El Contexto de Salvaguardas para REDD+ en Mesoamérica Taller con la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques San Pedro Sula, 23 de septiembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Salvaguardas para REDD+
Advertisements

UN REDD Panamá Oportunidades y obstáculos de género.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Los meses del año.
CAPITALES y PAÍSES de CENTROAMÉRICA
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
Preparación de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones y Adaptado al Cambio Climático Carlos Salgado Especialista en Cambio Climático Grupo de Medio.
11 Taller: Elementos para Construir un Enfoque Anidado en México 24 de julio 2012 John Costenbader Salvaguardias.
Estándares Sociales y Ambientales para REDD+ Aurelie Lhumeau Alianza para el Clima, la Comunidad y la Biodiversidad Guadalajara, 21 de Agosto de 2012.
1er Taller Internacional sobre Salvaguardas Socio Ambientales en Mesoamérica Evaluación Ambiental y Social Estratégica (SESA) Christian V. Donaldson
Tegucigalpa, 2 de Septiembre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio.
Evaluación de Impactos Sociales (EIS) en Programas AVA y REDD+ Pre Congreso Forestal Comunitario 2013 San Pedro Sula, Honduras, Septiembre Michael.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable
Universidad Iberoamericana, 19 de mayo de 2005 Josefina Braña Varela
INICIATIVA REGIONAL CA DESTRUCCIÓN SAO Y COP
Aurélie Lhumeau Alianza para el Clima, la Comunidad y la Biodiversidad y Secretariado REDD+ SES Estándares Sociales y Ambientales REDD+ REDD+SES Tuxtla.
Síntesis de los Estándares Internacionales para REDD+: Consulta y participación Tierras y territorios II Taller Internacional sobre Salvaguardas 15 de.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
-s Bosques, Gobernanza y Cambio Climático: Apuestas estratégicas nacionales sobre REDD+ Andy White Diálogo Regional Mesoamericano San Salvador 8 Septiembre.
Programa ONU-REDD Mexico DF Octubre REDD(+)
ENERO/2012 JULIO/2012.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Programa ONU-REDD Apoyo a los países en las salvaguardas de REDD+ y los sistemas de información de Salvaguardas II Taller Internacional sobre Salvaguardas.
EL MECANISMO REDD+ EN ECUADOR María del Carmen García Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático 04 de julio, 2012.
Restauración de Paisajes, Gobernanza y Cambio Climático
República Dominicana Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección de Cambio Climático y MDL Por: Luz Alcántara Analista de Gestión, Soporte Técnico del.
Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
El Marco de Varsovia sobre REDD+ y Colombia Intercambio Regional REDD+
PROGRAMA REGIONAL DE COOPERACION CON MESOAMERICA – COMPONENTE PROMOCION SOCIAL Octubre 31 de 2012.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
laboutiquedelpowerpoint.
Preparándose para REDD plus en Centroamérica: Contexto, tendencias y temas críticos para comunidades indígenas y forestales Petén, de Agosto, 2011.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
CONTRIBUCIONES PREVISTAS DETERMINADAS NACIONALES (INDC) HONDURAS
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
¿En qué orden vienen los meses del año?
La vinculación comercio-trabajo: La perspectiva canadiense LABOUR PROGRAM Pierre Bouchard Director Oficina para la Cooperación Interamericana de Trabajo.
Los Acuerdos de Cancún: Implicaciones para el proceso de REDD+ en Mesoamérica Consulta Mesoamericana sobre Enfoque Común para las Salvaguardas Ambientales.
Los procesos REDD+ en Mesoamérica Una discusión comparativa.
Taller CA- Chihuahua Salvaguardas sociales y ambientales para REDD+
SALVAGUARDAS 20 JULIO 2015 Conferencia: REDD+, una estrategia para enfrentar el Cambio Climático desde el Sector Forestal.
P ROPUESTA DE P REPARACIÓN PARA IMPLEMENTAR REED+ EN P ERÚ (R-PP)
La Agencia Internacional de Cooperación de la Asociación de Municipios de los Países Bajos Misión Comprometida con el fortalecimiento de los gobiernos.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
SESION 1 CA-REDD+ CHIHUAHUA FRANCENY VILLANUEVA/ENERO 2016.
4. Enfoque de salvaguardas para REDD+ a nivel país y mecanismos de salvaguardas.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
3. Salvaguardas para REDD+. Actividad Identificación de riesgos y oportunidades de REDD+ RiesgosOportunidades Borrador kit de capacitación - Febrero 2014.
Perú, 29 de Enero 2013 Fernando Pinel ONU-REDD, Centro Regional PNUD en Panamá El Programa ONU-REDD.
5. Presentación general de la iniciativa REDD+ SES.
“ACUERDO VOLUNTARIO PARA UNA CONDUCTA AMBIENTAL SOSTENIBLE” EN INICIATIVAS REGIONALES DE DESARROLLO EN EL MARCO DEL “PLAN PUEBLA PANAMA” Julio César Matamoros.
Sistema Piloto de Incentivos Positivos para la Reducción de las Emisiones resultantes de la Deforestación e y de la Degradación (REDD) Propuesta de la.
Taller COICA, Sta. Cruz 2013 ONU-REDD, Centro Regional PNUD en Panamá El Programa ONU-REDD.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo ELABORACIÓN DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO Centro Regional de Asistencia Técnica de.
Las estaciones del año.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
2009 Calendario.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

