La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Advertisements

XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Secretaría, Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Organización de los Estados.
Lenore Yaffee Garcia, Jefe División de Educación y Cultura Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología V Reunion de Autoridades y Comite Ejecutivo de la.
Alice Abreu Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Comunidades de Aprendizaje: La experiencia de Puente-Chile Solidario en el marco.
PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
Fondo de Cooperación del CIDI FEMCIDI. FEMCIDI Antecedentes y fines del Fondo FEMCIDI El FEMCIDI y su vínculo con los procesos Ministeriales Temas prioritarios.
Captación de Recursos Externos
Te Trust- La fundación para las Américas es una organización sin animo de lucro creada por la OEA en 1997 para facilitar las alianzas entre: Sector Privado.
Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC)
COMISIÓN INTERAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMCYT ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN ALEXIS DE GREIFF, Ph.D. Presidente Washington, D.C. 14 de mayo de 2008.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
1 Cáracter de la participación de la SG/OEA en la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo.
Escuela de Planificación y Promoción Social
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
LA COOPERACIÓN EN EL MARCO DEL ACUERDO GLOBAL MEXICO-UE México, D.F. a 8 de julio 2008.
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Objetivo General Específicos Principios
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
RED INTERAMERICANA DE PROTECCION SOCIAL Intercambiando experiencias, Expandiendo oportunidades Alexandra N. Barrantes Laura Blanco Santa Marta, Colombia.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 5 de Octubre de 2012.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
PROYECTO DE PROGRAMA-PRESUPUESTO 2013 Capítulo 7 – Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 16 de octubre de 2012 Presentación a la CAAP.
Comisión Interamericana de Educación: Informe de la Presidenta y la Secretaría Técnica Gloria Vidal, Ministra de Educación, Ecuador y Presidenta, Comisión.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) Héctor Olavarría Tapia Presidente del Comité Directivo Permanente de la CITEL 15 de Marzo, 2012.
Informe del Presidente y de la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Marcelo Dantas, Presidente Comisión Interamericana de.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 22 de octubre de 2014 Actividades realizadas para promover la participación de.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Presentation delivered by Ambassador Alfonso Quiñónez, Secretary for External Relations, March 28, 2012 SER / DIA Contribuciones de los países Observadores.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Marco de Asistencia para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en Chile Sistema de las Naciones Unidas en Chile Julio de 2010.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
Presupuesto de Programa 2012 Septiembre Plan Estratégico: Meta, Objectivos y Estrategias Meta : Meta : Apoyar a los Estados miembros en sus esfuerzos.
REPÚBLICA DE COLOMBIA. La OEA como escenario propicio para el diálogo político de cooperación internacional Gran representatividad (33 países miembros)
CIE Comisión Interamericana de Educación XIII Reunión Ordinaria Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral – CIDI Mayo 2008.
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
Informe del Presidente y la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Lenore Yaffee García, Directora Oficina de Educación y Cultura,
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Mecanismos de cooperación en la OEA: Oportunidades y desafíos
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI.
Desafíos y avances a partir del Curso de Acción de Playa del Carmen y del Consenso de Bogotá Décimo-sexta Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
Definición de objetivos, lineamientos y áreas temáticas de las Secretarías Grupo de Trabajo Ad hoc de la Visión Estratégica Noviembre 2015.
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Definición de objetivos, lineamientos y áreas temáticas de las Secretarías Grupo de Trabajo Ad hoc de la Visión Estratégica Octubre, 2015.
Sección de Relaciones con la Sociedad Civil Noviembre de 2015 Actividades realizadas para promover la participación de las organizaciones de la sociedad.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Reunión Preparatoria del XIX Congreso Interamericano de Turismo.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
Decenio Internacional para la reducción de los Desastres ( ) La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el decenio de 1990 como el período.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
San Salvador, 19 y 20 de marzo de 2014 Plan Regional de Atención Integral a la Primera Infancia.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Alfonso Quiñónez Secretario Ejecutivo para el Desarrollo Integral

El CIDI CIDI: CIDI: Órgano máximo de la OEA en materia de cooperación solidaria para el desarrollo integral. Depende de la Asamblea General Finalidad: Finalidad: promover la cooperación entre los Estados con el propósito de lograr su desarrollo integral, y en particular para contribuir a la eliminación de la pobreza crítica. El CIDI se manifiesta Reunión anual ordinaria: Temas de carácter general destinados desarrollo integral Reuniones sectoriales: Ministeriales en Educación, Trabajo, Cultura, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Social, Ciencia y Tecnología, Turismo Seguimiento es realizado por: CEPCIDI – Comisión Permamente del CIDI – Seguimiento a trabajos sectoriales, foro permanente Comisiones Interamericanas – Órgano político técnico, seguimiento mandatos Cumbres Americas y Ministeriales

La SEDI Misión de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI): Misión de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI): Apoya los esfuerzos de los Estados Miembros sus esfuerzos por reducir la pobreza y lograr mayores niveles de desarrollo económico y social. Objetivos de la SEDI: Contribuir a la consolidación de la OEA como el principal foro político. Desarrollar, promover e implementar programas, proyectos y actividades de cooperación dirigidas al: (1) fortalecimiento de las capacidades humanas; (2) fortalecimiento de las instituciones, y (3) diseño e implementación de políticas públicas eficaces. Establecer o fortalecer alianzas estratégicas Movilizar recursos Elevar la visibilidad de la OEA como un actor importante en el área del desarrollo. A través de: Apoyar el diálogo al más alto nivel. Servicios de Secretaría y asesoría técnica Actuar como agente catalizador para traducir los acuerdos políticos a acciones concretas. Ejecución e implementación de Planes de Trabajo Ministeriales y de las Comisiones Interamericanas Promover, coordinar y facilitar la ejecución de programas, proyectos y actividades.

