¿Porqué surgen las ciudades?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4. Metalúrgicos, artesanos y comerciantes.
Advertisements

TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Prof. Natalia Salas Tapia Estudio y Comprensión de la Sociedad
Unidad Didáctica La Prehistoria
URBANISMO ROMANO POMPEYA
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
EL FUEGO.
ORIGEN,EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECÁNICA
Arquitectura griega. el templo. Otras formas arquitectónicas
La Prehistoria.
LA PREHISTORIA.
La Edad Antigua en España
Educación Ambiental: ¿Para qué?
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
La Sociedad en la prehistoria
LA PREHISTORIA.
laboutiquedelpowerpoint.
LOS INCAS.
La prehistoria By: Iván y Anita.
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
Agustín Juez Sáez 5ºA Los anticuaos
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
La guerra entre romanos y narniacos La guerra entre romanos y narniacos.
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
Presentado por : Katherin Parra. Autopsia 1 : El Vencimiento de la Distancia EL VENCIMIENTO DE LA DISTANCIA …
EL NEOLÍTICO Y LA EDAD DE LOS METALES
Un viaje a Centroamérica requiere una visita a las famosas ciudades mayas de Tikal en Guatemala y Copán en Honduras.
Las edades de la Historia
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
EL PUEBLO GRIEGO, UNA COMUNIDAD CULTURAL
prehistoria PALEOLITICO HECHO POR:
Desde los primeros tiempos de su existencia, los seres humanos se enfrentaron a un medio hostil. Para conseguir alimento y abrigo y sobrevivir a los ataques.
¿Qué tienen en común estas civilizaciones?.
HISTORIA 1 año GRUPO ACADEMICO T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO.
El fuego Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible .
LA PREHISTORIA PREHISTORIA.
EL FUEGO MIGUEL ANGEL SANCHEZ.
DIA DEL TRABAJO. ESTO VA DEDICADO PARA TODOS LOS TRABAJADORES DEL MUNDA LOS QUE SIEMPRE LUCHAN POR SALIR EN ADELANTE.
CARAL La Sagrada Ciudad de las Pirámides
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
REVOLUCION INDUSTRIAL
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
Templo Zigurat de Babilonia
HISTORIA. La técnica es el conjunto de recursos y procedimientos que se emplean con el propósito de satisfacer las necesidades humanas. En la construcción.
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
Edad de los metales..
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA, ciencia y técnica
La sociedad en la prehistoria.
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
La Historia y sus Divisiones
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Realizado por: Cristian Carreira Marcos Gutiérrez
OS VAMOS A CONTAR ALGUNAS COSAS QUE HEMOS APRENDIDO. PARECE QUE TODO EMPEZÓ CON UNA GRAN EXPLOSIÓN:
Historia de la Cultura La Prehistoria.
PREHISTORIA Trabajo elaborado por: Jessica Marcial, Lucía Romero, Omar Laroui y Isabel Sánchez.
Vivienda.
EUROPA OCCIDENTAL DESPUÉS DE LA EDAD MEDIA
EUROPA EN LOS SIGLOS XIV Y XV
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
NUESTRA HISTORIA ES ASÍ LOURDES ROMERO ALARCÓN
Tecnología e Informática
DAVID G. HÉCTOR S. GIOVANA ROCIO P.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
La Prehistoria.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Por: MILENA OCAMPO GIRALDO Docente de primaria. Febrero 2014.
Transcripción de la presentación:

¿Porqué surgen las ciudades?

Es difícil saberlo, pero los estudiosos en el campo de la Historia y la Arqueología concuerdan en que el nacimiento de las ciudades está asociado con las necesidades del hombre. Éste en su afán de satisfacerlas empieza a construir poco a poco la ciudad (casas, edificios, carros, carreteras, museos, etc.)

El hombre utilizaba su fuerza muscular para conseguir las cosas que pudiera satisfacer sus necesidades como alimento, refugio, frío, etc. Empezó a refugiarse en las cuevas y a protegerse con el fuego y armas de los animales feroces.

El hombre primitivo paso de vivir en la cueva a construir kioscos sencillos.

Luego se crearon pequeñas comunidades que se dedicaban a varias actividades.

Sus comunidades se extendieron, sus actividades se incrementaron y fueron descubriendo y aprendiendo nuevos materiales y métodos que permitían evolucionar su forma de vida.

La producción y los nuevos medios llevo a que las aldeas neolíticas empezaran a cambiar sus estructuras con más edificios y murallas para poder defenderse, convirtiéndose en las primeras ciudades.

Las primeras aldeas agrícolas fueron los prototipos de lo que serían las primeras ciudades.

¿Cuáles son los signos arquitectónicos de las primeras ciudades? La arquitectura edilicia (pública) monumental: templos, pirámides, tumbas, plazas, centros ceremoniales, mercados. Cromlech

Estaban construidas pegadas unas a otras, sin calles y se accedía a ellas por el techo, mediante escaleras. Estaban formadas por una sala que contenía el hogar y que se hallaba rodeada de habitaciones más pequeñas destinadas a almacén y a preparar la comida.

Se construían con ladrillos de barro cocido o secado al sol (adobes) y se recubrían de betún para hacerlos impermeables a la lluvia.

ACTIVIDAD ¿Qué características comparten las primeras ciudades (o las ciudades de la antigüedad) con las ciudades modernas?   A través de gráficas represente la evolución que ha tenido la ciudad en la historia.