El Contexto de Salvaguardas para REDD+ en Mesoamérica Taller con la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques San Pedro Sula, 23 de septiembre 2013

Estatus de la Preparación para REDD 1 Panamá- R-PP evaluado junio 2009, nunca revisado, no hay programa con FCPF, esperan R-PP revisado ahora; no es claro quien seria el socio implementador; Programa ONUREDD suspendido por la queja de COONAPIP México R-PP evaluado marzo 2010, versión revisado abril 2011; acuerdo donativo nunca firmado; muchos otros fuentes de financiamiento (FIP/BM, Noruega, EEUU, etc.); ya cuentan con borrador de ENAREDD Costa Rica- R-PP evaluado junio 2010, revisado agosto 2010, acuerdo firmado junio 2012, informe medio termino en diciembre de 2013?

Estatus de la Preparación para REDD 2 Guatemala - R-PP evaluado en marzo de 2012, revisado en abril de 2013, BID será socio-implementador, esperando firma de acuerdo Honduras - R-PP evaluado en marzo de 2013, revisado julio de 2013; UNDP será socio-implementador, esperando firma de acuerdo Nicaragua - R-PP evaluado en junio de 2012, revisado marzo 2013, BM será socio-implementador, esperando firma de acuerdo El Salvador- R-PP evaluado en octubre de 2012, revisado febrero de 2013, esperando firma de acuerdo con BM Belice- acaba de enviar un primer borrador del R-PP en Julio, seria presentado al CP del FCPF en diciembre

Salvaguardas en la región BM- FCPF, y el enfoque común BID PNUD ONUREDD REDD+ SES Unión Europea/FLEGT Gobiernos bilaterales Gobiernos nacionales

Resumen de diferencias 1 BM tiene los procedimientos para la implementación mas claros y el mecanismo de rendición de cuentas mas efectiva PNUD, y ONUREDD, tiene los estándares mas altos, y el enfoque de derechos humanos, pero falta de mecanismos claros para ser obligatorios y falta de capacidad de aplicarlos

Resumen de diferencias 2 BID tiene políticas salvaguardas parecidos al BM, pero la transparencia y capacidad en temas forestales son menores y su mecanismo de rendición de cuentas esta en crisis REDD+ SES esta desarrollando sistemas nacionales en algunos países, y tiene estándares muy buenos, pero son voluntarias

CMNUCC Tiene varios elementos buenos, a nivel de principios, pero falta reglas para su implementación, y no es claro si mas detalles van a salir de las negociaciones Si hay un requisito para crear un sistema de información sobre salvaguardas a nivel nacional para reportar al CMNUCC

Implementación nacional Implementación de salvaguardas es responsabilidad de gobierno nacional Lo que hay que evitar es que los requisitos están cumplidos con la elaboración de documentos técnicos por consultores y después olvidados, hay que vincularlos a las políticas publicas y el marco regulatorio nacional de forma sostenible

Oportunidades Las salvaguardas internacionales pueden mejorar las leyes, reglamentos y practicas nacionales Las salvaguardas para REDD requieren la participación plena y efectiva, y usualmente el CLPI Las evaluaciones sociales e ambientales deben tomar en cuenta nuestros temas y demandas

Gracias para su atención Coordinador, Programa Forestal Centro de Información Bancaria