Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para Pymes -PACC-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para Pymes -PACC-
Advertisements

INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
(*) extraído de Bases, Condiciones y Formularios del sitio PROGRAMA 2008 BASES Y CONDICIONES RESUMEN.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MIPyMES Préstamo BID 1884/OC-AR.
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
1 CAPACITACIÓN PYME Programa de Crédito Fiscal para Capacitación (llamado 2010) (llamado 2010)
¿Qué es el PACC Emprendedor?
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Centro de Incubación de Empresas
PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES Préstamo BID 1884/OC-AR.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MIPyMES Préstamo BID 1884/OC-AR.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
1 Programa de Apoyo a la Actividad Emprendedora Subcomponente 1.3 -PACC-
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
1 CAPACITACIÓN PYME Programa de Crédito Fiscal para Capacitación (llamado 2010) (llamado 2010)
PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES COMPONENTE EMPRENDEDOR 1.3 Préstamo BID 1884/OC-AR.
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
ACTORES PARTICIPANTES Unidad Ejecutora del Programa Agencia Provincial (AP) Empresas Pymes Prestadores de Servicios Empresas Consultoras Consultores Individuales.
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
GERENCIA INNOVA INNOVACION EMPRESARIAL.
APOYO ESPECIAL A LA INVERSION PROVINCIA DE MALLECO Octubre 2009.
FONDO EMPRENDER SENA.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
FONDAPFA - VENEZUELA ASPECTOS FINANCIEROS DE LOS PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO Tiempo estimado 20 min 1.- PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES 1.1. BENEFICIARIOS.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 523 CONVOCATORIA 523 COLCIENCIAS Bucaramanga, abril 13 de 2011.
UNA OPORTUNIDAD PARA LOS PRODUCTORES FONDOS CONCURSALES DEL ESTADO.
CAPITAL SEMILLA CHILE CRECE CON SUS EMPRENDEDORES.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
1 Tucumán Septiembre de 2007 V Congreso Regional de Turismo “El sistema argentino de Calidad Turística”
PROGRAMA PROMOCION DE PROMOCION DE EXPORTACIONES ARGENTINA EXPORTACIONES ARGENTINA (PNUD ARG – BID 2239 OC/AR)
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial.  Secretaria de Economía en 2007 realizó un trabajo de investigación sobre mejores prácticas nacionales e internacionales.
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
Instrumentos de Apoyo para apoyar a la micro y pequeña empresa de la Región de Aysén Dirección Regional CORFO Región de Aysén.
Gestión y Financiamiento de proyectos. PROYECTO: conjunto de actividades que, mediante elementos gráficos y escritos, definen con precisión el carácter.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Programas vigentes para acompañar a las Pymes en la adecuación a nuevas demandas Buenos Aires - agosto 2011-
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
Promoción de INVERSIONES PRIVADAS en el área de influencia de INVERSIONES PÚBLICAS REINTEGROS HASTA EL 40% DE LA INVERSIÓN.
El IDITS es un ámbito de complementación estratégica entre la industria y sus proveedores, entidades gremiales empresariales, Gobierno de Mendoza, instituciones.
1 PROGRAMA DE FOMENTO FINANCIERO PARA JÓVENES EMPRENDEDORES Madrinas PROGRAMA NACIONAL DE APOYO AL EMPRESARIADO JOVEN Jóvenes PYME Ley N° Decreto.
Instrumentos Disponibles Ventanilla permanente Créditos Exporta FONSOFT Ventanilla Permanente Créditos de hasta $ para la promoción de la actividad.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
PROGRAMAS SEPYME PLAN ESTRATEGICO INDUSTRIAL 2020
Subsecretaría de Industria y Comercio
“Financiamiento de la I+D+i vinculada al sector productivo - empresarial” Conglomerado de Diseño Junio de 2011.
2007Delegación Aguascalientes. 2007Delegación Aguascalientes.
Lic. Ramiro Martín Barra Gerente Oficina Territorial Ministerio de Industria de la Nación.
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
Programas vigentes de apoyo a PyMEs. Capacitación Financiación Consultoría – Gestión PyMEs Competitivas Arraigo local Generación de empleo Incremento.
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
Ministerio de Economía Fondo de Desarrollo Productivo - FONDEPRO Presentación preparada para Centro de Servicios Financieros ESproductivo – 25/04/2012.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Programas vigentes de apoyo a Pymes
Transcripción de la presentación:

Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para Pymes -PACC-

¿En qué consiste el PACC? El PACC es un programa por el cual las Pymes pueden recibir ayuda estatal para cumplir sus objetivos de: Incrementar su productividad comercial (mediante: generación de un plan estratégico/comercial, investigación de mercado local, desarrollo de nuevos productos, mejora en la productividad de venta, inicio o desarrollo de exportación, etc.) Mejorar la competitividad (mediante: innovación tecnológica, certificación de calidad, desarrollo de procesos operativos, administrativos o sistémicos, mejora en la productividad de mano de obra, Diseño de maquinas, moldes-matrices.prototipos,etc.). Desarrollar cash-flows o cualquier otra herramienta que mejore la elegibilidad de la empresa para el acceso al crédito. Desarrollar tecnologías limpias.

