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Parroquia S. José de Pumarín OVIEDO.
Lectio divina del Salmo dominical
Bautismo del Señor Ciclo C.
Segundo domingo de Adviento –B-
Tema 30 EL PADRE NUESTRO.
TEMA NÚMERO 13 EL BAUTISMO.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
Lectio divina del Salmo dominical
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Bautismo de Jesús.
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
Evangelio según San Juan
El Bautismo del Señor.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Evangelio según San Mateo
Tema 15 SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.
En aquel tiempo, Jesús llegó de Galilea al río Jordán y le pidió a Juan que lo bautizara. Pero Juan se resistía, diciendo: “Yo soy quien debe ser bautizado.
Segundo domingo de Adviento –B-
EL PADRE NUESTRO.
Evangelio según San Marcos
Jesús le respondió: “Déjame ahora, pues conviene que cumplamos así todo lo que Dios quiere”. Entonces Juan se lo permitió.
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Juan
Manifestación de Dios en la tempestad
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A 2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A.
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Mateo
Montgarri (Valle de Arán) Ciclo A El Bautismo del Señor Domingo 13 de enero de 2008.
Jesucristo, Rey del Universo Último domingo del T.O. Año C.
BAUTISMO de JESÚS.
10 de Enero.
Lectio divina del Salmo dominical So 3,14-18a: El Señor se alegra con júbilo en ti. Sal: Is 12,2-3.4bed.5-6: Gritad jubilosos: «Qué grande es en medio.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
I. LECTIO ¿ Qué dice el texto? – S. Mateo 28,
que te has quedado para estar con nosotros, para llenarnos de gracias y bendiciones, para que nos podamos unir a ti, y así en ti, tener vida y.
Mateo 12, Agosto 2011 Domingo XXII del Tiempo Ordinario.
Ciclo C Bautismo del Señor Enero de 2013 Día13 Enero de 2013 Día13.
Música litúrgica de las Galias
Música litúrgica de las Galias
Bautismo de Jesús.
Bautismo de Jesús Ciclo A 8 de enero 2017.
Lectio divina del Salmo dominical
Este vibrante himno de alabanza celebra la majestad y el poder de Dios, que se manifiestan en el fragor de la tormenta. La “voz del Señor” es el trueno,
Transcripción de la presentación:

Bautismo del Señor Año A

El Señor bendice a su pueblo con la paz.

Hijos de Dios, aclamad al Señor, aclamad la gloria del nombre del Señor, postraos ante el Señor en el atrio sagrado.

El Señor bendice a su pueblo con la paz.

La voz del Señor sobre las aguas, el Señor sobre las aguas torrenciales. La voz del Señor es potente, la voz del Señor es magnífica.

El Señor bendice a su pueblo con la paz.

El Dios de la gloria ha tronado El Dios de la gloria ha tronado. En su templo un grito unánime: «¡Gloria!» El Señor se sienta por encima del aguacero, el Señor se sienta como rey eterno.

El Señor bendice a su pueblo con la paz.

Lectio El salmo de este domingo, el 28, es uno de los más antiguos del salterio. Se trata de un primitivo texto cananeo que el orante hebreo acogió y adaptó al Dios de Israel. En su origen es un canto al dios Baal, el señor de la tormenta. Se trata pues de una “teofanía” = “manifestación de Dios.” Este salmo contiene una expresión que se repite hasta siete veces: “qol YHWH” = “la voz o el trueno del Señor” de ahí que este salmo sea llamado también “la coral de los siete truenos.” Que la voz del Señor se oiga por encima de las aguas caudalosas es reconocer y confesar que Dios está por encima de todo mal. Él es el Rey soberano que da fuerza a su pueblo y lo bendice con la paz.

Meditatio ¿Por qué este texto, tan primitivo en su forma, se aplica al Bautismo del señor? Fueron los Padres de la Iglesia los que al leer: “la voz del Señor sobre las aguas”, inmediatamente lo interpretaron como figura y preanuncio de lo que nos dice el Evangelio del Bautismo de Jesús en las aguas del Jordán: “Y se oyó una voz del Cielo.” Pero no se trata ahora de un dios atronador, que manifiesta su poder en la tormenta, sino de un Dios que, como nos dice la primera lectura sobre el Heraldo del Señor que no voceará ni quebrará la mecha vacilante, bendice a su pueblo con la paz.

Oratio Hoy, Señor, al orar este salmo, surge en mí una lectura simbólica del texto que me ayuda a reconocer, una vez más, tu grandeza y Providencia en mí, y con todos. Contemplo la terrible tormenta natural que nos describe el salmo como si todo ocurriera en mi alma. A veces, la voz del Señor sobre las aguas sosiega mi marejada interior. Otras veces, la Voz del Señor que me envía a una misión (como el Padre en el Evangelio de hoy consagra y envía a su Hijo) provoca una verdadera sacudida y conmoción de todo mi ser. Y el Señor me dice, por medio de su Palabra, que no tenga miedo, que así como las tormentas naturales son buenas para abrir los manantiales, también los momentos de crisis son fuente de una gracia mayor. Quizá, lo único que podamos hacer entonces sea esperar que amaine la tormenta y comprobar, con gozo, cómo el Señor nos bendice con su Paz y se “sienta”, como Rey eterno, en nuestro corazón.

Contemplatio Hoy nos acompaña un breve texto extraído del sermón 160 de san Pedro Crisólogo, (380 o 406- 450) un Padre de la Iglesia tan brillante en su oratoria, que lo llamaban “palabra de oro” “Hoy, como afirma el profeta, la voz del Señor sobre las aguas. ¿Qué voz? Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Hoy el Espíritu Santo se cierne sobre las aguas en forma de paloma, para que, así como la paloma de Noé anunció el fin del diluvio, de la misma forma ésta fuera signo de que ha terminado el perpetuo naufragio del mundo. Pero a diferencia de aquélla, que sólo llevaba un ramo de olivo caduco, ésta derramará la enjundia completa del nuevo crisma en la cabeza del Autor de la nueva progenie, para que se cumpliera aquello que predijo el profeta: Por eso el Señor, tu Dios, te ha ungido con aceite de júbilo entre todos tus compañeros.”

Actio Hoy el Padre hace oír su voz sobre las aguas, y envía de “forma oficial” a su Hijo. También sobre mí hace oír su voz, me consagra y me envía. ¿De veras vivo con coherencia las consecuencias de mi bautismo? ¡Ya es hora de empezar!