Plan Estratégico de Cooperación Solidaria para el Desarrollo Nivel político: Nivel político: Fortalecer el diálogo, así como los acuerdos y mecanismos institucionales, básicos para que tanto los gobiernos como la Secretaría General puedan implementar el Plan. Nivel programático: Nivel programático: Identificar áreas prioritarias para asegurar la implementación focalizada y efectiva del Plan, tomando en cuenta intereses de los Estados y ventajas comparativas de la OEA. Meta Principal: Meta Principal: Apoyar a los Estados Miembros en sus esfuerzos por reducir la pobreza, la inequidad, promover la igualdad de oportunidades y erradicar la pobreza extrema mediante el fomento de la capacidad de los recursos humanos y el fortalecimiento institucional. Campo de acción a dos niveles :

Áreas de acción del Plan Estratégico 1.Desarrollo social y generación de empleo productivo 2.Educación 3.Diversificación e integración económicas, apertura comercial y acceso a mercados 4.Desarrollo científico e intercambio y transferencia de tecnología 5.Fortalecimiento de las instituciones democráticas 6.Desarrollo sostenible del turismo 7.Desarrollo sostenible y medio ambiente 8.Cultura “Las autoridades sectoriales, mediante las decisiones adoptadas en las reuniones celebradas en el ámbito del CIDI, podrán recomendar modificaciones a las acciones en las áreas anteriormente definidas. Las modificaciones propuestas serán consideradas por el CIDI para su aprobación y posterior incorporación al Plan Estratégico” Focalización dentro de cada área de acción Correspondencia con las ministeriales

Triple Triple valor agregado de la OEA: Prioridades políticas Validación política A tres niveles Cumbres de las Américas, Reuniones Ministeriales y Comisiones Interamericanas Acciones concretas Proyectos de cooperación Intercambio de experiencias y mejores prácticas Fortalecimiento institucional Capacitación Políticas públicas eficaces De mandatos y prioridades políticas a acciones y proyectos concretos Coordinación y colaboración Trabajo en coordinación y apoyo entre sectores con otros organismos internacionales y con la participación de la sociedad civil El papel de las Comisiones Interamericanas

Proceso Cumbres, Ministeriales CIDI y Comisiones Interamericanas CUMBRES DE LAS AMÉRICAS REUNIONES MINISTERIALES COMISIONES INTERAMERICANAS Autoridades Comisiones Establece mandatos y prioridades hemisféricas Oportunidades de diálogo político y decisiones al más alto nivel sectorial  Seguimiento a mandatos de Cumbres y Ministeriales  Provee asesoría técnica  Traduce el diálogo ministerial en estrategias concretas de cooperación con apoyo de la SEDI y sus Departamentos  Promueve el diálogo político, sirve de Secretaría  Apoya a los Estados miembros en la implementación

Articulación entre Comisiones Interamericanas Mecanismos Promoción de la Cooperación entre sectores FormalesInformales Actividades conjuntas Tratamiento de temas horizontales de forma coordinada EmpleoJuventud Protección social

Intersectorialidad en el marco del CIDI CIDI Objetivo: Objetivo: Promover la cooperación con el propósito de lograr desarrollo integral y particularmente contribuir a la eliminación de la pobreza crítica Educación Empleo Ciencia y Tecnología Desarrollo Sostenible Turismo Cultura Sectores Desarrollo social: Posición privilegiada para potenciar la intersectorialidad en el marco del CIDI Tratamiento de temas en el marco del CIDI de manera coordinada Desarrollo Social enfoque integral a la atención de la pobreza enfoque integral a la atención de la pobreza Atención a las poblaciones en condición de vulnerabilidad Atención a las poblaciones en condición de vulnerabilidad CIDI una sola sombrilla – Órganos Políticos y Técnicos Foro políticos sectoriales (Ministeriales) Foro político permanente (CEPCIDI) Foro político permanente (CEPCIDI) Dialogo político-técnico, de mandatos a acciones (Comisiones IA) Dialogo político-técnico, de mandatos a acciones (Comisiones IA) Proyectos: Recursos (FEMCIDI, fondos específicos, redes, intercambio de experiencias) Proyectos: Recursos (FEMCIDI, fondos específicos, redes, intercambio de experiencias) Secretaría OEA: Apoyo técnico, ejecución y seguimiento (SEDI) Secretaría OEA: Apoyo técnico, ejecución y seguimiento (SEDI)