¿Cuál es el objetivo del Programa? La contratación de profesionales/consultoras para desarrollar sus proyectos (hasta el 60% de los gastos incurridos, hasta $90.000), en el caso de mejoras al medio ambiente (hasta el 80% de los gastos incurridos, hasta $90.000).- Que el recupero sea sencillo y rápido. La contratación de profesionales/consultoras que los asistan para formular un proyecto que contemple todas las visiones que su problemática amerite (hasta el 100% del costo, hasta $4.000). Que las Pymes puedan cumplir con sus objetivos, recibiendo reintegros que les permita: En los proyectos de certificacion de normas de calidad se reconocera la adquisicion de equipos y/o instrumentos de medicion, ensayos, control.En proyectos informaticos las licencias asociadas a la implementacion de TICs y Hardware (hasta un maximo del 25 % del reintegro “técnico”).Por la fabricacion de matrices, moldes, prototipos y por la construcccion de stands hasta un maximo del 50% del reintegro “técnico”) El reintegro de gastos de traslados de los consultores (pasajes de micro/avion emitidos a su nombre. (hasta 5% del reintegro “técnico”).

¿Cuál es el fondo del programa ? u$s CINCUENTA MILLONES DE DOLARES

¿Quiénes son los protagonistas del Programa? Empresas exigibles Todas las personas físicas o jurídicas que califiquen como Pyme (ley ) con 2 años o más de actividad que no posean deudas fiscales o previsionales exigibles ante la AFIP, y que no tengan una participación extranjera mayor al 49%, ni sean revendedoras de productos finales importados en mas de un 25 % de su facturación total. Ventanillas Toda la actividad se presenta por su intermedio Consultores Personas físicas o jurídicas que posean experiencia en el tema de competencia.

Sector TamañoAgropecuarioIndustria y Minería ComercioServiciosConstrucción Microempresa Pequeña Empresa Mediana Empresa Promedio de Ventas de los últimos 3 años

¿Cuál es el Procedimiento para presentación de un proyecto? 1.Las empresas realizarán una solicitud con el Formulario (disponible en la web: ) ASISTENCIA TECNICA, APOYO DIRECTO A EMPRESAS de Idea Proyecto por intermedio de las ventanillas y la Dirección le responderá sobre la viabilidad. 2. Sólo si resulta viable, la empresa deberá presentar documentación PDE (dentro de los 30 días). 5. Rendición por actividad concluída. 3. Aprobación definitiva. 4. Ejecución. (las Actividades se deben desarrollar en un plazo máximo de 1 año luego de aprobado el PDE, la primera actividad y la formulación del PDE se deben presentar a los 90 días máximo de aprobado el PDE). 6. Reintegro. Compromiso de respuesta: 72 hs. Compromiso de respuesta: 15 días Compromiso de resolución: 30 días

. Factura de honorarios,adquisiciones Extracto bancario con la transferencia del pago efectuado Recibo Oficial de la entidad, consultor que recibió el pago Productos verificables de la actividad desarrollada Acta constitutiva de la empresa (IGJ) Acta de designación de Autoridades (IGJ) EECC / Estado de situación patimonial y de resultados (3 ult.años) Certificado Fiscal para contratar con el Estado(Vigente) o certificado de Contador debidamente colegiado Extracto bancario de cuenta corriente de la empresa ¿Que documentación se debe acompañar al momento de presentar el PDE? ¿ Que documentacion se debe acompañar al momento de presenta la Solicitud de Desembolso

¿Cuáles son las NOVEDADES del programa? Promover el desarrollo local sustentable enmarcado en la planificación estratégica y orientado al aumento de la cadena de valor regional 2 - APOYO A SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES Promover la creación y desarrollo de nuevas empresas con potencial de crecimiento 3 – APOYO A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA AMBOS PROGRAMAS ESTAN EN PROCESO DE ELABORACION FECHA ESTIMADA DE PUESTA EN VIGENCIA DICIEMBRE DE 2009

2 – Apoyo a Sistemas Productivos Locales Etapa 2 – Consultoría de Parametrizacion Se financia hasta el 75 % ANR máximo $ Etapa 1 – Consultoría de Diagnóstico Se financia hasta el 100 % ANR máximo $ Etapa 3 – Proyecto de Mejora de la Competitividad (PMC) Se financia hasta el 50 % ANR máximo $ Etapa 4 – Proyecto Estructuradores Se financia hasta el 50 % contraparte puede ser en especies ANR máximo $ Puede incluir: centro tecnológicos para pruebas y evaluación de productos y equipos. Certificacion, capacitación y consultoría. Partes de maquinaria y maquinarias que agreguen contenido tecnólogico y que potencien las relaciones del grupo. Programas de tratamiento de residuos industriales.-

3 - Apoyo a la Actividad Emprendedora Los emprendedores con ideas de negocio formulan y ejecutan Proyectos Promisorios (PP). Antiguedad máxima del emprendimiento: 2 años. Duración del PP: un áño. Se financia hasta el 85 % de los PP con un ANR máximo de $ por PP y hasta un máximo de $ en la vida del programa. Se admiten actividades de asesoría técnica para fortalecer el negocio y pequeños gastos necesarios para su lanzamiento. Se consideran la calidad del plan de negocio, la pertinencia de las asesorías o gastos proyectados y las cualidades del equipo emprendedor.